Histoprotección renal y pulmonar por sildenafil en sepsis polimicrobiana en un modelo murino
- Autores
- García, Daiana María de los Ángeles; Heitrich, Mauro Oscar; Aguirre, María Victoria
- Año de publicación
- 2015
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: García, Daiana María de los Ángeles. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina; Argentina.
Fil: Heitrich, Mauro Oscar. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina; Argentina.
Fil: Aguirre, María Victoria. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina; Argentina.
La sepsis es una respuesta inflamatoria sistémica diseminada que afecta a diversos órganos. Se ha demostrado que sildenafil (SIL) actúa como protector en diversas injurias. Objetivos: evaluar si la administración de sildenafil (SIL) confiere histoprotección en tejido renal y pulmonar en un modelo de injuria polimicrobiana por Ligado y Punción Cecal. (CLP). Se utilizaron ratones machos de la cepa BALB/c (n=40), los animales fueron divididos en 4 grupos individuales (n=10 c/u): Grupo I: Sham (animales operados sin CLP), Grupo II: Sham+SIL (animales sin CLP con SIL 10 mg/kg vía ip. post-cirugía); Grupo III: CLP y Grupo IV (CLP con SIL 10 mg/kg i.p). A las 18 h, se dosaron creatinina, BUN, GOT, GPT y parámetros hematológicos clásicos, eutanizados por dislocación cervical y posterior escisión de riñones y pulmones, teñidos: H/E, Tricrómica de Masson, PAS. Se realizo Western Blotting (WB) para cuantificación de proteínas. Por inmunohistoquimica (IHQ) Se estudio VEGF- R2 Resultados: BUN y creatininemia mostraron disminución significativa (P<0.001) entre los grupos CLP y CLP+SIL. A nivel renal CLP reveló signos de necrosis tubular aguda (NTA) en tanto que nivel pulmonar se evidencio injuria pulmonar. La expresión proteínica de VEGF y VEGF-R2 se vio aumentada en CLP+SIL. SIL El tratamiento con SIL demostró disminución de las alteraciones de la histoarquitectura previamente descriptas en el modelo polimicrobiano. Este estudio indicaría que SIL ejerce efectos histoprotectivos al menos en parte, a través de la regulación de la expresión de moléculas proangiogénicas en tejido pulmonar en este modelo experimental. - Materia
-
Septicemia
Disfunción multiorgánica
Histoprotección - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional del Nordeste
- OAI Identificador
- oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/54169
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUNNE_0e4d47dbae2f8a22676338d7155aa9ed |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/54169 |
network_acronym_str |
RIUNNE |
repository_id_str |
4871 |
network_name_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
spelling |
Histoprotección renal y pulmonar por sildenafil en sepsis polimicrobiana en un modelo murinoGarcía, Daiana María de los ÁngelesHeitrich, Mauro OscarAguirre, María VictoriaSepticemiaDisfunción multiorgánicaHistoprotecciónFil: García, Daiana María de los Ángeles. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina; Argentina.Fil: Heitrich, Mauro Oscar. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina; Argentina.Fil: Aguirre, María Victoria. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina; Argentina.La sepsis es una respuesta inflamatoria sistémica diseminada que afecta a diversos órganos. Se ha demostrado que sildenafil (SIL) actúa como protector en diversas injurias. Objetivos: evaluar si la administración de sildenafil (SIL) confiere histoprotección en tejido renal y pulmonar en un modelo de injuria polimicrobiana por Ligado y Punción Cecal. (CLP). Se utilizaron ratones machos de la cepa BALB/c (n=40), los animales fueron divididos en 4 grupos individuales (n=10 c/u): Grupo I: Sham (animales operados sin CLP), Grupo II: Sham+SIL (animales sin CLP con SIL 10 mg/kg vía ip. post-cirugía); Grupo III: CLP y Grupo IV (CLP con SIL 10 mg/kg i.p). A las 18 h, se dosaron creatinina, BUN, GOT, GPT y parámetros hematológicos clásicos, eutanizados por dislocación cervical y posterior escisión de riñones y pulmones, teñidos: H/E, Tricrómica de Masson, PAS. Se realizo Western Blotting (WB) para cuantificación de proteínas. Por inmunohistoquimica (IHQ) Se estudio VEGF- R2 Resultados: BUN y creatininemia mostraron disminución significativa (P<0.001) entre los grupos CLP y CLP+SIL. A nivel renal CLP reveló signos de necrosis tubular aguda (NTA) en tanto que nivel pulmonar se evidencio injuria pulmonar. La expresión proteínica de VEGF y VEGF-R2 se vio aumentada en CLP+SIL. SIL El tratamiento con SIL demostró disminución de las alteraciones de la histoarquitectura previamente descriptas en el modelo polimicrobiano. Este estudio indicaría que SIL ejerce efectos histoprotectivos al menos en parte, a través de la regulación de la expresión de moléculas proangiogénicas en tejido pulmonar en este modelo experimental.Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica2015-06-03info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfp. 1-1application/pdfGarcía, Daiana María de los Ángeles, Heitrich, Mauro Oscar y Aguirre, María Victoria, 2015. Histoprotección renal y pulmonar por sildenafil en sepsis polimicrobiana en un modelo murino. En: XXI Reunión de Comunicaciones Científicas y Tecnológicas -Edición 2015. Resistencia: Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica, p. 1-1.http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/54169spaUNNE/CIN-EVC/PI-12I010/AR. Corrientes/Rol de eritropoyetina y su receptor en relación con la hipoxia, angiogénesis y apoptosis tumoral en el carcinoma de células renales.info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentinareponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordeste2025-09-29T14:30:32Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/54169instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-09-29 14:30:33.108Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Histoprotección renal y pulmonar por sildenafil en sepsis polimicrobiana en un modelo murino |
