Instituciones y prácticas socio-económicas en un mercado estatal para la agricultura familiar : el caso del Mercado Concentrador Zonal de Posadas

Autores
Anello, María Cecilia
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de maestría
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Arzeno, Mariana
Descripción
El rol que ocupa la agricultura familiar en su contribución a la seguridad y soberanía alimentaria forma parte del debate académico y de la agenda política y social. En los últimos años, ello ha dado a lugar a la institucionalización de la agricultura familiar y la economía social en general, en distintas instancias de política pública. Así, el siguiente trabajo intenta reflexionar en torno al proceso de institucionalización de prácticas y principos presentes en las ferias de la agricultura familiar, a partir de la caracterización y análisis de un mercado estatal para la Agricultura Familiar, coordinado por el gobierno provincial: el Mercado Concentrador Zonal de Posadas, Misiones.Para ello recurrimos a los aportes teóricos de la economía social tomando como guía tres principios de institucionalización: los principios de producción socialcirculación y coordinación. La estrategia metodológica consistió en la construcción de un estudio de caso a partir del relevamiento de información primaria y secundaria. Se espera con ello contribuir al debate sobre la relación entre Economía Social (ES), Soberanía Alimentaria (SA) y Políticas públicas.
Fil: Anello, María Cecilia. Universidad Nacional de General Sarmiento. Instituto del Conurbano. Argentina.
Materia
ARGENTINA
AGRICULTURA
ASPECTOS SOCIALES
ASPECTOS ECONOMICOS
ECONOMIA
MERCADOS
ESTUDIOS DE CASOS
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional UNGS
Institución
Universidad Nacional de General Sarmiento
OAI Identificador
oai:repositorio.ungs.edu.ar:UNGS/315

id RIUNGS_3cab2cec1c6085df2049bcd5f3a6a66f
oai_identifier_str oai:repositorio.ungs.edu.ar:UNGS/315
network_acronym_str RIUNGS
repository_id_str
network_name_str Repositorio Institucional UNGS
spelling Instituciones y prácticas socio-económicas en un mercado estatal para la agricultura familiar : el caso del Mercado Concentrador Zonal de PosadasAnello, María CeciliaARGENTINAAGRICULTURAASPECTOS SOCIALESASPECTOS ECONOMICOSECONOMIAMERCADOSESTUDIOS DE CASOSEl rol que ocupa la agricultura familiar en su contribución a la seguridad y soberanía alimentaria forma parte del debate académico y de la agenda política y social. En los últimos años, ello ha dado a lugar a la institucionalización de la agricultura familiar y la economía social en general, en distintas instancias de política pública. Así, el siguiente trabajo intenta reflexionar en torno al proceso de institucionalización de prácticas y principos presentes en las ferias de la agricultura familiar, a partir de la caracterización y análisis de un mercado estatal para la Agricultura Familiar, coordinado por el gobierno provincial: el Mercado Concentrador Zonal de Posadas, Misiones.Para ello recurrimos a los aportes teóricos de la economía social tomando como guía tres principios de institucionalización: los principios de producción socialcirculación y coordinación. La estrategia metodológica consistió en la construcción de un estudio de caso a partir del relevamiento de información primaria y secundaria. Se espera con ello contribuir al debate sobre la relación entre Economía Social (ES), Soberanía Alimentaria (SA) y Políticas públicas.Fil: Anello, María Cecilia. Universidad Nacional de General Sarmiento. Instituto del Conurbano. Argentina.Universidad Nacional de General SarmientoArzeno, Mariana2016-072019-06-03T20:11:28Z2019-06-03T20:11:28Z2016-07info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdf180 p.application/pdfAnello, M, C, (2016). Instituciones y prácticas socio-económicas en un mercado estatal para la agricultura familiar: el caso del Mercado Concentrador Zonal de Posadas, [Tesis de maestría]. Los Polvorines, Argentina : Universidad Nacional de General Sarmientohttp://repositorio.ungs.edu.ar/handle/UNGS/315spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/reponame:Repositorio Institucional UNGSinstname:Universidad Nacional de General Sarmiento2025-09-29T15:01:57Zoai:repositorio.ungs.edu.ar:UNGS/315instacron:UNGSInstitucionalhttp://repositorio.ungs.edu.ar:8080/Universidad públicahttps://www.ungs.edu.ar/http://repositorio.ungs.edu.ar:8080/oaiubyd@campus.ungs.edu.arArgentinaopendoar:2025-09-29 15:01:58.246Repositorio Institucional UNGS - Universidad Nacional de General Sarmientofalse
dc.title.none.fl_str_mv Instituciones y prácticas socio-económicas en un mercado estatal para la agricultura familiar : el caso del Mercado Concentrador Zonal de Posadas
title Instituciones y prácticas socio-económicas en un mercado estatal para la agricultura familiar : el caso del Mercado Concentrador Zonal de Posadas
spellingShingle Instituciones y prácticas socio-económicas en un mercado estatal para la agricultura familiar : el caso del Mercado Concentrador Zonal de Posadas
Anello, María Cecilia
ARGENTINA
AGRICULTURA
ASPECTOS SOCIALES
ASPECTOS ECONOMICOS
ECONOMIA
MERCADOS
ESTUDIOS DE CASOS
