Representaciones y homenajes en torno al Gral. San Martín en la provincia de Corrientes : Yapeyú en el bicentenario del nacimiento del prócer en 1978

Autores
Arnaiz, Juan Manuel
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Arnaiz, Juan Manuel. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina.
Este trabajo se desprende un proyecto mayor que se aboca al análisis de las prácticas políticas, sociales y culturales en relación con los usos y representaciones del pasado, en la provincia de Corrientes. Tomamos la figura del Gral. San Martin, esta vez en las conmemoraciones en torno al bicentenario de su nacimiento, en la localidad de Yapeyú en 1978. En las últimas décadas hemos asistido al gran interés que despierta en la sociedad la aprehensión, conservación y utilización del pasado. En las sociedades modernas los elementos de continuidad y de identificación están presentes entre los individuos de la misma forma que en el pasado, y son tan necesarios como antes. Entendemos que los grupos sociales seleccionan del pasado determinados referentes, haciendo recortes del mismo, que se van reactualizando según las necesidades del presente. Dado que la memoria colectiva es selectiva, se deben identificar los principios de selección y observar cómo cambian en cada grupo y a través del tiempo, estableciéndose “itinerarios de memoria” (Ballart, 1997). El 25 de febrero de 1978 se desplegarán una serie de homenajes y conmemoraciones a San Martin a lo largo de toda la geografía del país. Sin embargo, el más relevante se desarrollará en la localidad correntina de Yapeyú, por ser el sitio que vio nacer al héroe de la patria. Asistirán al evento el Presidente de facto de la Nación Gral. Jorge Rafael Videla, así como representantes de países limítrofes y del resto de Suda-mérica. Yapeyú será considerado un “lugar de memoria” y patrimonio histórico tanto en la provincia como todo en todo el país. De esta manera, nuestro trabajo tiene por objetivo analizar el contexto y las circunstancias que rodearon las conmemoraciones y celebraciones del bicentenario del nacimiento del prócer, identificando los usos y representaciones que se hicieron de este.
Materia
Patrimonio histórico
General San Martín
Homenaje
Yapeyú (Argentina)
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
Institución
Universidad Nacional del Nordeste
OAI Identificador
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/49950

id RIUNNE_111f5bb894955b02f88d6d3323368033
oai_identifier_str oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/49950
network_acronym_str RIUNNE
repository_id_str 4871
network_name_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
spelling Representaciones y homenajes en torno al Gral. San Martín en la provincia de Corrientes : Yapeyú en el bicentenario del nacimiento del prócer en 1978Arnaiz, Juan ManuelPatrimonio históricoGeneral San MartínHomenajeYapeyú (Argentina)Fil: Arnaiz, Juan Manuel. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina.Este trabajo se desprende un proyecto mayor que se aboca al análisis de las prácticas políticas, sociales y culturales en relación con los usos y representaciones del pasado, en la provincia de Corrientes. Tomamos la figura del Gral. San Martin, esta vez en las conmemoraciones en torno al bicentenario de su nacimiento, en la localidad de Yapeyú en 1978. En las últimas décadas hemos asistido al gran interés que despierta en la sociedad la aprehensión, conservación y utilización del pasado. En las sociedades modernas los elementos de continuidad y de identificación están presentes entre los individuos de la misma forma que en el pasado, y son tan necesarios como antes. Entendemos que los grupos sociales seleccionan del pasado determinados referentes, haciendo recortes del mismo, que se van reactualizando según las necesidades del presente. Dado que la memoria colectiva es selectiva, se deben identificar los principios de selección y observar cómo cambian en cada grupo y a través del tiempo, estableciéndose “itinerarios de memoria” (Ballart, 1997). El 25 de febrero de 1978 se desplegarán una serie de homenajes y conmemoraciones a San Martin a lo largo de toda la geografía del país. Sin embargo, el más relevante se desarrollará en la localidad correntina de Yapeyú, por ser el sitio que vio nacer al héroe de la patria. Asistirán al evento el Presidente de facto de la Nación Gral. Jorge Rafael Videla, así como representantes de países limítrofes y del resto de Suda-mérica. Yapeyú será considerado un “lugar de memoria” y patrimonio histórico tanto en la provincia como todo en todo el país. De esta manera, nuestro trabajo tiene por objetivo analizar el contexto y las circunstancias que rodearon las conmemoraciones y celebraciones del bicentenario del nacimiento del prócer, identificando los usos y representaciones que se hicieron de este.Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones Geohistóricas2018-09-26info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfp. 13-20application/pdfArnaiz, Juan Manuel, 2018. Representaciones y homenajes en torno al Gral. San Martín en la provincia de Corrientes : Yapeyú en el bicentenario del nacimiento del prócer en 1978. En: XXXVIII Encuentro de Geohistoria Regional. VIII Simposio Región y Políticas públicas. Resistencia: Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones Geohistóricas, p. 13-20.978-987-4450-07-4http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/49950spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentinareponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordeste2025-09-29T14:30:17Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/49950instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-09-29 14:30:17.447Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse
dc.title.none.fl_str_mv Representaciones y homenajes en torno al Gral. San Martín en la provincia de Corrientes : Yapeyú en el bicentenario del nacimiento del prócer en 1978
title Representaciones y homenajes en torno al Gral. San Martín en la provincia de Corrientes : Yapeyú en el bicentenario del nacimiento del prócer en 1978
spellingShingle Representaciones y homenajes en torno al Gral. San Martín en la provincia de Corrientes : Yapeyú en el bicentenario del nacimiento del prócer en 1978
Arnaiz, Juan Manuel
Patrimonio histórico
General San Martín
Homenaje
Yapeyú (Argentina)
title_short Representaciones y homenajes en torno al Gral. San Martín en la provincia de Corrientes : Yapeyú en el bicentenario del nacimiento del prócer en 1978
title_full Representaciones y homenajes en torno al Gral. San Martín en la provincia de Corrientes : Yapeyú en el bicentenario del nacimiento del prócer en 1978
title_fullStr Representaciones y homenajes en torno al Gral. San Martín en la provincia de Corrientes : Yapeyú en el bicentenario del nacimiento del prócer en 1978
title_full_unstemmed Representaciones y homenajes en torno al Gral. San Martín en la provincia de Corrientes : Yapeyú en el bicentenario del nacimiento del prócer en 1978
title_sort Representaciones y homenajes en torno al Gral. San Martín en la provincia de Corrientes : Yapeyú en el bicentenario del nacimiento del prócer en 1978
dc.creator.none.fl_str_mv Arnaiz, Juan Manuel
author Arnaiz, Juan Manuel
author_facet Arnaiz, Juan Manuel
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Patrimonio histórico
General San Martín
Homenaje
Yapeyú (Argentina)
topic Patrimonio histórico
General San Martín
Homenaje
Yapeyú (Argentina)
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Arnaiz, Juan Manuel. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina.
Este trabajo se desprende un proyecto mayor que se aboca al análisis de las prácticas políticas, sociales y culturales en relación con los usos y representaciones del pasado, en la provincia de Corrientes. Tomamos la figura del Gral. San Martin, esta vez en las conmemoraciones en torno al bicentenario de su nacimiento, en la localidad de Yapeyú en 1978. En las últimas décadas hemos asistido al gran interés que despierta en la sociedad la aprehensión, conservación y utilización del pasado. En las sociedades modernas los elementos de continuidad y de identificación están presentes entre los individuos de la misma forma que en el pasado, y son tan necesarios como antes. Entendemos que los grupos sociales seleccionan del pasado determinados referentes, haciendo recortes del mismo, que se van reactualizando según las necesidades del presente. Dado que la memoria colectiva es selectiva, se deben identificar los principios de selección y observar cómo cambian en cada grupo y a través del tiempo, estableciéndose “itinerarios de memoria” (Ballart, 1997). El 25 de febrero de 1978 se desplegarán una serie de homenajes y conmemoraciones a San Martin a lo largo de toda la geografía del país. Sin embargo, el más relevante se desarrollará en la localidad correntina de Yapeyú, por ser el sitio que vio nacer al héroe de la patria. Asistirán al evento el Presidente de facto de la Nación Gral. Jorge Rafael Videla, así como representantes de países limítrofes y del resto de Suda-mérica. Yapeyú será considerado un “lugar de memoria” y patrimonio histórico tanto en la provincia como todo en todo el país. De esta manera, nuestro trabajo tiene por objetivo analizar el contexto y las circunstancias que rodearon las conmemoraciones y celebraciones del bicentenario del nacimiento del prócer, identificando los usos y representaciones que se hicieron de este.
description Fil: Arnaiz, Juan Manuel. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-09-26
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Arnaiz, Juan Manuel, 2018. Representaciones y homenajes en torno al Gral. San Martín en la provincia de Corrientes : Yapeyú en el bicentenario del nacimiento del prócer en 1978. En: XXXVIII Encuentro de Geohistoria Regional. VIII Simposio Región y Políticas públicas. Resistencia: Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones Geohistóricas, p. 13-20.
978-987-4450-07-4
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/49950
identifier_str_mv Arnaiz, Juan Manuel, 2018. Representaciones y homenajes en torno al Gral. San Martín en la provincia de Corrientes : Yapeyú en el bicentenario del nacimiento del prócer en 1978. En: XXXVIII Encuentro de Geohistoria Regional. VIII Simposio Región y Políticas públicas. Resistencia: Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones Geohistóricas, p. 13-20.
978-987-4450-07-4
url http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/49950
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
p. 13-20
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones Geohistóricas
publisher.none.fl_str_mv Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones Geohistóricas
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname:Universidad Nacional del Nordeste
reponame_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
collection Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname_str Universidad Nacional del Nordeste
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste
repository.mail.fl_str_mv ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar
_version_ 1844621686311223296
score 12.559606