Integración de procesos de explotación de información y tecnología GIS : aplicación para el hallazgo de patrones de robos y hurtos en la ciudad de Corrientes
- Autores
- Flores, Lorena Elizabeth
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de maestría
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Mariño, Sonia Itatí
Martins, Sebastián - Descripción
- Fil: Flores, Lorena Elizabeth. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.
Fil: Mariño, Sonia Itatí. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.
Fil: Martins, Sebastián. Universidad Nacional de Lanús. Departamento de Desarrollo Productivo y Tecnológico; Argentina.
Los proyectos de explotación de información son ampliamente desarrollados en diversos dominios de conocimiento, que junto con la aplicación de distintas tecnologías apoyan a la gestión de incidentes. En este contexto, se propone el diseño de un procedimiento para la toma de decisiones integrando tecnología GIS (Geographic Information System) y procesos de explotación de información basados en sistemas inteligentes. La propuesta se valida considerando como caso de estudio el análisis de delitos relacionados con tipos de robo y hurto proveniente del Sistema de Alerta Temprana (SAT) y circunscriptos en la Capital de la Provincia de Corrientes. Los resultados obtenidos permiten identificar y caracterizar información referente al comportamiento de delitos, zonas de mayor riesgo y personas más propensas a sufrir hechos delictivos, y han generado una descripción de posibles tendencias criminales en donde se observan los tipo de ataque más habituales, rangos de horarios más frecuentes, sustracción de elementos y zonas o barrios con mayor incidencia de delitos, y como el procedimiento lo propone, visualizar estos resultados a través del componente espacial GIS y analizar las capas de los mapas aprovechando el conocimiento producido con el uso de las herramientas de explotación de información.
Information mining projects are widely developed in various knowledge domains, which, together with the application of different technologies, support the management of incidents. In this context, the design of a decision-making procedure integrating GIS technology (Geographic Information System) and information mining processes based on intelligent systems is proposed. The proposal is validated considering as a case study the analysis of crimes related to types of robbery and theft from the Sistema de Alerta Temprana (SAT) and circumscribed in the Capital of the Province of Corrientes. The results obtained allow us to identify and characterize information regarding the behavior of crimes, higher risk areas and people more prone to suffer criminal acts, and have generated a description of possible criminal tendencies where the most habitual types of attacks are observed, schedules ranges more frequent, subtraction of elements and zones or neighborhoods with higher incidence of crime, and as the procedure proposes, visualize these results through the spatial component GIS and analyze the layers of the maps taking advantage of the knowledge produced with the use of exploitation tools of information. - Materia
-
Sistemas de información geográfica
Minería de datos
Infraestructura de datos espaciales
Bases de datos espaciales
Información criminal
Patrones delictivos
Geographic system information
Data mining
Spatial data infrastructures
Spatial date base
Criminal information
Criminal patterns - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional del Nordeste
- OAI Identificador
- oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/48033
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUNNE_08fc50f614189774e1b84e8b009f8d17 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/48033 |
network_acronym_str |
RIUNNE |
repository_id_str |
4871 |
network_name_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
spelling |
Integración de procesos de explotación de información y tecnología GIS : aplicación para el hallazgo de patrones de robos y hurtos en la ciudad de CorrientesFlores, Lorena ElizabethSistemas de información geográficaMinería de datosInfraestructura de datos espacialesBases de datos espacialesInformación criminalPatrones delictivosGeographic system informationData miningSpatial data infrastructuresSpatial date baseCriminal informationCriminal patternsFil: Flores, Lorena Elizabeth. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.Fil: Mariño, Sonia Itatí. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.Fil: Martins, Sebastián. Universidad Nacional de Lanús. Departamento de Desarrollo Productivo y Tecnológico; Argentina.Los proyectos de explotación de información son ampliamente desarrollados en diversos dominios de conocimiento, que junto con la aplicación de distintas tecnologías apoyan a la gestión de incidentes. En este contexto, se propone el diseño de un procedimiento para la toma de decisiones integrando tecnología GIS (Geographic Information System) y procesos de explotación de información basados en sistemas inteligentes. La propuesta se valida considerando como caso de estudio el análisis de delitos relacionados con tipos de robo y hurto proveniente del Sistema de Alerta Temprana (SAT) y circunscriptos en la Capital de la Provincia de Corrientes. Los resultados obtenidos permiten identificar y caracterizar información referente al comportamiento de delitos, zonas de mayor riesgo y personas más propensas a sufrir hechos delictivos, y han generado una descripción de posibles tendencias criminales en donde se observan los tipo de ataque más habituales, rangos de horarios más frecuentes, sustracción de elementos y zonas o barrios con mayor incidencia de delitos, y como el procedimiento lo propone, visualizar estos resultados a través del componente espacial GIS y analizar las capas de los mapas aprovechando el conocimiento producido con el uso de las herramientas de explotación de información.Information mining projects are widely developed in various knowledge domains, which, together with the application of different technologies, support the management of incidents. In this context, the design of a decision-making procedure integrating GIS technology (Geographic Information System) and information mining processes based on intelligent systems is proposed. The proposal is validated considering as a case study the analysis of crimes related to types of robbery and theft from the Sistema de Alerta Temprana (SAT) and circumscribed in the Capital of the Province of Corrientes. The results obtained allow us to identify and characterize information regarding the behavior of crimes, higher risk areas and people more prone to suffer criminal acts, and have generated a description of possible criminal tendencies where the most habitual types of attacks are observed, schedules ranges more frequent, subtraction of elements and zones or neighborhoods with higher incidence of crime, and as the procedure proposes, visualize these results through the spatial component GIS and analyze the layers of the maps taking advantage of the knowledge produced with the use of exploitation tools of information.Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y AgrimensuraMariño, Sonia ItatíMartins, Sebastián2019info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdf176 p.application/pdfFlores, Lorena Elizabeth, 2019. Integración de procesos de explotación de información y tecnología GIS : aplicación para el hallazgo de patrones de robos y hurtos en la ciudad de Corrientes. Tesis de maestría. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura.http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/48033spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentinareponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordeste2025-09-29T14:29:22Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/48033instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-09-29 14:29:22.877Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Integración de procesos de explotación de información y tecnología GIS : aplicación para el hallazgo de patrones de robos y hurtos en la ciudad de Corrientes |
