Celebrar en dictadura : los estudiantes secundarios y la primavera en Buenos Aires : (1976-1983)

Autores
Álvarez, Silvia Alejandra
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de maestría
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Cammarota, Adrián
Descripción
La presente tesis indaga el festejo del Día del Estudiante celebrado por alumnos/as secundarios en la provincia y Ciudad de Buenos Aires, durante la última dictadura cívico militar (1976-1983). Esta celebración es interesante de analizar dado que cada 21 de septiembre, se les autorizaba para transcurrir su día en el espacio públicode esta forma, nos propusimos recuperar cuál era la mirada de las autoridades en torno a las mismas, pensar qué perfil de "joven" se delineó durante esos días y reconstruir los significados asignados por la juventud al festejo.Nuestra hipótesis sostiene que las Fuerzas Armadas presentaron la celebración del Día del Estudiante como un festejo "ordenado", producto de la aplicación de una política exitosa basada en el disciplinamiento social y cultural de los jóvenes. Para cumplir sus objetivos, se valían en primer lugar de la vigilancia y la represión implementadas desde el comienzo del régimen, y de una serie de dispositivos destinados a ordenar sus vidas a través de la escuela y otras instituciones.Por último, la investigación abreva dentro de la agenda de preocupaciones de la historia reciente, desde una perspectiva social, permitiéndonos un acercamiento a la dimensión de la experiencia estudiantil.
Fil: Álvarez, Silvia Alejandra. Universidad Nacional de General Sarmiento. Instituto del Desarrollo Humano; Argentina.
Materia
ARGENTINA
DICTADURA
GOBIERNO MILITAR
FUERZAS ARMADAS
JUVENTUD
ESTUDIANTES
ESCUELAS SECUNDARIAS
ANALISIS HISTORICO
ANALISIS SOCIOLOGICO
OCIO
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional UNGS
Institución
Universidad Nacional de General Sarmiento
OAI Identificador
oai:repositorio.ungs.edu.ar:UNGS/418

id RIUNGS_c09fcf0e913bc7da02c1479faf6c61a1
oai_identifier_str oai:repositorio.ungs.edu.ar:UNGS/418
network_acronym_str RIUNGS
repository_id_str
network_name_str Repositorio Institucional UNGS
spelling Celebrar en dictadura : los estudiantes secundarios y la primavera en Buenos Aires : (1976-1983)Álvarez, Silvia AlejandraARGENTINADICTADURAGOBIERNO MILITARFUERZAS ARMADASJUVENTUDESTUDIANTESESCUELAS SECUNDARIASANALISIS HISTORICOANALISIS SOCIOLOGICOOCIOLa presente tesis indaga el festejo del Día del Estudiante celebrado por alumnos/as secundarios en la provincia y Ciudad de Buenos Aires, durante la última dictadura cívico militar (1976-1983). Esta celebración es interesante de analizar dado que cada 21 de septiembre, se les autorizaba para transcurrir su día en el espacio públicode esta forma, nos propusimos recuperar cuál era la mirada de las autoridades en torno a las mismas, pensar qué perfil de "joven" se delineó durante esos días y reconstruir los significados asignados por la juventud al festejo.Nuestra hipótesis sostiene que las Fuerzas Armadas presentaron la celebración del Día del Estudiante como un festejo "ordenado", producto de la aplicación de una política exitosa basada en el disciplinamiento social y cultural de los jóvenes. Para cumplir sus objetivos, se valían en primer lugar de la vigilancia y la represión implementadas desde el comienzo del régimen, y de una serie de dispositivos destinados a ordenar sus vidas a través de la escuela y otras instituciones.Por último, la investigación abreva dentro de la agenda de preocupaciones de la historia reciente, desde una perspectiva social, permitiéndonos un acercamiento a la dimensión de la experiencia estudiantil.Fil: Álvarez, Silvia Alejandra. Universidad Nacional de General Sarmiento. Instituto del Desarrollo Humano; Argentina.Universidad Nacional de General SarmientoCammarota, Adrián2018-102019-06-03T20:14:14Z2019-06-03T20:14:14Z2018-10info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdf128 p.application/pdfÁlvarez, S. A. (2018). Celebrar en dictadura: los estudiantes secundarios y la primavera en Buenos Aires (1976-1983). [Tesis de maestría]. Los Polvorines, Argentina : Universidad Nacional de General Sarmiento.http://repositorio.ungs.edu.ar/handle/UNGS/418spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/reponame:Repositorio Institucional UNGSinstname:Universidad Nacional de General Sarmiento2025-10-16T15:29:09Zoai:repositorio.ungs.edu.ar:UNGS/418instacron:UNGSInstitucionalhttp://repositorio.ungs.edu.ar:8080/Universidad públicahttps://www.ungs.edu.ar/http://repositorio.ungs.edu.ar:8080/oaiubyd@campus.ungs.edu.arArgentinaopendoar:2025-10-16 15:29:09.742Repositorio Institucional UNGS - Universidad Nacional de General Sarmientofalse
dc.title.none.fl_str_mv Celebrar en dictadura : los estudiantes secundarios y la primavera en Buenos Aires : (1976-1983)
title Celebrar en dictadura : los estudiantes secundarios y la primavera en Buenos Aires : (1976-1983)
spellingShingle Celebrar en dictadura : los estudiantes secundarios y la primavera en Buenos Aires : (1976-1983)
Álvarez, Silvia Alejandra
ARGENTINA
DICTADURA
GOBIERNO MILITAR
FUERZAS ARMADAS
JUVENTUD
ESTUDIANTES
ESCUELAS SECUNDARIAS
