Caracterización de las inteligencias múltiples en una muestra de estudiantes universitarios
- Autores
- Closas, Antonio Humberto; Estigarribia Bieber, María Laura; Rohde, Gricela Alicia; De Castro, Idalia Gabriela; Dusicka, María Alicia
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Closas, Antonio Humberto. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
Fil: Estigarribia Bieber, María Laura. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
Fil: Rohde, Gricela Alicia. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
Fil: De Castro, Idalia Gabriela. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
Fil: Dusicka, María Alicia. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
El rendimiento académico, un fenómeno multicausal, constituye la manifestación formal y expresa del grado de aprendizaje del alumno. Este trabajo toma como objeto de estudio la inteligencia, desde la visión de Howard Gardner; recuperando la riqueza de su enfoque multidimensional y sus posibles proyecciones en el proceso de enseñanza-aprendizaje. Tiene por objetivo realizar un diagnóstico exploratorio de su representación en una comunidad de estudiantes universitarios de primer año, describiendo las principales características aptitudinales de los jóvenes. La investigación posee dos partes, la primera corresponde al análisis teórico, mientras que la segunda se relaciona con el estudio empírico. La muestra, formada por alumnos de la asignatura Instituciones del Derecho Privado I, de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional del Nordeste, resultó elegida de manera no probabilística y por conveniencia; está compuesta por 156 sujetos. Se trata de una investigación no experimental y exploratoria, de estilo descriptivo, mediante encuesta; de línea cuantitativa y corte transversal. Se utilizó un test de inteligencias múltiples, de 35 preguntas, organizadas en 5 ítems para cada una de las áreas de la inteligencia consideradas (Lingüística, Musical, Lógico-matemática, Espacial, Cinestésico-corporal, Intrapersonal e Interpersonal). En la etapa empírica de este estudio, los análisis estadísticos descriptivos, de fiabilidad y factorial, permitieron reconocer que el cuestionario utilizado puede considerarse un instrumento confiable y que posee validez de constructo (fue posible identificar una estructura trifactorial). Se considera asimismo que este trabajo representa un paso necesario para estudiar las relaciones estadísticamente significativas que podrían presentarse entre los tipos de inteligencia y el rendimiento académico de los alumnos de la muestra. - Fuente
- Comunicaciones en Estadística, 2017, vol. 10, no. 2, p. 345-358.
- Materia
-
Análisis psicométricos
Dimensiones de la inteligencia
Estudiantes universitarios
Rendimiento académico - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional del Nordeste
- OAI Identificador
- oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/28204
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUNNE_07eab2e1c75f2974b1196470de742e45 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/28204 |
network_acronym_str |
RIUNNE |
repository_id_str |
4871 |
network_name_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
spelling |
Caracterización de las inteligencias múltiples en una muestra de estudiantes universitariosClosas, Antonio HumbertoEstigarribia Bieber, María LauraRohde, Gricela AliciaDe Castro, Idalia GabrielaDusicka, María AliciaAnálisis psicométricosDimensiones de la inteligenciaEstudiantes universitariosRendimiento académicoFil: Closas, Antonio Humberto. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.Fil: Estigarribia Bieber, María Laura. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.Fil: Rohde, Gricela Alicia. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.Fil: De Castro, Idalia Gabriela. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.Fil: Dusicka, María Alicia. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.El rendimiento académico, un fenómeno multicausal, constituye la manifestación formal y expresa del grado de aprendizaje del alumno. Este trabajo toma como objeto de estudio la inteligencia, desde la visión de Howard Gardner; recuperando la riqueza de su enfoque multidimensional y sus posibles proyecciones en el proceso de enseñanza-aprendizaje. Tiene por objetivo realizar un diagnóstico exploratorio de su representación en una comunidad de estudiantes universitarios de primer año, describiendo las principales características aptitudinales de los jóvenes. La investigación posee dos partes, la primera corresponde al análisis teórico, mientras que la segunda se relaciona con el estudio empírico. La muestra, formada por alumnos de la asignatura Instituciones del Derecho Privado I, de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional del Nordeste, resultó elegida de manera no probabilística y por conveniencia; está compuesta por 156 sujetos. Se trata de una investigación no experimental y exploratoria, de estilo descriptivo, mediante encuesta; de línea cuantitativa y corte transversal. Se utilizó un test de inteligencias múltiples, de 35 preguntas, organizadas en 5 ítems para cada una de las áreas de la inteligencia consideradas (Lingüística, Musical, Lógico-matemática, Espacial, Cinestésico-corporal, Intrapersonal e Interpersonal). En la etapa empírica de este estudio, los análisis estadísticos descriptivos, de fiabilidad y factorial, permitieron reconocer que el cuestionario utilizado puede considerarse un instrumento confiable y que posee validez de constructo (fue posible identificar una estructura trifactorial). Se considera asimismo que este trabajo representa un paso necesario para estudiar las relaciones estadísticamente significativas que podrían presentarse entre los tipos de inteligencia y el rendimiento académico de los alumnos de la muestra.Universidad Santo Tomás2017-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfClosas, Antonio Humberto, et al., 2017. Caracterización de las inteligencias múltiples en una muestra de estudiantes universitarios. Comunicaciones en Estadística. Colombia: Universidad Santo Tomás, vol.10, no. 2, p. 345-358. ISSN 2339-3076.2027-3355http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/28204Comunicaciones en Estadística, 2017, vol. 10, no. 2, p. 345-358.reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordestespainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina2025-09-29T14:29:42Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/28204instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-09-29 14:29:42.77Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Caracterización de las inteligencias múltiples en una muestra de estudiantes universitarios |
