Desarrollo de un modelo de metabolismo hídrico para el análisis de la sustentabilidad hídrica de cuencas hidrológicas de llanura

Autores
Ruggerio, Carlos Alberto
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis doctoral
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Massobrio, Marcelo
Descripción
En la República Argentina, los estudios de cuencas hidrológicas tienen una tradición de enfocarse a aspectos como la predicción de inundaciones, el uso del agua para la agricultura y el desarrollo de obras de infraestructura, generando información no siempre suficiente para analizar la sustentabilidad del sistema. Atendiendo a esto, el objetivo de la presente tesis fue elaborar un modelo conceptual para analizar el metabolismo hídrico de cuencas hidrológicas de llanura y evaluar su tendencia hacia escenarios de sustentabilidad hídrica. Se desarrolló un análisis teórico del concepto de sustentabilidad hídrica y se elaboró una definición aplicable a cuencas hidrológicas de llanura. Sobre esta base, se elaboró un modelo conceptual para analizar el metabolismo hídrico de una cuenca frente a diferentes escenarios de gestión territorial y evaluar su sustentabilidad hídrica. La elaboración de un ejemplo de aplicación del modelo en una subcuenca de la Pampa Ondulada evidenció su potencialidad para responder a diferentes escenarios de gestión y alertar respecto a condiciones de insustentabilidad.
Fil: Ruggerio, Carlos Alberto. Universidad Nacional de General Sarmiento. Instituto de Ciencias; Argentina.
Materia
ARGENTINA
CUENCAS
LLANURAS
RECURSOS HIDRICOS
DESARROLLO SOSTENIBLE
ECOSISTEMAS
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional UNGS
Institución
Universidad Nacional de General Sarmiento
OAI Identificador
oai:repositorio.ungs.edu.ar:UNGS/241

id RIUNGS_af161f553d03be75ca66a2642f907512
oai_identifier_str oai:repositorio.ungs.edu.ar:UNGS/241
network_acronym_str RIUNGS
repository_id_str
network_name_str Repositorio Institucional UNGS
spelling Desarrollo de un modelo de metabolismo hídrico para el análisis de la sustentabilidad hídrica de cuencas hidrológicas de llanuraRuggerio, Carlos AlbertoARGENTINACUENCASLLANURASRECURSOS HIDRICOSDESARROLLO SOSTENIBLEECOSISTEMASEn la República Argentina, los estudios de cuencas hidrológicas tienen una tradición de enfocarse a aspectos como la predicción de inundaciones, el uso del agua para la agricultura y el desarrollo de obras de infraestructura, generando información no siempre suficiente para analizar la sustentabilidad del sistema. Atendiendo a esto, el objetivo de la presente tesis fue elaborar un modelo conceptual para analizar el metabolismo hídrico de cuencas hidrológicas de llanura y evaluar su tendencia hacia escenarios de sustentabilidad hídrica. Se desarrolló un análisis teórico del concepto de sustentabilidad hídrica y se elaboró una definición aplicable a cuencas hidrológicas de llanura. Sobre esta base, se elaboró un modelo conceptual para analizar el metabolismo hídrico de una cuenca frente a diferentes escenarios de gestión territorial y evaluar su sustentabilidad hídrica. La elaboración de un ejemplo de aplicación del modelo en una subcuenca de la Pampa Ondulada evidenció su potencialidad para responder a diferentes escenarios de gestión y alertar respecto a condiciones de insustentabilidad.Fil: Ruggerio, Carlos Alberto. Universidad Nacional de General Sarmiento. Instituto de Ciencias; Argentina.Universidad Nacional de General SarmientoMassobrio, Marcelo2019-06-03T20:09:58Z2019-06-03T20:09:58Z2015info:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdf149 p.application/pdfhttp://repositorio.ungs.edu.ar/handle/UNGS/241spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/reponame:Repositorio Institucional UNGSinstname:Universidad Nacional de General Sarmiento2025-10-30T12:35:16Zoai:repositorio.ungs.edu.ar:UNGS/241instacron:UNGSInstitucionalhttp://repositorio.ungs.edu.ar:8080/Universidad públicahttps://www.ungs.edu.ar/http://repositorio.ungs.edu.ar:8080/oaiubyd@campus.ungs.edu.arArgentinaopendoar:2025-10-30 12:35:16.87Repositorio Institucional UNGS - Universidad Nacional de General Sarmientofalse
dc.title.none.fl_str_mv Desarrollo de un modelo de metabolismo hídrico para el análisis de la sustentabilidad hídrica de cuencas hidrológicas de llanura
title Desarrollo de un modelo de metabolismo hídrico para el análisis de la sustentabilidad hídrica de cuencas hidrológicas de llanura
spellingShingle Desarrollo de un modelo de metabolismo hídrico para el análisis de la sustentabilidad hídrica de cuencas hidrológicas de llanura
Ruggerio, Carlos Alberto