title |
Integración de procesos de explotación de información y tecnología GIS : aplicación para el hallazgo de patrones de robos y hurtos en la ciudad de Corrientes |
spellingShingle |
Integración de procesos de explotación de información y tecnología GIS : aplicación para el hallazgo de patrones de robos y hurtos en la ciudad de Corrientes Flores, Lorena Elizabeth Sistemas de información geográfica Minería de datos Infraestructura de datos espaciales Bases de datos espaciales Información criminal Patrones delictivos Geographic system information Data mining Spatial data infrastructures Spatial date base Criminal information Criminal patterns |
title_short |
Integración de procesos de explotación de información y tecnología GIS : aplicación para el hallazgo de patrones de robos y hurtos en la ciudad de Corrientes |
title_full |
Integración de procesos de explotación de información y tecnología GIS : aplicación para el hallazgo de patrones de robos y hurtos en la ciudad de Corrientes |
title_fullStr |
Integración de procesos de explotación de información y tecnología GIS : aplicación para el hallazgo de patrones de robos y hurtos en la ciudad de Corrientes |
title_full_unstemmed |
Integración de procesos de explotación de información y tecnología GIS : aplicación para el hallazgo de patrones de robos y hurtos en la ciudad de Corrientes |
title_sort |
Integración de procesos de explotación de información y tecnología GIS : aplicación para el hallazgo de patrones de robos y hurtos en la ciudad de Corrientes |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Flores, Lorena Elizabeth |
author |
Flores, Lorena Elizabeth |
author_facet |
Flores, Lorena Elizabeth |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Mariño, Sonia Itatí Martins, Sebastián |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Sistemas de información geográfica Minería de datos Infraestructura de datos espaciales Bases de datos espaciales Información criminal Patrones delictivos Geographic system information Data mining Spatial data infrastructures Spatial date base Criminal information Criminal patterns |
topic |
Sistemas de información geográfica Minería de datos Infraestructura de datos espaciales Bases de datos espaciales Información criminal Patrones delictivos Geographic system information Data mining Spatial data infrastructures Spatial date base Criminal information Criminal patterns |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Flores, Lorena Elizabeth. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina. Fil: Mariño, Sonia Itatí. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina. Fil: Martins, Sebastián. Universidad Nacional de Lanús. Departamento de Desarrollo Productivo y Tecnológico; Argentina. Los proyectos de explotación de información son ampliamente desarrollados en diversos dominios de conocimiento, que junto con la aplicación de distintas tecnologías apoyan a la gestión de incidentes. En este contexto, se propone el diseño de un procedimiento para la toma de decisiones integrando tecnología GIS (Geographic Information System) y procesos de explotación de información basados en sistemas inteligentes. La propuesta se valida considerando como caso de estudio el análisis de delitos relacionados con tipos de robo y hurto proveniente del Sistema de Alerta Temprana (SAT) y circunscriptos en la Capital de la Provincia de Corrientes. Los resultados obtenidos permiten identificar y caracterizar información referente al comportamiento de delitos, zonas de mayor riesgo y personas más propensas a sufrir hechos delictivos, y han generado una descripción de posibles tendencias criminales en donde se observan los tipo de ataque más habituales, rangos de horarios más frecuentes, sustracción de elementos y zonas o barrios con mayor incidencia de delitos, y como el procedimiento lo propone, visualizar estos resultados a través del componente espacial GIS y analizar las capas de los mapas aprovechando el conocimiento producido con el uso de las herramientas de explotación de información. Information mining projects are widely developed in various knowledge domains, which, together with the application of different technologies, support the management of incidents. In this context, the design of a decision-making procedure integrating GIS technology (Geographic Information System) and information mining processes based on intelligent systems is proposed. The proposal is validated considering as a case study the analysis of crimes related to types of robbery and theft from the Sistema de Alerta Temprana (SAT) and circumscribed in the Capital of the Province of Corrientes. The results obtained allow us to identify and characterize information regarding the behavior of crimes, higher risk areas and people more prone to suffer criminal acts, and have generated a description of possible criminal tendencies where the most habitual types of attacks are observed, schedules ranges more frequent, subtraction of elements and zones or neighborhoods with higher incidence of crime, and as the procedure proposes, visualize these results through the spatial component GIS and analyze the layers of the maps taking advantage of the knowledge produced with the use of exploitation tools of information. |
description |
Fil: Flores, Lorena Elizabeth. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina. |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria |
format |
masterThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
Flores, Lorena Elizabeth, 2019. Integración de procesos de explotación de información y tecnología GIS : aplicación para el hallazgo de patrones de robos y hurtos en la ciudad de Corrientes. Tesis de maestría. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura. http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/48033 |
identifier_str_mv |
Flores, Lorena Elizabeth, 2019. Integración de procesos de explotación de información y tecnología GIS : aplicación para el hallazgo de patrones de robos y hurtos en la ciudad de Corrientes. Tesis de maestría. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura. |
url |
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/48033 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 176 p. application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) instname:Universidad Nacional del Nordeste |
reponame_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
collection |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
instname_str |
Universidad Nacional del Nordeste |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste |
repository.mail.fl_str_mv |
ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar |
_version_ |
1844621662336581632 |
score |
12.559606 |