La represión militar en la Argentina : (1955-1976)
- Autores
- Pontoriero, Esteban Damián
- Año de publicación
- 2022
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Este libro se ocupa de la represión política a cargo de los militares en la Argentina entre 1955 y 1976. Se estudian las políticas de defensa de los gobiernos constitucionales y de facto, y el abordaje contrainsurgente, es decir, para la guerra interna del Ejército. Se explora la transformación del ámbito local en un supuesto campo de batalla de la llamada guerra contra la subversión, en el que las Fuerzas Armadas debían intervenir para reprimir y exterminar al enemigo interno. El trabajo se enfoca en un grupo de leyes de excepción, así como en una serie de principios teóricos y prácticos de la doctrina del Ejército, considerando sus implicancias para una historia de la represión militar.
Fil: Pontoriero, Esteban Damián. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.
Fil: Pontoriero, Esteban Damián. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales; Argentina. - Materia
-
Argentina
Historia política
Gobierno militar
Dictadura
Represión
Análisis histórico
Fuerzas Armadas
Memoria colectiva - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de General Sarmiento
- OAI Identificador
- oai:repositorio.ungs.edu.ar:UNGS/1057
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUNGS_47b9253b7a91b43360fe55912baaee79 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.ungs.edu.ar:UNGS/1057 |
network_acronym_str |
RIUNGS |
repository_id_str |
|
network_name_str |
Repositorio Institucional UNGS |
spelling |
La represión militar en la Argentina : (1955-1976)Pontoriero, Esteban DamiánArgentinaHistoria políticaGobierno militarDictaduraRepresiónAnálisis históricoFuerzas ArmadasMemoria colectivaEste libro se ocupa de la represión política a cargo de los militares en la Argentina entre 1955 y 1976. Se estudian las políticas de defensa de los gobiernos constitucionales y de facto, y el abordaje contrainsurgente, es decir, para la guerra interna del Ejército. Se explora la transformación del ámbito local en un supuesto campo de batalla de la llamada guerra contra la subversión, en el que las Fuerzas Armadas debían intervenir para reprimir y exterminar al enemigo interno. El trabajo se enfoca en un grupo de leyes de excepción, así como en una serie de principios teóricos y prácticos de la doctrina del Ejército, considerando sus implicancias para una historia de la represión militar.Fil: Pontoriero, Esteban Damián. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.Fil: Pontoriero, Esteban Damián. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales; Argentina.Universidad Nacional de General SarmientoUniversidad Nacional de La PlataUniversidad Nacional de Misiones2022-08-05T16:57:16Z2022-08-05T16:57:16Z2022info:eu-repo/semantics/bookinfo:ar-repo/semantics/libroinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2f33application/pdf266 p.application/pdfPontoriero, E. (2022). La represión militar en la Argentina : (1955-1976). Los Polvorines, Argentina : Universidad Nacional de General Sarmiento ; La Plata, Argentina : Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación ; Posadas, Argentina : Universidad Nacional de Misiones.978-987-630-623-2http://repositorio.ungs.edu.ar:8080/xmlui/handle/UNGS/1057spaEntre los libros de la buena memoria; 28info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/reponame:Repositorio Institucional UNGSinstname:Universidad Nacional de General Sarmiento2025-10-16T15:29:06Zoai:repositorio.ungs.edu.ar:UNGS/1057instacron:UNGSInstitucionalhttp://repositorio.ungs.edu.ar:8080/Universidad públicahttps://www.ungs.edu.ar/http://repositorio.ungs.edu.ar:8080/oaiubyd@campus.ungs.edu.arArgentinaopendoar:2025-10-16 15:29:06.662Repositorio Institucional UNGS - Universidad Nacional de General Sarmientofalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La represión militar en la Argentina : (1955-1976) |
title |
La represión militar en la Argentina : (1955-1976) |
spellingShingle |
La represión militar en la Argentina : (1955-1976) Pontoriero, Esteban Damián Argentina Historia política Gobierno militar Dictadura Represión Análisis histórico Fuerzas Armadas Memoria colectiva |
title_short |
La represión militar en la Argentina : (1955-1976) |
title_full |
La represión militar en la Argentina : (1955-1976) |
