Evaluación de preñez en inseminación artificial a tiempo fijo según la calidad seminal en el norte de Corrientes

Autores
Álvarez, Nahir Aneley
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Amuchástegui, Federico Luis
Konrad, José Luis
Descripción
Fil: Álvarez, Nahir Aneley. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: Amuchástegui, Federico Luis. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: Konrad, José Luis. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
El estado de fertilidad del lote se puede evaluar en hembras durante el pre-servicio, considerando conformación general y el score genital; y en machos, a través de la evaluación de la calidad seminal. El objetivo del trabajo fue evaluar las preñeces por IATF según la calidad seminal de la partida utilizada. Se trabajó en un establecimiento de cría, en Agrodec S.A El Sombrero Corrientes, con 1.188 hembras (vaca seca; destetadas; resincronizadas y vaquillas) cruza, CC 3,9, score genital 2,67, con material genético de 5 machos diferentes. Se inicio el protocolo de sincronización de celos, el día 0 con la aplicación de los dispositivos intravaginales (DIV) con P4, día 8 retiro DIV más Cipionato de estradiol, prostaglandina y gonadotrofma coriónica equina (eCG), para inseminar a las 48 - 52 hs de retirado los DIV más hormona liberadora de gonadotrofma (GnRH). Todas las partidas analizadas resultaron aptas para inseminar. Al hacer ecografía a los 35 días para diagnosticar preñeces, al momento de arrojar resultados, aquellos de calidad seminal 1 (semen muy bueno, con más de 15 millones de espermatozoides aptos motiles/dosis, MM 50% y vigor 4 a la hora 0) un 59%, calidad 2 (semen bueno con valores intermedios) un 48%, y 3 (semen apto con valores mínimos) un 50% de preñez. Individualmente, el toro 3, calidad seminal 2, un 62%; toro 1 calidad seminal 1, 54%; toro 2, calidad seminal 1, 50%; toro 5, calidad seminal 2, 50% y toro 4, calidad seminal 2, 47% de preñez. Las vacas destetadas tuvieron 57%; vacas secas 54%; vaquillas 51% y resincronizadas 48% de preñez. En conclusión, haciendo el análisis de calidad seminal, aquel semen apto se puede usar para optimizar los resultados de la IATF.
Materia
Corrientes (Argentina)
Reproducción bovina
Eficiencia reproductiva
Inseminación artificial
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
Institución
Universidad Nacional del Nordeste
OAI Identificador
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/56198

id RIUNNE_0826168af85c0eb1f6baffabaf4a649d
oai_identifier_str oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/56198
network_acronym_str RIUNNE
repository_id_str 4871
network_name_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
spelling Evaluación de preñez en inseminación artificial a tiempo fijo según la calidad seminal en el norte de CorrientesÁlvarez, Nahir AneleyCorrientes (Argentina)Reproducción bovinaEficiencia reproductivaInseminación artificialFil: Álvarez, Nahir Aneley. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.Fil: Amuchástegui, Federico Luis. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.Fil: Konrad, José Luis. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.El estado de fertilidad del lote se puede evaluar en hembras durante el pre-servicio, considerando conformación general y el score genital; y en machos, a través de la evaluación de la calidad seminal. El objetivo del trabajo fue evaluar las preñeces por IATF según la calidad seminal de la partida utilizada. Se trabajó en un establecimiento de cría, en Agrodec S.A El Sombrero Corrientes, con 1.188 hembras (vaca seca; destetadas; resincronizadas y vaquillas) cruza, CC 3,9, score genital 2,67, con material genético de 5 machos diferentes. Se inicio el protocolo de sincronización de celos, el día 0 con la aplicación de los dispositivos intravaginales (DIV) con P4, día 8 retiro DIV más Cipionato de estradiol, prostaglandina y gonadotrofma coriónica equina (eCG), para inseminar a las 48 - 52 hs de retirado los DIV más hormona liberadora de gonadotrofma (GnRH). Todas las partidas analizadas resultaron aptas para inseminar. Al hacer ecografía a los 35 días para diagnosticar preñeces, al momento de arrojar resultados, aquellos de calidad seminal 1 (semen muy bueno, con más de 15 millones de espermatozoides aptos motiles/dosis, MM 50% y vigor 4 a la hora 0) un 59%, calidad 2 (semen bueno con valores intermedios) un 48%, y 3 (semen apto con valores mínimos) un 50% de preñez. Individualmente, el toro 3, calidad seminal 2, un 62%; toro 1 calidad seminal 1, 54%; toro 2, calidad seminal 1, 50%; toro 5, calidad seminal 2, 50% y toro 4, calidad seminal 2, 47% de preñez. Las vacas destetadas tuvieron 57%; vacas secas 54%; vaquillas 51% y resincronizadas 48% de preñez. En conclusión, haciendo el análisis de calidad seminal, aquel semen apto se puede usar para optimizar los resultados de la IATF.Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias VeterinariasAmuchástegui, Federico LuisKonrad, José Luis2023info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGradoapplication/pdf19 p.application/pdfÁlvarez, Nahir Aneley, 2023. Evaluación de preñez en inseminación artificial a tiempo fijo según la calidad seminal en el norte de Corrientes. Trabajo final de grado. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias.http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/56198spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentinareponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordeste2025-09-29T14:30:28Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/56198instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-09-29 14:30:28.614Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse
