Efecto de la fertilización sobre la composición nutricional de acroceras macrum (stapf) con diferentes alturas de corte
- Autores
- Barrientos, Erika Yanina
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Fernández, Juan Alfredo
- Descripción
- Fil: Barrientos, Erika Yanina. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ingeniería; Argentina.
Fil: Fernández, Juan Alfredo. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina.
Acroceras macrum (Pasto Nilo) es una gramínea forrajera nativa de regiones tropicales y subtropicales de África (Rhind y Goodenough, 1979). En África coloniza ambientes húmedos como los puntos más bajos de pantanos y riberas de ríos (Skerman y Riveros, 1992). Si bien A. macrum es de ciclo estival y prospera en regiones cálidas, posee una estructura foliar no Kranz (Zuloaga et al., 1987). En las gramíneas la estructura no Kranz corresponde al metabolismo fotosintético C3 y se relaciona con un valor nutritivo más alto que las gramíneas de estructura Kranz (C4), típicas de los ambientes más cálidos. Incluso en sus áreas de origen, la especie no ha sido adoptada en gran escala por parte de los productores. Esto puede deberse a que no se dispone de semilla comercial y aunque puede establecerse vegetativamente mediante rizomas y estolones, la colonización estolonífera es poco agresiva y puede resultar en un proceso lento de establecimiento que favorece la aparición de malezas, sumado a la pérdida de resistencia a enfermedades que acarrea el uso de unos pocos genotipos de forma clonal (Rhind y Goodenough, 1979). - Materia
-
Fertilización
Composición nutricional
Acroceras - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional del Nordeste
- OAI Identificador
- oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/58409
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUNNE_029f6b992b3f05211dc69ee9d801921d |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/58409 |
network_acronym_str |
RIUNNE |
repository_id_str |
4871 |
network_name_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
spelling |
Efecto de la fertilización sobre la composición nutricional de acroceras macrum (stapf) con diferentes alturas de corteBarrientos, Erika YaninaFertilizaciónComposición nutricionalAcrocerasFil: Barrientos, Erika Yanina. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ingeniería; Argentina.Fil: Fernández, Juan Alfredo. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina.Acroceras macrum (Pasto Nilo) es una gramínea forrajera nativa de regiones tropicales y subtropicales de África (Rhind y Goodenough, 1979). En África coloniza ambientes húmedos como los puntos más bajos de pantanos y riberas de ríos (Skerman y Riveros, 1992). Si bien A. macrum es de ciclo estival y prospera en regiones cálidas, posee una estructura foliar no Kranz (Zuloaga et al., 1987). En las gramíneas la estructura no Kranz corresponde al metabolismo fotosintético C3 y se relaciona con un valor nutritivo más alto que las gramíneas de estructura Kranz (C4), típicas de los ambientes más cálidos. Incluso en sus áreas de origen, la especie no ha sido adoptada en gran escala por parte de los productores. Esto puede deberse a que no se dispone de semilla comercial y aunque puede establecerse vegetativamente mediante rizomas y estolones, la colonización estolonífera es poco agresiva y puede resultar en un proceso lento de establecimiento que favorece la aparición de malezas, sumado a la pérdida de resistencia a enfermedades que acarrea el uso de unos pocos genotipos de forma clonal (Rhind y Goodenough, 1979).Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias AgrariasFernández, Juan Alfredo2019info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGradoapplication/pdf34 p.application/pdfBarrientos, Erika Yanina, 2019. Efecto de la fertilización sobre la composición nutricional de acroceras macrum (stapf) con diferentes alturas de corte. Trabajo final de grado. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias.http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/58409spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentinareponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordeste2025-09-18T10:49:13Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/58409instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-09-18 10:49:13.508Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Efecto de la fertilización sobre la composición nutricional de acroceras macrum (stapf) con diferentes alturas de corte |
title |
Efecto de la fertilización sobre la composición nutricional de acroceras macrum (stapf) con diferentes alturas de corte |
spellingShingle |
Efecto de la fertilización sobre la composición nutricional de acroceras macrum (stapf) con diferentes alturas de corte Barrientos, Erika Yanina Fertilización Composición nutricional Acroceras |
title_short |
Efecto de la fertilización sobre la composición nutricional de acroceras macrum (stapf) con diferentes alturas de corte |
title_full |
Efecto de la fertilización sobre la composición nutricional de acroceras macrum (stapf) con diferentes alturas de corte |
title_fullStr |
Efecto de la fertilización sobre la composición nutricional de acroceras macrum (stapf) con diferentes alturas de corte |
title_full_unstemmed |
Efecto de la fertilización sobre la composición nutricional de acroceras macrum (stapf) con diferentes alturas de corte |
title_sort |
Efecto de la fertilización sobre la composición nutricional de acroceras macrum (stapf) con diferentes alturas de corte |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Barrientos, Erika Yanina |
author |
Barrientos, Erika Yanina |
author_facet |
Barrientos, Erika Yanina |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Fernández, Juan Alfredo |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Fertilización Composición nutricional Acroceras |
topic |
Fertilización Composición nutricional Acroceras |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Barrientos, Erika Yanina. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ingeniería; Argentina. Fil: Fernández, Juan Alfredo. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina. Acroceras macrum (Pasto Nilo) es una gramínea forrajera nativa de regiones tropicales y subtropicales de África (Rhind y Goodenough, 1979). En África coloniza ambientes húmedos como los puntos más bajos de pantanos y riberas de ríos (Skerman y Riveros, 1992). Si bien A. macrum es de ciclo estival y prospera en regiones cálidas, posee una estructura foliar no Kranz (Zuloaga et al., 1987). En las gramíneas la estructura no Kranz corresponde al metabolismo fotosintético C3 y se relaciona con un valor nutritivo más alto que las gramíneas de estructura Kranz (C4), típicas de los ambientes más cálidos. Incluso en sus áreas de origen, la especie no ha sido adoptada en gran escala por parte de los productores. Esto puede deberse a que no se dispone de semilla comercial y aunque puede establecerse vegetativamente mediante rizomas y estolones, la colonización estolonífera es poco agresiva y puede resultar en un proceso lento de establecimiento que favorece la aparición de malezas, sumado a la pérdida de resistencia a enfermedades que acarrea el uso de unos pocos genotipos de forma clonal (Rhind y Goodenough, 1979). |
description |
Fil: Barrientos, Erika Yanina. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ingeniería; Argentina. |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
Barrientos, Erika Yanina, 2019. Efecto de la fertilización sobre la composición nutricional de acroceras macrum (stapf) con diferentes alturas de corte. Trabajo final de grado. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias. http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/58409 |
identifier_str_mv |
Barrientos, Erika Yanina, 2019. Efecto de la fertilización sobre la composición nutricional de acroceras macrum (stapf) con diferentes alturas de corte. Trabajo final de grado. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias. |
url |
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/58409 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 34 p. application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) instname:Universidad Nacional del Nordeste |
reponame_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
collection |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
instname_str |
Universidad Nacional del Nordeste |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste |
repository.mail.fl_str_mv |
ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar |
_version_ |
1843612110013071360 |
score |
12.490522 |