Construyendo políticas industriales : enfoque socioeconómico aplicado a un estudio regional

Autores
Sepúlveda, Leandro
Año de publicación
2002
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de maestría
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Gatto, Francisco
Descripción
Este trabajo se inscribe dentro de una corriente de pensamiento que busca jerarquizar la postergada discusión respecto del problema del desarrollo de las economías de la región, en particular desde una perspectiva industrialista, proponiendo que la misma puede constituirse en tanto expresión política del conjunto de agentes económicos y actores sociales involucrados en una estrategia con tal objetivo y no como acciones de un sujeto político - social y económico parcializado. Se parte de la convicción de que en las décadas pasadas (de los 70's y 80's) se asistió al derrumbe de parte importante del acervo conceptual que sustentaba principios políticos y económicos que guiaron acciones de nuestra sociedad en el sentido señalado. Por esta razón es que el trabajo, al igual que muchos otros en el último tiempo, apela a la metáfora de la construcción, a la necesidad de constituciónde una nueva base de propuesta teóricas y líneas de acción posible, que permitan repensar el problemadel desarrollo industrial.
Fil: Sepúlveda, Leandro. Universidad Nacional de General Sarmiento. Instituto de Industria; Argentina.
Materia
ARGENTINA
INDUSTRIA
EMPRESAS
GOBIERNO
POLITICA INDUSTRIAL
APRENDIZAJE
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional UNGS
Institución
Universidad Nacional de General Sarmiento
OAI Identificador
oai:repositorio.ungs.edu.ar:UNGS/281

id RIUNGS_e3e4d927f203ff20260bbeba789cd39e
oai_identifier_str oai:repositorio.ungs.edu.ar:UNGS/281
network_acronym_str RIUNGS
repository_id_str
network_name_str Repositorio Institucional UNGS
spelling Construyendo políticas industriales : enfoque socioeconómico aplicado a un estudio regionalSepúlveda, LeandroARGENTINAINDUSTRIAEMPRESASGOBIERNOPOLITICA INDUSTRIALAPRENDIZAJEEste trabajo se inscribe dentro de una corriente de pensamiento que busca jerarquizar la postergada discusión respecto del problema del desarrollo de las economías de la región, en particular desde una perspectiva industrialista, proponiendo que la misma puede constituirse en tanto expresión política del conjunto de agentes económicos y actores sociales involucrados en una estrategia con tal objetivo y no como acciones de un sujeto político - social y económico parcializado. Se parte de la convicción de que en las décadas pasadas (de los 70's y 80's) se asistió al derrumbe de parte importante del acervo conceptual que sustentaba principios políticos y económicos que guiaron acciones de nuestra sociedad en el sentido señalado. Por esta razón es que el trabajo, al igual que muchos otros en el último tiempo, apela a la metáfora de la construcción, a la necesidad de constituciónde una nueva base de propuesta teóricas y líneas de acción posible, que permitan repensar el problemadel desarrollo industrial.Fil: Sepúlveda, Leandro. Universidad Nacional de General Sarmiento. Instituto de Industria; Argentina.Universidad Nacional de General SarmientoGatto, Francisco20022019-06-03T20:10:37Z2019-06-03T20:10:37Z2002info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdf160 p.application/pdfSepúlveda, L. (2002). Construyendo políticas industriales: enfoque socioeconómico aplicado a un estudio regional. [Tesis de maestría]. Los Polvorines, Argentina : Universidad Nacional de General Sarmiento.http://repositorio.ungs.edu.ar/handle/UNGS/281spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/reponame:Repositorio Institucional UNGSinstname:Universidad Nacional de General Sarmiento2025-09-04T11:42:46Zoai:repositorio.ungs.edu.ar:UNGS/281instacron:UNGSInstitucionalhttp://repositorio.ungs.edu.ar:8080/Universidad públicahttps://www.ungs.edu.ar/http://repositorio.ungs.edu.ar:8080/oaiubyd@campus.ungs.edu.arArgentinaopendoar:2025-09-04 11:42:46.525Repositorio Institucional UNGS - Universidad Nacional de General Sarmientofalse
dc.title.none.fl_str_mv Construyendo políticas industriales : enfoque socioeconómico aplicado a un estudio regional
title Construyendo políticas industriales : enfoque socioeconómico aplicado a un estudio regional
spellingShingle Construyendo políticas industriales : enfoque socioeconómico aplicado a un estudio regional
Sepúlveda, Leandro
ARGENTINA
INDUSTRIA
EMPRESAS
GOBIERNO
POLITICA INDUSTRIAL
