La enunciación lírica en la obra poética gesto de soledad de José Adán Molfino Vénere
- Autores
- López, Lisa Marianella
- Año de publicación
- 2014
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: López, Lisa Marianella. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina.
Según Dominique Combe (1999) el concepto de “Yo lírico” se gesta a finales del Siglo XVIII en el seno del Romanticismo alemán, que lo identificaba con el poeta mismo: el sujeto poético era la expresión del autor. Posteriormente las teorías de Nietzsche y Schopenhauer aportaron una reinterpretación sobre tema: el ‘yo’ poético no era de la misma naturaleza que el hombre empírico real, sino que se trataba de un yo impersonal, propio del texto. De este modo, se siguió posteriormente un amplio debate acerca de la identidad del dicho sujeto, a partir de dos posturas antagónicas: la que lo ha definido como ‘sujeto autobiográfico’, y la que lo ha considerado ‘sujeto ficticio’- inmanente al texto y diferente del sujeto empírico real (autor). Dentro de la teoría literaria actual, Pozuelo Yvancos (2007) intenta dar un giro al tratamiento de la problemática, centrando su mirada en las teorías lingüístico -semióticas, que tratan sobre el ‘sujeto de la enunciación’ desde los “contextos comunicativos”, y pretende mostrar que el “Yo lírico”, considerado sujeto de la enunciación propio del poema, también puede definirse desde ellos. Partiendo de esta problemática, el propósito de este trabajo es, por un lado, mostrar cómo opera el ‘Yo Lirico’ dentro de la poesía. Para ello, se realizará un estudio sobre las marcas discursivas- en este caso los pronombres deícticos que figuran en los poemas seleccionados para el análisis- a fin de identificar al sujeto de la enunciación y su funcionalidad dentro del texto. Para este fin, se tendrá como marco teórico -metodológico las teorías de Benveniste (2004) y Kebrat Orecchioni (1997) sobre la enunciación y la subjetividad en el lenguaje. Por otro lado, la obra seleccionada para el análisis, G esto d e so le d a d 186 de José Adán Mollino Venere, escritor canónico en el panorama de la literatura chaqueña, supone un rescate y revalorización de la literatura regional, mediante un trabajo que pueda llegar a constituirse en un modesto aporte para el conocimiento de dicha creación literaria. - Materia
-
Enunciación lírica
Gesto de soledad
José Adán Molfino Vénere - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional del Nordeste
- OAI Identificador
- oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/49976
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUNNE_017109cdd7ab63bd706588038f14345d |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/49976 |
network_acronym_str |
RIUNNE |
repository_id_str |
4871 |
network_name_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
spelling |
La enunciación lírica en la obra poética gesto de soledad de José Adán Molfino VénereLópez, Lisa MarianellaEnunciación líricaGesto de soledadJosé Adán Molfino VénereFil: López, Lisa Marianella. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina.Según Dominique Combe (1999) el concepto de “Yo lírico” se gesta a finales del Siglo XVIII en el seno del Romanticismo alemán, que lo identificaba con el poeta mismo: el sujeto poético era la expresión del autor. Posteriormente las teorías de Nietzsche y Schopenhauer aportaron una reinterpretación sobre tema: el ‘yo’ poético no era de la misma naturaleza que el hombre empírico real, sino que se trataba de un yo impersonal, propio del texto. De este modo, se siguió posteriormente un amplio debate acerca de la identidad del dicho sujeto, a partir de dos posturas antagónicas: la que lo ha definido como ‘sujeto autobiográfico’, y la que lo ha considerado ‘sujeto ficticio’- inmanente al texto y diferente del sujeto empírico real (autor). Dentro de la teoría literaria actual, Pozuelo Yvancos (2007) intenta dar un giro al tratamiento de la problemática, centrando su mirada en las teorías lingüístico -semióticas, que tratan sobre el ‘sujeto de la enunciación’ desde los “contextos comunicativos”, y pretende mostrar que el “Yo lírico”, considerado sujeto de la enunciación propio del poema, también puede definirse desde ellos. Partiendo de esta problemática, el propósito de este trabajo es, por un lado, mostrar cómo opera el ‘Yo Lirico’ dentro de la poesía. Para ello, se realizará un estudio sobre las marcas discursivas- en este caso los pronombres deícticos que figuran en los poemas seleccionados para el análisis- a fin de identificar al sujeto de la enunciación y su funcionalidad dentro del texto. Para este fin, se tendrá como marco teórico -metodológico las teorías de Benveniste (2004) y Kebrat Orecchioni (1997) sobre la enunciación y la subjetividad en el lenguaje. Por otro lado, la obra seleccionada para el análisis, G esto d e so le d a d 186 de José Adán Mollino Venere, escritor canónico en el panorama de la literatura chaqueña, supone un rescate y revalorización de la literatura regional, mediante un trabajo que pueda llegar a constituirse en un modesto aporte para el conocimiento de dicha creación literaria.Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades2014-06info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfp. 97-101application/pdfLópez, Lisa Marianella., 2019. La enunciación lírica en la obra poética gesto de soledad de José Adán Molfino Vénere. En: XIV Encuentro Regional de Filosofía. Entrecruzamientos: perspectivas disciplinares y filosofía. Resistencia: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades, p. 97-101.978-987-33-5173-0http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/49976spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentinareponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordeste2025-10-16T10:07:18Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/49976instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-10-16 10:07:18.695Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La enunciación lírica en la obra poética gesto de soledad de José Adán Molfino Vénere |
