Fitoquímica y actividades biológicas (antioxidante y anti-inflamatoria) de Nectandra angustifolia “laurel amarillo”
- Autores
- Ferrini, Leandro Adrián
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Ferrini, Leandro Adrián. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.
Fil: Ferrini, Leandro Adrián. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Nordeste; Argentina.
Fil: Ferrini, Leandro Adrián. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Química Básica y Aplicada del Nordeste Argentino; Argentina.
Nectandra angustifolia es una especie vegetal autóctona cuyos extractos de hojas y corteza se han utilizado en la etnomedicina para el tratamiento de reumatismo, artritis, dolor y como antiveneno contra picaduras de víboras. Esto motivó el estudio aquí presentado acerca de su fitoquímica y posibles actividades biológicas. Para ello se recogieron las partes aéreas (hojas y tallos tiernos) de Nectandra angustifolia, depositándose en herbario CTES N° S. Tressens 7094. Este material fue secado por oreo y se obtuvieron extractos por maceración con etanol (NaETOH) y metanol (NaMEOH). En ambos extractos se realizó la determinación de flavonoides totales con la técnica del tricloruro de aluminio y comparación con un estándar de quercetina; y su actividad antioxidante cuantitativa por DPPH. NaETOH resultó ser el extracto con mayor cantidad de flavonoides y mejor poder antioxidante, por lo que fue elegido para continuar el estudio sobre cultivos celulares de línea macrofágica RAW 264.7. Primeramente, se comprobó la viabilidad celular frente a diferentes concentraciones del extracto NaETOH (20, 50, 100 y 200 μg/mL) usando la tinción supravital de Trypan-blue y conteo en cámara de Neubauer. Las determinaciones se hicieron por cuadriplicado, y se determinó la IC50 en 100 μg/mL. Se usó la concentración de 50 μg/mL como dilución de trabajo, con el fin de minimizar los efectos tóxicos y simultáneamente determinar sus potenciales efectos biológicos. Se evaluó la respuesta inflamatoria con estímulo por LPS (control positivo) en esta línea celular a través del análisis de un mediador de la inflamación como es IL-1. Para ello se preincubaron las células con extracto NaETOH y/o LPS y se comparó la expresión relativa del mRNA con un control sin tratamiento. Se extrajo RNA total usando Trizol® según indicaciones del fabricante. El mismo se retrotranscribió y los cDNA así obtenidos fueron amplificados por qPCR usando primers específicos para IL-1 y GAPDH (gen housekeeping). El tratamiento estadístico de los datos obtenidos en los experimentos de viabilidad y qPCR fue realizado con el software GraphPad Prism® por medio de un test ANOVA. Los resultados hallados resultan prometedores ya que la expresión de esta citoquina proinflamatoria expresada en células expuestas al extracto y LPS es comparable a los niveles del control sin tratamiento tanto a las 4 como 24 horas del estímulo. - Materia
-
Flavonoides
Inmunoreguladores
Extractos naturales - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional del Nordeste
- OAI Identificador
- oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/52177
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUNNE_0213b0ca3ab10c9cdf77054f45e6d444 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/52177 |
network_acronym_str |
RIUNNE |
repository_id_str |
4871 |
network_name_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
spelling |
Fitoquímica y actividades biológicas (antioxidante y anti-inflamatoria) de Nectandra angustifolia “laurel amarillo”Ferrini, Leandro AdriánFlavonoidesInmunoreguladoresExtractos naturalesFil: Ferrini, Leandro Adrián. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.Fil: Ferrini, Leandro Adrián. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Nordeste; Argentina.Fil: Ferrini, Leandro Adrián. