La marcha ni una menos : fenómeno catalizador dentro de la semiófera Corrientes capital. Dinámica centro/periferia

Autores
González, Karina Beatriz; Cabrera, Sebastián David
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: González, Karina Beatriz. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina.
Fil: Cabrera, Sebastián David. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina.
El presente trabajo tiene como punto de partida el análisis de la marcha Ni Una Menos entendida como un fenómeno semiótico que generó repercusiones en el centro de la ciudad de Corrientes. El marco de acción de esta tarea se vincula con el trabajo realizado durante el cursado en la cátedra de Semiótica. El interés por realizar este abordaje se vincula con la necesidad de indagar en la dinámica que adquirió la misma en el contexto geográfico arriba mencionado; las traducciones que surgen en la sociedad sobre la marcha no siempre comprenden al movimiento, se realizan transformaciones que alteran el sentido original y configuran otros nuevos. En relación con esto nos propusimos como hipótesis tentativa que la marcha Ni Una Menos funciona como un elemento periférico que irrumpe en el centro de la ciudad de Corrientes funcionando como un catalizador (Lotman, 1996) en la producción de sentidos. El objetivo planteado es lograr dar cuenta de la dinámica de la marcha y comprender el contacto establecido con la sociedad correntina. El marco teórico se vincula con el abordaje de categorías tales como matriz heterosexual trabajada por (Buttler, J. 2002) como así también las de semiosfera y frontera estudiadas dentro de la Semiótica Cultural de Lotman (1996). Desde el punto de vista metodológico se optará por hacer operativas las categorías antes mencionadas. Finalmente, el corpus del trabajo está conformado por fotos y materiales de carácter audiovisual que fueron obtenidos a partir de la observación participante.
Materia
Fenómeno semiótico
Marcha
Sociedad correntina
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
Institución
Universidad Nacional del Nordeste
OAI Identificador
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/50574

id RIUNNE_0fb29b7ecd07ebb8268ad2cd2be0ee3f
oai_identifier_str oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/50574
network_acronym_str RIUNNE
repository_id_str 4871
network_name_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
spelling La marcha ni una menos : fenómeno catalizador dentro de la semiófera Corrientes capital. Dinámica centro/periferiaGonzález, Karina BeatrizCabrera, Sebastián DavidFenómeno semióticoMarchaSociedad correntinaFil: González, Karina Beatriz. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina.Fil: Cabrera, Sebastián David. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina.El presente trabajo tiene como punto de partida el análisis de la marcha Ni Una Menos entendida como un fenómeno semiótico que generó repercusiones en el centro de la ciudad de Corrientes. El marco de acción de esta tarea se vincula con el trabajo realizado durante el cursado en la cátedra de Semiótica. El interés por realizar este abordaje se vincula con la necesidad de indagar en la dinámica que adquirió la misma en el contexto geográfico arriba mencionado; las traducciones que surgen en la sociedad sobre la marcha no siempre comprenden al movimiento, se realizan transformaciones que alteran el sentido original y configuran otros nuevos. En relación con esto nos propusimos como hipótesis tentativa que la marcha Ni Una Menos funciona como un elemento periférico que irrumpe en el centro de la ciudad de Corrientes funcionando como un catalizador (Lotman, 1996) en la producción de sentidos. El objetivo planteado es lograr dar cuenta de la dinámica de la marcha y comprender el contacto establecido con la sociedad correntina. El marco teórico se vincula con el abordaje de categorías tales como matriz heterosexual trabajada por (Buttler, J. 2002) como así también las de semiosfera y frontera estudiadas dentro de la Semiótica Cultural de Lotman (1996). Desde el punto de vista metodológico se optará por hacer operativas las categorías antes mencionadas. Finalmente, el corpus del trabajo está conformado por fotos y materiales de carácter audiovisual que fueron obtenidos a partir de la observación participante.Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades. Centro Interdisciplinario de los Estudios de Género2018info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfp. 1-5application/pdfGonzález, Karina Beatriz y Cabrera, Sebastián David, 2018. La marcha ni una menos : fenómeno catalizador dentro de la semiósfera Corrientes capital. Dinámica centro/periferia. En: Primeras Jornadas Internacionales de Estudios de Género del Nordeste Argentino y Países Limítrofes. Resistencia: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades. Centro Interdisciplinario de los Estudios de Género, p. 1-5.978-987-3619-39-7http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/50574spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentinareponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordeste2025-11-06T10:09:01Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/50574instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-11-06 10:09:01.914Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse
