Condiciones de vida en el Conurbano Bonaerense : los partidos de Morón, San Martín, Moreno y José C. Paz
- Autores
- Suárez, Ana Lourdes; Palma Arce, Carolina
- Año de publicación
- 2010
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El documento analiza información proveniente de una muestra representativa de hogares residentes en cuatro partidos del Conurbano Bonaerense: Morón, San Miguel, Moreno y José C. Paz. El cuestionario específicamente diseñado para abordar la influencia de la fragmentación socioterritorial sobre los hogares relevó aspectos vinculados al hábitat, a la situación educativa, a la inserción laboral, a las diversas fuentes de ingresos, al uso del tiempo, y a los desplazamientos de los trabajadores. El análisis muestra una fuerte disparidad y brecha entre los cuatro partidos. Si bien la vulnerabilidad social es generalizada en la región, está fuerte y homogéneamente extendida en el partido de José C. Paz, seguido por el de Moreno. San Miguel registra indicadores similares a los del conjunto del área con la peculiaridad que en su territorio hay "islas" con sectores de alto nivel socioeconómico, muy distantes del resto de la población del partido. Finalmente Morón, es el partido que presenta los menores grados de vulnerabilidad. A su vez se efectuó un análisis del conjunto de los hogares entrevistados según el nivel socioeconómico. Este análisis evidencia una fuerte fragmentación social y brecha entre los hogares. De los tres estratos según NSE, los dos inferiores tienden a tener un comportamiento similar, distanciándose del superior. Se evidencia así que la diferenciación en la estructura social de la región está dada por el comportamiento de los estratos superiores.
Fil: Suárez, Ana Lourdes. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina.
Fil: Palma Arce, Carolina. Universidad Nacional de General Sarmiento. Instituto del Conurbano; Argentina. - Materia
-
MEDIO AMBIENTE
CONDICIONES DE VIDA
CONDICIONES ECONOMICAS
ANALISIS SOCIOLOGICO
ENCUESTAS DE HOGARES
ESTRUCTURA SOCIAL
CONDICIONES SOCIALES
CLASES SOCIALES
ARGENTINA
ASPECTOS DEMOGRAFICOS
ASPECTOS SOCIALES - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de General Sarmiento
- OAI Identificador
- oai:repositorio.ungs.edu.ar:UNGS/157
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUNGS_c89c26f924dacb70d0d0a1554b3c22c9 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.ungs.edu.ar:UNGS/157 |
network_acronym_str |
RIUNGS |
repository_id_str |
|
network_name_str |
Repositorio Institucional UNGS |
spelling |
Condiciones de vida en el Conurbano Bonaerense : los partidos de Morón, San Martín, Moreno y José C. PazSuárez, Ana LourdesPalma Arce, CarolinaMEDIO AMBIENTECONDICIONES DE VIDACONDICIONES ECONOMICASANALISIS SOCIOLOGICOENCUESTAS DE HOGARESESTRUCTURA SOCIALCONDICIONES SOCIALESCLASES SOCIALESARGENTINAASPECTOS DEMOGRAFICOSASPECTOS SOCIALESEl documento analiza información proveniente de una muestra representativa de hogares residentes en cuatro partidos del Conurbano Bonaerense: Morón, San Miguel, Moreno y José C. Paz. El cuestionario específicamente diseñado para abordar la influencia de la fragmentación socioterritorial sobre los hogares relevó aspectos vinculados al hábitat, a la situación educativa, a la inserción laboral, a las diversas fuentes de ingresos, al uso del tiempo, y a los desplazamientos de los trabajadores. El análisis muestra una fuerte disparidad y brecha entre los cuatro partidos. Si bien la vulnerabilidad social es generalizada en la región, está fuerte y homogéneamente extendida en el partido de José C. Paz, seguido por el de Moreno. San Miguel registra indicadores similares a los del conjunto del área con la peculiaridad que en su territorio hay "islas" con sectores de alto nivel socioeconómico, muy distantes del resto de la población del partido. Finalmente Morón, es el partido que presenta los menores grados de vulnerabilidad. A su vez se efectuó un análisis del conjunto de los hogares entrevistados según el nivel socioeconómico. Este análisis evidencia una fuerte fragmentación social y brecha entre los hogares. De los tres estratos según NSE, los dos inferiores tienden a tener un comportamiento similar, distanciándose del superior. Se evidencia así que la diferenciación en la estructura social de la región está dada por el comportamiento de los estratos superiores.Fil: Suárez, Ana Lourdes. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina.Fil: Palma Arce, Carolina. Universidad Nacional de General Sarmiento. Instituto del Conurbano; Argentina.Universidad Nacional de General Sarmiento2019-06-03T20:08:30Z2019-06-03T20:08:30Z2010info:eu-repo/semantics/bookinfo:ar-repo/semantics/libroinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2f33application/pdf92 p.application/pdfSuárez, A. L. y Palma Arce, C. (2010). Condiciones de vida en el Conurbano Bonaerense: los partidos de Morón, San Martín, Moreno y José C. Paz. Los Polvorines, Argentina : Universidad Nacional de General Sarmiento.987-9300-73-4http://repositorio.ungs.edu.ar/handle/UNGS/157spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/reponame:Repositorio Institucional UNGSinstname:Universidad Nacional de General Sarmiento2025-09-29T15:01:59Zoai:repositorio.ungs.edu.ar:UNGS/157instacron:UNGSInstitucionalhttp://repositorio.ungs.edu.ar:8080/Universidad públicahttps://www.ungs.edu.ar/http://repositorio.ungs.edu.ar:8080/oaiubyd@campus.ungs.edu.arArgentinaopendoar:2025-09-29 15:02:00.459Repositorio Institucional UNGS - Universidad Nacional de General Sarmientofalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Condiciones de vida en el Conurbano Bonaerense : los partidos de Morón, San Martín, Moreno y José C. Paz |
title |
Condiciones de vida en el Conurbano Bonaerense : los partidos de Morón, San Martín, Moreno y José C. Paz |
spellingShingle |
Condiciones de vida en el Conurbano Bonaerense : los partidos de Morón, San Martín, Moreno y José C. Paz Suárez, Ana Lourdes MEDIO AMBIENTE CONDICIONES DE VIDA CONDICIONES ECONOMICAS ANALISIS SOCIOLOGICO ENCUESTAS DE HOGARES ESTRUCTURA SOCIAL CONDICIONES SOCIALES CLASES SOCIALES ARGENTINA ASPECTOS DEMOGRAFICOS ASPECTOS SOCIALES |
title_short |
Condiciones de vida en el Conurbano Bonaerense : los partidos de Morón, San Martín, Moreno y José C. Paz |
title_full |
Condiciones de vida en el Conurbano Bonaerense : los partidos de Morón, San Martín, Moreno y José C. Paz |
title_fullStr |
Condiciones de vida en el Conurbano Bonaerense : los partidos de Morón, San Martín, Moreno y José C. Paz |
title_full_unstemmed |
Condiciones de vida en el Conurbano Bonaerense : los partidos de Morón, San Martín, Moreno y José C. Paz |
title_sort |
Condiciones de vida en el Conurbano Bonaerense : los partidos de Morón, San Martín, Moreno y José C. Paz |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Suárez, Ana Lourdes Palma Arce, Carolina |
author |
Suárez, Ana Lourdes |
author_facet |
Suárez, Ana Lourdes Palma Arce, Carolina |
author_role |
author |
author2 |
Palma Arce, Carolina |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
MEDIO AMBIENTE CONDICIONES DE VIDA CONDICIONES ECONOMICAS ANALISIS SOCIOLOGICO ENCUESTAS DE HOGARES ESTRUCTURA SOCIAL CONDICIONES SOCIALES CLASES SOCIALES ARGENTINA ASPECTOS DEMOGRAFICOS ASPECTOS SOCIALES |
topic |
MEDIO AMBIENTE CONDICIONES DE VIDA CONDICIONES ECONOMICAS ANALISIS SOCIOLOGICO ENCUESTAS DE HOGARES ESTRUCTURA SOCIAL CONDICIONES SOCIALES CLASES SOCIALES ARGENTINA ASPECTOS DEMOGRAFICOS ASPECTOS SOCIALES |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El documento analiza información proveniente de una muestra representativa de hogares residentes en cuatro partidos del Conurbano Bonaerense: Morón, San Miguel, Moreno y José C. Paz. El cuestionario específicamente diseñado para abordar la influencia de la fragmentación socioterritorial sobre los hogares relevó aspectos vinculados al hábitat, a la situación educativa, a la inserción laboral, a las diversas fuentes de ingresos, al uso del tiempo, y a los desplazamientos de los trabajadores. El análisis muestra una fuerte disparidad y brecha entre los cuatro partidos. Si bien la vulnerabilidad social es generalizada en la región, está fuerte y homogéneamente extendida