Agencias de desarrollo de inversiones y políticas de focalización : experiencias comparadas y lecciones para la Argentina
- Autores
- Sacroisky, Ariana
- Año de publicación
- 2009
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de maestría
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Porta, Fernando
- Descripción
- El objetivo de la tesis fue extraer lecciones para la Argentina a partir del estudio de experiencias diversas de agencias de desarrollo de inversiones que realizan actividades de focalización de la inversión extranjera directa (IED). En la tesis se discute la literatura disponible respecto de los impactos de la IED, como así también el rol de las agencias de desarrollo de inversiones en las estrategias de focalización. Seguidamente se consideran los márgenes para la instrumentación de este tipo de medidas en el marco de las normas multilaterales, bilaterales y regionales, y luego se presentan los casos de Singapur, Malasia y la República Checa. En cada uno, se reseña su estrategia de desarrollo y diseño institucional, se caracterizan las políticas de focalización implementadas (con sus rasgos generales y las actividades escogidas), es descrita la forma en la que fueron alentados los vínculos con las firmas nacionales y se presenta la evidencia disponible sobre el impacto de la estrategia. A su vez, de cada caso se extraen lecciones para la Argentina. Luego se caracterizan los rasgos institucionales y las actividades que ha comenzado a realizar la Agencia Nacional ProsperAr, para finalizar con las conclusiones generales.
Fil: Sacroisky, Ariana. Universidad Nacional de General Sarmiento. Instituto de Industria; Argentina. - Materia
-
INVERSIONES EXTRANJERAS
ESTUDIOS DE CASOS
EMPRESAS MEDIANAS
POLITICA INDUSTRIAL
ARGENTINA
FOMENTO DE LAS INVERSIONES
POLITICA DE INVERSIONES
INVERSIONES DIRECTAS
ECONOMIA INDUSTRIAL
DESARROLLO INDUSTRIAL - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de General Sarmiento
- OAI Identificador
- oai:repositorio.ungs.edu.ar:UNGS/432
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUNGS_fc059fc23ce11db34c30c6a1a6d49958 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.ungs.edu.ar:UNGS/432 |
network_acronym_str |
RIUNGS |
repository_id_str |
|
network_name_str |
Repositorio Institucional UNGS |
spelling |
Agencias de desarrollo de inversiones y políticas de focalización : experiencias comparadas y lecciones para la ArgentinaSacroisky, ArianaINVERSIONES EXTRANJERASESTUDIOS DE CASOSEMPRESAS MEDIANASPOLITICA INDUSTRIALARGENTINAFOMENTO DE LAS INVERSIONESPOLITICA DE INVERSIONESINVERSIONES DIRECTASECONOMIA INDUSTRIALDESARROLLO INDUSTRIALEl objetivo de la tesis fue extraer lecciones para la Argentina a partir del estudio de experiencias diversas de agencias de desarrollo de inversiones que realizan actividades de focalización de la inversión extranjera directa (IED). En la tesis se discute la literatura disponible respecto de los impactos de la IED, como así también el rol de las agencias de desarrollo de inversiones en las estrategias de focalización. Seguidamente se consideran los márgenes para la instrumentación de este tipo de medidas en el marco de las normas multilaterales, bilaterales y regionales, y luego se presentan los casos de Singapur, Malasia y la República Checa. En cada uno, se reseña su estrategia de desarrollo y diseño institucional, se caracterizan las políticas de focalización implementadas (con sus rasgos generales y las actividades escogidas), es descrita la forma en la que fueron alentados los vínculos con las firmas nacionales y se presenta la evidencia disponible sobre el impacto de la estrategia. A su vez, de cada caso se extraen lecciones para la Argentina. Luego se caracterizan los rasgos institucionales y las actividades que ha comenzado a realizar la Agencia Nacional ProsperAr, para finalizar con las conclusiones generales.Fil: Sacroisky, Ariana. Universidad Nacional de General Sarmiento. Instituto de Industria; Argentina.Universidad Nacional de General SarmientoPorta, Fernando20092019-06-03T20:14:54Z2019-06-03T20:14:54Z2009info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdf144 p.application/pdfSacroisky, A. (2009). Agencias de desarrollo de inversiones y políticas de focalización: experiencias comparadas y lecciones para la Argentina. [Tesis de maestría]. Los Polvorines, Argentina : Universidad Nacional de General Sarmiento.http://repositorio.ungs.edu.ar/handle/UNGS/432spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/reponame:Repositorio Institucional UNGSinstname:Universidad Nacional de General Sarmiento2025-09-04T11:43:16Zoai:repositorio.ungs.edu.ar:UNGS/432instacron:UNGSInstitucionalhttp://repositorio.ungs.edu.ar:8080/Universidad públicahttps://www.ungs.edu.ar/http://repositorio.ungs.edu.ar:8080/oaiubyd@campus.ungs.edu.arArgentinaopendoar:2025-09-04 11:43:16.633Repositorio Institucional UNGS - Universidad Nacional de General Sarmientofalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Agencias de desarrollo de inversiones y políticas de focalización : experiencias comparadas y lecciones para la Argentina |
title |
Agencias de desarrollo de inversiones y políticas de focalización : experiencias comparadas y lecciones para la Argentina |
spellingShingle |
Agencias de desarrollo de inversiones y políticas de focalización : experiencias comparadas y lecciones para la Argentina Sacroisky, Ariana INVERSIONES EXTRANJERAS ESTUDIOS DE CASOS EMPRESAS MEDIANAS POLITICA INDUSTRIAL ARGENTINA FOMENTO DE LAS INVERSIONES POLITICA DE INVERSIONES INVERSIONES DIRECTAS ECONOMIA INDUSTRIAL DESARROLLO INDUSTRIAL |
