Los nombres de la violencia laboral. Perspectivas y alcances teóricos

Autores
Pratesi, Ana Rosa
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
parte de libro
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Pratesi, Ana Rosa. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
La violencia laboral es considerada una epidemia global, y desde las ciencias sociales se realizan estudios para comprender el fenómeno y para proponer lineamientos de intervenciones preventivas o paliativas que están fundamentados en teorías provenientes de diferentes disciplinas y orientaciones epistemológicas. Nos interesa conocer de qué manera se articulan estas teorizaciones específicas para el campo laboral con las propuestas conceptuales acerca de la violencia en el amplio campo social. En este sentido, si bien es un tema que ha sido abordado por teóricos clásicos y desarrollado por numerosos investigadores, escogemos los planteamientos de Johan Galtung y Jorge Roze porque elaboran dimensiones y tipologías que nos permiten comprender el alcance de las teorías específicas sobre la violencia laboral.
Materia
Violencia laboral
Relaciones laborales
Comunicación
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
Institución
Universidad Nacional del Nordeste
OAI Identificador
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/54010

id RIUNNE_0386b137e11861ce03444033388b385d
oai_identifier_str oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/54010
network_acronym_str RIUNNE
repository_id_str 4871
network_name_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
spelling Los nombres de la violencia laboral. Perspectivas y alcances teóricosPratesi, Ana RosaViolencia laboralRelaciones laboralesComunicaciónFil: Pratesi, Ana Rosa. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.La violencia laboral es considerada una epidemia global, y desde las ciencias sociales se realizan estudios para comprender el fenómeno y para proponer lineamientos de intervenciones preventivas o paliativas que están fundamentados en teorías provenientes de diferentes disciplinas y orientaciones epistemológicas. Nos interesa conocer de qué manera se articulan estas teorizaciones específicas para el campo laboral con las propuestas conceptuales acerca de la violencia en el amplio campo social. En este sentido, si bien es un tema que ha sido abordado por teóricos clásicos y desarrollado por numerosos investigadores, escogemos los planteamientos de Johan Galtung y Jorge Roze porque elaboran dimensiones y tipologías que nos permiten comprender el alcance de las teorías específicas sobre la violencia laboral.EudenePratesi, Ana Rosa2022info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfp. 15-24application/pdfPratesi, Ana Rosa, 2022. Los nombres de la violencia laboral. Perspectivas y alcances teóricos. En: Pratesi, Ana Rosa, coord. El trabajo en mal estado. La violencia laboral en organismos públicos. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste, p. 15-24. ISBN 978-950-656-201-4.978-950-656-201-4http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/54010spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentinareponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordeste2025-09-18T10:49:30Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/54010instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-09-18 10:49:30.769Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse
dc.title.none.fl_str_mv Los nombres de la violencia laboral. Perspectivas y alcances teóricos
title Los nombres de la violencia laboral. Perspectivas y alcances teóricos
spellingShingle Los nombres de la violencia laboral. Perspectivas y alcances teóricos
Pratesi, Ana Rosa
Violencia laboral
Relaciones laborales
Comunicación
title_short Los nombres de la violencia laboral. Perspectivas y alcances teóricos
title_full Los nombres de la violencia laboral. Perspectivas y alcances teóricos
title_fullStr Los nombres de la violencia laboral. Perspectivas y alcances teóricos
title_full_unstemmed Los nombres de la violencia laboral. Perspectivas y alcances teóricos
title_sort Los nombres de la violencia laboral. Perspectivas y alcances teóricos
dc.creator.none.fl_str_mv Pratesi, Ana Rosa
author Pratesi, Ana Rosa
author_facet Pratesi, Ana Rosa
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Pratesi, Ana Rosa
dc.subject.none.fl_str_mv Violencia laboral
Relaciones laborales
Comunicación
topic Violencia laboral
Relaciones laborales
Comunicación
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Pratesi, Ana Rosa. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
La violencia laboral es considerada una epidemia global, y desde las ciencias sociales se realizan estudios para comprender el fenómeno y para proponer lineamientos de intervenciones preventivas o paliativas que están fundamentados en teorías provenientes de diferentes disciplinas y orientaciones epistemológicas. Nos interesa conocer de qué manera se articulan estas teorizaciones específicas para el campo laboral con las propuestas conceptuales acerca de la violencia en el amplio campo social. En este sentido, si bien es un tema que ha sido abordado por teóricos clásicos y desarrollado por numerosos investigadores, escogemos los planteamientos de Johan Galtung y Jorge Roze porque elaboran dimensiones y tipologías que nos permiten comprender el alcance de las teorías específicas sobre la violencia laboral.
description Fil: Pratesi, Ana Rosa. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bookPart
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
format bookPart
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Pratesi, Ana Rosa, 2022. Los nombres de la violencia laboral. Perspectivas y alcances teóricos. En: Pratesi, Ana Rosa, coord. El trabajo en mal estado. La violencia laboral en organismos públicos. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste, p. 15-24. ISBN 978-950-656-201-4.
978-950-656-201-4
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/54010
identifier_str_mv Pratesi, Ana Rosa, 2022. Los nombres de la violencia laboral. Perspectivas y alcances teóricos. En: Pratesi, Ana Rosa, coord. El trabajo en mal estado. La violencia laboral en organismos públicos. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste, p. 15-24. ISBN 978-950-656-201-4.
978-950-656-201-4
url http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/54010
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
p. 15-24
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Eudene
publisher.none.fl_str_mv Eudene
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname:Universidad Nacional del Nordeste
reponame_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
collection Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname_str Universidad Nacional del Nordeste
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste
repository.mail.fl_str_mv ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar
_version_ 1843612118882975744
score 12.489739