Seminario las formas textuales y su uso en un producto editorial, en el marco de proyectos de extensión que articulan distintos niveles e instituciones educativas y culturales : el...
- Autores
- Carreri, Mariela Lilian
- Año de publicación
- 2015
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Carreri, Mariela Lilian. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo; Argentina.
El presente escrito da cuenta del seminario-taller Las formas textuales y su uso en un producto editorial que se dicta en el marco del Seminario de capacitación para la elaboración de periódicos escolares. Siendo una de las actividades integrantes del proyecto se interviene, por un lado, en el aspecto educativo y, por el otro, en el colaborativo con escuelas de enseñanza media para complementar la realización de sus producciones institucionales de periódicos escolares. Se anexa de esta manera una temática que aporta de modo diagramático en la construcción de la lectura de consulta del producto editorial a través de las formas textuales. La incorporación en la secuencia de lectura de un artículo periodístico de formas textuales básicas tales como línea de tiempo, tabla, lista y secuencia de pasos complementa, reorganiza y facilita la lectura, además de indagar la manera en la que el usuario accede a la lectura de una publicación editorial. - Fuente
- Comunicaciones Científicas y Tecnológicas Anuales, 2015, p. 325-329.
- Materia
-
Talleres
Editorial
Formas textuales - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional del Nordeste
- OAI Identificador
- oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/29024
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUNNE_055d467dfc30be2234b29cf5b0ba2578 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/29024 |
network_acronym_str |
RIUNNE |
repository_id_str |
4871 |
network_name_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
spelling |
Seminario las formas textuales y su uso en un producto editorial, en el marco de proyectos de extensión que articulan distintos niveles e instituciones educativas y culturales : el caso del seminario de capacitación para la elaboración de periódicos escolaresCarreri, Mariela LilianTalleresEditorialFormas textualesFil: Carreri, Mariela Lilian. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo; Argentina.El presente escrito da cuenta del seminario-taller Las formas textuales y su uso en un producto editorial que se dicta en el marco del Seminario de capacitación para la elaboración de periódicos escolares. Siendo una de las actividades integrantes del proyecto se interviene, por un lado, en el aspecto educativo y, por el otro, en el colaborativo con escuelas de enseñanza media para complementar la realización de sus producciones institucionales de periódicos escolares. Se anexa de esta manera una temática que aporta de modo diagramático en la construcción de la lectura de consulta del producto editorial a través de las formas textuales. La incorporación en la secuencia de lectura de un artículo periodístico de formas textuales básicas tales como línea de tiempo, tabla, lista y secuencia de pasos complementa, reorganiza y facilita la lectura, además de indagar la manera en la que el usuario accede a la lectura de una publicación editorial.Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo2015-09info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfCarreri, Mariela Lilian, 2015. Seminario las formas textuales y su uso en un producto editorial, en el marco de proyectos de extensión que articulan distintos niveles e instituciones educativas y culturales: el caso del seminario de capacitación para la elaboración de periódicos escolares. Comunicaciones Científicas y Tecnológicas Anuales. Resistencia: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo, p. 325-329. ISSN 1666-4035.1666-4035http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/29024Comunicaciones Científicas y Tecnológicas Anuales, 2015, p. 325-329.reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordestespainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina2025-09-29T14:30:44Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/29024instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-09-29 14:30:44.774Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Seminario las formas textuales y su uso en un producto editorial, en el marco de proyectos de extensión que articulan distintos niveles e instituciones educativas y culturales : el caso del seminario de capacitación para la elaboración de periódicos escolares |
title |
Seminario las formas textuales y su uso en un producto editorial, en el marco de proyectos de extensión que articulan distintos niveles e instituciones educativas y culturales : el caso del seminario de capacitación para la elaboración de periódicos escolares |
spellingShingle |
Seminario las formas textuales y su uso en un producto editorial, en el marco de proyectos de extensión que articulan distintos niveles e instituciones educativas y culturales : el caso del seminario de capacitación para la elaboración de periódicos escolares Carreri, Mariela Lilian Talleres Editorial Formas textuales |
title_short |
Seminario las formas textuales y su uso en un producto editorial, en el marco de proyectos de extensión que articulan distintos niveles e instituciones educativas y culturales : el caso del seminario de capacitación para la elaboración de periódicos escolares |
title_full |
Seminario las formas textuales y su uso en un producto editorial, en el marco de proyectos de extensión que articulan distintos niveles e instituciones educativas y culturales : el caso del seminario de capacitación para la elaboración de periódicos escolares |
title_fullStr |
Seminario las formas textuales y su uso en un producto editorial, en el marco de proyectos de extensión que articulan distintos niveles e instituciones educativas y culturales : el caso del seminario de capacitación para la elaboración de periódicos escolares |
title_full_unstemmed |
Seminario las formas textuales y su uso en un producto editorial, en el marco de proyectos de extensión que articulan distintos niveles e instituciones educativas y culturales : el caso del seminario de capacitación para la elaboración de periódicos escolares |
title_sort |
Seminario las formas textuales y su uso en un producto editorial, en el marco de proyectos de extensión que articulan distintos niveles e instituciones educativas y culturales : el caso del seminario de capacitación para la elaboración de periódicos escolares |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Carreri, Mariela Lilian |
author |
Carreri, Mariela Lilian |
author_facet |
Carreri, Mariela Lilian |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Talleres Editorial Formas textuales |
topic |
Talleres Editorial Formas textuales |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Carreri, Mariela Lilian. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo; Argentina. El presente escrito da cuenta del seminario-taller Las formas textuales y su uso en un producto editorial que se dicta en el marco del Seminario de capacitación para la elaboración de periódicos escolares. Siendo una de las actividades integrantes del proyecto se interviene, por un lado, en el aspecto educativo y, por el otro, en el colaborativo con escuelas de enseñanza media para complementar la realización de sus producciones institucionales de periódicos escolares. Se anexa de esta manera una temática que aporta de modo diagramático en la construcción de la lectura de consulta del producto editorial a través de las formas textuales. La incorporación en la secuencia de lectura de un artículo periodístico de formas textuales básicas tales como línea de tiempo, tabla, lista y secuencia de pasos complementa, reorganiza y facilita la lectura, además de indagar la manera en la que el usuario accede a la lectura de una publicación editorial. |
description |
Fil: Carreri, Mariela Lilian. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo; Argentina. |
publishDate |
2015 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2015-09 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
Carreri, Mariela Lilian, 2015. Seminario las formas textuales y su uso en un producto editorial, en el marco de proyectos de extensión que articulan distintos niveles e instituciones educativas y culturales: el caso del seminario de capacitación para la elaboración de periódicos escolares. Comunicaciones Científicas y Tecnológicas Anuales. Resistencia: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo, p. 325-329. ISSN 1666-4035. 1666-4035 http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/29024 |
identifier_str_mv |
Carreri, Mariela Lilian, 2015. Seminario las formas textuales y su uso en un producto editorial, en el marco de proyectos de extensión que articulan distintos niveles e instituciones educativas y culturales: el caso del seminario de capacitación para la elaboración de periódicos escolares. Comunicaciones Científicas y Tecnológicas Anuales. Resistencia: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo, p. 325-329. ISSN 1666-4035. 1666-4035 |
url |
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/29024 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo |
dc.source.none.fl_str_mv |
Comunicaciones Científicas y Tecnológicas Anuales, 2015, p. 325-329. reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) instname:Universidad Nacional del Nordeste |
reponame_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
collection |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
instname_str |
Universidad Nacional del Nordeste |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste |
repository.mail.fl_str_mv |
ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar |
_version_ |
1844621696431030272 |
score |
12.559606 |