Hallazgo y control de nematodes en un grupo de caninos en el puerto de Reconquista en enero-febrero 2021

Autores
Romano, Florencia Agostina
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Sartini, Sebastián
Rigonatto, Teresita
Descripción
Fil: Romano, Florencia Agostina. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: Sartini, Sebastián. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: Rigonatto, Teresita. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Entre las diversas infecciones parasitarias que afectan a los perros, se destacan los nematodes y coccidios, por su importancia tanto en la clínica diaria, como su papel en el ámbito de la salud pública. En el mundo se han reportado diversos estudios sobre la presencia de estos parásitos en heces y suelos de lugares públicos, los que son importantes ya que producen sintomatología clínica en el hombre, que se adquiere por el consumo accidental de estadios larvarios que contaminan el suelo. Teniendo en cuenta la importancia de este tema y cómo pueden afectar la salud humana y animal, se realizó una investigación en tanto a la prevalencia de estos parásitos en el área del Puerto de Reconquista, Santa Fé. Se trabajó con caninos de diferentes sexos y edades, de los cuales se obtuvo materia fecal para examen coproparasitológico, identificando también los factores asociados a la infección, como el clima, la presencia de arena y suelo seco, entre otros. Los resultados arrojaron una prevalencia mayor en tanto a parásitos del género Ancylostoma spp., y menor en cuanto a Toxocara spp., Cystoisospora spp., y Trichuris spp. Se aplicó un tratamiento con el fin de evaluar la eficacia de diferentes fármacos frente a los nematodos, encontrando que la combinación de drogas arrojó mejores resultados que la monoterapia.
Materia
Infecciones parasitarias
Perros
Nematodes
Coccidios
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
Institución
Universidad Nacional del Nordeste
OAI Identificador
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/53284

id RIUNNE_0bd9b4e012929c63990bd2f4d0190cc5
oai_identifier_str oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/53284
network_acronym_str RIUNNE
repository_id_str 4871
network_name_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
spelling Hallazgo y control de nematodes en un grupo de caninos en el puerto de Reconquista en enero-febrero 2021Romano, Florencia AgostinaInfecciones parasitariasPerrosNematodesCoccidiosFil: Romano, Florencia Agostina. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.Fil: Sartini, Sebastián. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.Fil: Rigonatto, Teresita. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.Entre las diversas infecciones parasitarias que afectan a los perros, se destacan los nematodes y coccidios, por su importancia tanto en la clínica diaria, como su papel en el ámbito de la salud pública. En el mundo se han reportado diversos estudios sobre la presencia de estos parásitos en heces y suelos de lugares públicos, los que son importantes ya que producen sintomatología clínica en el hombre, que se adquiere por el consumo accidental de estadios larvarios que contaminan el suelo. Teniendo en cuenta la importancia de este tema y cómo pueden afectar la salud humana y animal, se realizó una investigación en tanto a la prevalencia de estos parásitos en el área del Puerto de Reconquista, Santa Fé. Se trabajó con caninos de diferentes sexos y edades, de los cuales se obtuvo materia fecal para examen coproparasitológico, identificando también los factores asociados a la infección, como el clima, la presencia de arena y suelo seco, entre otros. Los resultados arrojaron una prevalencia mayor en tanto a parásitos del género Ancylostoma spp., y menor en cuanto a Toxocara spp., Cystoisospora spp., y Trichuris spp. Se aplicó un tratamiento con el fin de evaluar la eficacia de diferentes fármacos frente a los nematodos, encontrando que la combinación de drogas arrojó mejores resultados que la monoterapia.Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias VeterinariasSartini, SebastiánRigonatto, Teresita2021info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGradoapplication/pdf23 p.application/pdfRomano, Florencia Agostina, 2021. Hallazgo y control de nematodes en un grupo de caninos en el puerto de Reconquista en enero-febrero 2021. Trabajo final de grado. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias.http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/53284spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentinareponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordeste2025-10-23T11:18:12Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/53284instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-10-23 11:18:12.689Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse
dc.title.none.fl_str_mv Hallazgo y control de nematodes en un grupo de caninos en el puerto de Reconquista en enero-febrero 2021
title Hallazgo y control de nematodes en un grupo de caninos en el puerto de Reconquista en enero-febrero 2021
spellingShingle Hallazgo y control de nematodes en un grupo de caninos en el puerto de Reconquista en enero-febrero 2021
Romano, Florencia Agostina
Infecciones parasitarias
Perros
Nematodes
Coccidios
title_short Hallazgo y control de nematodes en un grupo de caninos en el puerto de Reconquista en enero-febrero 2021
title_full Hallazgo y control de nematodes en un grupo de caninos en el puerto de Reconquista en enero-febrero 2021
title_fullStr Hallazgo y control de nematodes en un grupo de caninos en el puerto de Reconquista en enero-febrero 2021
title_full_unstemmed Hallazgo y control de nematodes en un grupo de caninos en el puerto de Reconquista en enero-febrero 2021
title_sort Hallazgo y control de nematodes en un grupo de caninos en el puerto de Reconquista en enero-febrero 2021
dc.creator.none.fl_str_mv Romano, Florencia Agostina
author Romano, Florencia Agostina
author_facet Romano, Florencia Agostina
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Sartini, Sebastián
Rigonatto, Teresita
dc.subject.none.fl_str_mv Infecciones parasitarias
Perros
Nematodes
Coccidios
topic Infecciones parasitarias
Perros
Nematodes
Coccidios
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Romano, Florencia Agostina. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: Sartini, Sebastián. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: Rigonatto, Teresita. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Entre las diversas infecciones parasitarias que afectan a los perros, se destacan los nematodes y coccidios, por su importancia tanto en la clínica diaria, como su papel en el ámbito de la salud pública. En el mundo se han reportado diversos estudios sobre la presencia de estos parásitos en heces y suelos de lugares públicos, los que son importantes ya que producen sintomatología clínica en el hombre, que se adquiere por el consumo accidental de estadios larvarios que contaminan el suelo. Teniendo en cuenta la importancia de este tema y cómo pueden afectar la salud humana y animal, se realizó una investigación en tanto a la prevalencia de estos parásitos en el área del Puerto de Reconquista, Santa Fé. Se trabajó con caninos de diferentes sexos y edades, de los cuales se obtuvo materia fecal para examen coproparasitológico, identificando también los factores asociados a la infección, como el clima, la presencia de arena y suelo seco, entre otros. Los resultados arrojaron una prevalencia mayor en tanto a parásitos del género Ancylostoma spp., y menor en cuanto a Toxocara spp., Cystoisospora spp., y Trichuris spp. Se aplicó un tratamiento con el fin de evaluar la eficacia de diferentes fármacos frente a los nematodos, encontrando que la combinación de drogas arrojó mejores resultados que la monoterapia.
description Fil: Romano, Florencia Agostina. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Romano, Florencia Agostina, 2021. Hallazgo y control de nematodes en un grupo de caninos en el puerto de Reconquista en enero-febrero 2021. Trabajo final de grado. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias.
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/53284
identifier_str_mv Romano, Florencia Agostina, 2021. Hallazgo y control de nematodes en un grupo de caninos en el puerto de Reconquista en enero-febrero 2021. Trabajo final de grado. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias.
url http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/53284
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
23 p.
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname:Universidad Nacional del Nordeste
reponame_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
collection Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname_str Universidad Nacional del Nordeste
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste
repository.mail.fl_str_mv ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar
_version_ 1846787777182564352
score 12.982451