Estado nutricional, talla y presión arterial en población caucásica y de la etnia Toba de la provincia del Chaco

Autores
Encina, Raúl Ricardo; Larroza, Gerardo Omar; Bianchi, María Eugenia Victoria
Año de publicación
2013
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Encina, Raúl Ricardo. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina; Argentina.
Fil: Larroza, Gerardo Omar. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina; Argentina.
Fil: Bianchi, María Eugenia Victoria. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina; Argentina.
La provincia del Chaco presentó históricamente las tasas más altas de mortalidad, desnutrición infantil y maternidad adolescente. Basados en la hipótesis de Barker, y dado el crecimiento actual de los indicadores socioeconómicos seprevé un aumento de la incidencia de enfermedades metabólicas. La Encuesta Nacional de Nutrición y Salud (ENNYS) presenta datos de estado nutricional en población general sin establecer diferencias étnicas. Con el objetivo de conocer el estado nutricional, presión arterial y talla en población menor de 8 años caucásicos (C) y de la etnia Toba (ET), pertenecientes a la ciudad de Resistencia y poblaciones aledañas a General San Martín-Chaco, se realizó un trabajo de screening, con participación voluntaria, en plazas o en los hogares, en presencia de los tutores y con consentimiento informado aprobado por el Comité de Bioética de la Facultad de Medicina de la UNNE, en presencia de traductores de la misma etnia. Se trata de un estudio de corte transversal realizado por estudiantes de la Facultad de Medicina de la UNNE, becarios de Ciencia y Técnica. Se usaron brazaletes de varios tamaños para medir la presión arterial. Se realizaron tres mediciones en ambos brazos. Se obtuvieron los percentiles siguiendo las tablas de la Sociedad Argentina de Pediatría (SAP), considerando Hipertensión a los hallados por sobre el percentil 95. El estado nutricional se evaluó de acuerdo a las tablas de la OMS de IMC/edad/sexo. Se evaluaron 678 niños. Se seleccionaron aquellos menores de 8 años resultando un grupo de 130 niños de los cuales 87 (67%) fueron ET. La edad media de los primeros fue de 4,60 ±1,86 y 4,36 ±01,49 en los segundos. El sexo femenino fue del 51% y 61% respectivamente. El estado nutricional mostró peso normal en el 33% de los C en relaciónal 60,53% de la ET (p<0.05). Con respecto a la talla menor al percentil 50, el 44% de los C frente al 77% de los de ET. El 55% de los C fueron normotensos y el 70% de los de ET (p<0.02). La limitación de este trabajo es la escasa muestra, no selectiva ni aleatoria, y que fuera realizado como screening. Se observa que la población de la ET presenta talla menor con estado nutricional y cifras tensionales en percentiles adecuados que la C aquí estudiada. Los hallazgos encontrados en esta población pediátrica es una advertencia, y un motivo de realizar éstos screenings en poblaciones con muestras mayores teniendo en cuenta las diferencias étnicas de la provincia.
Materia
Pediátricos
Caucásicos
Étnia Toba
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
Institución
Universidad Nacional del Nordeste
OAI Identificador
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/52631

id RIUNNE_0e1bd804aa4c9a2fbdc1a30421ce6c28
oai_identifier_str oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/52631
network_acronym_str RIUNNE
repository_id_str 4871
network_name_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
spelling Estado nutricional, talla y presión arterial en población caucásica y de la etnia Toba de la provincia del ChacoEncina, Raúl RicardoLarroza, Gerardo OmarBianchi, María Eugenia VictoriaPediátricosCaucásicosÉtnia TobaFil: Encina, Raúl Ricardo. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina; Argentina.Fil: Larroza, Gerardo Omar. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina; Argentina.Fil: Bianchi, María Eugenia Victoria. