La casa bella : estética, identidad, poder y distorsión de metas en la vivienda social
- Autores
- Pelli, Víctor Saúl
- Año de publicación
- 2004
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Pelli, Víctor Saúl. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo; Argentina.
La casa, del mismo modo que la ropa, el arreglo personal, la forma de hablar y moverse, el vehículo y la ubicación en la ciudad, constituye uno de los medios de expresión de la identidad de su portador , y también de sus inclinaciones estéticas. El habitante de cualquier condición socioeconómica, si tiene posibilidad de incidir en la conformación externa e interna de su casa (incluida su ubicación urbana), trata de lograr un escenario en el que le sea grato verse y moverse en su vida doméstica y vecinal, y también intenta que su casa exprese ante los vecinos, ante las relaciones directas, ante la sociedad en general, y también ante él mismo, la identidad que quiere mostrar: la vivienda debe informar sobre lo que él es, y con mayor frecuencia sobre lo que él cree que es, o sobre lo que quiere que los demás piensen que es. Salvo aberraciones, está en su derecho, pues se trata de una necesidad. - Fuente
- Cuaderno Urbano, 2004, vol. 4, no. 4, p 183-202
- Materia
-
Estética
Identidad
Vivienda social - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional del Nordeste
- OAI Identificador
- oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/49700
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUNNE_0385a1703d30804167a28915bce6454e |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/49700 |
network_acronym_str |
RIUNNE |
repository_id_str |
4871 |
network_name_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
spelling |
La casa bella : estética, identidad, poder y distorsión de metas en la vivienda socialPelli, Víctor SaúlEstéticaIdentidadVivienda socialFil: Pelli, Víctor Saúl. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo; Argentina.La casa, del mismo modo que la ropa, el arreglo personal, la forma de hablar y moverse, el vehículo y la ubicación en la ciudad, constituye uno de los medios de expresión de la identidad de su portador , y también de sus inclinaciones estéticas. El habitante de cualquier condición socioeconómica, si tiene posibilidad de incidir en la conformación externa e interna de su casa (incluida su ubicación urbana), trata de lograr un escenario en el que le sea grato verse y moverse en su vida doméstica y vecinal, y también intenta que su casa exprese ante los vecinos, ante las relaciones directas, ante la sociedad en general, y también ante él mismo, la identidad que quiere mostrar: la vivienda debe informar sobre lo que él es, y con mayor frecuencia sobre lo que él cree que es, o sobre lo que quiere que los demás piensen que es. Salvo aberraciones, está en su derecho, pues se trata de una necesidad.Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo2004-11-24info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfp. 183-202application/pdfPelli, Víctor Saúl, 2006. La casa bella : estética, identidad, poder y distorsión de metas en la vivienda social. Cuaderno Urbano. Resistencia: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo, vol. 4, no. 4, p. 183-202. E-ISSN 1853-3680. http://dx.doi.org/10.30972/crn.4410471666-6186http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/49700Cuaderno Urbano, 2004, vol. 4, no. 4, p 183-202reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordestespahttps://revistas.unne.edu.ar/index.php/crn/article/view/1047http://dx.doi.org/10.30972/crn.441047info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina2025-09-29T14:30:02Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/49700instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-09-29 14:30:02.354Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La casa bella : estética, identidad, poder y distorsión de metas en la vivienda social |
title |
La casa bella : estética, identidad, poder y distorsión de metas en la vivienda social |
spellingShingle |
La casa bella : estética, identidad, poder y distorsión de metas en la vivienda social Pelli, Víctor Saúl Estética Identidad Vivienda social |
title_short |
La casa bella : estética, identidad, poder y distorsión de metas en la vivienda social |
title_full |
La casa bella : estética, identidad, poder y distorsión de metas en la vivienda social |
title_fullStr |
La casa bella : estética, identidad, poder y distorsión de metas en la vivienda social |
title_full_unstemmed |
La casa bella : estética, identidad, poder y distorsión de metas en la vivienda social |
title_sort |
La casa bella : estética, identidad, poder y distorsión de metas en la vivienda social |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Pelli, Víctor Saúl |
author |
Pelli, Víctor Saúl |
author_facet |
Pelli, Víctor Saúl |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Estética Identidad Vivienda social |
topic |
Estética Identidad Vivienda social |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Pelli, Víctor Saúl. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo; Argentina. La casa, del mismo modo que la ropa, el arreglo personal, la forma de hablar y moverse, el vehículo y la ubicación en la ciudad, constituye uno de los medios de expresión de la identidad de su portador , y también de sus inclinaciones estéticas. El habitante de cualquier condición socioeconómica, si tiene posibilidad de incidir en la conformación externa e interna de su casa (incluida su ubicación urbana), trata de lograr un escenario en el que le sea grato verse y moverse en su vida doméstica y vecinal, y también intenta que su casa exprese ante los vecinos, ante las relaciones directas, ante la sociedad en general, y también ante él mismo, la identidad que quiere mostrar: la vivienda debe informar sobre lo que él es, y con mayor frecuencia sobre lo que él cree que es, o sobre lo que quiere que los demás piensen que es. Salvo aberraciones, está en su derecho, pues se trata de una necesidad. |
description |
Fil: Pelli, Víctor Saúl. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo; Argentina. |
publishDate |
2004 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2004-11-24 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
Pelli, Víctor Saúl, 2006. La casa bella : estética, identidad, poder y distorsión de metas en la vivienda social. Cuaderno Urbano. Resistencia: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo, vol. 4, no. 4, p. 183-202. E-ISSN 1853-3680. http://dx.doi.org/10.30972/crn.441047 1666-6186 http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/49700 |
identifier_str_mv |
Pelli, Víctor Saúl, 2006. La casa bella : estética, identidad, poder y distorsión de metas en la vivienda social. Cuaderno Urbano. Resistencia: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo, vol. 4, no. 4, p. 183-202. E-ISSN 1853-3680. http://dx.doi.org/10.30972/crn.441047 1666-6186 |
url |
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/49700 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistas.unne.edu.ar/index.php/crn/article/view/1047 http://dx.doi.org/10.30972/crn.441047 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf p. 183-202 application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo |
dc.source.none.fl_str_mv |
Cuaderno Urbano, 2004, vol. 4, no. 4, p 183-202 reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) instname:Universidad Nacional del Nordeste |
reponame_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
collection |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
instname_str |
Universidad Nacional del Nordeste |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste |
repository.mail.fl_str_mv |
ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar |
_version_ |
1844621680286105600 |
score |
12.558318 |