title_short |
Agencias de desarrollo de inversiones y políticas de focalización : experiencias comparadas y lecciones para la Argentina |
title_full |
Agencias de desarrollo de inversiones y políticas de focalización : experiencias comparadas y lecciones para la Argentina |
title_fullStr |
Agencias de desarrollo de inversiones y políticas de focalización : experiencias comparadas y lecciones para la Argentina |
title_full_unstemmed |
Agencias de desarrollo de inversiones y políticas de focalización : experiencias comparadas y lecciones para la Argentina |
title_sort |
Agencias de desarrollo de inversiones y políticas de focalización : experiencias comparadas y lecciones para la Argentina |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Sacroisky, Ariana |
author |
Sacroisky, Ariana |
author_facet |
Sacroisky, Ariana |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Porta, Fernando |
dc.subject.none.fl_str_mv |
INVERSIONES EXTRANJERAS ESTUDIOS DE CASOS EMPRESAS MEDIANAS POLITICA INDUSTRIAL ARGENTINA FOMENTO DE LAS INVERSIONES POLITICA DE INVERSIONES INVERSIONES DIRECTAS ECONOMIA INDUSTRIAL DESARROLLO INDUSTRIAL |
topic |
INVERSIONES EXTRANJERAS ESTUDIOS DE CASOS EMPRESAS MEDIANAS POLITICA INDUSTRIAL ARGENTINA FOMENTO DE LAS INVERSIONES POLITICA DE INVERSIONES INVERSIONES DIRECTAS ECONOMIA INDUSTRIAL DESARROLLO INDUSTRIAL |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El objetivo de la tesis fue extraer lecciones para la Argentina a partir del estudio de experiencias diversas de agencias de desarrollo de inversiones que realizan actividades de focalización de la inversión extranjera directa (IED). En la tesis se discute la literatura disponible respecto de los impactos de la IED, como así también el rol de las agencias de desarrollo de inversiones en las estrategias de focalización. Seguidamente se consideran los márgenes para la instrumentación de este tipo de medidas en el marco de las normas multilaterales, bilaterales y regionales, y luego se presentan los casos de Singapur, Malasia y la República Checa. En cada uno, se reseña su estrategia de desarrollo y diseño institucional, se caracterizan las políticas de focalización implementadas (con sus rasgos generales y las actividades escogidas), es descrita la forma en la que fueron alentados los vínculos con las firmas nacionales y se presenta la evidencia disponible sobre el impacto de la estrategia. A su vez, de cada caso se extraen lecciones para la Argentina. Luego se caracterizan los rasgos institucionales y las actividades que ha comenzado a realizar la Agencia Nacional ProsperAr, para finalizar con las conclusiones generales. Fil: Sacroisky, Ariana. Universidad Nacional de General Sarmiento. Instituto de Industria; Argentina. |
description |
El objetivo de la tesis fue extraer lecciones para la Argentina a partir del estudio de experiencias diversas de agencias de desarrollo de inversiones que realizan actividades de focalización de la inversión extranjera directa (IED). En la tesis se discute la literatura disponible respecto de los impactos de la IED, como así también el rol de las agencias de desarrollo de inversiones en las estrategias de focalización. Seguidamente se consideran los márgenes para la instrumentación de este tipo de medidas en el marco de las normas multilaterales, bilaterales y regionales, y luego se presentan los casos de Singapur, Malasia y la República Checa. En cada uno, se reseña su estrategia de desarrollo y diseño institucional, se caracterizan las políticas de focalización implementadas (con sus rasgos generales y las actividades escogidas), es descrita la forma en la que fueron alentados los vínculos con las firmas nacionales y se presenta la evidencia disponible sobre el impacto de la estrategia. A su vez, de cada caso se extraen lecciones para la Argentina. Luego se caracterizan los rasgos institucionales y las actividades que ha comenzado a realizar la Agencia Nacional ProsperAr, para finalizar con las conclusiones generales. |
publishDate |
2009 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2009 2009 2019-06-03T20:14:54Z 2019-06-03T20:14:54Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria |
format |
masterThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
Sacroisky, A. (2009). Agencias de desarrollo de inversiones y políticas de focalización: experiencias comparadas y lecciones para la Argentina. [Tesis de maestría]. Los Polvorines, Argentina : Universidad Nacional de General Sarmiento. http://repositorio.ungs.edu.ar/handle/UNGS/432 |
identifier_str_mv |
Sacroisky, A. (2009). Agencias de desarrollo de inversiones y políticas de focalización: experiencias comparadas y lecciones para la Argentina. [Tesis de maestría]. Los Polvorines, Argentina : Universidad Nacional de General Sarmiento. |
url |
http://repositorio.ungs.edu.ar/handle/UNGS/432 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 144 p. application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de General Sarmiento |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de General Sarmiento |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional UNGS instname:Universidad Nacional de General Sarmiento |
reponame_str |
Repositorio Institucional UNGS |
collection |
Repositorio Institucional UNGS |
instname_str |
Universidad Nacional de General Sarmiento |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UNGS - Universidad Nacional de General Sarmiento |
repository.mail.fl_str_mv |
ubyd@campus.ungs.edu.ar |
_version_ |
1842346540729892864 |
score |
12.623145 |