Necesidades del capital o necesidades de la vida : argumentaciones desde la economía del trabajo
- Autores
 - Arancibia, María Inés
 - Año de publicación
 - 2019
 - Idioma
 - español castellano
 - Tipo de recurso
 - tesis de maestría
 - Estado
 - versión aceptada
 - Colaborador/a o director/a de tesis
 - Coraggio, José Luis
 - Descripción
 - La tesis argumenta sobre la relación entre la economía y las necesidades, asumiendo una perspectiva analítica desde la centralidad del trabajo en la economía, entendiendo al trabajo como condición de posibilidad de la economía y de la vida en sociedad de los sujetos que lo detentan, los trabajadores. Se entiende a las necesidades como las condiciones materiales socialmente determinadas para la vida humana y de la naturaleza. Los seres humanos requieren tener satisfechas esas condiciones para poder desarrollar su ciclo vital como parte de la naturaleza y de la sociedad. La economía es el proceso que se ocupa de la producción, distribución, circulación y consumo de los bienes y satisfactores materiales orientados a la satisfacción de esas necesidades. Las necesidades sociales, en tanto aspiración legítima de los individuos socialmente situados, están constituídas histórica y socialmente. Esta tesis examina críticamente los criterios presentes en la construcción del sentido y legitimación del concepto de necesidad, como fundamento para una acción política orientada a promover procesos de transformación de los principios, instituciones y prácticas económicas.
Fil: Arancibia, María Inés. Universidad Nacional de General Sarmiento. Instituto del Conurbano; Argentina. - Materia
 - 
            
        ECONOMIA DEL TRABAJO
ECONOMIA
ESTUDIOS DE CASOS
INVESTIGACION ECONOMICA
TRABAJO
NECESIDADES BASICAS
ASPECTOS SOCIALES
CALIDAD DE LA VIDA - Nivel de accesibilidad
 - acceso abierto
 - Condiciones de uso
 - https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
 - Repositorio
 
- Institución
 - Universidad Nacional de General Sarmiento
 - OAI Identificador
 - oai:repositorio.ungs.edu.ar:UNGS/53
 
Ver los metadatos del registro completo
| id | 
                                RIUNGS_8893267e2c1fa5041b026e6d86eced06 | 
      
|---|---|
| oai_identifier_str | 
                                oai:repositorio.ungs.edu.ar:UNGS/53 | 
      
| network_acronym_str | 
                                RIUNGS | 
      
| repository_id_str | 
                                 | 
      
| network_name_str | 
                                Repositorio Institucional UNGS | 
      
| spelling | 
                                Necesidades del capital o necesidades de la vida : argumentaciones desde la economía del trabajoArancibia, María InésECONOMIA DEL TRABAJOECONOMIAESTUDIOS DE CASOSINVESTIGACION ECONOMICATRABAJONECESIDADES BASICASASPECTOS SOCIALESCALIDAD DE LA VIDALa tesis argumenta sobre la relación entre la economía y las necesidades, asumiendo una perspectiva analítica desde la centralidad del trabajo en la economía, entendiendo al trabajo como condición de posibilidad de la economía y de la vida en sociedad de los sujetos que lo detentan, los trabajadores. Se entiende a las necesidades como las condiciones materiales socialmente determinadas para la vida humana y de la naturaleza. Los seres humanos requieren tener satisfechas esas condiciones para poder desarrollar su ciclo vital como parte de la naturaleza y de la sociedad. La economía es el proceso que se ocupa de la producción, distribución, circulación y consumo de los bienes y satisfactores materiales orientados a la satisfacción de esas necesidades. Las necesidades sociales, en tanto aspiración legítima de los individuos socialmente situados, están constituídas histórica y socialmente. Esta tesis examina críticamente los criterios presentes en la construcción del sentido y legitimación del concepto de necesidad, como fundamento para una acción política orientada a promover procesos de transformación de los principios, instituciones y prácticas económicas.Fil: Arancibia, María Inés. Universidad Nacional de General Sarmiento. Instituto del Conurbano; Argentina.Universidad Nacional de General SarmientoCoraggio, José Luis201304002019-06-03T20:06:51Z2019-06-03T20:06:51Z20130400info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdf150 p.application/pdfArancibia, M. I. (2013). Necesidades del capital o necesidades de la vida: argumentaciones desde la economía del trabajo. [Tesis de maestría]. Los Polvorines, Argentina : Universidad Nacional de General Sarmientohttp://repositorio.ungs.edu.ar/handle/UNGS/53spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/reponame:Repositorio Institucional UNGSinstname:Universidad Nacional de General Sarmiento2025-10-30T12:34:31Zoai:repositorio.ungs.edu.ar:UNGS/53instacron:UNGSInstitucionalhttp://repositorio.ungs.edu.ar:8080/Universidad públicahttps://www.ungs.edu.ar/http://repositorio.ungs.edu.ar:8080/oaiubyd@campus.ungs.edu.arArgentinaopendoar:2025-10-30 12:34:32.188Repositorio Institucional UNGS - Universidad Nacional de General Sarmientofalse | 
      
