Mi marido me ayuda muchísimo. Cómo gestionan las científicas el trabajo reproductivo
- Autores
- Zapata, Carolina Elizabeth
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Zapata, Carolina Elizabeth. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
Fil: Zapata, Carolina Elizabeth. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina.
En América Latina, las ciencias constituyen un ámbito propicio de actividad para las mujeres, ya que, comparando la participación de la mujer en la economía en general con su trabajo en las ciencias, ocupan el 46% de los cargos en investigación, mientras que a nivel mundial, sólo llegan al 29% (Rodigou Nocetti y otros, 2011). Sbarbati (2015) expresa que "según el Instituto de Estadísticas de la UNESCO, 2012, el porcentaje de mujeres científicas es de 62% para Argentina [...] La alta tasa de Argentina hace subir a 46% el porcentaje global de América Latina, siendo así el mayor del mundo por región". Sin embargo, esta actividad tiene una característica particular, como dirían Wainerman y Sautu (2001) "la investigación es una forma de vida, además de un medio de vida. Esto significa que no se hace con horario de oficina sino en todo momento: se cuela por los intersticios de la vida cotidiana". - Materia
-
Chaco (Argentina)
División sexual del trabajo
Tareas reproductivas
Mujer
Economía - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional del Nordeste
- OAI Identificador
- oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/50564
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUNNE_011d47d14c5d9b0d642de634f9a6d64d |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/50564 |
network_acronym_str |
RIUNNE |
repository_id_str |
4871 |
network_name_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
spelling |
Mi marido me ayuda muchísimo. Cómo gestionan las científicas el trabajo reproductivoZapata, Carolina ElizabethChaco (Argentina)División sexual del trabajoTareas reproductivasMujerEconomíaFil: Zapata, Carolina Elizabeth. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.Fil: Zapata, Carolina Elizabeth. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina.En América Latina, las ciencias constituyen un ámbito propicio de actividad para las mujeres, ya que, comparando la participación de la mujer en la economía en general con su trabajo en las ciencias, ocupan el 46% de los cargos en investigación, mientras que a nivel mundial, sólo llegan al 29% (Rodigou Nocetti y otros, 2011). Sbarbati (2015) expresa que "según el Instituto de Estadísticas de la UNESCO, 2012, el porcentaje de mujeres científicas es de 62% para Argentina [...] La alta tasa de Argentina hace subir a 46% el porcentaje global de América Latina, siendo así el mayor del mundo por región". Sin embargo, esta actividad tiene una característica particular, como dirían Wainerman y Sautu (2001) "la investigación es una forma de vida, además de un medio de vida. Esto significa que no se hace con horario de oficina sino en todo momento: se cuela por los intersticios de la vida cotidiana".Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades. Centro Interdisciplinario de los Estudios de Género2018info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfp. 1-4application/pdfZapata, Carolina Elizabeth, 2018. "Mi marido me ayuda muchísimo". Cómo gestionan las científicas el trabajo reproductivo. En: Primeras Jornadas Internacionales de Estudios de Género del Nordeste Argentino y Países Limítrofes. Resistencia: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades. Centro Interdisciplinario de los Estudios de Género, p. 1-4.978-987-3619-39-7http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/50564spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentinareponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordeste2025-09-29T14:30:30Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/50564instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-09-29 14:30:31.27Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Mi marido me ayuda muchísimo. Cómo gestionan las científicas el trabajo reproductivo |
title |
Mi marido me ayuda muchísimo. Cómo gestionan las científicas el trabajo reproductivo |
spellingShingle |
Mi marido me ayuda muchísimo. Cómo gestionan las científicas el trabajo reproductivo Zapata, Carolina Elizabeth Chaco (Argentina) División sexual del trabajo Tareas reproductivas Mujer Economía |
title_short |
Mi marido me ayuda muchísimo. Cómo gestionan las científicas el trabajo reproductivo |
title_full |
Mi marido me ayuda muchísimo. Cómo gestionan las científicas el trabajo reproductivo |
title_fullStr |
Mi marido me ayuda muchísimo. Cómo gestionan las científicas el trabajo reproductivo |
title_full_unstemmed |
Mi marido me ayuda muchísimo. Cómo gestionan las científicas el trabajo reproductivo |
title_sort |
Mi marido me ayuda muchísimo. Cómo gestionan las científicas el trabajo reproductivo |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Zapata, Carolina Elizabeth |
author |
Zapata, Carolina Elizabeth |
author_facet |
Zapata, Carolina Elizabeth |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Chaco (Argentina) División sexual del trabajo Tareas reproductivas Mujer Economía |
topic |
Chaco (Argentina) División sexual del trabajo Tareas reproductivas Mujer Economía |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Zapata, Carolina Elizabeth. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina. Fil: Zapata, Carolina Elizabeth. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina. En América Latina, las ciencias constituyen un ámbito propicio de actividad para las mujeres, ya que, comparando la participación de la mujer en la economía en general con su trabajo en las ciencias, ocupan el 46% de los cargos en investigación, mientras que a nivel mundial, sólo llegan al 29% (Rodigou Nocetti y otros, 2011). Sbarbati (2015) expresa que "según el Instituto de Estadísticas de la UNESCO, 2012, el porcentaje de mujeres científicas es de 62% para Argentina [...] La alta tasa de Argentina hace subir a 46% el porcentaje global de América Latina, siendo así el mayor del mundo por región". Sin embargo, esta actividad tiene una característica particular, como dirían Wainerman y Sautu (2001) "la investigación es una forma de vida, además de un medio de vida. Esto significa que no se hace con horario de oficina sino en todo momento: se cuela por los intersticios de la vida cotidiana". |
description |
Fil: Zapata, Carolina Elizabeth. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina. |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
Zapata, Carolina Elizabeth, 2018. "Mi marido me ayuda muchísimo". Cómo gestionan las científicas el trabajo reproductivo. En: Primeras Jornadas Internacionales de Estudios de Género del Nordeste Argentino y Países Limítrofes. Resistencia: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades. Centro Interdisciplinario de los Estudios de Género, p. 1-4. 978-987-3619-39-7 http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/50564 |
identifier_str_mv |
Zapata, Carolina Elizabeth, 2018. "Mi marido me ayuda muchísimo". Cómo gestionan las científicas el trabajo reproductivo. En: Primeras Jornadas Internacionales de Estudios de Género del Nordeste Argentino y Países Limítrofes. Resistencia: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades. Centro Interdisciplinario de los Estudios de Género, p. 1-4. 978-987-3619-39-7 |
url |
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/50564 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf p. 1-4 application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades. Centro Interdisciplinario de los Estudios de Género |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades. Centro Interdisciplinario de los Estudios de Género |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) instname:Universidad Nacional del Nordeste |
reponame_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
collection |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
instname_str |
Universidad Nacional del Nordeste |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste |
repository.mail.fl_str_mv |
ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar |
_version_ |
1844621691781644288 |
score |
12.559606 |