El principio de legalidad presupuestaria y los reglamentos delegados en el derecho argentino : alcances y perspectivas constitucionales. El caso de la Ley 24.156
- Autores
- Goldfarb, Miguel Andrés
- Año de publicación
- 2011
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Goldfarb, Miguel Andrés. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas; Argentina.
En el presente trabajo, cuya base fue elaborada en el marco de la Carrera de Especialización en Derecho Administrativo dictado en la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas de la Universidad Nacional del Nordeste, abordaré una cuestión tan actual como troncal en un ámbito de simbiótica relación entre el Derecho Constitucional, Administrativo y Financiero, cual es, el alcance constitucional de la delegación legislativa existente en materia presupuestaria a la luz del principio de legalidad en nuestro sistema jurídico. Ello, a partir de la autorización que nuestro régimen legal prevé para que el Sr. Jefe de Gabinete reasigne partidas presupuestarias en el marco de la Ley de Administración Financiera Nacional N°24156 (actual artículo 37).A tales fines, analizaré en primer término aspectos vinculados con el origen y alcance del principio de legalidad financiera del estado, comprensivo como veremos de la cuestión presupuestaria, así como sus fundamentos y alcances. - Fuente
- Revista de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas: Nueva serie, 2011, vol. 5, no. 9, p. 185-199
- Materia
-
Legalidad presupuestaria
Reglamentos
Derecho constitucional
Derecho Administrativo
Derecho Financiero - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional del Nordeste
- OAI Identificador
- oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/49521
Ver los metadatos del registro completo
| id |
RIUNNE_08f525d0344ead30d051f07feaa56d79 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/49521 |
| network_acronym_str |
RIUNNE |
| repository_id_str |
4871 |
| network_name_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
| spelling |
El principio de legalidad presupuestaria y los reglamentos delegados en el derecho argentino : alcances y perspectivas constitucionales. El caso de la Ley 24.156Goldfarb, Miguel AndrésLegalidad presupuestariaReglamentosDerecho constitucionalDerecho AdministrativoDerecho FinancieroFil: Goldfarb, Miguel Andrés. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas; Argentina.En el presente trabajo, cuya base fue elaborada en el marco de la Carrera de Especialización en Derecho Administrativo dictado en la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas de la Universidad Nacional del Nordeste, abordaré una cuestión tan actual como troncal en un ámbito de simbiótica relación entre el Derecho Constitucional, Administrativo y Financiero, cual es, el alcance constitucional de la delegación legislativa existente en materia presupuestaria a la luz del principio de legalidad en nuestro sistema jurídico. Ello, a partir de la autorización que nuestro régimen legal prevé para que el Sr. Jefe de Gabinete reasigne partidas presupuestarias en el marco de la Ley de Administración Financiera Nacional N°24156 (actual artículo 37).A tales fines, analizaré en primer término aspectos vinculados con el origen y alcance del principio de legalidad financiera del estado, comprensivo como veremos de la cuestión presupuestaria, así como sus fundamentos y alcances.Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas2011info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfp. 185-199application/pdfGoldfarb, Miguel Andrés, 2011. El principio de legalidad presupuestaria y los reglamentos delegados en el derecho argentino: alcances y perspectivas constitucionales. El caso de la Ley 24.156. Revista de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas, vol. 5, no. 9, p. 185-199, ISSN 1851-3204.https://revistas.unne.edu.ar/index.php/rfd/article/view/51111851-3204http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/49521Revista de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas: Nueva serie, 2011, vol. 5, no. 9, p. 185-199reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordestespahttps://revistas.unne.edu.ar/index.php/rfd/article/view/5111info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina2025-10-23T11:18:59Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/49521instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-10-23 11:18:59.901Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
El principio de legalidad presupuestaria y los reglamentos delegados en el derecho argentino : alcances y perspectivas constitucionales. El caso de la Ley 24.156 |
| title |
El principio de legalidad presupuestaria y los reglamentos delegados en el derecho argentino : alcances y perspectivas constitucionales. El caso de la Ley 24.156 |
