El sujeto necesitado : una crítica sustantiva al sentido y alcance del concepto económico de necesidad
- Autores
- Arancibia, Inés
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Los seres humanos, en sociedad, ¿tenemos necesidades o somos sujetos necesitados? ¿Son esas necesidades el motor del funcionamiento de la economía? En el proceso de construcción de una teoría de la economía social, ubicada en la corriente sustantivista inspirada por Karl Polanyi, el sentido de la organización social de los procesos económicos es la resolución de las necesidades y deseos legítimos de todes, en equilibrio con la naturaleza. Pero ¿son las necesidades producto de nuestra construcción subjetiva o su definición es universal? ¿Cuáles son las verdaderas necesidades? ¿Quién y de qué modo debe garantizar su satisfacción? Ese es el problema que Inés Arancibia encara en esta obra. Al hacerlo incursiona en cuestiones como la diferencia entre la racionalidad instrumental y la reproductiva, la relación entre ética y economía, el significado de la libertad económica, la centralidad del trabajo como condición de posibilidad y base de la integración de las sociedades o el papel del utilitarismo cuando se asume como presupuesto de la naturaleza humana.
Fil: Arancibia, María Inés. Universidad Nacional de General Sarmiento. Instituto del Conurbano; Argentina. - Materia
-
ECONOMIA
SOCIEDAD
TRABAJADORES
POBREZA
TEORIA ECONOMICA
ECONOMIA SOCIAL
ECONOMIA SOLIDARIA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de General Sarmiento
- OAI Identificador
- oai:repositorio.ungs.edu.ar:UNGS/835
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUNGS_a139d837e7f68a5048e4a4cbccc01d25 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.ungs.edu.ar:UNGS/835 |
network_acronym_str |
RIUNGS |
repository_id_str |
|
network_name_str |
Repositorio Institucional UNGS |
spelling |
El sujeto necesitado : una crítica sustantiva al sentido y alcance del concepto económico de necesidadArancibia, InésECONOMIASOCIEDADTRABAJADORESPOBREZATEORIA ECONOMICAECONOMIA SOCIALECONOMIA SOLIDARIALos seres humanos, en sociedad, ¿tenemos necesidades o somos sujetos necesitados? ¿Son esas necesidades el motor del funcionamiento de la economía? En el proceso de construcción de una teoría de la economía social, ubicada en la corriente sustantivista inspirada por Karl Polanyi, el sentido de la organización social de los procesos económicos es la resolución de las necesidades y deseos legítimos de todes, en equilibrio con la naturaleza. Pero ¿son las necesidades producto de nuestra construcción subjetiva o su definición es universal? ¿Cuáles son las verdaderas necesidades? ¿Quién y de qué modo debe garantizar su satisfacción? Ese es el problema que Inés Arancibia encara en esta obra. Al hacerlo incursiona en cuestiones como la diferencia entre la racionalidad instrumental y la reproductiva, la relación entre ética y economía, el significado de la libertad económica, la centralidad del trabajo como condición de posibilidad y base de la integración de las sociedades o el papel del utilitarismo cuando se asume como presupuesto de la naturaleza humana.Fil: Arancibia, María Inés. Universidad Nacional de General Sarmiento. Instituto del Conurbano; Argentina.Universidad Nacional de General Sarmiento2021-11-26T16:54:19Z2021-11-26T16:54:19Z2020info:eu-repo/semantics/bookinfo:ar-repo/semantics/libroinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2f33application/pdf136 p.application/pdfArancibia, I. (2020). El sujeto necesitado: una crítica sustantiva al sentido y alcance del concepto económico de necesidad. Los Polvorines, Argentina : Universidad Nacional de General Sarmiento.978-987-630-494-8http://repositorio.ungs.edu.ar:8080/xmlui/handle/UNGS/835spaLecturas de economía social; 13info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/reponame:Repositorio Institucional UNGSinstname:Universidad Nacional de General Sarmiento2025-09-29T15:01:53Zoai:repositorio.ungs.edu.ar:UNGS/835instacron:UNGSInstitucionalhttp://repositorio.ungs.edu.ar:8080/Universidad públicahttps://www.ungs.edu.ar/http://repositorio.ungs.edu.ar:8080/oaiubyd@campus.ungs.edu.arArgentinaopendoar:2025-09-29 15:01:53.516Repositorio Institucional UNGS - Universidad Nacional de General Sarmientofalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
El sujeto necesitado : una crítica sustantiva al sentido y alcance del concepto económico de necesidad |
title |
El sujeto necesitado : una crítica sustantiva al sentido y alcance del concepto económico de necesidad |
spellingShingle |
El sujeto necesitado : una crítica sustantiva al sentido y alcance del concepto económico de necesidad Arancibia, Inés ECONOMIA SOCIEDAD TRABAJADORES POBREZA TEORIA ECONOMICA ECONOMIA SOCIAL ECONOMIA SOLIDARIA |
title_short |
El sujeto necesitado : una crítica sustantiva al sentido y alcance del concepto económico de necesidad |
