Cuidado del medio ambiente y educación ecológica a través de proyectos de investigación y extensión sobre energías renovables

Autores
Martina, Pablo Ernesto Antonio; Aeberhard, María Raquel; Corace, Juan José; Tortosa, Graciela; Leiva Azuaga, Agripina; Barea, Jorge Daniel
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Martina, Pablo A. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad Ingeniería; Argentina.
Fil: Aeberhard, María Raquel. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad Ingeniería; Argentina.
Fil: Corace, Juan José. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ingeniería; Argentina.
Fil: Tortosa, Graciela. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ingeniería; Argentina.
Fil: Leiva Azuaga, Agripina. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ingeniería; Argentina.
Fil: Barea, Jorge Daniel. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ingeniería; Argentina.
El Departamento de Termodinámica de la Facultad de Ingeniería trabaja hace casi 30 años en áreas relacionadas a las energías renovables, cuidado del medio ambiente y educación ecológica. Los temas en que más se ha investigado y ejecutado a través de Proyectos de Investigación así como también en tareas de Extensión Universitaria son: secado solar, calefón y cocina solar, biodigestión y uso de la biomasa, medición y control de parámetros medioambientales. Como una forma de divulgar y compartir los logros y dificultades producidos durante la realización de estos trabajos, se presentan, en esta publicación, las experiencias adquiridas durante el desarrollo de los mismos. Como logro puede señalarse la instalación definitiva sobre la temática del cuidado del medio ambiente y la energía entre los ejes de interés e importancia en la región, tarea compartida con instituciones, entes y grupos de investigación. Como dificultades y cuestiones a mejorar se puede citar el relativamente bajo precio de la energía (subsidios) lo que desalienta el ahorro energético y el uso de instalaciones de energías renovables. Cabe también señalar una cuestión cultural ya que ciertos estratos sociales rechazan algunos equipos solares por considerarlos material de poca categoría, tal el caso de los biodigestores y las cocinas. Esta presentación pretende también ser un aporte a un tema tan valioso e indispensable en la actualidad, que mereció este año ser nombrado como: 2017, el Año de las Energías Renovables en la Argentina.
Materia
Educación
Energía
Extensión
Ambiente
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
Institución
Universidad Nacional del Nordeste
OAI Identificador
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/27790

id RIUNNE_05118b9d43a398b1206f039bf33c79c7
oai_identifier_str oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/27790
network_acronym_str RIUNNE
repository_id_str 4871
network_name_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
spelling Cuidado del medio ambiente y educación ecológica a través de proyectos de investigación y extensión sobre energías renovablesMartina, Pablo Ernesto AntonioAeberhard, María RaquelCorace, Juan JoséTortosa, GracielaLeiva Azuaga, AgripinaBarea, Jorge DanielEducaciónEnergíaExtensiónAmbienteFil: Martina, Pablo A. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad Ingeniería; Argentina.Fil: Aeberhard, María Raquel. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad Ingeniería; Argentina.Fil: Corace, Juan José. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ingeniería; Argentina.Fil: Tortosa, Graciela. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ingeniería; Argentina.Fil: Leiva Azuaga, Agripina. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ingeniería; Argentina.Fil: Barea, Jorge Daniel. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ingeniería; Argentina.El Departamento de Termodinámica de la Facultad de Ingeniería trabaja hace casi 30 años en áreas relacionadas a las energías renovables, cuidado del medio ambiente y educación ecológica. Los temas en que más se ha investigado y ejecutado a través de Proyectos de Investigación así como también en tareas de Extensión Universitaria son: secado solar, calefón y cocina solar, biodigestión y uso de la biomasa, medición y control de parámetros medioambientales. Como una forma de divulgar y compartir los logros y dificultades producidos durante la realización de estos trabajos, se presentan, en esta publicación, las experiencias adquiridas durante el desarrollo de los mismos. Como logro puede señalarse la instalación definitiva sobre la temática del cuidado del medio ambiente y la energía entre los ejes de interés e importancia en la región, tarea compartida con instituciones, entes y grupos de investigación. Como dificultades y cuestiones a mejorar se puede citar el relativamente bajo precio de la energía (subsidios) lo que desalienta el ahorro energético y el uso de instalaciones de energías renovables. Cabe también señalar una cuestión cultural ya que ciertos estratos sociales rechazan algunos equipos solares por considerarlos material de poca categoría, tal el caso de los biodigestores y las cocinas. Esta presentación pretende también ser un aporte a un tema tan valioso e indispensable en la actualidad, que mereció este año ser nombrado como: 2017, el Año de las Energías Renovables en la Argentina.Universidad Tecnológica Nacional2017info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfp. 1-4application/pdfMartina, Pablo A, et al., 2017. Cuidado del medio ambiente y educación ecológica a través de proyectos de investigación y extensión sobre energías renovables. En: 1er. Congreso Latinoamericano de Ingeniería. Paraná: Universidad Tecnológica Nacional, p. 1-4.http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/27790spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentinareponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordeste2025-09-29T14:29:31Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/27790instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-09-29 14:29:31.681Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse
dc.title.none.fl_str_mv Cuidado del medio ambiente y educación ecológica a través de proyectos de investigación y extensión sobre energías renovables
title Cuidado del medio ambiente y educación ecológica a través de proyectos de investigación y extensión sobre energías renovables
spellingShingle Cuidado del medio ambiente y educación ecológica a través de proyectos de investigación y extensión sobre energías renovables
Martina, Pablo Ernesto Antonio
Educación
Energía
Extensión
Ambiente
title_short Cuidado del medio ambiente y educación ecológica a través de proyectos de investigación y extensión sobre energías renovables
title_full Cuidado del medio ambiente y educación ecológica a través de proyectos de investigación y extensión sobre energías renovables
title_fullStr Cuidado del medio ambiente y educación ecológica a través de proyectos de investigación y extensión sobre energías renovables
title_full_unstemmed Cuidado del medio ambiente y educación ecológica a través de proyectos de investigación y extensión sobre energías renovables
title_sort Cuidado del medio ambiente y educación ecológica a través de proyectos de investigación y extensión sobre energías renovables
dc.creator.none.fl_str_mv Martina, Pablo Ernesto Antonio
Aeberhard, María Raquel
Corace, Juan José
Tortosa, Graciela
Leiva Azuaga, Agripina
Barea, Jorge Daniel
author Martina, Pablo Ernesto Antonio
author_facet Martina, Pablo Ernesto Antonio
Aeberhard, María Raquel
Corace, Juan José
Tortosa, Graciela
Leiva Azuaga, Agripina
Barea, Jorge Daniel
author_role author
author2 Aeberhard, María Raquel
Corace, Juan José
Tortosa, Graciela
Leiva Azuaga, Agripina
Barea, Jorge Daniel
author2_role author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Educación
Energía
Extensión
Ambiente
topic Educación
Energía
Extensión
Ambiente
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Martina, Pablo A. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad Ingeniería; Argentina.
Fil: Aeberhard, María Raquel. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad Ingeniería; Argentina.
Fil: Corace, Juan José. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ingeniería; Argentina.
Fil: Tortosa, Graciela. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ingeniería; Argentina.
Fil: Leiva Azuaga, Agripina. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ingeniería; Argentina.
Fil: Barea, Jorge Daniel. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ingeniería; Argentina.
El Departamento de Termodinámica de la Facultad de Ingeniería trabaja hace casi 30 años en áreas relacionadas a las energías renovables, cuidado del medio ambiente y educación ecológica. Los temas en que más se ha investigado y ejecutado a través de Proyectos de Investigación así como también en tareas de Extensión Universitaria son: secado solar, calefón y cocina solar, biodigestión y uso de la biomasa, medición y control de parámetros medioambientales. Como una forma de divulgar y compartir los logros y dificultades producidos durante la realización de estos trabajos, se presentan, en esta publicación, las experiencias adquiridas durante el desarrollo de los mismos. Como logro puede señalarse la instalación definitiva sobre la temática del cuidado del medio ambiente y la energía entre los ejes de interés e importancia en la región, tarea compartida con instituciones, entes y grupos de investigación. Como dificultades y cuestiones a mejorar se puede citar el relativamente bajo precio de la energía (subsidios) lo que desalienta el ahorro energético y el uso de instalaciones de energías renovables. Cabe también señalar una cuestión cultural ya que ciertos estratos sociales rechazan algunos equipos solares por considerarlos material de poca categoría, tal el caso de los biodigestores y las cocinas. Esta presentación pretende también ser un aporte a un tema tan valioso e indispensable en la actualidad, que mereció este año ser nombrado como: 2017, el Año de las Energías Renovables en la Argentina.
description Fil: Martina, Pablo A. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad Ingeniería; Argentina.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Martina, Pablo A, et al., 2017. Cuidado del medio ambiente y educación ecológica a través de proyectos de investigación y extensión sobre energías renovables. En: 1er. Congreso Latinoamericano de Ingeniería. Paraná: Universidad Tecnológica Nacional, p. 1-4.
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/27790
identifier_str_mv Martina, Pablo A, et al., 2017. Cuidado del medio ambiente y educación ecológica a través de proyectos de investigación y extensión sobre energías renovables. En: 1er. Congreso Latinoamericano de Ingeniería. Paraná: Universidad Tecnológica Nacional, p. 1-4.
url http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/27790
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
p. 1-4
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Tecnológica Nacional
publisher.none.fl_str_mv Universidad Tecnológica Nacional
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname:Universidad Nacional del Nordeste
reponame_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
collection Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname_str Universidad Nacional del Nordeste
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste
repository.mail.fl_str_mv ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar
_version_ 1844621666496282624
score 12.559606