dc.title.none.fl_str_mv La marcha ni una menos : fenómeno catalizador dentro de la semiófera Corrientes capital. Dinámica centro/periferia
title La marcha ni una menos : fenómeno catalizador dentro de la semiófera Corrientes capital. Dinámica centro/periferia
spellingShingle La marcha ni una menos : fenómeno catalizador dentro de la semiófera Corrientes capital. Dinámica centro/periferia
González, Karina Beatriz
Fenómeno semiótico
Marcha
Sociedad correntina
title_short La marcha ni una menos : fenómeno catalizador dentro de la semiófera Corrientes capital. Dinámica centro/periferia
title_full La marcha ni una menos : fenómeno catalizador dentro de la semiófera Corrientes capital. Dinámica centro/periferia
title_fullStr La marcha ni una menos : fenómeno catalizador dentro de la semiófera Corrientes capital. Dinámica centro/periferia
title_full_unstemmed La marcha ni una menos : fenómeno catalizador dentro de la semiófera Corrientes capital. Dinámica centro/periferia
title_sort La marcha ni una menos : fenómeno catalizador dentro de la semiófera Corrientes capital. Dinámica centro/periferia
dc.creator.none.fl_str_mv González, Karina Beatriz
Cabrera, Sebastián David
author González, Karina Beatriz
author_facet González, Karina Beatriz
Cabrera, Sebastián David
author_role author
author2 Cabrera, Sebastián David
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Fenómeno semiótico
Marcha
Sociedad correntina
topic Fenómeno semiótico
Marcha
Sociedad correntina
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: González, Karina Beatriz. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina.
Fil: Cabrera, Sebastián David. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina.
El presente trabajo tiene como punto de partida el análisis de la marcha Ni Una Menos entendida como un fenómeno semiótico que generó repercusiones en el centro de la ciudad de Corrientes. El marco de acción de esta tarea se vincula con el trabajo realizado durante el cursado en la cátedra de Semiótica. El interés por realizar este abordaje se vincula con la necesidad de indagar en la dinámica que adquirió la misma en el contexto geográfico arriba mencionado; las traducciones que surgen en la sociedad sobre la marcha no siempre comprenden al movimiento, se realizan transformaciones que alteran el sentido original y configuran otros nuevos. En relación con esto nos propusimos como hipótesis tentativa que la marcha Ni Una Menos funciona como un elemento periférico que irrumpe en el centro de la ciudad de Corrientes funcionando como un catalizador (Lotman, 1996) en la producción de sentidos. El objetivo planteado es lograr dar cuenta de la dinámica de la marcha y comprender el contacto establecido con la sociedad correntina. El marco teórico se vincula con el abordaje de categorías tales como matriz heterosexual trabajada por (Buttler, J. 2002) como así también las de semiosfera y frontera estudiadas dentro de la Semiótica Cultural de Lotman (1996). Desde el punto de vista metodológico se optará por hacer operativas las categorías antes mencionadas. Finalmente, el corpus del trabajo está conformado por fotos y materiales de carácter audiovisual que fueron obtenidos a partir de la observación participante.
description Fil: González, Karina Beatriz. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv González, Karina Beatriz y Cabrera, Sebastián David, 2018. La marcha ni una menos : fenómeno catalizador dentro de la semiósfera Corrientes capital. Dinámica centro/periferia. En: Primeras Jornadas Internacionales de Estudios de Género del Nordeste Argentino y Países Limítrofes. Resistencia: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades. Centro Interdisciplinario de los Estudios de Género, p. 1-5.
978-987-3619-39-7
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/50574
identifier_str_mv González, Karina Beatriz y Cabrera, Sebastián David, 2018. La marcha ni una menos : fenómeno catalizador dentro de la semiósfera Corrientes capital. Dinámica centro/periferia. En: Primeras Jornadas Internacionales de Estudios de Género del Nordeste Argentino y Países Limítrofes. Resistencia: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades. Centro Interdisciplinario de los Estudios de Género, p. 1-5.
978-987-3619-39-7
url http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/50574
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
p. 1-5
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades. Centro Interdisciplinario de los Estudios de Género
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades. Centro Interdisciplinario de los Estudios de Género
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname:Universidad Nacional del Nordeste
reponame_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
collection Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname_str Universidad Nacional del Nordeste
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste
repository.mail.fl_str_mv ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar
_version_ 1848047881121955840
score 12.976206