Los convenios urbanísticos como instrumentos de gestión territorial : un análisis del caso de Tandil

Autores
Del Río, Juan Pablo; Coletti, Renaldo; Raymundo, Patricio
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
El objetivo de este trabajo es analizar el origen y la implementación de los convenios urbanísticos en Tandil a partir de la introducción de este instrumento de gestión en el Plan de Desarrollo Territorial del municipio elaborado en 2005. El interés en la documentación del caso se basa en el reconocimiento de los convenios urbanísticos como herramientas con potencialidad para redistribuir rentas urbanas, financiar el desarrollo urbano y dinamizar los procesos de planificación. Metodológicamente, se reconstruye el contexto en el cual se inscribe el caso de estudio, se identifica al entramado de actores que participaron del proceso y el tipo de respuesta que encontraron a las dificultades planteadas en la implementación. Desde una perspectiva constructivista de las políticas públicas se propicia el análisis de la trayectoria del instrumento desde el surgimiento hasta su aplicación. Además, se realizan algunas consideraciones del debate y las dificultades en la implementación de esta política urbana en el contexto municipal específico. Las fuentes de información primarias utilizadas son las entrevistas a funcionarios públicos, concejales opositores y oficialistas, y académicos. Las mismas son complementadas con el análisis bibliográfico, documental y normativo.
Fil: Raymundo, Patricio. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.
Fil: Del Río, Juan Pablo. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.
Fil: Coletti, Renaldo. Laboratorio de Investigaciones del Territorio y el Ambiente. Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires; Universidad Nacional de La Plata.
Fuente
XII Bienal del Coloquio Transformaciones Territoriales; Interrogantes y desafíos en las territorialidades emergentes, Bahía Blanca, Argentina, 8-10 de agosto del 2018
ISBN 978-987-778-565-4
Materia
Geografía
Instrumentos de gestión territorial
Política urbana
Convenios urbanísticos
Plusvalías urbanas
Ley 14.449
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
Repositorio
Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
Institución
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
OAI Identificador
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev13795

id MemAca_bb46ba12bf9113ef659048d368caf2be
oai_identifier_str oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev13795
network_acronym_str MemAca
repository_id_str 1341
network_name_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
spelling Los convenios urbanísticos como instrumentos de gestión territorial : un análisis del caso de TandilDel Río, Juan PabloColetti, RenaldoRaymundo, PatricioGeografíaInstrumentos de gestión territorialPolítica urbanaConvenios urbanísticosPlusvalías urbanasLey 14.449El objetivo de este trabajo es analizar el origen y la implementación de los convenios urbanísticos en Tandil a partir de la introducción de este instrumento de gestión en el Plan de Desarrollo Territorial del municipio elaborado en 2005. El interés en la documentación del caso se basa en el reconocimiento de los convenios urbanísticos como herramientas con potencialidad para redistribuir rentas urbanas, financiar el desarrollo urbano y dinamizar los procesos de planificación. Metodológicamente, se reconstruye el contexto en el cual se inscribe el caso de estudio, se identifica al entramado de actores que participaron del proceso y el tipo de respuesta que encontraron a las dificultades planteadas en la implementación. Desde una perspectiva constructivista de las políticas públicas se propicia el análisis de la trayectoria del instrumento desde el surgimiento hasta su aplicación. Además, se realizan algunas consideraciones del debate y las dificultades en la implementación de esta política urbana en el contexto municipal específico. Las fuentes de información primarias utilizadas son las entrevistas a funcionarios públicos, concejales opositores y oficialistas, y académicos. Las mismas son complementadas con el análisis bibliográfico, documental y normativo.Fil: Raymundo, Patricio. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.Fil: Del Río, Juan Pablo. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.Fil: Coletti, Renaldo. Laboratorio de Investigaciones del Territorio y el Ambiente. Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires; Universidad Nacional de La Plata.2018info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.13795/ev.13795.pdfXII Bienal del Coloquio Transformaciones Territoriales; Interrogantes y desafíos en las territorialidades emergentes, Bahía Blanca, Argentina, 8-10 de agosto del 2018ISBN 978-987-778-565-4reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/10915/111269info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/2025-10-16T09:31:25Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev13795Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-10-16 09:31:26.282Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse
dc.title.none.fl_str_mv Los convenios urbanísticos como instrumentos de gestión territorial : un análisis del caso de Tandil
