Cambios socioproductivos en la agroindustria frutihortícola : reconfiguración del trabajo y la producción

Autores
Canafoglia, Eliana
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión aceptada
Descripción
A partir de una serie de indagaciones sobre la situación de la agroindustria no vitivinícola en la provincia de Mendoza, reflexionamos sobre la problemática situación del trabajo y la producción local. Los recientes cambios en materia macroeconómica (circulación monetaria, tipo de cambio y tasas de interés), en la política de apertura comercial (desregulación de las importaciones de productos similares a los de la economía regional mendocina) y la situación de los países socios comerciales principales demandantes de productos de origen agrícola mendocinos (como Brasil y Estados Unidos) repercuten en las condiciones de intercambio y la continuidad en materia productiva local. La prevalencia de la lógica de las grandes cadenas de distribución copa (en el sentido de subyugar) las condiciones de dicho intercambio, obstruyendo otras vías de distribución y comercialización (en definitiva, de valorización). En el primer apartado, caracterizamos la estructura productiva de la provincia de Mendoza para el periodo reciente. En el segundo, profundizamos sobre los rasgos de la agroindustria provincial con énfasis en los actores que la componen, sus relaciones y las singularidades que presentan como cadenas de valor. En este punto nos detenemos sobre los cambios recientes que atraviesan algunas fábricas con arraigo territorial. En el tercer apartado, presentamos una serie de evidencias sobre la situación del empleo en vinculación con dichas mutaciones. Finalmente, reflexionamos acerca de la dinámica de cambios/condicionantes del desenvolvimiento en el complejo agroindustrial frutihortícola.
Fil: Canafoglia, Eliana. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Políticas y Sociales.
Materia
Agroindustria
Mendoza (Argentina : provincia)
Condiciones de trabajo
Producción agrícola
Estructura agraria
Trabajo agrícola
Producción agrícola
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Repositorio
Biblioteca Digital (UNCu)
Institución
Universidad Nacional de Cuyo
OAI Identificador
oai:bdigital.uncu.edu.ar:12319

id BDUNCU_ee000ca9cef358977a8a73dad0532e07
oai_identifier_str oai:bdigital.uncu.edu.ar:12319
network_acronym_str BDUNCU
repository_id_str 1584
network_name_str Biblioteca Digital (UNCu)
spelling Cambios socioproductivos en la agroindustria frutihortícola : reconfiguración del trabajo y la producciónCanafoglia, ElianaAgroindustriaMendoza (Argentina : provincia)Condiciones de trabajoProducción agrícolaEstructura agrariaTrabajo agrícolaProducción agrícolaA partir de una serie de indagaciones sobre la situación de la agroindustria no vitivinícola en la provincia de Mendoza, reflexionamos sobre la problemática situación del trabajo y la producción local. Los recientes cambios en materia macroeconómica (circulación monetaria, tipo de cambio y tasas de interés), en la política de apertura comercial (desregulación de las importaciones de productos similares a los de la economía regional mendocina) y la situación de los países socios comerciales principales demandantes de productos de origen agrícola mendocinos (como Brasil y Estados Unidos) repercuten en las condiciones de intercambio y la continuidad en materia productiva local. La prevalencia de la lógica de las grandes cadenas de distribución copa (en el sentido de subyugar) las condiciones de dicho intercambio, obstruyendo otras vías de distribución y comercialización (en definitiva, de valorización). En el primer apartado, caracterizamos la estructura productiva de la provincia de Mendoza para el periodo reciente. En el segundo, profundizamos sobre los rasgos de la agroindustria provincial con énfasis en los actores que la componen, sus relaciones y las singularidades que presentan como cadenas de valor. En este punto nos detenemos sobre los cambios recientes que atraviesan algunas fábricas con arraigo territorial. En el tercer apartado, presentamos una serie de evidencias sobre la situación del empleo en vinculación con dichas mutaciones. Finalmente, reflexionamos acerca de la dinámica de cambios/condicionantes del desenvolvimiento en el complejo agroindustrial frutihortícola. Fil: Canafoglia, Eliana. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Políticas y Sociales. 2019-05-17documento de conferenciainfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://bdigital.uncu.edu.ar/12319spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:Biblioteca Digital (UNCu)instname:Universidad Nacional de Cuyoinstacron:UNCU2025-09-11T10:19:33Zoai:bdigital.uncu.edu.ar:12319Institucionalhttp://bdigital.uncu.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://bdigital.uncu.edu.ar/OAI/hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15842025-09-11 10:19:33.846Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyofalse
dc.title.none.fl_str_mv Cambios socioproductivos en la agroindustria frutihortícola : reconfiguración del trabajo y la producción
title Cambios socioproductivos en la agroindustria frutihortícola : reconfiguración del trabajo y la producción
spellingShingle Cambios socioproductivos en la agroindustria frutihortícola : reconfiguración del trabajo y la producción
