"Van a enterrar hasta el último colonito" : resistencias políticas, económicas y culturales de los colonos misioneros frente a la expansión y concentración agroindustrial

Autores
Ramírez, Delia Concepción
Año de publicación
2011
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de maestría
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Gras, Carla
Descripción
La presente investigación apuntó a conocer las formas de organización gremial de los colonos yerbateros de Misiones en el escenario contemporáneo. El objetivo principal fue comprender la relación existente entre las condiciones económicas y sociales de ese segmento de productores familiares, sus modos de construir representación política, sus reconocimientos e identificaciones, sus formas de establecer clasificaciones y distinciones, los recursos estratégicos a la hora de posicionar sus narrativas en la escena pública. Se tomó el caso específico de la Asociación de Productores Agropecuarios de Misiones (APAM) con la intención de comprender la medida en que los cambios en el peso y composición de las franjas capitalizadas de la producción familiar se traducen en el mapa socioinstitucional y en las demandas y formas de acción política de los actores agrarios. Analizar esta organización permitió indagar en los antagonismos y relaciones de poder en el interior del complejo yerbatero, conocer las transformaciones de la agricultura familiar e insertar los procesos contemporáneos en una dimensión histórica que muestra una progresiva subordinación del actor colono. El caso de Misiones permite reflexionar sobre procesos más amplios del capitalismo que ponen en cuestión la misma viabilidad de la reproducción de un sector diferente del empresarial.
Fil: Ramírez, Delia Concepción. Universidad Nacional de General Sarmiento. Instituto de Ciencias; Argentina.
Materia
INFORMACION AGRICOLA
ARGENTINA
TRABAJADORES AGRICOLAS
AGRICULTURA
ASPECTOS AGRICOLAS
AGROINDUSTRIA
INVESTIGACION AGRICOLA
PEQUEÑAS EXPLOTACIONES AGRICOLAS
TRABAJO
SISTEMAS AGRICOLAS
PROGRAMAS GUBERNAMENTALES
TESIS
POLITICA
CULTURA
ECONOMIA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional UNGS
Institución
Universidad Nacional de General Sarmiento
OAI Identificador
oai:repositorio.ungs.edu.ar:UNGS/17

id RIUNGS_fecbeb2459336b26d9ebe2f1886687b1
oai_identifier_str oai:repositorio.ungs.edu.ar:UNGS/17
network_acronym_str RIUNGS
repository_id_str
network_name_str Repositorio Institucional UNGS
spelling "Van a enterrar hasta el último colonito" : resistencias políticas, económicas y culturales de los colonos misioneros frente a la expansión y concentración agroindustrialRamírez, Delia ConcepciónINFORMACION AGRICOLAARGENTINATRABAJADORES AGRICOLASAGRICULTURAASPECTOS AGRICOLASAGROINDUSTRIAINVESTIGACION AGRICOLAPEQUEÑAS EXPLOTACIONES AGRICOLASTRABAJOSISTEMAS AGRICOLASPROGRAMAS GUBERNAMENTALESTESISPOLITICACULTURAECONOMIALa presente investigación apuntó a conocer las formas de organización gremial de los colonos yerbateros de Misiones en el escenario contemporáneo. El objetivo principal fue comprender la relación existente entre las condiciones económicas y sociales de ese segmento de productores familiares, sus modos de construir representación política, sus reconocimientos e identificaciones, sus formas de establecer clasificaciones y distinciones, los recursos estratégicos a la hora de posicionar sus narrativas en la escena pública. Se tomó el caso específico de la Asociación de Productores Agropecuarios de Misiones (APAM) con la intención de comprender la medida en que los cambios en el peso y composición de las franjas capitalizadas de la producción familiar se traducen en el mapa socioinstitucional y en las demandas y formas de acción política de los actores agrarios. Analizar esta organización permitió indagar en los antagonismos y relaciones de poder en el interior del complejo yerbatero, conocer las transformaciones de la agricultura familiar e insertar los procesos contemporáneos en una dimensión histórica que muestra una progresiva subordinación del actor colono. El caso de Misiones permite reflexionar sobre procesos más amplios del capitalismo que ponen en cuestión la misma viabilidad de la reproducción de un sector diferente del empresarial.Fil: Ramírez, Delia Concepción. Universidad Nacional de General Sarmiento. Instituto de Ciencias; Argentina.Universidad Nacional de General SarmientoInstituto de Desarrollo Económico y SocialGras, Carla20112019-06-03T20:06:27Z2019-06-03T20:06:27Zinfo:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdf215 p.application/pdfhttp://repositorio.ungs.edu.ar/handle/UNGS/17spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/reponame:Repositorio Institucional UNGSinstname:Universidad Nacional de General Sarmiento2025-09-29T15:01:56Zoai:repositorio.ungs.edu.ar:UNGS/17instacron:UNGSInstitucionalhttp://repositorio.ungs.edu.ar:8080/Universidad públicahttps://www.ungs.edu.ar/http://repositorio.ungs.edu.ar:8080/oaiubyd@campus.ungs.edu.arArgentinaopendoar:2025-09-29 15:01:56.337Repositorio Institucional UNGS - Universidad Nacional de General Sarmientofalse
dc.title.none.fl_str_mv "Van a enterrar hasta el último colonito" : resistencias políticas, económicas y culturales de los colonos misioneros frente a la expansión y concentración agroindustrial
title "Van a enterrar hasta el último colonito" : resistencias políticas, económicas y culturales de los colonos misioneros frente a la expansión y concentración agroindustrial
spellingShingle "Van a enterrar hasta el último colonito" : resistencias políticas, económicas y culturales de los colonos misioneros frente a la expansión y concentración agroindustrial
Ramírez, Delia Concepción
INFORMACION AGRICOLA
ARGENTINA
TRABAJADORES AGRICOLAS
