Límites de la audición cotidiana. El paisaje sonoro de Resistencia intervenido por una propuesta artística en período de primavera (Microcentro de Resistencia, 2016-2018)

Autores
Cochia, Cristian Damián
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Sorrentino, Juan Pablo
Descripción
Fil: Cochia, Cristian Damián. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Artes, Diseño y Ciencias de la Cultura; Argentina.
Fil: Sorrentino, Juan Pablo. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Artes, Diseño y Ciencias de la Cultura; Argentina.
La propuesta se centra en el análisis de la invasión de la sonoridad artificial sobre la natural en la plaza 25 de Mayo de 1810 de Resistencia – Chaco en estaciones de invierno y primavera del año 2016. Se busca Indagar en la apreciación perceptiva que los habitantes de Resistencia poseen sobre el paisaje sonoro cotidiano y evidenciar la influencia de la sonoridad artificial mediante una intervención artística que provoque una invasión sonora por radiofrecuencia. Basada en el uso de un dispositivo emisor y modulador de radiofrecuencias montado en una bicicleta, se reproducirán las texturas sonoras capturadas y seleccionadas previamente en las estaciones de invierno y primavera del 2016, se interferirán las frecuencias de radio más utilizadas por los habitantes desde el casco céntrico hasta la plaza central de la ciudad en período de primavera de 2018. Esto contribuirá a un reencuentro con sonoridades ya asimiladas pero olvidadas por los transeúntes a raíz de la generación y repetición artificial que se retroalimenta, intensifica y amplifica cotidianamente. El objetivo en este proyecto de investigación es despertar tipos de escucha en la cotidianidad de los transeúntes y habitantes de la ciudad de Resistencia para una posterior reflexión por parte de cada uno.
Materia
Paisaje sonoro
Psicoacústica
Radiofrecuencias
Audición cotidiana
Invasión sonora
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
Institución
Universidad Nacional del Nordeste
OAI Identificador
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/28469

id RIUNNE_0e0e93bb460c826f60aa55264f00dde6
oai_identifier_str oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/28469
network_acronym_str RIUNNE
repository_id_str 4871
network_name_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
spelling Límites de la audición cotidiana. El paisaje sonoro de Resistencia intervenido por una propuesta artística en período de primavera (Microcentro de Resistencia, 2016-2018)Cochia, Cristian DamiánPaisaje sonoroPsicoacústicaRadiofrecuenciasAudición cotidianaInvasión sonoraFil: Cochia, Cristian Damián. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Artes, Diseño y Ciencias de la Cultura; Argentina.Fil: Sorrentino, Juan Pablo. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Artes, Diseño y Ciencias de la Cultura; Argentina.La propuesta se centra en el análisis de la invasión de la sonoridad artificial sobre la natural en la plaza 25 de Mayo de 1810 de Resistencia – Chaco en estaciones de invierno y primavera del año 2016. Se busca Indagar en la apreciación perceptiva que los habitantes de Resistencia poseen sobre el paisaje sonoro cotidiano y evidenciar la influencia de la sonoridad artificial mediante una intervención artística que provoque una invasión sonora por radiofrecuencia. Basada en el uso de un dispositivo emisor y modulador de radiofrecuencias montado en una bicicleta, se reproducirán las texturas sonoras capturadas y seleccionadas previamente en las estaciones de invierno y primavera del 2016, se interferirán las frecuencias de radio más utilizadas por los habitantes desde el casco céntrico hasta la plaza central de la ciudad en período de primavera de 2018. Esto contribuirá a un reencuentro con sonoridades ya asimiladas pero olvidadas por los transeúntes a raíz de la generación y repetición artificial que se retroalimenta, intensifica y amplifica cotidianamente. El objetivo en este proyecto de investigación es despertar tipos de escucha en la cotidianidad de los transeúntes y habitantes de la ciudad de Resistencia para una posterior reflexión por parte de cada uno.Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Artes, Diseño y Ciencias de la Cultura.Sorrentino, Juan Pablo2018info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdf41 p.application/pdfCochia, Cristian Damián, 2018. Límites de la audición cotidiana. El paisaje sonoro de Resistencia intervenido por una propuesta artística en período de primavera (Microcentro de Resistencia, 2016-2018). Tesis de grado. Resistencia: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Artes, Diseño y Ciencias de la Cultura.http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/28469spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentinareponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordeste2025-10-16T10:07:52Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/28469instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-10-16 10:07:52.666Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse
dc.title.none.fl_str_mv Límites de la audición cotidiana. El paisaje sonoro de Resistencia intervenido por una propuesta artística en período de primavera (Microcentro de Resistencia, 2016-2018)
title Límites de la audición cotidiana. El paisaje sonoro de Resistencia intervenido por una propuesta artística en período de primavera (Microcentro de Resistencia, 2016-2018)
spellingShingle Límites de la audición cotidiana. El paisaje sonoro de Resistencia intervenido por una propuesta artística en período de primavera (Microcentro de Resistencia, 2016-2018)
Cochia, Cristian Damián
Paisaje sonoro
Psicoacústica
Radiofrecuencias
Audición cotidiana
Invasión sonora
title_short Límites de la audición cotidiana. El paisaje sonoro de Resistencia intervenido por una propuesta artística en período de primavera (Microcentro de Resistencia, 2016-2018)
title_full Límites de la audición cotidiana. El paisaje sonoro de Resistencia intervenido por una propuesta artística en período de primavera (Microcentro de Resistencia, 2016-2018)
title_fullStr Límites de la audición cotidiana. El paisaje sonoro de Resistencia intervenido por una propuesta artística en período de primavera (Microcentro de Resistencia, 2016-2018)
title_full_unstemmed Límites de la audición cotidiana. El paisaje sonoro de Resistencia intervenido por una propuesta artística en período de primavera (Microcentro de Resistencia, 2016-2018)
title_sort Límites de la audición cotidiana. El paisaje sonoro de Resistencia intervenido por una propuesta artística en período de primavera (Microcentro de Resistencia, 2016-2018)
dc.creator.none.fl_str_mv Cochia, Cristian Damián
author Cochia, Cristian Damián
author_facet Cochia, Cristian Damián
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Sorrentino, Juan Pablo
dc.subject.none.fl_str_mv Paisaje sonoro
Psicoacústica
Radiofrecuencias
Audición cotidiana
Invasión sonora
topic Paisaje sonoro
Psicoacústica
Radiofrecuencias
Audición cotidiana
Invasión sonora
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Cochia, Cristian Damián. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Artes, Diseño y Ciencias de la Cultura; Argentina.
Fil: Sorrentino, Juan Pablo. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Artes, Diseño y Ciencias de la Cultura; Argentina.
La propuesta se centra en el análisis de la invasión de la sonoridad artificial sobre la natural en la plaza 25 de Mayo de 1810 de Resistencia – Chaco en estaciones de invierno y primavera del año 2016. Se busca Indagar en la apreciación perceptiva que los habitantes de Resistencia poseen sobre el paisaje sonoro cotidiano y evidenciar la influencia de la sonoridad artificial mediante una intervención artística que provoque una invasión sonora por radiofrecuencia. Basada en el uso de un dispositivo emisor y modulador de radiofrecuencias montado en una bicicleta, se reproducirán las texturas sonoras capturadas y seleccionadas previamente en las estaciones de invierno y primavera del 2016, se interferirán las frecuencias de radio más utilizadas por los habitantes desde el casco céntrico hasta la plaza central de la ciudad en período de primavera de 2018. Esto contribuirá a un reencuentro con sonoridades ya asimiladas pero olvidadas por los transeúntes a raíz de la generación y repetición artificial que se retroalimenta, intensifica y amplifica cotidianamente. El objetivo en este proyecto de investigación es despertar tipos de escucha en la cotidianidad de los transeúntes y habitantes de la ciudad de Resistencia para una posterior reflexión por parte de cada uno.
description Fil: Cochia, Cristian Damián. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Artes, Diseño y Ciencias de la Cultura; Argentina.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Cochia, Cristian Damián, 2018. Límites de la audición cotidiana. El paisaje sonoro de Resistencia intervenido por una propuesta artística en período de primavera (Microcentro de Resistencia, 2016-2018). Tesis de grado. Resistencia: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Artes, Diseño y Ciencias de la Cultura.
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/28469
identifier_str_mv Cochia, Cristian Damián, 2018. Límites de la audición cotidiana. El paisaje sonoro de Resistencia intervenido por una propuesta artística en período de primavera (Microcentro de Resistencia, 2016-2018). Tesis de grado. Resistencia: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Artes, Diseño y Ciencias de la Cultura.
url http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/28469
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
41 p.
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Artes, Diseño y Ciencias de la Cultura.
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Artes, Diseño y Ciencias de la Cultura.
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname:Universidad Nacional del Nordeste
reponame_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
collection Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname_str Universidad Nacional del Nordeste
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste
repository.mail.fl_str_mv ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar
_version_ 1846146015373033472
score 12.712165