El juego de los espejos : imagen fotográfica, relatos y experiencia subjetiva
- Autores
- Triquell, Agustina
- Año de publicación
- 2013
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis doctoral
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Jelin, Elizabeth
- Descripción
- La tesis versa sobre la experiencia particular de encontrarse con imágenes fotográficas en las que sujetos particulares se consideran representados y los respectivos relatos que a partir de ese encuentro se despliegan. Nuestro interés aquí será el de describir y entender qué "reglas del juego" subyacen a la experiencia de ver(se) retratado, qué sucede en ese momento de encuentro con la propia imagen. El lugar de la imagen fotográfica en las culturas visuales contemporáneas es abordado aquí desde una perspectiva etnográfica mediante la que -a través de generar instancias de producción y reflexión sobre las fotografías realizadas- recuperamos las impresiones, categorizaciones y reflexiones de quienes miran la imagen de sí mismos (y la de los demás). Atenderemos en profundidad a estos repertorios visuales autorreferenciales ya que consideramos poseen la particular capacidad de poner al sujeto ante su propia imagen, y a partir de allí disparan toda una serie de representaciones, imaginarios, pensamientos, proyecciones y deseos acerca del devenir de su propia biografía, el paso del tiempo y sus relaciones con los otros.
Fil: Triquell, Agustina. Universidad Nacional de General Sarmiento. Instituto de Ciencias; Argentina. - Materia
-
ARGENTINA
FOTOGRAFIA
FOTOS
FACTORES CULTURALES
IDENTIDAD CULTURAL
ETNOGRAFIA
ANALISIS SOCIOLOGICO - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de General Sarmiento
- OAI Identificador
- oai:repositorio.ungs.edu.ar:UNGS/173
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUNGS_8e429fb12b970c2a4c0816549c930360 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.ungs.edu.ar:UNGS/173 |
network_acronym_str |
RIUNGS |
repository_id_str |
|
network_name_str |
Repositorio Institucional UNGS |
spelling |
El juego de los espejos : imagen fotográfica, relatos y experiencia subjetivaTriquell, AgustinaARGENTINAFOTOGRAFIAFOTOSFACTORES CULTURALESIDENTIDAD CULTURALETNOGRAFIAANALISIS SOCIOLOGICOLa tesis versa sobre la experiencia particular de encontrarse con imágenes fotográficas en las que sujetos particulares se consideran representados y los respectivos relatos que a partir de ese encuentro se despliegan. Nuestro interés aquí será el de describir y entender qué "reglas del juego" subyacen a la experiencia de ver(se) retratado, qué sucede en ese momento de encuentro con la propia imagen. El lugar de la imagen fotográfica en las culturas visuales contemporáneas es abordado aquí desde una perspectiva etnográfica mediante la que -a través de generar instancias de producción y reflexión sobre las fotografías realizadas- recuperamos las impresiones, categorizaciones y reflexiones de quienes miran la imagen de sí mismos (y la de los demás). Atenderemos en profundidad a estos repertorios visuales autorreferenciales ya que consideramos poseen la particular capacidad de poner al sujeto ante su propia imagen, y a partir de allí disparan toda una serie de representaciones, imaginarios, pensamientos, proyecciones y deseos acerca del devenir de su propia biografía, el paso del tiempo y sus relaciones con los otros.Fil: Triquell, Agustina. Universidad Nacional de General Sarmiento. Instituto de Ciencias; Argentina.Universidad Nacional de General SarmientoInstituto de Desarrollo Económico y SocialJelin, Elizabeth2019-06-03T20:08:51Z2019-06-03T20:08:51Z2013info:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdf323 p.application/pdfhttp://repositorio.ungs.edu.ar/handle/UNGS/173spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/reponame:Repositorio Institucional UNGSinstname:Universidad Nacional de General Sarmiento2025-09-04T11:42:59Zoai:repositorio.ungs.edu.ar:UNGS/173instacron:UNGSInstitucionalhttp://repositorio.ungs.edu.ar:8080/Universidad públicahttps://www.ungs.edu.ar/http://repositorio.ungs.edu.ar:8080/oaiubyd@campus.ungs.edu.arArgentinaopendoar:2025-09-04 11:43:00.4Repositorio Institucional UNGS - Universidad Nacional de General Sarmientofalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