AGRICULTURA
ASPECTOS AGRICOLAS
AGROINDUSTRIA
INVESTIGACION AGRICOLA
PEQUEÑAS EXPLOTACIONES AGRICOLAS
TRABAJO
SISTEMAS AGRICOLAS
PROGRAMAS GUBERNAMENTALES
TESIS
POLITICA
CULTURA
ECONOMIA
title_short "Van a enterrar hasta el último colonito" : resistencias políticas, económicas y culturales de los colonos misioneros frente a la expansión y concentración agroindustrial
title_full "Van a enterrar hasta el último colonito" : resistencias políticas, económicas y culturales de los colonos misioneros frente a la expansión y concentración agroindustrial
title_fullStr "Van a enterrar hasta el último colonito" : resistencias políticas, económicas y culturales de los colonos misioneros frente a la expansión y concentración agroindustrial
title_full_unstemmed "Van a enterrar hasta el último colonito" : resistencias políticas, económicas y culturales de los colonos misioneros frente a la expansión y concentración agroindustrial
title_sort "Van a enterrar hasta el último colonito" : resistencias políticas, económicas y culturales de los colonos misioneros frente a la expansión y concentración agroindustrial
dc.creator.none.fl_str_mv Ramírez, Delia Concepción
author Ramírez, Delia Concepción
author_facet Ramírez, Delia Concepción
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Gras, Carla
dc.subject.none.fl_str_mv INFORMACION AGRICOLA
ARGENTINA
TRABAJADORES AGRICOLAS
AGRICULTURA
ASPECTOS AGRICOLAS
AGROINDUSTRIA
INVESTIGACION AGRICOLA
PEQUEÑAS EXPLOTACIONES AGRICOLAS
TRABAJO
SISTEMAS AGRICOLAS
PROGRAMAS GUBERNAMENTALES
TESIS
POLITICA
CULTURA
ECONOMIA
topic INFORMACION AGRICOLA
ARGENTINA
TRABAJADORES AGRICOLAS
AGRICULTURA
ASPECTOS AGRICOLAS
AGROINDUSTRIA
INVESTIGACION AGRICOLA
PEQUEÑAS EXPLOTACIONES AGRICOLAS
TRABAJO
SISTEMAS AGRICOLAS
PROGRAMAS GUBERNAMENTALES
TESIS
POLITICA
CULTURA
ECONOMIA
dc.description.none.fl_txt_mv La presente investigación apuntó a conocer las formas de organización gremial de los colonos yerbateros de Misiones en el escenario contemporáneo. El objetivo principal fue comprender la relación existente entre las condiciones económicas y sociales de ese segmento de productores familiares, sus modos de construir representación política, sus reconocimientos e identificaciones, sus formas de establecer clasificaciones y distinciones, los recursos estratégicos a la hora de posicionar sus narrativas en la escena pública. Se tomó el caso específico de la Asociación de Productores Agropecuarios de Misiones (APAM) con la intención de comprender la medida en que los cambios en el peso y composición de las franjas capitalizadas de la producción familiar se traducen en el mapa socioinstitucional y en las demandas y formas de acción política de los actores agrarios. Analizar esta organización permitió indagar en los antagonismos y relaciones de poder en el interior del complejo yerbatero, conocer las transformaciones de la agricultura familiar e insertar los procesos contemporáneos en una dimensión histórica que muestra una progresiva subordinación del actor colono. El caso de Misiones permite reflexionar sobre procesos más amplios del capitalismo que ponen en cuestión la misma viabilidad de la reproducción de un sector diferente del empresarial.
Fil: Ramírez, Delia Concepción. Universidad Nacional de General Sarmiento. Instituto de Ciencias; Argentina.
description La presente investigación apuntó a conocer las formas de organización gremial de los colonos yerbateros de Misiones en el escenario contemporáneo. El objetivo principal fue comprender la relación existente entre las condiciones económicas y sociales de ese segmento de productores familiares, sus modos de construir representación política, sus reconocimientos e identificaciones, sus formas de establecer clasificaciones y distinciones, los recursos estratégicos a la hora de posicionar sus narrativas en la escena pública. Se tomó el caso específico de la Asociación de Productores Agropecuarios de Misiones (APAM) con la intención de comprender la medida en que los cambios en el peso y composición de las franjas capitalizadas de la producción familiar se traducen en el mapa socioinstitucional y en las demandas y formas de acción política de los actores agrarios. Analizar esta organización permitió indagar en los antagonismos y relaciones de poder en el interior del complejo yerbatero, conocer las transformaciones de la agricultura familiar e insertar los procesos contemporáneos en una dimensión histórica que muestra una progresiva subordinación del actor colono. El caso de Misiones permite reflexionar sobre procesos más amplios del capitalismo que ponen en cuestión la misma viabilidad de la reproducción de un sector diferente del empresarial.
publishDate 2011
dc.date.none.fl_str_mv 2011
2019-06-03T20:06:27Z
2019-06-03T20:06:27Z
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria
format masterThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://repositorio.ungs.edu.ar/handle/UNGS/17
url http://repositorio.ungs.edu.ar/handle/UNGS/17
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
215 p.
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de General Sarmiento
Instituto de Desarrollo Económico y Social
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de General Sarmiento
Instituto de Desarrollo Económico y Social
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional UNGS
instname:Universidad Nacional de General Sarmiento
reponame_str Repositorio Institucional UNGS
collection Repositorio Institucional UNGS
instname_str Universidad Nacional de General Sarmiento
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNGS - Universidad Nacional de General Sarmiento
repository.mail.fl_str_mv ubyd@campus.ungs.edu.ar
_version_ 1844623310647721984
score 12.559606