Rehabilitación de ambientes degradados en la cuenca Matanza-Riachuelo : enfoque a múltiples escalas
- Autores
- Guida Johnson, Bárbara
- Año de publicación
- 2014
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis doctoral
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Zuleta, Gustavo A.
- Descripción
- Los recursos naturales sufren fuertes y continuos procesos de degradación en todo el mundo debido a su aprovechamiento intensivo y el manejo no sustentable. En particular, los ríos, arroyos y sus riberas son uno de los ecosistemas más sensibles y se encuentran seriamente amenazados. La cuenca Matanza-Riachuelo (CMR) constituye un caso emblemático, siendo una de las más contaminadas de la Argentina y del mundo. El objetivo general de esta investigación fue aportar soluciones realistas al problema de la degradación ambiental de la CMR. A tal fin se plantearon cuatro objetivos específicos, abordados a diferentes escalas: (1) a escala regional, evaluar el potencial y la prioridad de las riberas para la rehabilitación en función a dos objetivos de recuperación (socio-ambiental o ecológica)(2) a escala local, identificar las necesidades específicas de rehabilitación de las riberas(3) indagar la percepción ambiental de los habitantes de la cuenca sobre los cursos de aguay (4) elaborar un plan integral de rehabilitación para la CMR.
Fil: Guida Johnson, Bárbara. Universidad Nacional de General Sarmiento. Instituto de Ciencias; Argentina. - Materia
-
RECURSOS NATURALES
DESARROLLO SOSTENIBLE
ECOSISTEMAS
EQUILIBRIO ECOLOGICO
CONTAMINACION DE LOS RIOS
GESTION AMBIENTAL
TESIS
MEDIO AMBIENTE
BIODIVERSIDAD
CONTAMINACION DEL AGUA
EVALUACION DEL IMPACTO AMBIENTAL - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de General Sarmiento
- OAI Identificador
- oai:repositorio.ungs.edu.ar:UNGS/216
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUNGS_72b3ecfe1d5fc56e13c8af3f1f7ea492 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.ungs.edu.ar:UNGS/216 |
network_acronym_str |
RIUNGS |
repository_id_str |
|
network_name_str |
Repositorio Institucional UNGS |
spelling |
Rehabilitación de ambientes degradados en la cuenca Matanza-Riachuelo : enfoque a múltiples escalasGuida Johnson, BárbaraRECURSOS NATURALESDESARROLLO SOSTENIBLEECOSISTEMASEQUILIBRIO ECOLOGICOCONTAMINACION DE LOS RIOSGESTION AMBIENTALTESISMEDIO AMBIENTEBIODIVERSIDADCONTAMINACION DEL AGUAEVALUACION DEL IMPACTO AMBIENTALLos recursos naturales sufren fuertes y continuos procesos de degradación en todo el mundo debido a su aprovechamiento intensivo y el manejo no sustentable. En particular, los ríos, arroyos y sus riberas son uno de los ecosistemas más sensibles y se encuentran seriamente amenazados. La cuenca Matanza-Riachuelo (CMR) constituye un caso emblemático, siendo una de las más contaminadas de la Argentina y del mundo. El objetivo general de esta investigación fue aportar soluciones realistas al problema de la degradación ambiental de la CMR. A tal fin se plantearon cuatro objetivos específicos, abordados a diferentes escalas: (1) a escala regional, evaluar el potencial y la prioridad de las riberas para la rehabilitación en función a dos objetivos de recuperación (socio-ambiental o ecológica)(2) a escala local, identificar las necesidades específicas de rehabilitación de las riberas(3) indagar la percepción ambiental de los habitantes de la cuenca sobre los cursos de aguay (4) elaborar un plan integral de rehabilitación para la CMR.Fil: Guida Johnson, Bárbara. Universidad Nacional de General Sarmiento. Instituto de Ciencias; Argentina.Universidad Nacional de General SarmientoZuleta, Gustavo A.2019-06-03T20:09:35Z2019-06-03T20:09:35Z2014info:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdf150 p.application/pdfhttp://repositorio.ungs.edu.ar/handle/UNGS/216spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/reponame:Repositorio Institucional UNGSinstname:Universidad Nacional de General Sarmiento2025-09-04T11:42:48Zoai:repositorio.ungs.edu.ar:UNGS/216instacron:UNGSInstitucionalhttp://repositorio.ungs.edu.ar:8080/Universidad públicahttps://www.ungs.edu.ar/http://repositorio.ungs.edu.ar:8080/oaiubyd@campus.ungs.edu.arArgentinaopendoar:2025-09-04 11:42:49.486Repositorio Institucional UNGS - Universidad Nacional de General Sarmientofalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Rehabilitación de ambientes degradados en la cuenca Matanza-Riachuelo : enfoque a múltiples escalas |
title |
Rehabilitación de ambientes degradados en la cuenca Matanza-Riachuelo : enfoque a múltiples escalas |
spellingShingle |
Rehabilitación de ambientes degradados en la cuenca Matanza-Riachuelo : enfoque a múltiples escalas Guida Johnson, Bárbara RECURSOS NATURALES DESARROLLO SOSTENIBLE ECOSISTEMAS EQUILIBRIO ECOLOGICO CONTAMINACION DE LOS RIOS GESTION AMBIENTAL TESIS MEDIO AMBIENTE BIODIVERSIDAD CONTAMINACION DEL AGUA EVALUACION DEL IMPACTO AMBIENTAL |
