Política y cultura de masas en América Latina : espacios, escalas, temporalidades

Autores
Caimari, Lila; Calderón, Ivonne; Karush, Matthew B.; Lobato, Mirta Zaida; Miranda Pereira, Leonardo Affonso de; Pérez Montfort, Ricardo
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
libro
Estado
versión publicada
Descripción
Este libro ha sido concebido como una herramienta para desarmar categorías del campo historiográfico a partir de enfocar problemas que enlazan la cultura y la política entendida en un sentido amplio. Aspira a indagar, a partir de una diversidad de escalas y recortes espaciales y temporales, hipótesis transversales sobre los vínculos recíprocos entre ambas dimensiones. Reúne seis artículos de reconocidxs investigadorxs. En los trabajos de Leonardo Pereira y Ricardo Pérez Montfort, las características materiales y culturales de Río de Janeiro y la ciudad de México y los procesos de modernización que atravesaban constituyen el eje de la indagación. Las contribuciones de Lila Caimari e Ivonne Calderón cambian la escala e incorporan el problema de la circulación y las conexiones entre distintos contextos, con foco en Buenos Aires, Montevideo, Europa y EEUU. Mirta Lobato se interroga sobre la forma en que se construyó la representación del trabajador del norte de la Argentina, como metonimia de la explotación. Matthew Karush centra su análisis en la película Juan Moreira, su director Leonardo Favio y las circunstancias políticas que atravesaba la Argentina en el momento de su estreno.
Fil: García Ferrari, Mercedes. Universidad Nacional de General Sarmiento. Instituto de Ciencias; Argentina.
Fil: Gonzalez Velasco, Carolina. Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Política y Gobierno. Centro de Estudios de Historia Política; Argentina.
Fil: Rubinzal, Mariela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.
Materia
América Latina
Política
Cultura
Identidad cultural
Factores culturales
Medios de comunicación de masas
Migración
Análisis histórico
Análisis sociológico
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional UNGS
Institución
Universidad Nacional de General Sarmiento
OAI Identificador
oai:repositorio.ungs.edu.ar:UNGS/1255

id RIUNGS_514a666a4eed62f07477207dba1611fe
oai_identifier_str oai:repositorio.ungs.edu.ar:UNGS/1255
network_acronym_str RIUNGS
repository_id_str
network_name_str Repositorio Institucional UNGS
spelling Política y cultura de masas en América Latina : espacios, escalas, temporalidadesCaimari, LilaCalderón, IvonneKarush, Matthew B.Lobato, Mirta ZaidaMiranda Pereira, Leonardo Affonso dePérez Montfort, RicardoAmérica LatinaPolíticaCulturaIdentidad culturalFactores culturalesMedios de comunicación de masasMigraciónAnálisis históricoAnálisis sociológicoEste libro ha sido concebido como una herramienta para desarmar categorías del campo historiográfico a partir de enfocar problemas que enlazan la cultura y la política entendida en un sentido amplio. Aspira a indagar, a partir de una diversidad de escalas y recortes espaciales y temporales, hipótesis transversales sobre los vínculos recíprocos entre ambas dimensiones. Reúne seis artículos de reconocidxs investigadorxs. En los trabajos de Leonardo Pereira y Ricardo Pérez Montfort, las características materiales y culturales de Río de Janeiro y la ciudad de México y los procesos de modernización que atravesaban constituyen el eje de la indagación. Las contribuciones de Lila Caimari e Ivonne Calderón cambian la escala e incorporan el problema de la circulación y las conexiones entre distintos contextos, con foco en Buenos Aires, Montevideo, Europa y EEUU. Mirta Lobato se interroga sobre la forma en que se construyó la representación del trabajador del norte de la Argentina, como metonimia de la explotación. Matthew Karush centra su análisis en la película Juan Moreira, su director Leonardo Favio y las circunstancias políticas que atravesaba la Argentina en el momento de su estreno.Fil: García Ferrari, Mercedes. Universidad Nacional de General Sarmiento. Instituto de Ciencias; Argentina.Fil: Gonzalez Velasco, Carolina. Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Política y Gobierno. Centro de Estudios de Historia Política; Argentina.Fil: Rubinzal, Mariela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.Universidad Nacional de General SarmientoGarcía Ferrari, MercedesGonzález Velasco, CarolinaRubinzal, Mariela2023-02-22T16:49:09Z2023-02-22T16:49:09Z2023info:eu-repo/semantics/bookinfo:ar-repo/semantics/libroinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2f33application/pdf208 p.application/pdfGarcía Ferrari, M., González Velasco, C. y Rubinzal, M. (eds.). (2023). Política y cultura de masas en América Latina: espacios, escalas, temporalidades. Los Polvorines, Argentina. Universidad Nacional de General Sarmiento.978-987-630-661-4http://repositorio.ungs.edu.ar:8080/xmlui/handle/UNGS/1255spaHumanidades; 53info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/reponame:Repositorio Institucional UNGSinstname:Universidad Nacional de General Sarmiento2025-09-04T11:43:11Zoai:repositorio.ungs.edu.ar:UNGS/1255instacron:UNGSInstitucionalhttp://repositorio.ungs.edu.ar:8080/Universidad públicahttps://www.ungs.edu.ar/http://repositorio.ungs.edu.ar:8080/oaiubyd@campus.ungs.edu.arArgentinaopendoar:2025-09-04 11:43:11.44Repositorio Institucional UNGS - Universidad Nacional de General Sarmientofalse
dc.title.none.fl_str_mv Política y cultura de masas en América Latina : espacios, escalas, temporalidades
title Política y cultura de masas en América Latina : espacios, escalas, temporalidades
spellingShingle Política y cultura de masas en América Latina : espacios, escalas, temporalidades
Caimari, Lila
América Latina
Política
Cultura
Identidad cultural
Factores culturales
Medios de comunicación de masas
Migración
Análisis histórico
Análisis sociológico
title_short Política y cultura de masas en América Latina : espacios, escalas, temporalidades
title_full Política y cultura de masas en América Latina : espacios, escalas, temporalidades
title_fullStr Política y cultura de masas en América Latina : espacios, escalas, temporalidades
title_full_unstemmed Política y cultura de masas en América Latina : espacios, escalas, temporalidades
title_sort Política y cultura de masas en América Latina : espacios, escalas, temporalidades
dc.creator.none.fl_str_mv Caimari, Lila
Calderón, Ivonne
Karush, Matthew B.
