Informalidad laboral y representación política: Emergencia y consolidación del sindicalismo de la economía popular

Autores
Reartes, Lucía Fernanda; Lazarte, Joaquín
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
A principios del siglo XXI, Latinoamérica comenzó a ser terreno de resistencias contra el neoliberalismo. En Argentina, al ciclo de protestas del 2001 le siguieron numerosas transformaciones en el modelo de desarrollo con efectos positivos sobre los indicadores laborales. Sin embargo, la heterogeneidad ocupacional continuó siendo un rasgo estructural de la economía, con actividades en condiciones de informalidad. En este contexto, los/as trabajadores/as desarrollaron nuevas formas de organización y de procesamiento del conflicto social. Este artículo tiene como objetivo conceptualizar las nuevas configuraciones sindicales construidas por las organizaciones de la Economía Popular, a la luz del modelo sindical argentino. Intentaremos abordar esta cuestión a través del análisis de fuentes secundarias de la Confederación General del Trabajo (como la organización más representativa del modelo sindical tradicional) y la Confederación de Trabajadores de la Economía Popular (como organización emergente y preponderante dentro de la "Economía Popular"). Para el análisis, tendremos en cuenta dos ejes: los repertorios de acción y los tipos de demandas construidas durante el período comprendido entre diciembre de 2015 a diciembre de 2017.
At the beginning of the 21st century Latin America began to be a land of disputes and resistance against neoliberalism. In Argentina, the 2001 cycle of protests was followed by changes in the development model, with positive effects on labour indicators. However, the occupational heterogeneity continued to be a structural feature of the economy, consolidating activities in informal conditions. In this context, the workforce created new forms of organization and social conflict patterns. This article aims to conceptualize the new union configurations built by the organizations of the Popular Economy, in the light of the argentinian union model. We address this issue through the analysis of secondary sources of the General Confederation of Labour (the most representative organization of the traditional trade union model) and the Confederation of Workers of the Popular Economy (as an emerging organization and in turn preponderant). For the analysis, we will consider two axes: the repertoires of action and the types of demands that are built, in the period from December 2015 to December 2017.
Fil: Reartes, Lucía Fernanda. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina
Fil: Lazarte, Joaquín. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina
Materia
INFORMALIDAD LABORAL
SINDICALISMO TRADICIONAL
ECONOMÍA POPULAR
REPRESENTACIÓN POLÍTICA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/154988

id CONICETDig_1f96639f622799c35067af45c5e752b1
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/154988
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Informalidad laboral y representación política: Emergencia y consolidación del sindicalismo de la economía popularLabour informality and political representation: Emergence and consolidation of the syndicalism of the popular economyReartes, Lucía FernandaLazarte, JoaquínINFORMALIDAD LABORALSINDICALISMO TRADICIONALECONOMÍA POPULARREPRESENTACIÓN POLÍTICAhttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5A principios del siglo XXI, Latinoamérica comenzó a ser terreno de resistencias contra el neoliberalismo. En Argentina, al ciclo de protestas del 2001 le siguieron numerosas transformaciones en el modelo de desarrollo con efectos positivos sobre los indicadores laborales. Sin embargo, la heterogeneidad ocupacional continuó siendo un rasgo estructural de la economía, con actividades en condiciones de informalidad. En este contexto, los/as trabajadores/as desarrollaron nuevas formas de organización y de procesamiento del conflicto social. Este artículo tiene como objetivo conceptualizar las nuevas configuraciones sindicales construidas por las organizaciones de la Economía Popular, a la luz del modelo sindical argentino. Intentaremos abordar esta cuestión a través del análisis de fuentes secundarias de la Confederación General del Trabajo (como la organización más representativa del modelo sindical tradicional) y la Confederación de Trabajadores de la Economía Popular (como organización emergente y preponderante dentro de la "Economía Popular"). Para el análisis, tendremos en cuenta dos ejes: los repertorios de acción y los tipos de demandas construidas durante el período comprendido entre diciembre de 2015 a diciembre de 2017.At the beginning of the 21st century Latin America began to be a land of disputes and resistance against neoliberalism. In Argentina, the 2001 cycle of protests was followed by changes in the development model, with positive effects on labour indicators. However, the occupational heterogeneity continued to be a structural feature of the economy, consolidating activities in informal conditions. In this context, the workforce created new forms of organization and social conflict patterns. This article aims to conceptualize the new union configurations built by the organizations of the Popular Economy, in the light of the argentinian union model. We address this issue through the analysis of secondary sources of the General Confederation of Labour (the most representative organization of the traditional trade union model) and the Confederation of Workers of the Popular Economy (as an emerging organization and in turn preponderant). For the analysis, we will consider two axes: the repertoires of action and the types of demands that are built, in the period from December 2015 to December 2017.Fil: Reartes, Lucía Fernanda. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; ArgentinaFil: Lazarte, Joaquín. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; ArgentinaAsociación Cultural de Economía Crítica2021-05-31info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/154988Reartes, Lucía Fernanda; Lazarte, Joaquín; Informalidad laboral y representación política: Emergencia y consolidación del sindicalismo de la economía popular; Asociación Cultural de Economía Crítica; Revista de Economía Crítica; 30; 31-5-2021; 83-982013-5254CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistaeconomiacritica.org/index.php/rec/article/view/150info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:59:47Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/154988instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:59:47.974CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Informalidad laboral y representación política: Emergencia y consolidación del sindicalismo de la economía popular