title |
Histoprotección renal y pulmonar por sildenafil en sepsis polimicrobiana en un modelo murino |
spellingShingle |
Histoprotección renal y pulmonar por sildenafil en sepsis polimicrobiana en un modelo murino García, Daiana María de los Ángeles Septicemia Disfunción multiorgánica Histoprotección |
title_short |
Histoprotección renal y pulmonar por sildenafil en sepsis polimicrobiana en un modelo murino |
title_full |
Histoprotección renal y pulmonar por sildenafil en sepsis polimicrobiana en un modelo murino |
title_fullStr |
Histoprotección renal y pulmonar por sildenafil en sepsis polimicrobiana en un modelo murino |
title_full_unstemmed |
Histoprotección renal y pulmonar por sildenafil en sepsis polimicrobiana en un modelo murino |
title_sort |
Histoprotección renal y pulmonar por sildenafil en sepsis polimicrobiana en un modelo murino |
dc.creator.none.fl_str_mv |
García, Daiana María de los Ángeles Heitrich, Mauro Oscar Aguirre, María Victoria |
author |
García, Daiana María de los Ángeles |
author_facet |
García, Daiana María de los Ángeles Heitrich, Mauro Oscar Aguirre, María Victoria |
author_role |
author |
author2 |
Heitrich, Mauro Oscar Aguirre, María Victoria |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Septicemia Disfunción multiorgánica Histoprotección |
topic |
Septicemia Disfunción multiorgánica Histoprotección |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: García, Daiana María de los Ángeles. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina; Argentina. Fil: Heitrich, Mauro Oscar. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina; Argentina. Fil: Aguirre, María Victoria. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina; Argentina. La sepsis es una respuesta inflamatoria sistémica diseminada que afecta a diversos órganos. Se ha demostrado que sildenafil (SIL) actúa como protector en diversas injurias. Objetivos: evaluar si la administración de sildenafil (SIL) confiere histoprotección en tejido renal y pulmonar en un modelo de injuria polimicrobiana por Ligado y Punción Cecal. (CLP). Se utilizaron ratones machos de la cepa BALB/c (n=40), los animales fueron divididos en 4 grupos individuales (n=10 c/u): Grupo I: Sham (animales operados sin CLP), Grupo II: Sham+SIL (animales sin CLP con SIL 10 mg/kg vía ip. post-cirugía); Grupo III: CLP y Grupo IV (CLP con SIL 10 mg/kg i.p). A las 18 h, se dosaron creatinina, BUN, GOT, GPT y parámetros hematológicos clásicos, eutanizados por dislocación cervical y posterior escisión de riñones y pulmones, teñidos: H/E, Tricrómica de Masson, PAS. Se realizo Western Blotting (WB) para cuantificación de proteínas. Por inmunohistoquimica (IHQ) Se estudio VEGF- R2 Resultados: BUN y creatininemia mostraron disminución significativa (P<0.001) entre los grupos CLP y CLP+SIL. A nivel renal CLP reveló signos de necrosis tubular aguda (NTA) en tanto que nivel pulmonar se evidencio injuria pulmonar. La expresión proteínica de VEGF y VEGF-R2 se vio aumentada en CLP+SIL. SIL El tratamiento con SIL demostró disminución de las alteraciones de la histoarquitectura previamente descriptas en el modelo polimicrobiano. Este estudio indicaría que SIL ejerce efectos histoprotectivos al menos en parte, a través de la regulación de la expresión de moléculas proangiogénicas en tejido pulmonar en este modelo experimental. |
description |
Fil: García, Daiana María de los Ángeles. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina; Argentina. |
publishDate |
2015 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2015-06-03 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
García, Daiana María de los Ángeles, Heitrich, Mauro Oscar y Aguirre, María Victoria, 2015. Histoprotección renal y pulmonar por sildenafil en sepsis polimicrobiana en un modelo murino. En: XXI Reunión de Comunicaciones Científicas y Tecnológicas -Edición 2015. Resistencia: Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica, p. 1-1. http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/54169 |
identifier_str_mv |
García, Daiana María de los Ángeles, Heitrich, Mauro Oscar y Aguirre, María Victoria, 2015. Histoprotección renal y pulmonar por sildenafil en sepsis polimicrobiana en un modelo murino. En: XXI Reunión de Comunicaciones Científicas y Tecnológicas -Edición 2015. Resistencia: Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica, p. 1-1. |
url |
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/54169 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
UNNE/CIN-EVC/PI-12I010/AR. Corrientes/Rol de eritropoyetina y su receptor en relación con la hipoxia, angiogénesis y apoptosis tumoral en el carcinoma de células renales. |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf p. 1-1 application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) instname:Universidad Nacional del Nordeste |
reponame_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
collection |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
instname_str |
Universidad Nacional del Nordeste |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste |
repository.mail.fl_str_mv |
ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar |
_version_ |
1844621692384575488 |
score |
12.559606 |