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Química Básica y Aplicada del Nordeste Argentino; Argentina.Nectandra angustifolia es una especie vegetal autóctona cuyos extractos de hojas y corteza se han utilizado en la etnomedicina para el tratamiento de reumatismo, artritis, dolor y como antiveneno contra picaduras de víboras. Esto motivó el estudio aquí presentado acerca de su fitoquímica y posibles actividades biológicas. Para ello se recogieron las partes aéreas (hojas y tallos tiernos) de Nectandra angustifolia, depositándose en herbario CTES N° S. Tressens 7094. Este material fue secado por oreo y se obtuvieron extractos por maceración con etanol (NaETOH) y metanol (NaMEOH). En ambos extractos se realizó la determinación de flavonoides totales con la técnica del tricloruro de aluminio y comparación con un estándar de quercetina; y su actividad antioxidante cuantitativa por DPPH. NaETOH resultó ser el extracto con mayor cantidad de flavonoides y mejor poder antioxidante, por lo que fue elegido para continuar el estudio sobre cultivos celulares de línea macrofágica RAW 264.7. Primeramente, se comprobó la viabilidad celular frente a diferentes concentraciones del extracto NaETOH (20, 50, 100 y 200 μg/mL) usando la tinción supravital de Trypan-blue y conteo en cámara de Neubauer. Las determinaciones se hicieron por cuadriplicado, y se determinó la IC50 en 100 μg/mL. Se usó la concentración de 50 μg/mL como dilución de trabajo, con el fin de minimizar los efectos tóxicos y simultáneamente determinar sus potenciales efectos biológicos. Se evaluó la respuesta inflamatoria con estímulo por LPS (control positivo) en esta línea celular a través del análisis de un mediador de la inflamación como es IL-1. Para ello se preincubaron las células con extracto NaETOH y/o LPS y se comparó la expresión relativa del mRNA con un control sin tratamiento. Se extrajo RNA total usando Trizol® según indicaciones del fabricante. El mismo se retrotranscribió y los cDNA así obtenidos fueron amplificados por qPCR usando primers específicos para IL-1 y GAPDH (gen housekeeping). El tratamiento estadístico de los datos obtenidos en los experimentos de viabilidad y qPCR fue realizado con el software GraphPad Prism® por medio de un test ANOVA. Los resultados hallados resultan prometedores ya que la expresión de esta citoquina proinflamatoria expresada en células expuestas al extracto y LPS es comparable a los niveles del control sin tratamiento tanto a las 4 como 24 horas del estímulo.Universidad Nacional del Nordeste. Secretaria General de Ciencia y Técnica2019info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfp. 1-1application/pdfFerrini, Leandro Adrián, 2019. Fitoquímica y actividades biológicas (antioxidante y anti-inflamatoria) de Nectandra angustifolia “laurel amarillo”. En: XXV Comunicaciones Científicas y Tecnológicas. Resistencia: Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica, p. 1-1.http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/52177spaUNNE/PI/PICT-2016-2578/AR. Resistencia/Potencial efecto inmunomodulatorio y antitumoral de flavonoides de especies vegetales autóctonas del NEAinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentinareponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordeste2025-09-04T11:14:37Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/52177instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-09-04 11:14:38.205Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Fitoquímica y actividades biológicas (antioxidante y anti-inflamatoria) de Nectandra angustifolia “laurel amarillo” |
title |
Fitoquímica y actividades biológicas (antioxidante y anti-inflamatoria) de Nectandra angustifolia “laurel amarillo” |
spellingShingle |
Fitoquímica y actividades biológicas (antioxidante y anti-inflamatoria) de Nectandra angustifolia “laurel amarillo” Ferrini, Leandro Adrián Flavonoides Inmunoreguladores Extractos naturales |
title_short |
Fitoquímica y actividades biológicas (antioxidante y anti-inflamatoria) de Nectandra angustifolia “laurel amarillo” |
title_full |
Fitoquímica y actividades biológicas (antioxidante y anti-inflamatoria) de Nectandra angustifolia “laurel amarillo” |
title_fullStr |
Fitoquímica y actividades biológicas (antioxidante y anti-inflamatoria) de Nectandra angustifolia “laurel amarillo” |
title_full_unstemmed |
Fitoquímica y actividades biológicas (antioxidante y anti-inflamatoria) de Nectandra angustifolia “laurel amarillo” |
title_sort |
Fitoquímica y actividades biológicas (antioxidante y anti-inflamatoria) de Nectandra angustifolia “laurel amarillo” |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Ferrini, Leandro Adrián |
author |
Ferrini, Leandro Adrián |
author_facet |
Ferrini, Leandro Adrián |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Flavonoides Inmunoreguladores Extractos naturales |
topic |
