La salud (hetero)sexual y reproductiva en debate : experiencias de jóvenes mujeres lesbianas y heterosexuales de sectores medios con los servicios de ginecología en el Área Metropo...
- Autores
- Mertehikian, Yasmín Amira
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de maestría
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Pecheny, Mario Martín
- Descripción
- En Argentina, los programas de salud sexual y reproductiva no discriminan formalmente entre mujeres heterosexuales y no heterosexuales. Sin embargo, la mayor parte de las políticas públicas se concentra en el cuidado de la salud anticonceptiva o reproductiva desde la presunción de heterosexualidad. En este contexto, es escasa la información acerca de la relación que las mujeres lesbianas tienen (o no) con los servicios ginecológicos y las barreras o facilitadores que esta población encuentra para su acceso. El objetivo general de esta tesis es analizar y comparar las experiencias de mujeres lesbianas y heterosexuales en las consultas ginecológicas en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA). La investigación recupera un abordaje metodológico cualitativo e interpretativo, basado en el análisis de entrevistas semi-estructuradas a jóvenes lesbianas y heterosexuales, usuarias o potenciales usuarias de servicios ginecológicos, de 18 a 32 años, de sectores medios residentes en el AMBA.
Fil: Mertehikian, Yasmín Amira. Universidad Nacional de General Sarmiento. Instituto de Ciencias; Argentina. - Materia
-
ARGENTINA
MUJERES
SEXUALIDAD
SALUD REPRODUCTIVA
ANTICONCEPTIVOS
PROGRAMAS SANITARIOS
REPRODUCCION HUMANA
SALUD PUBLICA
HOMOSEXUALIDAD - Nivel de accesibilidad
- acceso embargado
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de General Sarmiento
- OAI Identificador
- oai:repositorio.ungs.edu.ar:UNGS/411
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUNGS_e1188b2eee6f7bd95e451614b8486fb3 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.ungs.edu.ar:UNGS/411 |
network_acronym_str |
RIUNGS |
repository_id_str |
|
network_name_str |
Repositorio Institucional UNGS |
spelling |
La salud (hetero)sexual y reproductiva en debate : experiencias de jóvenes mujeres lesbianas y heterosexuales de sectores medios con los servicios de ginecología en el Área Metropolitana de Buenos AiresMertehikian, Yasmín AmiraARGENTINAMUJERESSEXUALIDADSALUD REPRODUCTIVAANTICONCEPTIVOSPROGRAMAS SANITARIOSREPRODUCCION HUMANASALUD PUBLICAHOMOSEXUALIDADEn Argentina, los programas de salud sexual y reproductiva no discriminan formalmente entre mujeres heterosexuales y no heterosexuales. Sin embargo, la mayor parte de las políticas públicas se concentra en el cuidado de la salud anticonceptiva o reproductiva desde la presunción de heterosexualidad. En este contexto, es escasa la información acerca de la relación que las mujeres lesbianas tienen (o no) con los servicios ginecológicos y las barreras o facilitadores que esta población encuentra para su acceso. El objetivo general de esta tesis es analizar y comparar las experiencias de mujeres lesbianas y heterosexuales en las consultas ginecológicas en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA). La investigación recupera un abordaje metodológico cualitativo e interpretativo, basado en el análisis de entrevistas semi-estructuradas a jóvenes lesbianas y heterosexuales, usuarias o potenciales usuarias de servicios ginecológicos, de 18 a 32 años, de sectores medios residentes en el AMBA.Fil: Mertehikian, Yasmín Amira. Universidad Nacional de General Sarmiento. Instituto de Ciencias; Argentina.Universidad Nacional de General SarmientoInstituto de Desarrollo Económico y SocialPecheny, Mario Martín2018info:eu-repo/date/embargoEnd/2023-08-152019-06-03T20:14:06Z2019-06-03T20:14:06Zinfo:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdf138 p.application/pdfhttp://repositorio.ungs.edu.ar/handle/UNGS/411spainfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/reponame:Repositorio Institucional UNGSinstname:Universidad Nacional de General Sarmiento2025-09-29T15:01:50Zoai:repositorio.ungs.edu.ar:UNGS/411instacron:UNGSInstitucionalhttp://repositorio.ungs.edu.ar:8080/Universidad públicahttps://www.ungs.edu.ar/http://repositorio.ungs.edu.ar:8080/oaiubyd@campus.ungs.edu.arArgentinaopendoar:2025-09-29 15:01:50.593Repositorio Institucional UNGS - Universidad Nacional de General Sarmientofalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La salud (hetero)sexual y reproductiva en debate : experiencias de jóvenes mujeres lesbianas y heterosexuales de sectores medios con los servicios de ginecología en el Área Metropolitana de Buenos Aires |
title |
La salud (hetero)sexual y reproductiva en debate : experiencias de jóvenes mujeres lesbianas y heterosexuales de sectores medios con los servicios de ginecología en el Área Metropolitana de Buenos Aires |
spellingShingle |
La salud (hetero)sexual y reproductiva en debate : experiencias de jóvenes mujeres lesbianas y heterosexuales de sectores medios con los servicios de ginecología en el Área Metropolitana de Buenos Aires Mertehikian, Yasmín Amira ARGENTINA MUJERES SEXUALIDAD SALUD REPRODUCTIVA ANTICONCEPTIVOS PROGRAMAS SANITARIOS REPRODUCCION HUMANA SALUD PUBLICA HOMOSEXUALIDAD |