title Los convenios urbanísticos como instrumentos de gestión territorial : un análisis del caso de Tandil
spellingShingle Los convenios urbanísticos como instrumentos de gestión territorial : un análisis del caso de Tandil
Del Río, Juan Pablo
Geografía
Instrumentos de gestión territorial
Política urbana
Convenios urbanísticos
Plusvalías urbanas
Ley 14.449
title_short Los convenios urbanísticos como instrumentos de gestión territorial : un análisis del caso de Tandil
title_full Los convenios urbanísticos como instrumentos de gestión territorial : un análisis del caso de Tandil
title_fullStr Los convenios urbanísticos como instrumentos de gestión territorial : un análisis del caso de Tandil
title_full_unstemmed Los convenios urbanísticos como instrumentos de gestión territorial : un análisis del caso de Tandil
title_sort Los convenios urbanísticos como instrumentos de gestión territorial : un análisis del caso de Tandil
dc.creator.none.fl_str_mv Del Río, Juan Pablo
Coletti, Renaldo
Raymundo, Patricio
author Del Río, Juan Pablo
author_facet Del Río, Juan Pablo
Coletti, Renaldo
Raymundo, Patricio
author_role author
author2 Coletti, Renaldo
Raymundo, Patricio
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Geografía
Instrumentos de gestión territorial
Política urbana
Convenios urbanísticos
Plusvalías urbanas
Ley 14.449
topic Geografía
Instrumentos de gestión territorial
Política urbana
Convenios urbanísticos
Plusvalías urbanas
Ley 14.449
dc.description.none.fl_txt_mv El objetivo de este trabajo es analizar el origen y la implementación de los convenios urbanísticos en Tandil a partir de la introducción de este instrumento de gestión en el Plan de Desarrollo Territorial del municipio elaborado en 2005. El interés en la documentación del caso se basa en el reconocimiento de los convenios urbanísticos como herramientas con potencialidad para redistribuir rentas urbanas, financiar el desarrollo urbano y dinamizar los procesos de planificación. Metodológicamente, se reconstruye el contexto en el cual se inscribe el caso de estudio, se identifica al entramado de actores que participaron del proceso y el tipo de respuesta que encontraron a las dificultades planteadas en la implementación. Desde una perspectiva constructivista de las políticas públicas se propicia el análisis de la trayectoria del instrumento desde el surgimiento hasta su aplicación. Además, se realizan algunas consideraciones del debate y las dificultades en la implementación de esta política urbana en el contexto municipal específico. Las fuentes de información primarias utilizadas son las entrevistas a funcionarios públicos, concejales opositores y oficialistas, y académicos. Las mismas son complementadas con el análisis bibliográfico, documental y normativo.
Fil: Raymundo, Patricio. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.
Fil: Del Río, Juan Pablo. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.
Fil: Coletti, Renaldo. Laboratorio de Investigaciones del Territorio y el Ambiente. Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires; Universidad Nacional de La Plata.
description El objetivo de este trabajo es analizar el origen y la implementación de los convenios urbanísticos en Tandil a partir de la introducción de este instrumento de gestión en el Plan de Desarrollo Territorial del municipio elaborado en 2005. El interés en la documentación del caso se basa en el reconocimiento de los convenios urbanísticos como herramientas con potencialidad para redistribuir rentas urbanas, financiar el desarrollo urbano y dinamizar los procesos de planificación. Metodológicamente, se reconstruye el contexto en el cual se inscribe el caso de estudio, se identifica al entramado de actores que participaron del proceso y el tipo de respuesta que encontraron a las dificultades planteadas en la implementación. Desde una perspectiva constructivista de las políticas públicas se propicia el análisis de la trayectoria del instrumento desde el surgimiento hasta su aplicación. Además, se realizan algunas consideraciones del debate y las dificultades en la implementación de esta política urbana en el contexto municipal específico. Las fuentes de información primarias utilizadas son las entrevistas a funcionarios públicos, concejales opositores y oficialistas, y académicos. Las mismas son complementadas con el análisis bibliográfico, documental y normativo.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.13795/ev.13795.pdf
url https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.13795/ev.13795.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/10915/111269
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv XII Bienal del Coloquio Transformaciones Territoriales; Interrogantes y desafíos en las territorialidades emergentes, Bahía Blanca, Argentina, 8-10 de agosto del 2018
ISBN 978-987-778-565-4
reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron:UNLP
reponame_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
collection Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname_str Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
repository.mail.fl_str_mv memoria@fahce.unlp.edu.ar
_version_ 1846143259650293760
score 12.712165