Lobato, Mirta Zaida
Miranda Pereira, Leonardo Affonso de
Pérez Montfort, Ricardo
author Caimari, Lila
author_facet Caimari, Lila
Calderón, Ivonne
Karush, Matthew B.
Lobato, Mirta Zaida
Miranda Pereira, Leonardo Affonso de
Pérez Montfort, Ricardo
author_role author
author2 Calderón, Ivonne
Karush, Matthew B.
Lobato, Mirta Zaida
Miranda Pereira, Leonardo Affonso de
Pérez Montfort, Ricardo
author2_role author
author
author
author
author
dc.contributor.none.fl_str_mv García Ferrari, Mercedes
González Velasco, Carolina
Rubinzal, Mariela
dc.subject.none.fl_str_mv América Latina
Política
Cultura
Identidad cultural
Factores culturales
Medios de comunicación de masas
Migración
Análisis histórico
Análisis sociológico
topic América Latina
Política
Cultura
Identidad cultural
Factores culturales
Medios de comunicación de masas
Migración
Análisis histórico
Análisis sociológico
dc.description.none.fl_txt_mv Este libro ha sido concebido como una herramienta para desarmar categorías del campo historiográfico a partir de enfocar problemas que enlazan la cultura y la política entendida en un sentido amplio. Aspira a indagar, a partir de una diversidad de escalas y recortes espaciales y temporales, hipótesis transversales sobre los vínculos recíprocos entre ambas dimensiones. Reúne seis artículos de reconocidxs investigadorxs. En los trabajos de Leonardo Pereira y Ricardo Pérez Montfort, las características materiales y culturales de Río de Janeiro y la ciudad de México y los procesos de modernización que atravesaban constituyen el eje de la indagación. Las contribuciones de Lila Caimari e Ivonne Calderón cambian la escala e incorporan el problema de la circulación y las conexiones entre distintos contextos, con foco en Buenos Aires, Montevideo, Europa y EEUU. Mirta Lobato se interroga sobre la forma en que se construyó la representación del trabajador del norte de la Argentina, como metonimia de la explotación. Matthew Karush centra su análisis en la película Juan Moreira, su director Leonardo Favio y las circunstancias políticas que atravesaba la Argentina en el momento de su estreno.
Fil: García Ferrari, Mercedes. Universidad Nacional de General Sarmiento. Instituto de Ciencias; Argentina.
Fil: Gonzalez Velasco, Carolina. Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Política y Gobierno. Centro de Estudios de Historia Política; Argentina.
Fil: Rubinzal, Mariela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.
description Este libro ha sido concebido como una herramienta para desarmar categorías del campo historiográfico a partir de enfocar problemas que enlazan la cultura y la política entendida en un sentido amplio. Aspira a indagar, a partir de una diversidad de escalas y recortes espaciales y temporales, hipótesis transversales sobre los vínculos recíprocos entre ambas dimensiones. Reúne seis artículos de reconocidxs investigadorxs. En los trabajos de Leonardo Pereira y Ricardo Pérez Montfort, las características materiales y culturales de Río de Janeiro y la ciudad de México y los procesos de modernización que atravesaban constituyen el eje de la indagación. Las contribuciones de Lila Caimari e Ivonne Calderón cambian la escala e incorporan el problema de la circulación y las conexiones entre distintos contextos, con foco en Buenos Aires, Montevideo, Europa y EEUU. Mirta Lobato se interroga sobre la forma en que se construyó la representación del trabajador del norte de la Argentina, como metonimia de la explotación. Matthew Karush centra su análisis en la película Juan Moreira, su director Leonardo Favio y las circunstancias políticas que atravesaba la Argentina en el momento de su estreno.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023-02-22T16:49:09Z
2023-02-22T16:49:09Z
2023
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/book
info:ar-repo/semantics/libro
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33
format book
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv García Ferrari, M., González Velasco, C. y Rubinzal, M. (eds.). (2023). Política y cultura de masas en América Latina: espacios, escalas, temporalidades. Los Polvorines, Argentina. Universidad Nacional de General Sarmiento.
978-987-630-661-4
http://repositorio.ungs.edu.ar:8080/xmlui/handle/UNGS/1255
identifier_str_mv García Ferrari, M., González Velasco, C. y Rubinzal, M. (eds.). (2023). Política y cultura de masas en América Latina: espacios, escalas, temporalidades. Los Polvorines, Argentina. Universidad Nacional de General Sarmiento.
978-987-630-661-4
url http://repositorio.ungs.edu.ar:8080/xmlui/handle/UNGS/1255
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv Humanidades; 53
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
208 p.
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de General Sarmiento
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de General Sarmiento
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional UNGS
instname:Universidad Nacional de General Sarmiento
reponame_str Repositorio Institucional UNGS
collection Repositorio Institucional UNGS
instname_str Universidad Nacional de General Sarmiento
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNGS - Universidad Nacional de General Sarmiento
repository.mail.fl_str_mv ubyd@campus.ungs.edu.ar
_version_ 1842346539641470976
score 12.623145