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina; Argentina.La provincia del Chaco presentó históricamente las tasas más altas de mortalidad, desnutrición infantil y maternidad adolescente. Basados en la hipótesis de Barker, y dado el crecimiento actual de los indicadores socioeconómicos seprevé un aumento de la incidencia de enfermedades metabólicas. La Encuesta Nacional de Nutrición y Salud (ENNYS) presenta datos de estado nutricional en población general sin establecer diferencias étnicas. Con el objetivo de conocer el estado nutricional, presión arterial y talla en población menor de 8 años caucásicos (C) y de la etnia Toba (ET), pertenecientes a la ciudad de Resistencia y poblaciones aledañas a General San Martín-Chaco, se realizó un trabajo de screening, con participación voluntaria, en plazas o en los hogares, en presencia de los tutores y con consentimiento informado aprobado por el Comité de Bioética de la Facultad de Medicina de la UNNE, en presencia de traductores de la misma etnia. Se trata de un estudio de corte transversal realizado por estudiantes de la Facultad de Medicina de la UNNE, becarios de Ciencia y Técnica. Se usaron brazaletes de varios tamaños para medir la presión arterial. Se realizaron tres mediciones en ambos brazos. Se obtuvieron los percentiles siguiendo las tablas de la Sociedad Argentina de Pediatría (SAP), considerando Hipertensión a los hallados por sobre el percentil 95. El estado nutricional se evaluó de acuerdo a las tablas de la OMS de IMC/edad/sexo. Se evaluaron 678 niños. Se seleccionaron aquellos menores de 8 años resultando un grupo de 130 niños de los cuales 87 (67%) fueron ET. La edad media de los primeros fue de 4,60 ±1,86 y 4,36 ±01,49 en los segundos. El sexo femenino fue del 51% y 61% respectivamente. El estado nutricional mostró peso normal en el 33% de los C en relaciónal 60,53% de la ET (p<0.05). Con respecto a la talla menor al percentil 50, el 44% de los C frente al 77% de los de ET. El 55% de los C fueron normotensos y el 70% de los de ET (p<0.02). La limitación de este trabajo es la escasa muestra, no selectiva ni aleatoria, y que fuera realizado como screening. Se observa que la población de la ET presenta talla menor con estado nutricional y cifras tensionales en percentiles adecuados que la C aquí estudiada. Los hallazgos encontrados en esta población pediátrica es una advertencia, y un motivo de realizar éstos screenings en poblaciones con muestras mayores teniendo en cuenta las diferencias étnicas de la provincia.Universidad Nacional del Nordeste. Secretaria General de Ciencia y Técnica2013-06-12info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfp. 1-1application/pdfEncina, Raúl Ricardo, Larroza, Gerardo Omar y Bianchi, María Eugenia Victoria, 2013. Estado nutricional, talla y presión arterial en población caucásica y de la etnia Toba de la provincia del Chaco. En: XIX Reunión de Comunicaciones Científicas y Tecnológicas. Resistencia: Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica, p. 1-1.http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/52631spaUNNE/PI/I005-11/AR. Corrientes/Prevalencia de la Enfermedad renal crónica y Factores de Riesgo en los aborígenes de Chaco Argentinainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentinareponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordeste2025-09-29T14:30:43Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/52631instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-09-29 14:30:44.094Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse
dc.title.none.fl_str_mv Estado nutricional, talla y presión arterial en población caucásica y de la etnia Toba de la provincia del Chaco
title Estado nutricional, talla y presión arterial en población caucásica y de la etnia Toba de la provincia del Chaco
spellingShingle Estado nutricional, talla y presión arterial en población caucásica y de la etnia Toba de la provincia del Chaco
Encina, Raúl Ricardo
Pediátricos
Caucásicos
Étnia Toba
title_short Estado nutricional, talla y presión arterial en población caucásica y de la etnia Toba de la provincia del Chaco
title_full Estado nutricional, talla y presión arterial en población caucásica y de la etnia Toba de la provincia del Chaco
title_fullStr Estado nutricional, talla y presión arterial en población caucásica y de la etnia Toba de la provincia del Chaco
title_full_unstemmed Estado nutricional, talla y presión arterial en población caucásica y de la etnia Toba de la provincia del Chaco
title_sort Estado nutricional, talla y presión arterial en población caucásica y de la etnia Toba de la provincia del Chaco
dc.creator.none.fl_str_mv Encina, Raúl Ricardo
Larroza, Gerardo Omar
Bianchi, María Eugenia Victoria
author Encina, Raúl Ricardo
author_facet Encina, Raúl Ricardo
Larroza, Gerardo Omar
Bianchi, María Eugenia Victoria
author_role author
author2 Larroza, Gerardo Omar
Bianchi, María Eugenia Victoria
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Pediátricos
Caucásicos
Étnia Toba
topic Pediátricos
Caucásicos
Étnia Toba
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Encina, Raúl Ricardo. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina; Argentina.
