Economía social y economía ecológica : aportes para un diálogo necesario

Autores
Zuberman, Federico
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de maestría
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Coraggio, José Luis
Descripción
El presente trabajo intenta poner en diálogo a dos escuelas críticas del pensamiento económico: la Economía Social y la Economía Ecológica. De este modo se busca contribuir a un intercambio productivo entre ambas: enriquecer a la Economía Ecológica, brindándole un panorama más claro del significado y de lo que representa la Economía Social, y paralelamente, enriquecer a la Economía Social, ampliando su perspectiva, dotando de mayor contenido su perspectiva crítica de la relación Sociedad-Economía-Naturaleza. En ese sentido, se contribuye a generar un abordaje socioecológico para poder abordar la crítica situación que atraviesa el planeta. La importancia de generar marcos de interpretación socioecológicos para la economía no solo es a nivel teórico sino también partiendo del reconocimiento de aquellas experiencias, reales y existentes que establecen otra relación sociedad-naturaleza. En efecto, el trabajo profundiza el acercamiento de ambas escuelas en sus marcos teóricos, éticos y epistemológicos pero también sus cruces en las prácticas, entre estas, específicamente, el caso de la Agroecología.
Fil: Zuberman, Federico. Universidad Nacional de General Sarmiento. Instituto del Conurbano. Argentina.
Materia
ARGENTINA
PENSAMIENTO ECONOMICO
ECONOMIA
ECOLOGIA
SOCIEDAD
MEDIO AMBIENTE
ASPECTOS AMBIENTALES
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional UNGS
Institución
Universidad Nacional de General Sarmiento
OAI Identificador
oai:repositorio.ungs.edu.ar:UNGS/367

id RIUNGS_9e3bb7b259a961d89668a3212a504148
oai_identifier_str oai:repositorio.ungs.edu.ar:UNGS/367
network_acronym_str RIUNGS
repository_id_str
network_name_str Repositorio Institucional UNGS
spelling Economía social y economía ecológica : aportes para un diálogo necesarioZuberman, FedericoARGENTINAPENSAMIENTO ECONOMICOECONOMIAECOLOGIASOCIEDADMEDIO AMBIENTEASPECTOS AMBIENTALESEl presente trabajo intenta poner en diálogo a dos escuelas críticas del pensamiento económico: la Economía Social y la Economía Ecológica. De este modo se busca contribuir a un intercambio productivo entre ambas: enriquecer a la Economía Ecológica, brindándole un panorama más claro del significado y de lo que representa la Economía Social, y paralelamente, enriquecer a la Economía Social, ampliando su perspectiva, dotando de mayor contenido su perspectiva crítica de la relación Sociedad-Economía-Naturaleza. En ese sentido, se contribuye a generar un abordaje socioecológico para poder abordar la crítica situación que atraviesa el planeta. La importancia de generar marcos de interpretación socioecológicos para la economía no solo es a nivel teórico sino también partiendo del reconocimiento de aquellas experiencias, reales y existentes que establecen otra relación sociedad-naturaleza. En efecto, el trabajo profundiza el acercamiento de ambas escuelas en sus marcos teóricos, éticos y epistemológicos pero también sus cruces en las prácticas, entre estas, específicamente, el caso de la Agroecología.Fil: Zuberman, Federico. Universidad Nacional de General Sarmiento. Instituto del Conurbano. Argentina.Universidad Nacional de General SarmientoCoraggio, José Luis2017-082019-06-03T20:12:26Z2019-06-03T20:12:26Z2017-08info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdf202 p.application/pdfZuberman, F. (2017). Economía social y economía ecológica: aportes para un diálogo necesario. [Tesis de maestría]. Los Polvorines, Argentina : Universidad Nacional de General Sarmientohttp://repositorio.ungs.edu.ar/handle/UNGS/367spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/reponame:Repositorio Institucional UNGSinstname:Universidad Nacional de General Sarmiento2025-10-16T15:29:24Zoai:repositorio.ungs.edu.ar:UNGS/367instacron:UNGSInstitucionalhttp://repositorio.ungs.edu.ar:8080/Universidad públicahttps://www.ungs.edu.ar/http://repositorio.ungs.edu.ar:8080/oaiubyd@campus.ungs.edu.arArgentinaopendoar:2025-10-16 15:29:25.086Repositorio Institucional UNGS - Universidad Nacional de General Sarmientofalse
dc.title.none.fl_str_mv Economía social y economía ecológica : aportes para un diálogo necesario
title Economía social y economía ecológica : aportes para un diálogo necesario
spellingShingle Economía social y economía ecológica : aportes para un diálogo necesario
Zuberman, Federico
ARGENTINA
PENSAMIENTO ECONOMICO
ECONOMIA
ECOLOGIA
SOCIEDAD
MEDIO AMBIENTE