title_short |
La salud (hetero)sexual y reproductiva en debate : experiencias de jóvenes mujeres lesbianas y heterosexuales de sectores medios con los servicios de ginecología en el Área Metropolitana de Buenos Aires |
title_full |
La salud (hetero)sexual y reproductiva en debate : experiencias de jóvenes mujeres lesbianas y heterosexuales de sectores medios con los servicios de ginecología en el Área Metropolitana de Buenos Aires |
title_fullStr |
La salud (hetero)sexual y reproductiva en debate : experiencias de jóvenes mujeres lesbianas y heterosexuales de sectores medios con los servicios de ginecología en el Área Metropolitana de Buenos Aires |
title_full_unstemmed |
La salud (hetero)sexual y reproductiva en debate : experiencias de jóvenes mujeres lesbianas y heterosexuales de sectores medios con los servicios de ginecología en el Área Metropolitana de Buenos Aires |
title_sort |
La salud (hetero)sexual y reproductiva en debate : experiencias de jóvenes mujeres lesbianas y heterosexuales de sectores medios con los servicios de ginecología en el Área Metropolitana de Buenos Aires |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Mertehikian, Yasmín Amira |
author |
Mertehikian, Yasmín Amira |
author_facet |
Mertehikian, Yasmín Amira |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Pecheny, Mario Martín |
dc.subject.none.fl_str_mv |
ARGENTINA MUJERES SEXUALIDAD SALUD REPRODUCTIVA ANTICONCEPTIVOS PROGRAMAS SANITARIOS REPRODUCCION HUMANA SALUD PUBLICA HOMOSEXUALIDAD |
topic |
ARGENTINA MUJERES SEXUALIDAD SALUD REPRODUCTIVA ANTICONCEPTIVOS PROGRAMAS SANITARIOS REPRODUCCION HUMANA SALUD PUBLICA HOMOSEXUALIDAD |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En Argentina, los programas de salud sexual y reproductiva no discriminan formalmente entre mujeres heterosexuales y no heterosexuales. Sin embargo, la mayor parte de las políticas públicas se concentra en el cuidado de la salud anticonceptiva o reproductiva desde la presunción de heterosexualidad. En este contexto, es escasa la información acerca de la relación que las mujeres lesbianas tienen (o no) con los servicios ginecológicos y las barreras o facilitadores que esta población encuentra para su acceso. El objetivo general de esta tesis es analizar y comparar las experiencias de mujeres lesbianas y heterosexuales en las consultas ginecológicas en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA). La investigación recupera un abordaje metodológico cualitativo e interpretativo, basado en el análisis de entrevistas semi-estructuradas a jóvenes lesbianas y heterosexuales, usuarias o potenciales usuarias de servicios ginecológicos, de 18 a 32 años, de sectores medios residentes en el AMBA. Fil: Mertehikian, Yasmín Amira. Universidad Nacional de General Sarmiento. Instituto de Ciencias; Argentina. |
description |
En Argentina, los programas de salud sexual y reproductiva no discriminan formalmente entre mujeres heterosexuales y no heterosexuales. Sin embargo, la mayor parte de las políticas públicas se concentra en el cuidado de la salud anticonceptiva o reproductiva desde la presunción de heterosexualidad. En este contexto, es escasa la información acerca de la relación que las mujeres lesbianas tienen (o no) con los servicios ginecológicos y las barreras o facilitadores que esta población encuentra para su acceso. El objetivo general de esta tesis es analizar y comparar las experiencias de mujeres lesbianas y heterosexuales en las consultas ginecológicas en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA). La investigación recupera un abordaje metodológico cualitativo e interpretativo, basado en el análisis de entrevistas semi-estructuradas a jóvenes lesbianas y heterosexuales, usuarias o potenciales usuarias de servicios ginecológicos, de 18 a 32 años, de sectores medios residentes en el AMBA. |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018 2019-06-03T20:14:06Z 2019-06-03T20:14:06Z info:eu-repo/date/embargoEnd/2023-08-15 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria |
format |
masterThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://repositorio.ungs.edu.ar/handle/UNGS/411 |
url |
http://repositorio.ungs.edu.ar/handle/UNGS/411 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/embargoedAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
embargoedAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 138 p. application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de General Sarmiento Instituto de Desarrollo Económico y Social |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de General Sarmiento Instituto de Desarrollo Económico y Social |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional UNGS instname:Universidad Nacional de General Sarmiento |
reponame_str |
Repositorio Institucional UNGS |
collection |
Repositorio Institucional UNGS |
instname_str |
Universidad Nacional de General Sarmiento |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UNGS - Universidad Nacional de General Sarmiento |
repository.mail.fl_str_mv |
ubyd@campus.ungs.edu.ar |
_version_ |
1844623308533792768 |
score |
12.559606 |