title_short Instituciones y prácticas socio-económicas en un mercado estatal para la agricultura familiar : el caso del Mercado Concentrador Zonal de Posadas
title_full Instituciones y prácticas socio-económicas en un mercado estatal para la agricultura familiar : el caso del Mercado Concentrador Zonal de Posadas
title_fullStr Instituciones y prácticas socio-económicas en un mercado estatal para la agricultura familiar : el caso del Mercado Concentrador Zonal de Posadas
title_full_unstemmed Instituciones y prácticas socio-económicas en un mercado estatal para la agricultura familiar : el caso del Mercado Concentrador Zonal de Posadas
title_sort Instituciones y prácticas socio-económicas en un mercado estatal para la agricultura familiar : el caso del Mercado Concentrador Zonal de Posadas
dc.creator.none.fl_str_mv Anello, María Cecilia
author Anello, María Cecilia
author_facet Anello, María Cecilia
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Arzeno, Mariana
dc.subject.none.fl_str_mv ARGENTINA
AGRICULTURA
ASPECTOS SOCIALES
ASPECTOS ECONOMICOS
ECONOMIA
MERCADOS
ESTUDIOS DE CASOS
topic ARGENTINA
AGRICULTURA
ASPECTOS SOCIALES
ASPECTOS ECONOMICOS
ECONOMIA
MERCADOS
ESTUDIOS DE CASOS
dc.description.none.fl_txt_mv El rol que ocupa la agricultura familiar en su contribución a la seguridad y soberanía alimentaria forma parte del debate académico y de la agenda política y social. En los últimos años, ello ha dado a lugar a la institucionalización de la agricultura familiar y la economía social en general, en distintas instancias de política pública. Así, el siguiente trabajo intenta reflexionar en torno al proceso de institucionalización de prácticas y principos presentes en las ferias de la agricultura familiar, a partir de la caracterización y análisis de un mercado estatal para la Agricultura Familiar, coordinado por el gobierno provincial: el Mercado Concentrador Zonal de Posadas, Misiones.Para ello recurrimos a los aportes teóricos de la economía social tomando como guía tres principios de institucionalización: los principios de producción socialcirculación y coordinación. La estrategia metodológica consistió en la construcción de un estudio de caso a partir del relevamiento de información primaria y secundaria. Se espera con ello contribuir al debate sobre la relación entre Economía Social (ES), Soberanía Alimentaria (SA) y Políticas públicas.
Fil: Anello, María Cecilia. Universidad Nacional de General Sarmiento. Instituto del Conurbano. Argentina.
description El rol que ocupa la agricultura familiar en su contribución a la seguridad y soberanía alimentaria forma parte del debate académico y de la agenda política y social. En los últimos años, ello ha dado a lugar a la institucionalización de la agricultura familiar y la economía social en general, en distintas instancias de política pública. Así, el siguiente trabajo intenta reflexionar en torno al proceso de institucionalización de prácticas y principos presentes en las ferias de la agricultura familiar, a partir de la caracterización y análisis de un mercado estatal para la Agricultura Familiar, coordinado por el gobierno provincial: el Mercado Concentrador Zonal de Posadas, Misiones.Para ello recurrimos a los aportes teóricos de la economía social tomando como guía tres principios de institucionalización: los principios de producción socialcirculación y coordinación. La estrategia metodológica consistió en la construcción de un estudio de caso a partir del relevamiento de información primaria y secundaria. Se espera con ello contribuir al debate sobre la relación entre Economía Social (ES), Soberanía Alimentaria (SA) y Políticas públicas.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016-07
2016-07
2019-06-03T20:11:28Z
2019-06-03T20:11:28Z
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria
format masterThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Anello, M, C, (2016). Instituciones y prácticas socio-económicas en un mercado estatal para la agricultura familiar: el caso del Mercado Concentrador Zonal de Posadas, [Tesis de maestría]. Los Polvorines, Argentina : Universidad Nacional de General Sarmiento
http://repositorio.ungs.edu.ar/handle/UNGS/315
identifier_str_mv Anello, M, C, (2016). Instituciones y prácticas socio-económicas en un mercado estatal para la agricultura familiar: el caso del Mercado Concentrador Zonal de Posadas, [Tesis de maestría]. Los Polvorines, Argentina : Universidad Nacional de General Sarmiento
url http://repositorio.ungs.edu.ar/handle/UNGS/315
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
180 p.
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de General Sarmiento
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de General Sarmiento
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional UNGS
instname:Universidad Nacional de General Sarmiento
reponame_str Repositorio Institucional UNGS
collection Repositorio Institucional UNGS
instname_str Universidad Nacional de General Sarmiento
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNGS - Universidad Nacional de General Sarmiento
repository.mail.fl_str_mv ubyd@campus.ungs.edu.ar
_version_ 1844623311354462208
score 12.559606