Labour informality and political representation: Emergence and consolidation of the syndicalism of the popular economy
title Informalidad laboral y representación política: Emergencia y consolidación del sindicalismo de la economía popular
spellingShingle Informalidad laboral y representación política: Emergencia y consolidación del sindicalismo de la economía popular
Reartes, Lucía Fernanda
INFORMALIDAD LABORAL
SINDICALISMO TRADICIONAL
ECONOMÍA POPULAR
REPRESENTACIÓN POLÍTICA
title_short Informalidad laboral y representación política: Emergencia y consolidación del sindicalismo de la economía popular
title_full Informalidad laboral y representación política: Emergencia y consolidación del sindicalismo de la economía popular
title_fullStr Informalidad laboral y representación política: Emergencia y consolidación del sindicalismo de la economía popular
title_full_unstemmed Informalidad laboral y representación política: Emergencia y consolidación del sindicalismo de la economía popular
title_sort Informalidad laboral y representación política: Emergencia y consolidación del sindicalismo de la economía popular
dc.creator.none.fl_str_mv Reartes, Lucía Fernanda
Lazarte, Joaquín
author Reartes, Lucía Fernanda
author_facet Reartes, Lucía Fernanda
Lazarte, Joaquín
author_role author
author2 Lazarte, Joaquín
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv INFORMALIDAD LABORAL
SINDICALISMO TRADICIONAL
ECONOMÍA POPULAR
REPRESENTACIÓN POLÍTICA
topic INFORMALIDAD LABORAL
SINDICALISMO TRADICIONAL
ECONOMÍA POPULAR
REPRESENTACIÓN POLÍTICA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.4
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv A principios del siglo XXI, Latinoamérica comenzó a ser terreno de resistencias contra el neoliberalismo. En Argentina, al ciclo de protestas del 2001 le siguieron numerosas transformaciones en el modelo de desarrollo con efectos positivos sobre los indicadores laborales. Sin embargo, la heterogeneidad ocupacional continuó siendo un rasgo estructural de la economía, con actividades en condiciones de informalidad. En este contexto, los/as trabajadores/as desarrollaron nuevas formas de organización y de procesamiento del conflicto social. Este artículo tiene como objetivo conceptualizar las nuevas configuraciones sindicales construidas por las organizaciones de la Economía Popular, a la luz del modelo sindical argentino. Intentaremos abordar esta cuestión a través del análisis de fuentes secundarias de la Confederación General del Trabajo (como la organización más representativa del modelo sindical tradicional) y la Confederación de Trabajadores de la Economía Popular (como organización emergente y preponderante dentro de la "Economía Popular"). Para el análisis, tendremos en cuenta dos ejes: los repertorios de acción y los tipos de demandas construidas durante el período comprendido entre diciembre de 2015 a diciembre de 2017.
At the beginning of the 21st century Latin America began to be a land of disputes and resistance against neoliberalism. In Argentina, the 2001 cycle of protests was followed by changes in the development model, with positive effects on labour indicators. However, the occupational heterogeneity continued to be a structural feature of the economy, consolidating activities in informal conditions. In this context, the workforce created new forms of organization and social conflict patterns. This article aims to conceptualize the new union configurations built by the organizations of the Popular Economy, in the light of the argentinian union model. We address this issue through the analysis of secondary sources of the General Confederation of Labour (the most representative organization of the traditional trade union model) and the Confederation of Workers of the Popular Economy (as an emerging organization and in turn preponderant). For the analysis, we will consider two axes: the repertoires of action and the types of demands that are built, in the period from December 2015 to December 2017.
Fil: Reartes, Lucía Fernanda. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina
Fil: Lazarte, Joaquín. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina
description A principios del siglo XXI, Latinoamérica comenzó a ser terreno de resistencias contra el neoliberalismo. En Argentina, al ciclo de protestas del 2001 le siguieron numerosas transformaciones en el modelo de desarrollo con efectos positivos sobre los indicadores laborales. Sin embargo, la heterogeneidad ocupacional continuó siendo un rasgo estructural de la economía, con actividades en condiciones de informalidad. En este contexto, los/as trabajadores/as desarrollaron nuevas formas de organización y de procesamiento del conflicto social. Este artículo tiene como objetivo conceptualizar las nuevas configuraciones sindicales construidas por las organizaciones de la Economía Popular, a la luz del modelo sindical argentino. Intentaremos abordar esta cuestión a través del análisis de fuentes secundarias de la Confederación General del Trabajo (como la organización más representativa del modelo sindical tradicional) y la Confederación de Trabajadores de la Economía Popular (como organización emergente y preponderante dentro de la "Economía Popular"). Para el análisis, tendremos en cuenta dos ejes: los repertorios de acción y los tipos de demandas construidas durante el período comprendido entre diciembre de 2015 a diciembre de 2017.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-05-31
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/154988
Reartes, Lucía Fernanda; Lazarte, Joaquín; Informalidad laboral y representación política: Emergencia y consolidación del sindicalismo de la economía popular; Asociación Cultural de Economía Crítica; Revista de Economía Crítica; 30; 31-5-2021; 83-98
2013-5254
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/154988
identifier_str_mv Reartes, Lucía Fernanda; Lazarte, Joaquín; Informalidad laboral y representación política: Emergencia y consolidación del sindicalismo de la economía popular; Asociación Cultural de Economía Crítica; Revista de Economía Crítica; 30; 31-5-2021; 83-98
2013-5254
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistaeconomiacritica.org/index.php/rec/article/view/150
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Asociación Cultural de Economía Crítica
publisher.none.fl_str_mv Asociación Cultural de Economía Crítica
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269601430241280
score 13.13397