| dc.title.none.fl_str_mv | 
                                Necesidades del capital o necesidades de la vida : argumentaciones desde la economía del trabajo | 
      
| title | 
                                Necesidades del capital o necesidades de la vida : argumentaciones desde la economía del trabajo | 
      
| spellingShingle | 
                                Necesidades del capital o necesidades de la vida : argumentaciones desde la economía del trabajo Arancibia, María Inés ECONOMIA DEL TRABAJO ECONOMIA ESTUDIOS DE CASOS INVESTIGACION ECONOMICA TRABAJO NECESIDADES BASICAS ASPECTOS SOCIALES CALIDAD DE LA VIDA  | 
      
| title_short | 
                                Necesidades del capital o necesidades de la vida : argumentaciones desde la economía del trabajo | 
      
| title_full | 
                                Necesidades del capital o necesidades de la vida : argumentaciones desde la economía del trabajo | 
      
| title_fullStr | 
                                Necesidades del capital o necesidades de la vida : argumentaciones desde la economía del trabajo | 
      
| title_full_unstemmed | 
                                Necesidades del capital o necesidades de la vida : argumentaciones desde la economía del trabajo | 
      
| title_sort | 
                                Necesidades del capital o necesidades de la vida : argumentaciones desde la economía del trabajo | 
      
| dc.creator.none.fl_str_mv | 
                                Arancibia, María Inés | 
      
| author | 
                                Arancibia, María Inés | 
      
| author_facet | 
                                Arancibia, María Inés | 
      
| author_role | 
                                author | 
      
| dc.contributor.none.fl_str_mv | 
                                Coraggio, José Luis | 
      
| dc.subject.none.fl_str_mv | 
                                ECONOMIA DEL TRABAJO ECONOMIA ESTUDIOS DE CASOS INVESTIGACION ECONOMICA TRABAJO NECESIDADES BASICAS ASPECTOS SOCIALES CALIDAD DE LA VIDA  | 
      
| topic | 
                                ECONOMIA DEL TRABAJO ECONOMIA ESTUDIOS DE CASOS INVESTIGACION ECONOMICA TRABAJO NECESIDADES BASICAS ASPECTOS SOCIALES CALIDAD DE LA VIDA  | 
      
| dc.description.none.fl_txt_mv | 
                                La tesis argumenta sobre la relación entre la economía y las necesidades, asumiendo una perspectiva analítica desde la centralidad del trabajo en la economía, entendiendo al trabajo como condición de posibilidad de la economía y de la vida en sociedad de los sujetos que lo detentan, los trabajadores. Se entiende a las necesidades como las condiciones materiales socialmente determinadas para la vida humana y de la naturaleza. Los seres humanos requieren tener satisfechas esas condiciones para poder desarrollar su ciclo vital como parte de la naturaleza y de la sociedad. La economía es el proceso que se ocupa de la producción, distribución, circulación y consumo de los bienes y satisfactores materiales orientados a la satisfacción de esas necesidades. Las necesidades sociales, en tanto aspiración legítima de los individuos socialmente situados, están constituídas histórica y socialmente. Esta tesis examina críticamente los criterios presentes en la construcción del sentido y legitimación del concepto de necesidad, como fundamento para una acción política orientada a promover procesos de transformación de los principios, instituciones y prácticas económicas. Fil: Arancibia, María Inés. Universidad Nacional de General Sarmiento. Instituto del Conurbano; Argentina.  | 
      
