Efectos citoprotectivos de eritropoyetina a nivel pulmonar y renal en un modelo de sepsis polimicrobiana
- Autores
- Heitrich, Mauro Oscar; García, Daiana María de los Ángeles; Aguirre, María Victoria
- Año de publicación
- 2015
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Heitrich, Mauro Oscar. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina; Argentina.
Fil: García, Daiana María de los Ángeles. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina; Argentina.
Fil: Aguirre, María Victoria. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina; Argentina.
La sepsis es una respuesta inflamatoria diseminada. La ligadura y punción cecal (CLP) en animales reproduce la falla renal aguda y distrés respiratorio (DR). Eritropoyetina (EPO) ofrece varios mecanismos de citoprotección. El objetivo del estudio fue evaluar si la administración de EPOrh confiere histoprotección frente a la injuria producida en un modelo preclínico de sepsis por ligado y punción cecal (CLP) en riñón y pulmón. Ratones Balb-c (28- 31 g) fueron divididos en 4 grupos: Control, Control + EPO, CLP y CLP + EPO. A las 18 hs, riñones y pulmones fueron estudiados por (H/E), Tricrómica de Masson y PAS. VEGF y EPO-R por Western blotting (WB), VEGF-R2 por inmunohistoquímica (IHQ). Se dosaron BUN y Creatinina. La evaluación de la apoptosis se realizó por la técnica de TUNEL in situ. En muestras renales CLP reveló signos de Necrosis Tubular Aguda (NTA) y en pulmones se notaron signos de DR. El grupo CLP+EPO presentó disminución de la injuria pulmonar y de NTA renal. BUN y Creatinina disminuyeron significativamente (p< 0,001 y p< 0,01) en el grupo CLP+EPO con respecto al CLP. EPO causó aumento de expresión de VEGF y EPO-R por WB. Asimismo EPO causó aumento de inmunoreactividad deVEGF-R2 en túbulos renales, endotelio vascular y en neumonocitos. Estos resultados sugieren que la administración de EPO exógena ejerce protección renal y pulmonar en CLP, regulando la expresión de EPO-R, VEGF y VEGF-R2 al aumentar en un 40% aproximadamente la expresión de los mismos respecto a los no tratados, lo que favorecería la supervivencia de células endoteliales, tubulares y neumonocitos, así como la sobrevida de los animales tratados con la misma. Nuevos estudios ampliarán la visión acerca del uso terapéutico de EPO en cuadros sépticos. - Materia
-
Sepsis
Histoprotección
Eritropoyetina - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional del Nordeste
- OAI Identificador
- oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/54170
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUNNE_40d38cdda426dea43c1dd137f520af68 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/54170 |
network_acronym_str |
RIUNNE |
repository_id_str |
4871 |
network_name_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
spelling |
Efectos citoprotectivos de eritropoyetina a nivel pulmonar y renal en un modelo de sepsis polimicrobianaHeitrich, Mauro OscarGarcía, Daiana María de los ÁngelesAguirre, María VictoriaSepsisHistoprotecciónEritropoyetinaFil: Heitrich, Mauro Oscar. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina; Argentina.Fil: García, Daiana María de los Ángeles. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina; Argentina.Fil: Aguirre, María Victoria. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina; Argentina.La sepsis es una respuesta inflamatoria diseminada. La ligadura y punción cecal (CLP) en animales reproduce la falla renal aguda y distrés respiratorio (DR). Eritropoyetina (EPO) ofrece varios mecanismos de citoprotección. El objetivo del estudio fue evaluar si la administración de EPOrh confiere histoprotección frente a la injuria producida en un modelo preclínico de sepsis por ligado y punción cecal (CLP) en riñón y pulmón. Ratones Balb-c (28- 31 g) fueron divididos en 4 grupos: Control, Control + EPO, CLP y CLP + EPO. A las 18 hs, riñones y pulmones fueron estudiados por (H/E), Tricrómica de Masson y PAS. VEGF y EPO-R por Western blotting (WB), VEGF-R2 por inmunohistoquímica (IHQ). Se dosaron BUN y Creatinina. La evaluación de la apoptosis se realizó por la técnica de TUNEL in situ. En muestras renales CLP reveló signos de Necrosis Tubular Aguda (NTA) y en pulmones se notaron signos de DR. El grupo CLP+EPO presentó disminución de la injuria pulmonar y de NTA renal. BUN y Creatinina disminuyeron significativamente (p< 0,001 y p< 0,01) en el grupo CLP+EPO con respecto al CLP. EPO causó aumento de expresión de VEGF y EPO-R por WB. Asimismo EPO causó aumento de inmunoreactividad deVEGF-R2 en túbulos renales, endotelio vascular y en neumonocitos. Estos resultados sugieren que la administración de EPO exógena ejerce protección renal y pulmonar en CLP, regulando la expresión de EPO-R, VEGF y VEGF-R2 al aumentar en un 40% aproximadamente la expresión de los mismos respecto a los no tratados, lo que favorecería la supervivencia de células endoteliales, tubulares y neumonocitos, así como la sobrevida de los animales tratados con la misma. Nuevos estudios ampliarán la visión acerca del uso terapéutico de EPO en cuadros sépticos.Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica2015-06-03info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfp. 1-1application/pdfHeitrich, Mauro Oscar, García, Daiana María de los Ángeles y Aguirre, María Victoria, 2015. Efectos citoprotectivos de eritropoyetina a nivel pulmonar y renal en un modelo de sepsis polimicrobiana. En: XXI Reunión de Comunicaciones Científicas y Tecnológicas -Edición 2015. Resistencia: Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica, p. 1-1.http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/54170spaUNNE/CIN-EVC/PI-I-009-12/AR. Corrientes/Hipoxia tisular sistémico: estudio 'in vitro' de la programación eritroide y apoptosis en diversos tejidos.info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentinareponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordeste2025-09-29T14:30:35Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/54170instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-09-29 14:30:35.596Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Efectos citoprotectivos de eritropoyetina a nivel pulmonar y renal en un modelo de sepsis polimicrobiana |