| spellingShingle |
El principio de legalidad presupuestaria y los reglamentos delegados en el derecho argentino : alcances y perspectivas constitucionales. El caso de la Ley 24.156 Goldfarb, Miguel Andrés Legalidad presupuestaria Reglamentos Derecho constitucional Derecho Administrativo Derecho Financiero |
| title_short |
El principio de legalidad presupuestaria y los reglamentos delegados en el derecho argentino : alcances y perspectivas constitucionales. El caso de la Ley 24.156 |
| title_full |
El principio de legalidad presupuestaria y los reglamentos delegados en el derecho argentino : alcances y perspectivas constitucionales. El caso de la Ley 24.156 |
| title_fullStr |
El principio de legalidad presupuestaria y los reglamentos delegados en el derecho argentino : alcances y perspectivas constitucionales. El caso de la Ley 24.156 |
| title_full_unstemmed |
El principio de legalidad presupuestaria y los reglamentos delegados en el derecho argentino : alcances y perspectivas constitucionales. El caso de la Ley 24.156 |
| title_sort |
El principio de legalidad presupuestaria y los reglamentos delegados en el derecho argentino : alcances y perspectivas constitucionales. El caso de la Ley 24.156 |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Goldfarb, Miguel Andrés |
| author |
Goldfarb, Miguel Andrés |
| author_facet |
Goldfarb, Miguel Andrés |
| author_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Legalidad presupuestaria Reglamentos Derecho constitucional Derecho Administrativo Derecho Financiero |
| topic |
Legalidad presupuestaria Reglamentos Derecho constitucional Derecho Administrativo Derecho Financiero |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Goldfarb, Miguel Andrés. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas; Argentina. En el presente trabajo, cuya base fue elaborada en el marco de la Carrera de Especialización en Derecho Administrativo dictado en la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas de la Universidad Nacional del Nordeste, abordaré una cuestión tan actual como troncal en un ámbito de simbiótica relación entre el Derecho Constitucional, Administrativo y Financiero, cual es, el alcance constitucional de la delegación legislativa existente en materia presupuestaria a la luz del principio de legalidad en nuestro sistema jurídico. Ello, a partir de la autorización que nuestro régimen legal prevé para que el Sr. Jefe de Gabinete reasigne partidas presupuestarias en el marco de la Ley de Administración Financiera Nacional N°24156 (actual artículo 37).A tales fines, analizaré en primer término aspectos vinculados con el origen y alcance del principio de legalidad financiera del estado, comprensivo como veremos de la cuestión presupuestaria, así como sus fundamentos y alcances. |
| description |
Fil: Goldfarb, Miguel Andrés. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas; Argentina. |
| publishDate |
2011 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2011 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
Goldfarb, Miguel Andrés, 2011. El principio de legalidad presupuestaria y los reglamentos delegados en el derecho argentino: alcances y perspectivas constitucionales. El caso de la Ley 24.156. Revista de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas, vol. 5, no. 9, p. 185-199, ISSN 1851-3204.https://revistas.unne.edu.ar/index.php/rfd/article/view/5111 1851-3204 http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/49521 |
| identifier_str_mv |
Goldfarb, Miguel Andrés, 2011. El principio de legalidad presupuestaria y los reglamentos delegados en el derecho argentino: alcances y perspectivas constitucionales. El caso de la Ley 24.156. Revista de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas, vol. 5, no. 9, p. 185-199, ISSN 1851-3204.https://revistas.unne.edu.ar/index.php/rfd/article/view/5111 1851-3204 |
| url |
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/49521 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistas.unne.edu.ar/index.php/rfd/article/view/5111 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf p. 185-199 application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas |
| dc.source.none.fl_str_mv |
Revista de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas: Nueva serie, 2011, vol. 5, no. 9, p. 185-199 reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) instname:Universidad Nacional del Nordeste |
| reponame_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
| collection |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
| instname_str |
Universidad Nacional del Nordeste |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste |
| repository.mail.fl_str_mv |
ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar |
| _version_ |
1846787798785327104 |
| score |
12.982451 |