Canafoglia, Eliana
Agroindustria
Mendoza (Argentina : provincia)
Condiciones de trabajo
Producción agrícola
Estructura agraria
Trabajo agrícola
Producción agrícola
title_short Cambios socioproductivos en la agroindustria frutihortícola : reconfiguración del trabajo y la producción
title_full Cambios socioproductivos en la agroindustria frutihortícola : reconfiguración del trabajo y la producción
title_fullStr Cambios socioproductivos en la agroindustria frutihortícola : reconfiguración del trabajo y la producción
title_full_unstemmed Cambios socioproductivos en la agroindustria frutihortícola : reconfiguración del trabajo y la producción
title_sort Cambios socioproductivos en la agroindustria frutihortícola : reconfiguración del trabajo y la producción
dc.creator.none.fl_str_mv Canafoglia, Eliana
author Canafoglia, Eliana
author_facet Canafoglia, Eliana
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Agroindustria
Mendoza (Argentina : provincia)
Condiciones de trabajo
Producción agrícola
Estructura agraria
Trabajo agrícola
Producción agrícola
topic Agroindustria
Mendoza (Argentina : provincia)
Condiciones de trabajo
Producción agrícola
Estructura agraria
Trabajo agrícola
Producción agrícola
dc.description.none.fl_txt_mv A partir de una serie de indagaciones sobre la situación de la agroindustria no vitivinícola en la provincia de Mendoza, reflexionamos sobre la problemática situación del trabajo y la producción local. Los recientes cambios en materia macroeconómica (circulación monetaria, tipo de cambio y tasas de interés), en la política de apertura comercial (desregulación de las importaciones de productos similares a los de la economía regional mendocina) y la situación de los países socios comerciales principales demandantes de productos de origen agrícola mendocinos (como Brasil y Estados Unidos) repercuten en las condiciones de intercambio y la continuidad en materia productiva local. La prevalencia de la lógica de las grandes cadenas de distribución copa (en el sentido de subyugar) las condiciones de dicho intercambio, obstruyendo otras vías de distribución y comercialización (en definitiva, de valorización). En el primer apartado, caracterizamos la estructura productiva de la provincia de Mendoza para el periodo reciente. En el segundo, profundizamos sobre los rasgos de la agroindustria provincial con énfasis en los actores que la componen, sus relaciones y las singularidades que presentan como cadenas de valor. En este punto nos detenemos sobre los cambios recientes que atraviesan algunas fábricas con arraigo territorial. En el tercer apartado, presentamos una serie de evidencias sobre la situación del empleo en vinculación con dichas mutaciones. Finalmente, reflexionamos acerca de la dinámica de cambios/condicionantes del desenvolvimiento en el complejo agroindustrial frutihortícola.
Fil: Canafoglia, Eliana. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Políticas y Sociales.
description A partir de una serie de indagaciones sobre la situación de la agroindustria no vitivinícola en la provincia de Mendoza, reflexionamos sobre la problemática situación del trabajo y la producción local. Los recientes cambios en materia macroeconómica (circulación monetaria, tipo de cambio y tasas de interés), en la política de apertura comercial (desregulación de las importaciones de productos similares a los de la economía regional mendocina) y la situación de los países socios comerciales principales demandantes de productos de origen agrícola mendocinos (como Brasil y Estados Unidos) repercuten en las condiciones de intercambio y la continuidad en materia productiva local. La prevalencia de la lógica de las grandes cadenas de distribución copa (en el sentido de subyugar) las condiciones de dicho intercambio, obstruyendo otras vías de distribución y comercialización (en definitiva, de valorización). En el primer apartado, caracterizamos la estructura productiva de la provincia de Mendoza para el periodo reciente. En el segundo, profundizamos sobre los rasgos de la agroindustria provincial con énfasis en los actores que la componen, sus relaciones y las singularidades que presentan como cadenas de valor. En este punto nos detenemos sobre los cambios recientes que atraviesan algunas fábricas con arraigo territorial. En el tercer apartado, presentamos una serie de evidencias sobre la situación del empleo en vinculación con dichas mutaciones. Finalmente, reflexionamos acerca de la dinámica de cambios/condicionantes del desenvolvimiento en el complejo agroindustrial frutihortícola.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-05-17
dc.type.none.fl_str_mv documento de conferencia
info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://bdigital.uncu.edu.ar/12319
url http://bdigital.uncu.edu.ar/12319
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv
publisher.none.fl_str_mv
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Biblioteca Digital (UNCu)
instname:Universidad Nacional de Cuyo
instacron:UNCU
reponame_str Biblioteca Digital (UNCu)
collection Biblioteca Digital (UNCu)
instname_str Universidad Nacional de Cuyo
instacron_str UNCU
institution UNCU
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyo
repository.mail.fl_str_mv hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.com
_version_ 1842974861487505408
score 13.070432