| description | 
                                La tesis argumenta sobre la relación entre la economía y las necesidades, asumiendo una perspectiva analítica desde la centralidad del trabajo en la economía, entendiendo al trabajo como condición de posibilidad de la economía y de la vida en sociedad de los sujetos que lo detentan, los trabajadores. Se entiende a las necesidades como las condiciones materiales socialmente determinadas para la vida humana y de la naturaleza. Los seres humanos requieren tener satisfechas esas condiciones para poder desarrollar su ciclo vital como parte de la naturaleza y de la sociedad. La economía es el proceso que se ocupa de la producción, distribución, circulación y consumo de los bienes y satisfactores materiales orientados a la satisfacción de esas necesidades. Las necesidades sociales, en tanto aspiración legítima de los individuos socialmente situados, están constituídas histórica y socialmente. Esta tesis examina críticamente los criterios presentes en la construcción del sentido y legitimación del concepto de necesidad, como fundamento para una acción política orientada a promover procesos de transformación de los principios, instituciones y prácticas económicas. | 
      
| publishDate | 
                                2019 | 
      
| dc.date.none.fl_str_mv | 
                                20130400 20130400 2019-06-03T20:06:51Z 2019-06-03T20:06:51Z  | 
      
| dc.type.none.fl_str_mv | 
                                info:eu-repo/semantics/masterThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria  | 
      
| format | 
                                masterThesis | 
      
| status_str | 
                                acceptedVersion | 
      
| dc.identifier.none.fl_str_mv | 
                                Arancibia, M. I. (2013). Necesidades del capital o necesidades de la vida: argumentaciones desde la economía del trabajo. [Tesis de maestría]. Los Polvorines, Argentina : Universidad Nacional de General Sarmiento http://repositorio.ungs.edu.ar/handle/UNGS/53  | 
      
| identifier_str_mv | 
                                Arancibia, M. I. (2013). Necesidades del capital o necesidades de la vida: argumentaciones desde la economía del trabajo. [Tesis de maestría]. Los Polvorines, Argentina : Universidad Nacional de General Sarmiento | 
      
| url | 
                                http://repositorio.ungs.edu.ar/handle/UNGS/53 | 
      
| dc.language.none.fl_str_mv | 
                                spa | 
      
| language | 
                                spa | 
      
| dc.rights.none.fl_str_mv | 
                                info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/  | 
      
| eu_rights_str_mv | 
                                openAccess | 
      
| rights_invalid_str_mv | 
                                https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | 
      
| dc.format.none.fl_str_mv | 
                                application/pdf 150 p. application/pdf  | 
      
| dc.publisher.none.fl_str_mv | 
                                Universidad Nacional de General Sarmiento | 
      
| publisher.none.fl_str_mv | 
                                Universidad Nacional de General Sarmiento | 
      
| dc.source.none.fl_str_mv | 
                                reponame:Repositorio Institucional UNGS instname:Universidad Nacional de General Sarmiento  | 
      
| reponame_str | 
                                Repositorio Institucional UNGS | 
      
| collection | 
                                Repositorio Institucional UNGS | 
      
| instname_str | 
                                Universidad Nacional de General Sarmiento | 
      
| repository.name.fl_str_mv | 
                                Repositorio Institucional UNGS - Universidad Nacional de General Sarmiento | 
      
| repository.mail.fl_str_mv | 
                                ubyd@campus.ungs.edu.ar | 
      
| _version_ | 
                                1847422584934629376 | 
      
| score | 
                                12.589754 |