Evaluación de distintos manejos pre servicio en vaquillas de 18 meses en el Departamento de Goya, provincia de Corrientes

Autores
Zone, Ezequiel Iván
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Vallejos, Matías
Acuña, María Belén
Descripción
Fil: Zone, Ezequiel Iván. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: Vallejos Matías. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: Acuña, María Belén. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
En una explotación de bovinos es aconsejable anticipar el inicio de la actividad reproductiva y por lo tanto de la fecundación y del primer parto, sacando una categoría de vaquillas y reemplazándolas por vientres productivos. La suplementación estratégica y la designación del tipo de servicio son herramientas utilizadas para anticipar el inicio de la actividad reproductiva. El objetivo de este trabajo fue evaluar el desempeño reproductivo en vaquillas de 18 meses que serán sometidas a diferentes manejos reproductivos. El estudio se llevó a cabo en El establecimiento “Don Policarpo” ubicado en el departamento de Goya provincia de Corrientes, el cual cuenta con un lote de 370 vaquillas raza Braford. Se designaron los diferentes manejos teniendo en cuenta un peso promedio de 290 kg y la escala del score genital. Al lote que estaba por debajo del peso promedio se le realizó una suplementación estratégica durante el servicio con una mezcla de maíz (Zea mays) y pellet de girasol (Helianthus annuus). En base a la selección se designó al Lote A, compuesto por 123 vaquillas a las cuales se les aplicó dos dosis de prostaglandina sintética para inseminar a celo detectado. El Lote B integrado por 126 vaquillas que recibieron un manejo mediante “flushing” durante el servicio por una semana una ración de adaptación para luego introducir toros al rodeo durante 60 días. Los resultados del porcentaje de preñez fueron 73,3% (90/123) para el lote A y de un 25,3% (32/126) para el lote B. Se concluye que los manejos reproductivos se ven influenciados por factores externos, se podría deber al aporte nutricional y al factor humano durante la inseminación artificial.
Materia
Vaquillas
Goya (Corrientes)
Bovino
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
Institución
Universidad Nacional del Nordeste
OAI Identificador
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/54567

id RIUNNE_0d2e943b46c4a76ed225c075f024a2d1
oai_identifier_str oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/54567
network_acronym_str RIUNNE
repository_id_str 4871
network_name_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
spelling Evaluación de distintos manejos pre servicio en vaquillas de 18 meses en el Departamento de Goya, provincia de CorrientesZone, Ezequiel IvánVaquillasGoya (Corrientes)BovinoFil: Zone, Ezequiel Iván. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.Fil: Vallejos Matías. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.Fil: Acuña, María Belén. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.En una explotación de bovinos es aconsejable anticipar el inicio de la actividad reproductiva y por lo tanto de la fecundación y del primer parto, sacando una categoría de vaquillas y reemplazándolas por vientres productivos. La suplementación estratégica y la designación del tipo de servicio son herramientas utilizadas para anticipar el inicio de la actividad reproductiva. El objetivo de este trabajo fue evaluar el desempeño reproductivo en vaquillas de 18 meses que serán sometidas a diferentes manejos reproductivos. El estudio se llevó a cabo en El establecimiento “Don Policarpo” ubicado en el departamento de Goya provincia de Corrientes, el cual cuenta con un lote de 370 vaquillas raza Braford. Se designaron los diferentes manejos teniendo en cuenta un peso promedio de 290 kg y la escala del score genital. Al lote que estaba por debajo del peso promedio se le realizó una suplementación estratégica durante el servicio con una mezcla de maíz (Zea mays) y pellet de girasol (Helianthus annuus). En base a la selección se designó al Lote A, compuesto por 123 vaquillas a las cuales se les aplicó dos dosis de prostaglandina sintética para inseminar a celo detectado. El Lote B integrado por 126 vaquillas que recibieron un manejo mediante “flushing” durante el servicio por una semana una ración de adaptación para luego introducir toros al rodeo durante 60 días. Los resultados del porcentaje de preñez fueron 73,3% (90/123) para el lote A y de un 25,3% (32/126) para el lote B. Se concluye que los manejos reproductivos se ven influenciados por factores externos, se podría deber al aporte nutricional y al factor humano durante la inseminación artificial.Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias VeterinariasVallejos, MatíasAcuña, María Belén2021info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdf16 p.application/pdfZone, Ezequiel Iván, 2021. Evaluación de distintos manejos pre servicio en vaquillas de 18 meses en el Departamento de Goya, provincia de Corrientes. Trabajo final de grado. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias.http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/54567spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentinareponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordeste2025-09-29T14:29:06Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/54567instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-09-29 14:29:06.433Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse
dc.title.none.fl_str_mv Evaluación de distintos manejos pre servicio en vaquillas de 18 meses en el Departamento de Goya, provincia de Corrientes
title Evaluación de distintos manejos pre servicio en vaquillas de 18 meses en el Departamento de Goya, provincia de Corrientes
spellingShingle Evaluación de distintos manejos pre servicio en vaquillas de 18 meses en el Departamento de Goya, provincia de Corrientes
Zone, Ezequiel Iván
Vaquillas
Goya (Corrientes)
Bovino
title_short Evaluación de distintos manejos pre servicio en vaquillas de 18 meses en el Departamento de Goya, provincia de Corrientes
title_full Evaluación de distintos manejos pre servicio en vaquillas de 18 meses en el Departamento de Goya, provincia de Corrientes
title_fullStr Evaluación de distintos manejos pre servicio en vaquillas de 18 meses en el Departamento de Goya, provincia de Corrientes
title_full_unstemmed Evaluación de distintos manejos pre servicio en vaquillas de 18 meses en el Departamento de Goya, provincia de Corrientes
title_sort Evaluación de distintos manejos pre servicio en vaquillas de 18 meses en el Departamento de Goya, provincia de Corrientes
dc.creator.none.fl_str_mv Zone, Ezequiel Iván
author Zone, Ezequiel Iván
author_facet Zone, Ezequiel Iván
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Vallejos, Matías
Acuña, María Belén
dc.subject.none.fl_str_mv Vaquillas
Goya (Corrientes)
Bovino
topic Vaquillas
Goya (Corrientes)
Bovino
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Zone, Ezequiel Iván. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: Vallejos Matías. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: Acuña, María Belén. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
En una explotación de bovinos es aconsejable anticipar el inicio de la actividad reproductiva y por lo tanto de la fecundación y del primer parto, sacando una categoría de vaquillas y reemplazándolas por vientres productivos. La suplementación estratégica y la designación del tipo de servicio son herramientas utilizadas para anticipar el inicio de la actividad reproductiva. El objetivo de este trabajo fue evaluar el desempeño reproductivo en vaquillas de 18 meses que serán sometidas a diferentes manejos reproductivos. El estudio se llevó a cabo en El establecimiento “Don Policarpo” ubicado en el departamento de Goya provincia de Corrientes, el cual cuenta con un lote de 370 vaquillas raza Braford. Se designaron los diferentes manejos teniendo en cuenta un peso promedio de 290 kg y la escala del score genital. Al lote que estaba por debajo del peso promedio se le realizó una suplementación estratégica durante el servicio con una mezcla de maíz (Zea mays) y pellet de girasol (Helianthus annuus). En base a la selección se designó al Lote A, compuesto por 123 vaquillas a las cuales se les aplicó dos dosis de prostaglandina sintética para inseminar a celo detectado. El Lote B integrado por 126 vaquillas que recibieron un manejo mediante “flushing” durante el servicio por una semana una ración de adaptación para luego introducir toros al rodeo durante 60 días. Los resultados del porcentaje de preñez fueron 73,3% (90/123) para el lote A y de un 25,3% (32/126) para el lote B. Se concluye que los manejos reproductivos se ven influenciados por factores externos, se podría deber al aporte nutricional y al factor humano durante la inseminación artificial.
description Fil: Zone, Ezequiel Iván. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Zone, Ezequiel Iván, 2021. Evaluación de distintos manejos pre servicio en vaquillas de 18 meses en el Departamento de Goya, provincia de Corrientes. Trabajo final de grado. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias.
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/54567
identifier_str_mv Zone, Ezequiel Iván, 2021. Evaluación de distintos manejos pre servicio en vaquillas de 18 meses en el Departamento de Goya, provincia de Corrientes. Trabajo final de grado. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias.
url http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/54567
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
16 p.
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname:Universidad Nacional del Nordeste
reponame_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
collection Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname_str Universidad Nacional del Nordeste
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste
repository.mail.fl_str_mv ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar
_version_ 1844621654769008641
score 12.559606