¿Qué es una carrera universitaria? : experiencias de carreras en administración, gestión y políticas públicas en la Argentina : tramas institucionales y debates

Autores
Tornese, Damián; Mansilla, Gabriela; Montes, Karina; Bonardo, Dora A.; Alonso, Gustavo R.; Pravatto, Luis E.; Pando, Diego; Barbosa, Sebastián; Nari, Patricia; Rezzoagli, Bruno Ariel; Mejías, Néstor Darío
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
libro
Estado
versión publicada
Descripción
¿Qué es una carrera universitaria? Esta pregunta puede parecer algo trivial o sin sentido, sin embargo constituye un eje central para reflexionar sobre los procesos de educación superior. Cuando en un determinado campo de actividad se despliegan procesos educativos, los puntos de interés naturales son los que se vinculan al para qué y a cuáles asuntos se forman lxs sujetxs que van a desarrollar, a posteriori, su actividad profesional en dicho espacio. Así, parecería necesario integrar a esos puntos de interés los que responden a la interrogación sobre cómo y con quién, esto es, a través de qué procesos y en articulación con qué actores se formarán los profesionales de una actividad. En el terreno particular de la gestión pública, esas preguntas se vuelven indispensables para orientar una verdadera reflexión sobre los vínculos entre demandas sociales, necesidades o urgencias del Estado y desarrollos formativos de las instituciones de educación superior.
Fil: Agoff, Sergio Leandro. Universidad Nacional de General Sarmiento. Instituto del Conurbano; Argentina.
Materia
Educación
Universidades
Estudiante universitario
Enseñanza superior
Formación profesional
Instituciones de enseñanza superior
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional UNGS
Institución
Universidad Nacional de General Sarmiento
OAI Identificador
oai:repositorio.ungs.edu.ar:UNGS/1113

id RIUNGS_a1d8018f6e81a45381b9d2ba1e97f567
oai_identifier_str oai:repositorio.ungs.edu.ar:UNGS/1113
network_acronym_str RIUNGS
repository_id_str
network_name_str Repositorio Institucional UNGS
spelling ¿Qué es una carrera universitaria? : experiencias de carreras en administración, gestión y políticas públicas en la Argentina : tramas institucionales y debatesTornese, DamiánMansilla, GabrielaMontes, KarinaBonardo, Dora A.Alonso, Gustavo R.Pravatto, Luis E.Pando, DiegoBarbosa, SebastiánNari, PatriciaRezzoagli, Bruno ArielMejías, Néstor DaríoEducaciónUniversidadesEstudiante universitarioEnseñanza superiorFormación profesionalInstituciones de enseñanza superior¿Qué es una carrera universitaria? Esta pregunta puede parecer algo trivial o sin sentido, sin embargo constituye un eje central para reflexionar sobre los procesos de educación superior. Cuando en un determinado campo de actividad se despliegan procesos educativos, los puntos de interés naturales son los que se vinculan al para qué y a cuáles asuntos se forman lxs sujetxs que van a desarrollar, a posteriori, su actividad profesional en dicho espacio. Así, parecería necesario integrar a esos puntos de interés los que responden a la interrogación sobre cómo y con quién, esto es, a través de qué procesos y en articulación con qué actores se formarán los profesionales de una actividad. En el terreno particular de la gestión pública, esas preguntas se vuelven indispensables para orientar una verdadera reflexión sobre los vínculos entre demandas sociales, necesidades o urgencias del Estado y desarrollos formativos de las instituciones de educación superior.Fil: Agoff, Sergio Leandro. Universidad Nacional de General Sarmiento. Instituto del Conurbano; Argentina.Universidad Nacional de General SarmientoAgoff, Sergio2022-11-02T14:02:11Z2022-11-02T14:02:11Z2022info:eu-repo/semantics/bookinfo:ar-repo/semantics/libroinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2f33application/pdf156 p.application/pdfAgoff, S. (org.). (2022). ¿Qué es una carrera universitaria? Experiencias de carreras en administración, gestión y políticas públicas en la Argentina: tramas institucionales y debates. Los Polvorines, Argentina : Universidad Nacional de General Sarmiento.978-987-630-646-1http://repositorio.ungs.edu.ar:8080/xmlui/handle/UNGS/1113spaEducación; 36info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/reponame:Repositorio Institucional UNGSinstname:Universidad Nacional de General Sarmiento2025-09-04T11:42:45Zoai:repositorio.ungs.edu.ar:UNGS/1113instacron:UNGSInstitucionalhttp://repositorio.ungs.edu.ar:8080/Universidad públicahttps://www.ungs.edu.ar/http://repositorio.ungs.edu.ar:8080/oaiubyd@campus.ungs.edu.arArgentinaopendoar:2025-09-04 11:42:45.449Repositorio Institucional UNGS - Universidad Nacional de General Sarmientofalse
dc.title.none.fl_str_mv ¿Qué es una carrera universitaria? : experiencias de carreras en administración, gestión y políticas públicas en la Argentina : tramas institucionales y debates
title ¿Qué es una carrera universitaria? : experiencias de carreras en administración, gestión y políticas públicas en la Argentina : tramas institucionales y debates
spellingShingle ¿Qué es una carrera universitaria? : experiencias de carreras en administración, gestión y políticas públicas en la Argentina : tramas institucionales y debates
Tornese, Damián
Educación
Universidades
Estudiante universitario
Enseñanza superior
Formación profesional
Instituciones de enseñanza superior
title_short ¿Qué es una carrera universitaria? : experiencias de carreras en administración, gestión y políticas públicas en la Argentina : tramas institucionales y debates
title_full ¿Qué es una carrera universitaria? : experiencias de carreras en administración, gestión y políticas públicas en la Argentina : tramas institucionales y debates
title_fullStr ¿Qué es una carrera universitaria? : experiencias de carreras en administración, gestión y políticas públicas en la Argentina : tramas institucionales y debates
title_full_unstemmed ¿Qué es una carrera universitaria? : experiencias de carreras en administración, gestión y políticas públicas en la Argentina : tramas institucionales y debates
title_sort ¿Qué es una carrera universitaria? : experiencias de carreras en administración, gestión y políticas públicas en la Argentina : tramas institucionales y debates
dc.creator.none.fl_str_mv Tornese, Damián
Mansilla, Gabriela
Montes, Karina
Bonardo, Dora A.