title |
Caracterización de las inteligencias múltiples en una muestra de estudiantes universitarios |
spellingShingle |
Caracterización de las inteligencias múltiples en una muestra de estudiantes universitarios Closas, Antonio Humberto Análisis psicométricos Dimensiones de la inteligencia Estudiantes universitarios Rendimiento académico |
title_short |
Caracterización de las inteligencias múltiples en una muestra de estudiantes universitarios |
title_full |
Caracterización de las inteligencias múltiples en una muestra de estudiantes universitarios |
title_fullStr |
Caracterización de las inteligencias múltiples en una muestra de estudiantes universitarios |
title_full_unstemmed |
Caracterización de las inteligencias múltiples en una muestra de estudiantes universitarios |
title_sort |
Caracterización de las inteligencias múltiples en una muestra de estudiantes universitarios |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Closas, Antonio Humberto Estigarribia Bieber, María Laura Rohde, Gricela Alicia De Castro, Idalia Gabriela Dusicka, María Alicia |
author |
Closas, Antonio Humberto |
author_facet |
Closas, Antonio Humberto Estigarribia Bieber, María Laura Rohde, Gricela Alicia De Castro, Idalia Gabriela Dusicka, María Alicia |
author_role |
author |
author2 |
Estigarribia Bieber, María Laura Rohde, Gricela Alicia De Castro, Idalia Gabriela Dusicka, María Alicia |
author2_role |
author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Análisis psicométricos Dimensiones de la inteligencia Estudiantes universitarios Rendimiento académico |
topic |
Análisis psicométricos Dimensiones de la inteligencia Estudiantes universitarios Rendimiento académico |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Closas, Antonio Humberto. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina. Fil: Estigarribia Bieber, María Laura. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina. Fil: Rohde, Gricela Alicia. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina. Fil: De Castro, Idalia Gabriela. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina. Fil: Dusicka, María Alicia. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina. El rendimiento académico, un fenómeno multicausal, constituye la manifestación formal y expresa del grado de aprendizaje del alumno. Este trabajo toma como objeto de estudio la inteligencia, desde la visión de Howard Gardner; recuperando la riqueza de su enfoque multidimensional y sus posibles proyecciones en el proceso de enseñanza-aprendizaje. Tiene por objetivo realizar un diagnóstico exploratorio de su representación en una comunidad de estudiantes universitarios de primer año, describiendo las principales características aptitudinales de los jóvenes. La investigación posee dos partes, la primera corresponde al análisis teórico, mientras que la segunda se relaciona con el estudio empírico. La muestra, formada por alumnos de la asignatura Instituciones del Derecho Privado I, de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional del Nordeste, resultó elegida de manera no probabilística y por conveniencia; está compuesta por 156 sujetos. Se trata de una investigación no experimental y exploratoria, de estilo descriptivo, mediante encuesta; de línea cuantitativa y corte transversal. Se utilizó un test de inteligencias múltiples, de 35 preguntas, organizadas en 5 ítems para cada una de las áreas de la inteligencia consideradas (Lingüística, Musical, Lógico-matemática, Espacial, Cinestésico-corporal, Intrapersonal e Interpersonal). En la etapa empírica de este estudio, los análisis estadísticos descriptivos, de fiabilidad y factorial, permitieron reconocer que el cuestionario utilizado puede considerarse un instrumento confiable y que posee validez de constructo (fue posible identificar una estructura trifactorial). Se considera asimismo que este trabajo representa un paso necesario para estudiar las relaciones estadísticamente significativas que podrían presentarse entre los tipos de inteligencia y el rendimiento académico de los alumnos de la muestra. |
description |
Fil: Closas, Antonio Humberto. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina. |
publishDate |
2017 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2017-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
Closas, Antonio Humberto, et al., 2017. Caracterización de las inteligencias múltiples en una muestra de estudiantes universitarios. Comunicaciones en Estadística. Colombia: Universidad Santo Tomás, vol.10, no. 2, p. 345-358. ISSN 2339-3076. 2027-3355 http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/28204 |
identifier_str_mv |
Closas, Antonio Humberto, et al., 2017. Caracterización de las inteligencias múltiples en una muestra de estudiantes universitarios. Comunicaciones en Estadística. Colombia: Universidad Santo Tomás, vol.10, no. 2, p. 345-358. ISSN 2339-3076. 2027-3355 |
url |
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/28204 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Santo Tomás |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Santo Tomás |
dc.source.none.fl_str_mv |
Comunicaciones en Estadística, 2017, vol. 10, no. 2, p. 345-358. reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) instname:Universidad Nacional del Nordeste |
reponame_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
collection |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
instname_str |
Universidad Nacional del Nordeste |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste |
repository.mail.fl_str_mv |
ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar |
_version_ |
1844621671740211200 |
score |
12.559606 |