ANALISIS HISTORICO
ANALISIS SOCIOLOGICO
OCIO
title_short Celebrar en dictadura : los estudiantes secundarios y la primavera en Buenos Aires : (1976-1983)
title_full Celebrar en dictadura : los estudiantes secundarios y la primavera en Buenos Aires : (1976-1983)
title_fullStr Celebrar en dictadura : los estudiantes secundarios y la primavera en Buenos Aires : (1976-1983)
title_full_unstemmed Celebrar en dictadura : los estudiantes secundarios y la primavera en Buenos Aires : (1976-1983)
title_sort Celebrar en dictadura : los estudiantes secundarios y la primavera en Buenos Aires : (1976-1983)
dc.creator.none.fl_str_mv Álvarez, Silvia Alejandra
author Álvarez, Silvia Alejandra
author_facet Álvarez, Silvia Alejandra
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Cammarota, Adrián
dc.subject.none.fl_str_mv ARGENTINA
DICTADURA
GOBIERNO MILITAR
FUERZAS ARMADAS
JUVENTUD
ESTUDIANTES
ESCUELAS SECUNDARIAS
ANALISIS HISTORICO
ANALISIS SOCIOLOGICO
OCIO
topic ARGENTINA
DICTADURA
GOBIERNO MILITAR
FUERZAS ARMADAS
JUVENTUD
ESTUDIANTES
ESCUELAS SECUNDARIAS
ANALISIS HISTORICO
ANALISIS SOCIOLOGICO
OCIO
dc.description.none.fl_txt_mv La presente tesis indaga el festejo del Día del Estudiante celebrado por alumnos/as secundarios en la provincia y Ciudad de Buenos Aires, durante la última dictadura cívico militar (1976-1983). Esta celebración es interesante de analizar dado que cada 21 de septiembre, se les autorizaba para transcurrir su día en el espacio públicode esta forma, nos propusimos recuperar cuál era la mirada de las autoridades en torno a las mismas, pensar qué perfil de "joven" se delineó durante esos días y reconstruir los significados asignados por la juventud al festejo.Nuestra hipótesis sostiene que las Fuerzas Armadas presentaron la celebración del Día del Estudiante como un festejo "ordenado", producto de la aplicación de una política exitosa basada en el disciplinamiento social y cultural de los jóvenes. Para cumplir sus objetivos, se valían en primer lugar de la vigilancia y la represión implementadas desde el comienzo del régimen, y de una serie de dispositivos destinados a ordenar sus vidas a través de la escuela y otras instituciones.Por último, la investigación abreva dentro de la agenda de preocupaciones de la historia reciente, desde una perspectiva social, permitiéndonos un acercamiento a la dimensión de la experiencia estudiantil.
Fil: Álvarez, Silvia Alejandra. Universidad Nacional de General Sarmiento. Instituto del Desarrollo Humano; Argentina.
description La presente tesis indaga el festejo del Día del Estudiante celebrado por alumnos/as secundarios en la provincia y Ciudad de Buenos Aires, durante la última dictadura cívico militar (1976-1983). Esta celebración es interesante de analizar dado que cada 21 de septiembre, se les autorizaba para transcurrir su día en el espacio públicode esta forma, nos propusimos recuperar cuál era la mirada de las autoridades en torno a las mismas, pensar qué perfil de "joven" se delineó durante esos días y reconstruir los significados asignados por la juventud al festejo.Nuestra hipótesis sostiene que las Fuerzas Armadas presentaron la celebración del Día del Estudiante como un festejo "ordenado", producto de la aplicación de una política exitosa basada en el disciplinamiento social y cultural de los jóvenes. Para cumplir sus objetivos, se valían en primer lugar de la vigilancia y la represión implementadas desde el comienzo del régimen, y de una serie de dispositivos destinados a ordenar sus vidas a través de la escuela y otras instituciones.Por último, la investigación abreva dentro de la agenda de preocupaciones de la historia reciente, desde una perspectiva social, permitiéndonos un acercamiento a la dimensión de la experiencia estudiantil.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-10
2018-10
2019-06-03T20:14:14Z
2019-06-03T20:14:14Z
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria
format masterThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Álvarez, S. A. (2018). Celebrar en dictadura: los estudiantes secundarios y la primavera en Buenos Aires (1976-1983). [Tesis de maestría]. Los Polvorines, Argentina : Universidad Nacional de General Sarmiento.
http://repositorio.ungs.edu.ar/handle/UNGS/418
identifier_str_mv Álvarez, S. A. (2018). Celebrar en dictadura: los estudiantes secundarios y la primavera en Buenos Aires (1976-1983). [Tesis de maestría]. Los Polvorines, Argentina : Universidad Nacional de General Sarmiento.
url http://repositorio.ungs.edu.ar/handle/UNGS/418
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
128 p.
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de General Sarmiento
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de General Sarmiento
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional UNGS
instname:Universidad Nacional de General Sarmiento
reponame_str Repositorio Institucional UNGS
collection Repositorio Institucional UNGS
instname_str Universidad Nacional de General Sarmiento
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNGS - Universidad Nacional de General Sarmiento
repository.mail.fl_str_mv ubyd@campus.ungs.edu.ar
_version_ 1846164336327786496
score 12.8982525