APRENDIZAJE
title_short Construyendo políticas industriales : enfoque socioeconómico aplicado a un estudio regional
title_full Construyendo políticas industriales : enfoque socioeconómico aplicado a un estudio regional
title_fullStr Construyendo políticas industriales : enfoque socioeconómico aplicado a un estudio regional
title_full_unstemmed Construyendo políticas industriales : enfoque socioeconómico aplicado a un estudio regional
title_sort Construyendo políticas industriales : enfoque socioeconómico aplicado a un estudio regional
dc.creator.none.fl_str_mv Sepúlveda, Leandro
author Sepúlveda, Leandro
author_facet Sepúlveda, Leandro
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Gatto, Francisco
dc.subject.none.fl_str_mv ARGENTINA
INDUSTRIA
EMPRESAS
GOBIERNO
POLITICA INDUSTRIAL
APRENDIZAJE
topic ARGENTINA
INDUSTRIA
EMPRESAS
GOBIERNO
POLITICA INDUSTRIAL
APRENDIZAJE
dc.description.none.fl_txt_mv Este trabajo se inscribe dentro de una corriente de pensamiento que busca jerarquizar la postergada discusión respecto del problema del desarrollo de las economías de la región, en particular desde una perspectiva industrialista, proponiendo que la misma puede constituirse en tanto expresión política del conjunto de agentes económicos y actores sociales involucrados en una estrategia con tal objetivo y no como acciones de un sujeto político - social y económico parcializado. Se parte de la convicción de que en las décadas pasadas (de los 70's y 80's) se asistió al derrumbe de parte importante del acervo conceptual que sustentaba principios políticos y económicos que guiaron acciones de nuestra sociedad en el sentido señalado. Por esta razón es que el trabajo, al igual que muchos otros en el último tiempo, apela a la metáfora de la construcción, a la necesidad de constituciónde una nueva base de propuesta teóricas y líneas de acción posible, que permitan repensar el problemadel desarrollo industrial.
Fil: Sepúlveda, Leandro. Universidad Nacional de General Sarmiento. Instituto de Industria; Argentina.
description Este trabajo se inscribe dentro de una corriente de pensamiento que busca jerarquizar la postergada discusión respecto del problema del desarrollo de las economías de la región, en particular desde una perspectiva industrialista, proponiendo que la misma puede constituirse en tanto expresión política del conjunto de agentes económicos y actores sociales involucrados en una estrategia con tal objetivo y no como acciones de un sujeto político - social y económico parcializado. Se parte de la convicción de que en las décadas pasadas (de los 70's y 80's) se asistió al derrumbe de parte importante del acervo conceptual que sustentaba principios políticos y económicos que guiaron acciones de nuestra sociedad en el sentido señalado. Por esta razón es que el trabajo, al igual que muchos otros en el último tiempo, apela a la metáfora de la construcción, a la necesidad de constituciónde una nueva base de propuesta teóricas y líneas de acción posible, que permitan repensar el problemadel desarrollo industrial.
publishDate 2002
dc.date.none.fl_str_mv 2002
2002
2019-06-03T20:10:37Z
2019-06-03T20:10:37Z
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria
format masterThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Sepúlveda, L. (2002). Construyendo políticas industriales: enfoque socioeconómico aplicado a un estudio regional. [Tesis de maestría]. Los Polvorines, Argentina : Universidad Nacional de General Sarmiento.
http://repositorio.ungs.edu.ar/handle/UNGS/281
identifier_str_mv Sepúlveda, L. (2002). Construyendo políticas industriales: enfoque socioeconómico aplicado a un estudio regional. [Tesis de maestría]. Los Polvorines, Argentina : Universidad Nacional de General Sarmiento.
url http://repositorio.ungs.edu.ar/handle/UNGS/281
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
160 p.
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de General Sarmiento
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de General Sarmiento
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional UNGS
instname:Universidad Nacional de General Sarmiento
reponame_str Repositorio Institucional UNGS
collection Repositorio Institucional UNGS
instname_str Universidad Nacional de General Sarmiento
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNGS - Universidad Nacional de General Sarmiento
repository.mail.fl_str_mv ubyd@campus.ungs.edu.ar
_version_ 1842346535696728065
score 12.623145