title_fullStr |
La represión militar en la Argentina : (1955-1976) |
title_full_unstemmed |
La represión militar en la Argentina : (1955-1976) |
title_sort |
La represión militar en la Argentina : (1955-1976) |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Pontoriero, Esteban Damián |
author |
Pontoriero, Esteban Damián |
author_facet |
Pontoriero, Esteban Damián |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Argentina Historia política Gobierno militar Dictadura Represión Análisis histórico Fuerzas Armadas Memoria colectiva |
topic |
Argentina Historia política Gobierno militar Dictadura Represión Análisis histórico Fuerzas Armadas Memoria colectiva |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Este libro se ocupa de la represión política a cargo de los militares en la Argentina entre 1955 y 1976. Se estudian las políticas de defensa de los gobiernos constitucionales y de facto, y el abordaje contrainsurgente, es decir, para la guerra interna del Ejército. Se explora la transformación del ámbito local en un supuesto campo de batalla de la llamada guerra contra la subversión, en el que las Fuerzas Armadas debían intervenir para reprimir y exterminar al enemigo interno. El trabajo se enfoca en un grupo de leyes de excepción, así como en una serie de principios teóricos y prácticos de la doctrina del Ejército, considerando sus implicancias para una historia de la represión militar. Fil: Pontoriero, Esteban Damián. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Fil: Pontoriero, Esteban Damián. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales; Argentina. |
description |
Este libro se ocupa de la represión política a cargo de los militares en la Argentina entre 1955 y 1976. Se estudian las políticas de defensa de los gobiernos constitucionales y de facto, y el abordaje contrainsurgente, es decir, para la guerra interna del Ejército. Se explora la transformación del ámbito local en un supuesto campo de batalla de la llamada guerra contra la subversión, en el que las Fuerzas Armadas debían intervenir para reprimir y exterminar al enemigo interno. El trabajo se enfoca en un grupo de leyes de excepción, así como en una serie de principios teóricos y prácticos de la doctrina del Ejército, considerando sus implicancias para una historia de la represión militar. |
publishDate |
2022 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2022-08-05T16:57:16Z 2022-08-05T16:57:16Z 2022 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/book info:ar-repo/semantics/libro info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33 |
format |
book |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
Pontoriero, E. (2022). La represión militar en la Argentina : (1955-1976). Los Polvorines, Argentina : Universidad Nacional de General Sarmiento ; La Plata, Argentina : Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación ; Posadas, Argentina : Universidad Nacional de Misiones. 978-987-630-623-2 http://repositorio.ungs.edu.ar:8080/xmlui/handle/UNGS/1057 |
identifier_str_mv |
Pontoriero, E. (2022). La represión militar en la Argentina : (1955-1976). Los Polvorines, Argentina : Universidad Nacional de General Sarmiento ; La Plata, Argentina : Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación ; Posadas, Argentina : Universidad Nacional de Misiones. 978-987-630-623-2 |
url |
http://repositorio.ungs.edu.ar:8080/xmlui/handle/UNGS/1057 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
Entre los libros de la buena memoria; 28 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 266 p. application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de General Sarmiento Universidad Nacional de La Plata Universidad Nacional de Misiones |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de General Sarmiento Universidad Nacional de La Plata Universidad Nacional de Misiones |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional UNGS instname:Universidad Nacional de General Sarmiento |
reponame_str |
Repositorio Institucional UNGS |
collection |
Repositorio Institucional UNGS |
instname_str |
Universidad Nacional de General Sarmiento |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UNGS - Universidad Nacional de General Sarmiento |
repository.mail.fl_str_mv |
ubyd@campus.ungs.edu.ar |
_version_ |
1846164335540305920 |
score |
12.375692 |