ARGENTINA
CUENCAS
LLANURAS
RECURSOS HIDRICOS
DESARROLLO SOSTENIBLE
ECOSISTEMAS
title_short Desarrollo de un modelo de metabolismo hídrico para el análisis de la sustentabilidad hídrica de cuencas hidrológicas de llanura
title_full Desarrollo de un modelo de metabolismo hídrico para el análisis de la sustentabilidad hídrica de cuencas hidrológicas de llanura
title_fullStr Desarrollo de un modelo de metabolismo hídrico para el análisis de la sustentabilidad hídrica de cuencas hidrológicas de llanura
title_full_unstemmed Desarrollo de un modelo de metabolismo hídrico para el análisis de la sustentabilidad hídrica de cuencas hidrológicas de llanura
title_sort Desarrollo de un modelo de metabolismo hídrico para el análisis de la sustentabilidad hídrica de cuencas hidrológicas de llanura
dc.creator.none.fl_str_mv Ruggerio, Carlos Alberto
author Ruggerio, Carlos Alberto
author_facet Ruggerio, Carlos Alberto
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Massobrio, Marcelo
dc.subject.none.fl_str_mv ARGENTINA
CUENCAS
LLANURAS
RECURSOS HIDRICOS
DESARROLLO SOSTENIBLE
ECOSISTEMAS
topic ARGENTINA
CUENCAS
LLANURAS
RECURSOS HIDRICOS
DESARROLLO SOSTENIBLE
ECOSISTEMAS
dc.description.none.fl_txt_mv En la República Argentina, los estudios de cuencas hidrológicas tienen una tradición de enfocarse a aspectos como la predicción de inundaciones, el uso del agua para la agricultura y el desarrollo de obras de infraestructura, generando información no siempre suficiente para analizar la sustentabilidad del sistema. Atendiendo a esto, el objetivo de la presente tesis fue elaborar un modelo conceptual para analizar el metabolismo hídrico de cuencas hidrológicas de llanura y evaluar su tendencia hacia escenarios de sustentabilidad hídrica. Se desarrolló un análisis teórico del concepto de sustentabilidad hídrica y se elaboró una definición aplicable a cuencas hidrológicas de llanura. Sobre esta base, se elaboró un modelo conceptual para analizar el metabolismo hídrico de una cuenca frente a diferentes escenarios de gestión territorial y evaluar su sustentabilidad hídrica. La elaboración de un ejemplo de aplicación del modelo en una subcuenca de la Pampa Ondulada evidenció su potencialidad para responder a diferentes escenarios de gestión y alertar respecto a condiciones de insustentabilidad.
Fil: Ruggerio, Carlos Alberto. Universidad Nacional de General Sarmiento. Instituto de Ciencias; Argentina.
description En la República Argentina, los estudios de cuencas hidrológicas tienen una tradición de enfocarse a aspectos como la predicción de inundaciones, el uso del agua para la agricultura y el desarrollo de obras de infraestructura, generando información no siempre suficiente para analizar la sustentabilidad del sistema. Atendiendo a esto, el objetivo de la presente tesis fue elaborar un modelo conceptual para analizar el metabolismo hídrico de cuencas hidrológicas de llanura y evaluar su tendencia hacia escenarios de sustentabilidad hídrica. Se desarrolló un análisis teórico del concepto de sustentabilidad hídrica y se elaboró una definición aplicable a cuencas hidrológicas de llanura. Sobre esta base, se elaboró un modelo conceptual para analizar el metabolismo hídrico de una cuenca frente a diferentes escenarios de gestión territorial y evaluar su sustentabilidad hídrica. La elaboración de un ejemplo de aplicación del modelo en una subcuenca de la Pampa Ondulada evidenció su potencialidad para responder a diferentes escenarios de gestión y alertar respecto a condiciones de insustentabilidad.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015
2019-06-03T20:09:58Z
2019-06-03T20:09:58Z
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_db06
info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral
format doctoralThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://repositorio.ungs.edu.ar/handle/UNGS/241
url http://repositorio.ungs.edu.ar/handle/UNGS/241
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
149 p.
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de General Sarmiento
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de General Sarmiento
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional UNGS
instname:Universidad Nacional de General Sarmiento
reponame_str Repositorio Institucional UNGS
collection Repositorio Institucional UNGS
instname_str Universidad Nacional de General Sarmiento
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNGS - Universidad Nacional de General Sarmiento
repository.mail.fl_str_mv ubyd@campus.ungs.edu.ar
_version_ 1847422588869935104
score 13.121305