Flavonoides Inmunoreguladores Extractos naturales |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Ferrini, Leandro Adrián. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina. Fil: Ferrini, Leandro Adrián. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Nordeste; Argentina. Fil: Ferrini, Leandro Adrián. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Química Básica y Aplicada del Nordeste Argentino; Argentina. Nectandra angustifolia es una especie vegetal autóctona cuyos extractos de hojas y corteza se han utilizado en la etnomedicina para el tratamiento de reumatismo, artritis, dolor y como antiveneno contra picaduras de víboras. Esto motivó el estudio aquí presentado acerca de su fitoquímica y posibles actividades biológicas. Para ello se recogieron las partes aéreas (hojas y tallos tiernos) de Nectandra angustifolia, depositándose en herbario CTES N° S. Tressens 7094. Este material fue secado por oreo y se obtuvieron extractos por maceración con etanol (NaETOH) y metanol (NaMEOH). En ambos extractos se realizó la determinación de flavonoides totales con la técnica del tricloruro de aluminio y comparación con un estándar de quercetina; y su actividad antioxidante cuantitativa por DPPH. NaETOH resultó ser el extracto con mayor cantidad de flavonoides y mejor poder antioxidante, por lo que fue elegido para continuar el estudio sobre cultivos celulares de línea macrofágica RAW 264.7. Primeramente, se comprobó la viabilidad celular frente a diferentes concentraciones del extracto NaETOH (20, 50, 100 y 200 μg/mL) usando la tinción supravital de Trypan-blue y conteo en cámara de Neubauer. Las determinaciones se hicieron por cuadriplicado, y se determinó la IC50 en 100 μg/mL. Se usó la concentración de 50 μg/mL como dilución de trabajo, con el fin de minimizar los efectos tóxicos y simultáneamente determinar sus potenciales efectos biológicos. Se evaluó la respuesta inflamatoria con estímulo por LPS (control positivo) en esta línea celular a través del análisis de un mediador de la inflamación como es IL-1. Para ello se preincubaron las células con extracto NaETOH y/o LPS y se comparó la expresión relativa del mRNA con un control sin tratamiento. Se extrajo RNA total usando Trizol® según indicaciones del fabricante. El mismo se retrotranscribió y los cDNA así obtenidos fueron amplificados por qPCR usando primers específicos para IL-1 y GAPDH (gen housekeeping). El tratamiento estadístico de los datos obtenidos en los experimentos de viabilidad y qPCR fue realizado con el software GraphPad Prism® por medio de un test ANOVA. Los resultados hallados resultan prometedores ya que la expresión de esta citoquina proinflamatoria expresada en células expuestas al extracto y LPS es comparable a los niveles del control sin tratamiento tanto a las 4 como 24 horas del estímulo. |
description |
Fil: Ferrini, Leandro Adrián. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina. |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
Ferrini, Leandro Adrián, 2019. Fitoquímica y actividades biológicas (antioxidante y anti-inflamatoria) de Nectandra angustifolia “laurel amarillo”. En: XXV Comunicaciones Científicas y Tecnológicas. Resistencia: Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica, p. 1-1. http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/52177 |
identifier_str_mv |
Ferrini, Leandro Adrián, 2019. Fitoquímica y actividades biológicas (antioxidante y anti-inflamatoria) de Nectandra angustifolia “laurel amarillo”. En: XXV Comunicaciones Científicas y Tecnológicas. Resistencia: Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica, p. 1-1. |
url |
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/52177 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
UNNE/PI/PICT-2016-2578/AR. Resistencia/Potencial efecto inmunomodulatorio y antitumoral de flavonoides de especies vegetales autóctonas del NEA |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf p. 1-1 application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Nordeste. Secretaria General de Ciencia y Técnica |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Nordeste. Secretaria General de Ciencia y Técnica |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) instname:Universidad Nacional del Nordeste |
reponame_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
collection |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
instname_str |
Universidad Nacional del Nordeste |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste |
repository.mail.fl_str_mv |
ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar |
_version_ |
1842344231509688320 |
score |
12.623145 |