Alonso, Gustavo R.
Pravatto, Luis E.
Pando, Diego
Barbosa, Sebastián
Nari, Patricia
Rezzoagli, Bruno Ariel
Mejías, Néstor Darío
author Tornese, Damián
author_facet Tornese, Damián
Mansilla, Gabriela
Montes, Karina
Bonardo, Dora A.
Alonso, Gustavo R.
Pravatto, Luis E.
Pando, Diego
Barbosa, Sebastián
Nari, Patricia
Rezzoagli, Bruno Ariel
Mejías, Néstor Darío
author_role author
author2 Mansilla, Gabriela
Montes, Karina
Bonardo, Dora A.
Alonso, Gustavo R.
Pravatto, Luis E.
Pando, Diego
Barbosa, Sebastián
Nari, Patricia
Rezzoagli, Bruno Ariel
Mejías, Néstor Darío
author2_role author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
dc.contributor.none.fl_str_mv Agoff, Sergio
dc.subject.none.fl_str_mv Educación
Universidades
Estudiante universitario
Enseñanza superior
Formación profesional
Instituciones de enseñanza superior
topic Educación
Universidades
Estudiante universitario
Enseñanza superior
Formación profesional
Instituciones de enseñanza superior
dc.description.none.fl_txt_mv ¿Qué es una carrera universitaria? Esta pregunta puede parecer algo trivial o sin sentido, sin embargo constituye un eje central para reflexionar sobre los procesos de educación superior. Cuando en un determinado campo de actividad se despliegan procesos educativos, los puntos de interés naturales son los que se vinculan al para qué y a cuáles asuntos se forman lxs sujetxs que van a desarrollar, a posteriori, su actividad profesional en dicho espacio. Así, parecería necesario integrar a esos puntos de interés los que responden a la interrogación sobre cómo y con quién, esto es, a través de qué procesos y en articulación con qué actores se formarán los profesionales de una actividad. En el terreno particular de la gestión pública, esas preguntas se vuelven indispensables para orientar una verdadera reflexión sobre los vínculos entre demandas sociales, necesidades o urgencias del Estado y desarrollos formativos de las instituciones de educación superior.
Fil: Agoff, Sergio Leandro. Universidad Nacional de General Sarmiento. Instituto del Conurbano; Argentina.
description ¿Qué es una carrera universitaria? Esta pregunta puede parecer algo trivial o sin sentido, sin embargo constituye un eje central para reflexionar sobre los procesos de educación superior. Cuando en un determinado campo de actividad se despliegan procesos educativos, los puntos de interés naturales son los que se vinculan al para qué y a cuáles asuntos se forman lxs sujetxs que van a desarrollar, a posteriori, su actividad profesional en dicho espacio. Así, parecería necesario integrar a esos puntos de interés los que responden a la interrogación sobre cómo y con quién, esto es, a través de qué procesos y en articulación con qué actores se formarán los profesionales de una actividad. En el terreno particular de la gestión pública, esas preguntas se vuelven indispensables para orientar una verdadera reflexión sobre los vínculos entre demandas sociales, necesidades o urgencias del Estado y desarrollos formativos de las instituciones de educación superior.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022-11-02T14:02:11Z
2022-11-02T14:02:11Z
2022
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/book
info:ar-repo/semantics/libro
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33
format book
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Agoff, S. (org.). (2022). ¿Qué es una carrera universitaria? Experiencias de carreras en administración, gestión y políticas públicas en la Argentina: tramas institucionales y debates. Los Polvorines, Argentina : Universidad Nacional de General Sarmiento.
978-987-630-646-1
http://repositorio.ungs.edu.ar:8080/xmlui/handle/UNGS/1113
identifier_str_mv Agoff, S. (org.). (2022). ¿Qué es una carrera universitaria? Experiencias de carreras en administración, gestión y políticas públicas en la Argentina: tramas institucionales y debates. Los Polvorines, Argentina : Universidad Nacional de General Sarmiento.
978-987-630-646-1
url http://repositorio.ungs.edu.ar:8080/xmlui/handle/UNGS/1113
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv Educación; 36
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
156 p.
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de General Sarmiento
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de General Sarmiento
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional UNGS
instname:Universidad Nacional de General Sarmiento
reponame_str Repositorio Institucional UNGS
collection Repositorio Institucional UNGS
instname_str Universidad Nacional de General Sarmiento
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNGS - Universidad Nacional de General Sarmiento
repository.mail.fl_str_mv ubyd@campus.ungs.edu.ar
_version_ 1842346535122108416
score 12.623145