title_short |
Rehabilitación de ambientes degradados en la cuenca Matanza-Riachuelo : enfoque a múltiples escalas |
title_full |
Rehabilitación de ambientes degradados en la cuenca Matanza-Riachuelo : enfoque a múltiples escalas |
title_fullStr |
Rehabilitación de ambientes degradados en la cuenca Matanza-Riachuelo : enfoque a múltiples escalas |
title_full_unstemmed |
Rehabilitación de ambientes degradados en la cuenca Matanza-Riachuelo : enfoque a múltiples escalas |
title_sort |
Rehabilitación de ambientes degradados en la cuenca Matanza-Riachuelo : enfoque a múltiples escalas |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Guida Johnson, Bárbara |
author |
Guida Johnson, Bárbara |
author_facet |
Guida Johnson, Bárbara |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Zuleta, Gustavo A. |
dc.subject.none.fl_str_mv |
RECURSOS NATURALES DESARROLLO SOSTENIBLE ECOSISTEMAS EQUILIBRIO ECOLOGICO CONTAMINACION DE LOS RIOS GESTION AMBIENTAL TESIS MEDIO AMBIENTE BIODIVERSIDAD CONTAMINACION DEL AGUA EVALUACION DEL IMPACTO AMBIENTAL |
topic |
RECURSOS NATURALES DESARROLLO SOSTENIBLE ECOSISTEMAS EQUILIBRIO ECOLOGICO CONTAMINACION DE LOS RIOS GESTION AMBIENTAL TESIS MEDIO AMBIENTE BIODIVERSIDAD CONTAMINACION DEL AGUA EVALUACION DEL IMPACTO AMBIENTAL |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Los recursos naturales sufren fuertes y continuos procesos de degradación en todo el mundo debido a su aprovechamiento intensivo y el manejo no sustentable. En particular, los ríos, arroyos y sus riberas son uno de los ecosistemas más sensibles y se encuentran seriamente amenazados. La cuenca Matanza-Riachuelo (CMR) constituye un caso emblemático, siendo una de las más contaminadas de la Argentina y del mundo. El objetivo general de esta investigación fue aportar soluciones realistas al problema de la degradación ambiental de la CMR. A tal fin se plantearon cuatro objetivos específicos, abordados a diferentes escalas: (1) a escala regional, evaluar el potencial y la prioridad de las riberas para la rehabilitación en función a dos objetivos de recuperación (socio-ambiental o ecológica)(2) a escala local, identificar las necesidades específicas de rehabilitación de las riberas(3) indagar la percepción ambiental de los habitantes de la cuenca sobre los cursos de aguay (4) elaborar un plan integral de rehabilitación para la CMR. Fil: Guida Johnson, Bárbara. Universidad Nacional de General Sarmiento. Instituto de Ciencias; Argentina. |
description |
Los recursos naturales sufren fuertes y continuos procesos de degradación en todo el mundo debido a su aprovechamiento intensivo y el manejo no sustentable. En particular, los ríos, arroyos y sus riberas son uno de los ecosistemas más sensibles y se encuentran seriamente amenazados. La cuenca Matanza-Riachuelo (CMR) constituye un caso emblemático, siendo una de las más contaminadas de la Argentina y del mundo. El objetivo general de esta investigación fue aportar soluciones realistas al problema de la degradación ambiental de la CMR. A tal fin se plantearon cuatro objetivos específicos, abordados a diferentes escalas: (1) a escala regional, evaluar el potencial y la prioridad de las riberas para la rehabilitación en función a dos objetivos de recuperación (socio-ambiental o ecológica)(2) a escala local, identificar las necesidades específicas de rehabilitación de las riberas(3) indagar la percepción ambiental de los habitantes de la cuenca sobre los cursos de aguay (4) elaborar un plan integral de rehabilitación para la CMR. |
publishDate |
2014 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2014 2019-06-03T20:09:35Z 2019-06-03T20:09:35Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/doctoralThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_db06 info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral |
format |
doctoralThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://repositorio.ungs.edu.ar/handle/UNGS/216 |
url |
http://repositorio.ungs.edu.ar/handle/UNGS/216 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 150 p. application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de General Sarmiento |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de General Sarmiento |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional UNGS instname:Universidad Nacional de General Sarmiento |
reponame_str |
Repositorio Institucional UNGS |
collection |
Repositorio Institucional UNGS |
instname_str |
Universidad Nacional de General Sarmiento |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UNGS - Universidad Nacional de General Sarmiento |
repository.mail.fl_str_mv |
ubyd@campus.ungs.edu.ar |
_version_ |
1842346536253521920 |
score |
12.623145 |