title_full |
El sujeto necesitado : una crítica sustantiva al sentido y alcance del concepto económico de necesidad |
title_fullStr |
El sujeto necesitado : una crítica sustantiva al sentido y alcance del concepto económico de necesidad |
title_full_unstemmed |
El sujeto necesitado : una crítica sustantiva al sentido y alcance del concepto económico de necesidad |
title_sort |
El sujeto necesitado : una crítica sustantiva al sentido y alcance del concepto económico de necesidad |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Arancibia, Inés |
author |
Arancibia, Inés |
author_facet |
Arancibia, Inés |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
ECONOMIA SOCIEDAD TRABAJADORES POBREZA TEORIA ECONOMICA ECONOMIA SOCIAL ECONOMIA SOLIDARIA |
topic |
ECONOMIA SOCIEDAD TRABAJADORES POBREZA TEORIA ECONOMICA ECONOMIA SOCIAL ECONOMIA SOLIDARIA |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Los seres humanos, en sociedad, ¿tenemos necesidades o somos sujetos necesitados? ¿Son esas necesidades el motor del funcionamiento de la economía? En el proceso de construcción de una teoría de la economía social, ubicada en la corriente sustantivista inspirada por Karl Polanyi, el sentido de la organización social de los procesos económicos es la resolución de las necesidades y deseos legítimos de todes, en equilibrio con la naturaleza. Pero ¿son las necesidades producto de nuestra construcción subjetiva o su definición es universal? ¿Cuáles son las verdaderas necesidades? ¿Quién y de qué modo debe garantizar su satisfacción? Ese es el problema que Inés Arancibia encara en esta obra. Al hacerlo incursiona en cuestiones como la diferencia entre la racionalidad instrumental y la reproductiva, la relación entre ética y economía, el significado de la libertad económica, la centralidad del trabajo como condición de posibilidad y base de la integración de las sociedades o el papel del utilitarismo cuando se asume como presupuesto de la naturaleza humana. Fil: Arancibia, María Inés. Universidad Nacional de General Sarmiento. Instituto del Conurbano; Argentina. |
description |
Los seres humanos, en sociedad, ¿tenemos necesidades o somos sujetos necesitados? ¿Son esas necesidades el motor del funcionamiento de la economía? En el proceso de construcción de una teoría de la economía social, ubicada en la corriente sustantivista inspirada por Karl Polanyi, el sentido de la organización social de los procesos económicos es la resolución de las necesidades y deseos legítimos de todes, en equilibrio con la naturaleza. Pero ¿son las necesidades producto de nuestra construcción subjetiva o su definición es universal? ¿Cuáles son las verdaderas necesidades? ¿Quién y de qué modo debe garantizar su satisfacción? Ese es el problema que Inés Arancibia encara en esta obra. Al hacerlo incursiona en cuestiones como la diferencia entre la racionalidad instrumental y la reproductiva, la relación entre ética y economía, el significado de la libertad económica, la centralidad del trabajo como condición de posibilidad y base de la integración de las sociedades o el papel del utilitarismo cuando se asume como presupuesto de la naturaleza humana. |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020 2021-11-26T16:54:19Z 2021-11-26T16:54:19Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/book info:ar-repo/semantics/libro info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33 |
format |
book |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
Arancibia, I. (2020). El sujeto necesitado: una crítica sustantiva al sentido y alcance del concepto económico de necesidad. Los Polvorines, Argentina : Universidad Nacional de General Sarmiento. 978-987-630-494-8 http://repositorio.ungs.edu.ar:8080/xmlui/handle/UNGS/835 |
identifier_str_mv |
Arancibia, I. (2020). El sujeto necesitado: una crítica sustantiva al sentido y alcance del concepto económico de necesidad. Los Polvorines, Argentina : Universidad Nacional de General Sarmiento. 978-987-630-494-8 |
url |
http://repositorio.ungs.edu.ar:8080/xmlui/handle/UNGS/835 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
Lecturas de economía social; 13 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 136 p. application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de General Sarmiento |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de General Sarmiento |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional UNGS instname:Universidad Nacional de General Sarmiento |
reponame_str |
Repositorio Institucional UNGS |
collection |
Repositorio Institucional UNGS |
instname_str |
Universidad Nacional de General Sarmiento |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UNGS - Universidad Nacional de General Sarmiento |
repository.mail.fl_str_mv |
ubyd@campus.ungs.edu.ar |
_version_ |
1844623309586563072 |
score |
12.559606 |