Fil: Larroza, Gerardo Omar. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina; Argentina.
Fil: Bianchi, María Eugenia Victoria. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina; Argentina.
La provincia del Chaco presentó históricamente las tasas más altas de mortalidad, desnutrición infantil y maternidad adolescente. Basados en la hipótesis de Barker, y dado el crecimiento actual de los indicadores socioeconómicos seprevé un aumento de la incidencia de enfermedades metabólicas. La Encuesta Nacional de Nutrición y Salud (ENNYS) presenta datos de estado nutricional en población general sin establecer diferencias étnicas. Con el objetivo de conocer el estado nutricional, presión arterial y talla en población menor de 8 años caucásicos (C) y de la etnia Toba (ET), pertenecientes a la ciudad de Resistencia y poblaciones aledañas a General San Martín-Chaco, se realizó un trabajo de screening, con participación voluntaria, en plazas o en los hogares, en presencia de los tutores y con consentimiento informado aprobado por el Comité de Bioética de la Facultad de Medicina de la UNNE, en presencia de traductores de la misma etnia. Se trata de un estudio de corte transversal realizado por estudiantes de la Facultad de Medicina de la UNNE, becarios de Ciencia y Técnica. Se usaron brazaletes de varios tamaños para medir la presión arterial. Se realizaron tres mediciones en ambos brazos. Se obtuvieron los percentiles siguiendo las tablas de la Sociedad Argentina de Pediatría (SAP), considerando Hipertensión a los hallados por sobre el percentil 95. El estado nutricional se evaluó de acuerdo a las tablas de la OMS de IMC/edad/sexo. Se evaluaron 678 niños. Se seleccionaron aquellos menores de 8 años resultando un grupo de 130 niños de los cuales 87 (67%) fueron ET. La edad media de los primeros fue de 4,60 ±1,86 y 4,36 ±01,49 en los segundos. El sexo femenino fue del 51% y 61% respectivamente. El estado nutricional mostró peso normal en el 33% de los C en relaciónal 60,53% de la ET (p<0.05). Con respecto a la talla menor al percentil 50, el 44% de los C frente al 77% de los de ET. El 55% de los C fueron normotensos y el 70% de los de ET (p<0.02). La limitación de este trabajo es la escasa muestra, no selectiva ni aleatoria, y que fuera realizado como screening. Se observa que la población de la ET presenta talla menor con estado nutricional y cifras tensionales en percentiles adecuados que la C aquí estudiada. Los hallazgos encontrados en esta población pediátrica es una advertencia, y un motivo de realizar éstos screenings en poblaciones con muestras mayores teniendo en cuenta las diferencias étnicas de la provincia.
description Fil: Encina, Raúl Ricardo. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina; Argentina.
publishDate 2013
dc.date.none.fl_str_mv 2013-06-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Encina, Raúl Ricardo, Larroza, Gerardo Omar y Bianchi, María Eugenia Victoria, 2013. Estado nutricional, talla y presión arterial en población caucásica y de la etnia Toba de la provincia del Chaco. En: XIX Reunión de Comunicaciones Científicas y Tecnológicas. Resistencia: Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica, p. 1-1.
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/52631
identifier_str_mv Encina, Raúl Ricardo, Larroza, Gerardo Omar y Bianchi, María Eugenia Victoria, 2013. Estado nutricional, talla y presión arterial en población caucásica y de la etnia Toba de la provincia del Chaco. En: XIX Reunión de Comunicaciones Científicas y Tecnológicas. Resistencia: Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica, p. 1-1.
url http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/52631
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv UNNE/PI/I005-11/AR. Corrientes/Prevalencia de la Enfermedad renal crónica y Factores de Riesgo en los aborígenes de Chaco Argentina
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
p. 1-1
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Nordeste. Secretaria General de Ciencia y Técnica
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Nordeste. Secretaria General de Ciencia y Técnica
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname:Universidad Nacional del Nordeste
reponame_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
collection Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname_str Universidad Nacional del Nordeste
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste
repository.mail.fl_str_mv ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar
_version_ 1844621696204537856
score 12.559606