title |
Efectos citoprotectivos de eritropoyetina a nivel pulmonar y renal en un modelo de sepsis polimicrobiana |
spellingShingle |
Efectos citoprotectivos de eritropoyetina a nivel pulmonar y renal en un modelo de sepsis polimicrobiana Heitrich, Mauro Oscar Sepsis Histoprotección Eritropoyetina |
title_short |
Efectos citoprotectivos de eritropoyetina a nivel pulmonar y renal en un modelo de sepsis polimicrobiana |
title_full |
Efectos citoprotectivos de eritropoyetina a nivel pulmonar y renal en un modelo de sepsis polimicrobiana |
title_fullStr |
Efectos citoprotectivos de eritropoyetina a nivel pulmonar y renal en un modelo de sepsis polimicrobiana |
title_full_unstemmed |
Efectos citoprotectivos de eritropoyetina a nivel pulmonar y renal en un modelo de sepsis polimicrobiana |
title_sort |
Efectos citoprotectivos de eritropoyetina a nivel pulmonar y renal en un modelo de sepsis polimicrobiana |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Heitrich, Mauro Oscar García, Daiana María de los Ángeles Aguirre, María Victoria |
author |
Heitrich, Mauro Oscar |
author_facet |
Heitrich, Mauro Oscar García, Daiana María de los Ángeles Aguirre, María Victoria |
author_role |
author |
author2 |
García, Daiana María de los Ángeles Aguirre, María Victoria |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Sepsis Histoprotección Eritropoyetina |
topic |
Sepsis Histoprotección Eritropoyetina |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Heitrich, Mauro Oscar. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina; Argentina. Fil: García, Daiana María de los Ángeles. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina; Argentina. Fil: Aguirre, María Victoria. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina; Argentina. La sepsis es una respuesta inflamatoria diseminada. La ligadura y punción cecal (CLP) en animales reproduce la falla renal aguda y distrés respiratorio (DR). Eritropoyetina (EPO) ofrece varios mecanismos de citoprotección. El objetivo del estudio fue evaluar si la administración de EPOrh confiere histoprotección frente a la injuria producida en un modelo preclínico de sepsis por ligado y punción cecal (CLP) en riñón y pulmón. Ratones Balb-c (28- 31 g) fueron divididos en 4 grupos: Control, Control + EPO, CLP y CLP + EPO. A las 18 hs, riñones y pulmones fueron estudiados por (H/E), Tricrómica de Masson y PAS. VEGF y EPO-R por Western blotting (WB), VEGF-R2 por inmunohistoquímica (IHQ). Se dosaron BUN y Creatinina. La evaluación de la apoptosis se realizó por la técnica de TUNEL in situ. En muestras renales CLP reveló signos de Necrosis Tubular Aguda (NTA) y en pulmones se notaron signos de DR. El grupo CLP+EPO presentó disminución de la injuria pulmonar y de NTA renal. BUN y Creatinina disminuyeron significativamente (p< 0,001 y p< 0,01) en el grupo CLP+EPO con respecto al CLP. EPO causó aumento de expresión de VEGF y EPO-R por WB. Asimismo EPO causó aumento de inmunoreactividad deVEGF-R2 en túbulos renales, endotelio vascular y en neumonocitos. Estos resultados sugieren que la administración de EPO exógena ejerce protección renal y pulmonar en CLP, regulando la expresión de EPO-R, VEGF y VEGF-R2 al aumentar en un 40% aproximadamente la expresión de los mismos respecto a los no tratados, lo que favorecería la supervivencia de células endoteliales, tubulares y neumonocitos, así como la sobrevida de los animales tratados con la misma. Nuevos estudios ampliarán la visión acerca del uso terapéutico de EPO en cuadros sépticos. |
description |
Fil: Heitrich, Mauro Oscar. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina; Argentina. |
publishDate |
2015 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2015-06-03 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
Heitrich, Mauro Oscar, García, Daiana María de los Ángeles y Aguirre, María Victoria, 2015. Efectos citoprotectivos de eritropoyetina a nivel pulmonar y renal en un modelo de sepsis polimicrobiana. En: XXI Reunión de Comunicaciones Científicas y Tecnológicas -Edición 2015. Resistencia: Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica, p. 1-1. http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/54170 |
identifier_str_mv |
Heitrich, Mauro Oscar, García, Daiana María de los Ángeles y Aguirre, María Victoria, 2015. Efectos citoprotectivos de eritropoyetina a nivel pulmonar y renal en un modelo de sepsis polimicrobiana. En: XXI Reunión de Comunicaciones Científicas y Tecnológicas -Edición 2015. Resistencia: Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica, p. 1-1. |
url |
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/54170 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
UNNE/CIN-EVC/PI-I-009-12/AR. Corrientes/Hipoxia tisular sistémico: estudio 'in vitro' de la programación eritroide y apoptosis en diversos tejidos. |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf p. 1-1 application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) instname:Universidad Nacional del Nordeste |
reponame_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
collection |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
instname_str |
Universidad Nacional del Nordeste |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste |
repository.mail.fl_str_mv |
ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar |
_version_ |
1844621693193027584 |
score |
12.559606 |