en el partido de José C. Paz, seguido por el de Moreno. San Miguel registra indicadores similares a los del conjunto del área con la peculiaridad que en su territorio hay "islas" con sectores de alto nivel socioeconómico, muy distantes del resto de la población del partido. Finalmente Morón, es el partido que presenta los menores grados de vulnerabilidad. A su vez se efectuó un análisis del conjunto de los hogares entrevistados según el nivel socioeconómico. Este análisis evidencia una fuerte fragmentación social y brecha entre los hogares. De los tres estratos según NSE, los dos inferiores tienden a tener un comportamiento similar, distanciándose del superior. Se evidencia así que la diferenciación en la estructura social de la región está dada por el comportamiento de los estratos superiores. Fil: Suárez, Ana Lourdes. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina. Fil: Palma Arce, Carolina. Universidad Nacional de General Sarmiento. Instituto del Conurbano; Argentina. |
description |
El documento analiza información proveniente de una muestra representativa de hogares residentes en cuatro partidos del Conurbano Bonaerense: Morón, San Miguel, Moreno y José C. Paz. El cuestionario específicamente diseñado para abordar la influencia de la fragmentación socioterritorial sobre los hogares relevó aspectos vinculados al hábitat, a la situación educativa, a la inserción laboral, a las diversas fuentes de ingresos, al uso del tiempo, y a los desplazamientos de los trabajadores. El análisis muestra una fuerte disparidad y brecha entre los cuatro partidos. Si bien la vulnerabilidad social es generalizada en la región, está fuerte y homogéneamente extendida en el partido de José C. Paz, seguido por el de Moreno. San Miguel registra indicadores similares a los del conjunto del área con la peculiaridad que en su territorio hay "islas" con sectores de alto nivel socioeconómico, muy distantes del resto de la población del partido. Finalmente Morón, es el partido que presenta los menores grados de vulnerabilidad. A su vez se efectuó un análisis del conjunto de los hogares entrevistados según el nivel socioeconómico. Este análisis evidencia una fuerte fragmentación social y brecha entre los hogares. De los tres estratos según NSE, los dos inferiores tienden a tener un comportamiento similar, distanciándose del superior. Se evidencia así que la diferenciación en la estructura social de la región está dada por el comportamiento de los estratos superiores. |
publishDate |
2010 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2010 2019-06-03T20:08:30Z 2019-06-03T20:08:30Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/book info:ar-repo/semantics/libro info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33 |
format |
book |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
Suárez, A. L. y Palma Arce, C. (2010). Condiciones de vida en el Conurbano Bonaerense: los partidos de Morón, San Martín, Moreno y José C. Paz. Los Polvorines, Argentina : Universidad Nacional de General Sarmiento. 987-9300-73-4 http://repositorio.ungs.edu.ar/handle/UNGS/157 |
identifier_str_mv |
Suárez, A. L. y Palma Arce, C. (2010). Condiciones de vida en el Conurbano Bonaerense: los partidos de Morón, San Martín, Moreno y José C. Paz. Los Polvorines, Argentina : Universidad Nacional de General Sarmiento. 987-9300-73-4 |
url |
http://repositorio.ungs.edu.ar/handle/UNGS/157 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 92 p. application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de General Sarmiento |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de General Sarmiento |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional UNGS instname:Universidad Nacional de General Sarmiento |
reponame_str |
Repositorio Institucional UNGS |
collection |
Repositorio Institucional UNGS |
instname_str |
Universidad Nacional de General Sarmiento |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UNGS - Universidad Nacional de General Sarmiento |
repository.mail.fl_str_mv |
ubyd@campus.ungs.edu.ar |
_version_ |
1844623311964733440 |
score |
12.559606 |