title |
La enunciación lírica en la obra poética gesto de soledad de José Adán Molfino Vénere |
spellingShingle |
La enunciación lírica en la obra poética gesto de soledad de José Adán Molfino Vénere López, Lisa Marianella Enunciación lírica Gesto de soledad José Adán Molfino Vénere |
title_short |
La enunciación lírica en la obra poética gesto de soledad de José Adán Molfino Vénere |
title_full |
La enunciación lírica en la obra poética gesto de soledad de José Adán Molfino Vénere |
title_fullStr |
La enunciación lírica en la obra poética gesto de soledad de José Adán Molfino Vénere |
title_full_unstemmed |
La enunciación lírica en la obra poética gesto de soledad de José Adán Molfino Vénere |
title_sort |
La enunciación lírica en la obra poética gesto de soledad de José Adán Molfino Vénere |
dc.creator.none.fl_str_mv |
López, Lisa Marianella |
author |
López, Lisa Marianella |
author_facet |
López, Lisa Marianella |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Enunciación lírica Gesto de soledad José Adán Molfino Vénere |
topic |
Enunciación lírica Gesto de soledad José Adán Molfino Vénere |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: López, Lisa Marianella. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina. Según Dominique Combe (1999) el concepto de “Yo lírico” se gesta a finales del Siglo XVIII en el seno del Romanticismo alemán, que lo identificaba con el poeta mismo: el sujeto poético era la expresión del autor. Posteriormente las teorías de Nietzsche y Schopenhauer aportaron una reinterpretación sobre tema: el ‘yo’ poético no era de la misma naturaleza que el hombre empírico real, sino que se trataba de un yo impersonal, propio del texto. De este modo, se siguió posteriormente un amplio debate acerca de la identidad del dicho sujeto, a partir de dos posturas antagónicas: la que lo ha definido como ‘sujeto autobiográfico’, y la que lo ha considerado ‘sujeto ficticio’- inmanente al texto y diferente del sujeto empírico real (autor). Dentro de la teoría literaria actual, Pozuelo Yvancos (2007) intenta dar un giro al tratamiento de la problemática, centrando su mirada en las teorías lingüístico -semióticas, que tratan sobre el ‘sujeto de la enunciación’ desde los “contextos comunicativos”, y pretende mostrar que el “Yo lírico”, considerado sujeto de la enunciación propio del poema, también puede definirse desde ellos. Partiendo de esta problemática, el propósito de este trabajo es, por un lado, mostrar cómo opera el ‘Yo Lirico’ dentro de la poesía. Para ello, se realizará un estudio sobre las marcas discursivas- en este caso los pronombres deícticos que figuran en los poemas seleccionados para el análisis- a fin de identificar al sujeto de la enunciación y su funcionalidad dentro del texto. Para este fin, se tendrá como marco teórico -metodológico las teorías de Benveniste (2004) y Kebrat Orecchioni (1997) sobre la enunciación y la subjetividad en el lenguaje. Por otro lado, la obra seleccionada para el análisis, G esto d e so le d a d 186 de José Adán Mollino Venere, escritor canónico en el panorama de la literatura chaqueña, supone un rescate y revalorización de la literatura regional, mediante un trabajo que pueda llegar a constituirse en un modesto aporte para el conocimiento de dicha creación literaria. |
description |
Fil: López, Lisa Marianella. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina. |
publishDate |
2014 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2014-06 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
López, Lisa Marianella., 2019. La enunciación lírica en la obra poética gesto de soledad de José Adán Molfino Vénere. En: XIV Encuentro Regional de Filosofía. Entrecruzamientos: perspectivas disciplinares y filosofía. Resistencia: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades, p. 97-101. 978-987-33-5173-0 http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/49976 |
identifier_str_mv |
López, Lisa Marianella., 2019. La enunciación lírica en la obra poética gesto de soledad de José Adán Molfino Vénere. En: XIV Encuentro Regional de Filosofía. Entrecruzamientos: perspectivas disciplinares y filosofía. Resistencia: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades, p. 97-101. 978-987-33-5173-0 |
url |
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/49976 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf p. 97-101 application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) instname:Universidad Nacional del Nordeste |
reponame_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
collection |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
instname_str |
Universidad Nacional del Nordeste |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste |
repository.mail.fl_str_mv |
ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar |
_version_ |
1846146002478694400 |
score |
12.712165 |