dc.title.none.fl_str_mv Evaluación de preñez en inseminación artificial a tiempo fijo según la calidad seminal en el norte de Corrientes
title Evaluación de preñez en inseminación artificial a tiempo fijo según la calidad seminal en el norte de Corrientes
spellingShingle Evaluación de preñez en inseminación artificial a tiempo fijo según la calidad seminal en el norte de Corrientes
Álvarez, Nahir Aneley
Corrientes (Argentina)
Reproducción bovina
Eficiencia reproductiva
Inseminación artificial
title_short Evaluación de preñez en inseminación artificial a tiempo fijo según la calidad seminal en el norte de Corrientes
title_full Evaluación de preñez en inseminación artificial a tiempo fijo según la calidad seminal en el norte de Corrientes
title_fullStr Evaluación de preñez en inseminación artificial a tiempo fijo según la calidad seminal en el norte de Corrientes
title_full_unstemmed Evaluación de preñez en inseminación artificial a tiempo fijo según la calidad seminal en el norte de Corrientes
title_sort Evaluación de preñez en inseminación artificial a tiempo fijo según la calidad seminal en el norte de Corrientes
dc.creator.none.fl_str_mv Álvarez, Nahir Aneley
author Álvarez, Nahir Aneley
author_facet Álvarez, Nahir Aneley
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Amuchástegui, Federico Luis
Konrad, José Luis
dc.subject.none.fl_str_mv Corrientes (Argentina)
Reproducción bovina
Eficiencia reproductiva
Inseminación artificial
topic Corrientes (Argentina)
Reproducción bovina
Eficiencia reproductiva
Inseminación artificial
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Álvarez, Nahir Aneley. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: Amuchástegui, Federico Luis. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: Konrad, José Luis. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
El estado de fertilidad del lote se puede evaluar en hembras durante el pre-servicio, considerando conformación general y el score genital; y en machos, a través de la evaluación de la calidad seminal. El objetivo del trabajo fue evaluar las preñeces por IATF según la calidad seminal de la partida utilizada. Se trabajó en un establecimiento de cría, en Agrodec S.A El Sombrero Corrientes, con 1.188 hembras (vaca seca; destetadas; resincronizadas y vaquillas) cruza, CC 3,9, score genital 2,67, con material genético de 5 machos diferentes. Se inicio el protocolo de sincronización de celos, el día 0 con la aplicación de los dispositivos intravaginales (DIV) con P4, día 8 retiro DIV más Cipionato de estradiol, prostaglandina y gonadotrofma coriónica equina (eCG), para inseminar a las 48 - 52 hs de retirado los DIV más hormona liberadora de gonadotrofma (GnRH). Todas las partidas analizadas resultaron aptas para inseminar. Al hacer ecografía a los 35 días para diagnosticar preñeces, al momento de arrojar resultados, aquellos de calidad seminal 1 (semen muy bueno, con más de 15 millones de espermatozoides aptos motiles/dosis, MM 50% y vigor 4 a la hora 0) un 59%, calidad 2 (semen bueno con valores intermedios) un 48%, y 3 (semen apto con valores mínimos) un 50% de preñez. Individualmente, el toro 3, calidad seminal 2, un 62%; toro 1 calidad seminal 1, 54%; toro 2, calidad seminal 1, 50%; toro 5, calidad seminal 2, 50% y toro 4, calidad seminal 2, 47% de preñez. Las vacas destetadas tuvieron 57%; vacas secas 54%; vaquillas 51% y resincronizadas 48% de preñez. En conclusión, haciendo el análisis de calidad seminal, aquel semen apto se puede usar para optimizar los resultados de la IATF.
description Fil: Álvarez, Nahir Aneley. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Álvarez, Nahir Aneley, 2023. Evaluación de preñez en inseminación artificial a tiempo fijo según la calidad seminal en el norte de Corrientes. Trabajo final de grado. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias.
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/56198
identifier_str_mv Álvarez, Nahir Aneley, 2023. Evaluación de preñez en inseminación artificial a tiempo fijo según la calidad seminal en el norte de Corrientes. Trabajo final de grado. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias.
url http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/56198
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
19 p.
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname:Universidad Nacional del Nordeste
reponame_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
collection Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname_str Universidad Nacional del Nordeste
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste
repository.mail.fl_str_mv ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar
_version_ 1844621690707902464
score 12.559606