ASPECTOS AMBIENTALES
title_short Economía social y economía ecológica : aportes para un diálogo necesario
title_full Economía social y economía ecológica : aportes para un diálogo necesario
title_fullStr Economía social y economía ecológica : aportes para un diálogo necesario
title_full_unstemmed Economía social y economía ecológica : aportes para un diálogo necesario
title_sort Economía social y economía ecológica : aportes para un diálogo necesario
dc.creator.none.fl_str_mv Zuberman, Federico
author Zuberman, Federico
author_facet Zuberman, Federico
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Coraggio, José Luis
dc.subject.none.fl_str_mv ARGENTINA
PENSAMIENTO ECONOMICO
ECONOMIA
ECOLOGIA
SOCIEDAD
MEDIO AMBIENTE
ASPECTOS AMBIENTALES
topic ARGENTINA
PENSAMIENTO ECONOMICO
ECONOMIA
ECOLOGIA
SOCIEDAD
MEDIO AMBIENTE
ASPECTOS AMBIENTALES
dc.description.none.fl_txt_mv El presente trabajo intenta poner en diálogo a dos escuelas críticas del pensamiento económico: la Economía Social y la Economía Ecológica. De este modo se busca contribuir a un intercambio productivo entre ambas: enriquecer a la Economía Ecológica, brindándole un panorama más claro del significado y de lo que representa la Economía Social, y paralelamente, enriquecer a la Economía Social, ampliando su perspectiva, dotando de mayor contenido su perspectiva crítica de la relación Sociedad-Economía-Naturaleza. En ese sentido, se contribuye a generar un abordaje socioecológico para poder abordar la crítica situación que atraviesa el planeta. La importancia de generar marcos de interpretación socioecológicos para la economía no solo es a nivel teórico sino también partiendo del reconocimiento de aquellas experiencias, reales y existentes que establecen otra relación sociedad-naturaleza. En efecto, el trabajo profundiza el acercamiento de ambas escuelas en sus marcos teóricos, éticos y epistemológicos pero también sus cruces en las prácticas, entre estas, específicamente, el caso de la Agroecología.
Fil: Zuberman, Federico. Universidad Nacional de General Sarmiento. Instituto del Conurbano. Argentina.
description El presente trabajo intenta poner en diálogo a dos escuelas críticas del pensamiento económico: la Economía Social y la Economía Ecológica. De este modo se busca contribuir a un intercambio productivo entre ambas: enriquecer a la Economía Ecológica, brindándole un panorama más claro del significado y de lo que representa la Economía Social, y paralelamente, enriquecer a la Economía Social, ampliando su perspectiva, dotando de mayor contenido su perspectiva crítica de la relación Sociedad-Economía-Naturaleza. En ese sentido, se contribuye a generar un abordaje socioecológico para poder abordar la crítica situación que atraviesa el planeta. La importancia de generar marcos de interpretación socioecológicos para la economía no solo es a nivel teórico sino también partiendo del reconocimiento de aquellas experiencias, reales y existentes que establecen otra relación sociedad-naturaleza. En efecto, el trabajo profundiza el acercamiento de ambas escuelas en sus marcos teóricos, éticos y epistemológicos pero también sus cruces en las prácticas, entre estas, específicamente, el caso de la Agroecología.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-08
2017-08
2019-06-03T20:12:26Z
2019-06-03T20:12:26Z
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria
format masterThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Zuberman, F. (2017). Economía social y economía ecológica: aportes para un diálogo necesario. [Tesis de maestría]. Los Polvorines, Argentina : Universidad Nacional de General Sarmiento
http://repositorio.ungs.edu.ar/handle/UNGS/367
identifier_str_mv Zuberman, F. (2017). Economía social y economía ecológica: aportes para un diálogo necesario. [Tesis de maestría]. Los Polvorines, Argentina : Universidad Nacional de General Sarmiento
url http://repositorio.ungs.edu.ar/handle/UNGS/367
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
202 p.
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de General Sarmiento
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de General Sarmiento
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional UNGS
instname:Universidad Nacional de General Sarmiento
reponame_str Repositorio Institucional UNGS
collection Repositorio Institucional UNGS
instname_str Universidad Nacional de General Sarmiento
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNGS - Universidad Nacional de General Sarmiento
repository.mail.fl_str_mv ubyd@campus.ungs.edu.ar
_version_ 1846164339406405632
score 12.375692