El juego de los espejos : imagen fotográfica, relatos y experiencia subjetiva |
title |
El juego de los espejos : imagen fotográfica, relatos y experiencia subjetiva |
spellingShingle |
El juego de los espejos : imagen fotográfica, relatos y experiencia subjetiva Triquell, Agustina ARGENTINA FOTOGRAFIA FOTOS FACTORES CULTURALES IDENTIDAD CULTURAL ETNOGRAFIA ANALISIS SOCIOLOGICO |
title_short |
El juego de los espejos : imagen fotográfica, relatos y experiencia subjetiva |
title_full |
El juego de los espejos : imagen fotográfica, relatos y experiencia subjetiva |
title_fullStr |
El juego de los espejos : imagen fotográfica, relatos y experiencia subjetiva |
title_full_unstemmed |
El juego de los espejos : imagen fotográfica, relatos y experiencia subjetiva |
title_sort |
El juego de los espejos : imagen fotográfica, relatos y experiencia subjetiva |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Triquell, Agustina |
author |
Triquell, Agustina |
author_facet |
Triquell, Agustina |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Jelin, Elizabeth |
dc.subject.none.fl_str_mv |
ARGENTINA FOTOGRAFIA FOTOS FACTORES CULTURALES IDENTIDAD CULTURAL ETNOGRAFIA ANALISIS SOCIOLOGICO |
topic |
ARGENTINA FOTOGRAFIA FOTOS FACTORES CULTURALES IDENTIDAD CULTURAL ETNOGRAFIA ANALISIS SOCIOLOGICO |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La tesis versa sobre la experiencia particular de encontrarse con imágenes fotográficas en las que sujetos particulares se consideran representados y los respectivos relatos que a partir de ese encuentro se despliegan. Nuestro interés aquí será el de describir y entender qué "reglas del juego" subyacen a la experiencia de ver(se) retratado, qué sucede en ese momento de encuentro con la propia imagen. El lugar de la imagen fotográfica en las culturas visuales contemporáneas es abordado aquí desde una perspectiva etnográfica mediante la que -a través de generar instancias de producción y reflexión sobre las fotografías realizadas- recuperamos las impresiones, categorizaciones y reflexiones de quienes miran la imagen de sí mismos (y la de los demás). Atenderemos en profundidad a estos repertorios visuales autorreferenciales ya que consideramos poseen la particular capacidad de poner al sujeto ante su propia imagen, y a partir de allí disparan toda una serie de representaciones, imaginarios, pensamientos, proyecciones y deseos acerca del devenir de su propia biografía, el paso del tiempo y sus relaciones con los otros. Fil: Triquell, Agustina. Universidad Nacional de General Sarmiento. Instituto de Ciencias; Argentina. |
description |
La tesis versa sobre la experiencia particular de encontrarse con imágenes fotográficas en las que sujetos particulares se consideran representados y los respectivos relatos que a partir de ese encuentro se despliegan. Nuestro interés aquí será el de describir y entender qué "reglas del juego" subyacen a la experiencia de ver(se) retratado, qué sucede en ese momento de encuentro con la propia imagen. El lugar de la imagen fotográfica en las culturas visuales contemporáneas es abordado aquí desde una perspectiva etnográfica mediante la que -a través de generar instancias de producción y reflexión sobre las fotografías realizadas- recuperamos las impresiones, categorizaciones y reflexiones de quienes miran la imagen de sí mismos (y la de los demás). Atenderemos en profundidad a estos repertorios visuales autorreferenciales ya que consideramos poseen la particular capacidad de poner al sujeto ante su propia imagen, y a partir de allí disparan toda una serie de representaciones, imaginarios, pensamientos, proyecciones y deseos acerca del devenir de su propia biografía, el paso del tiempo y sus relaciones con los otros. |
publishDate |
2013 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2013 2019-06-03T20:08:51Z 2019-06-03T20:08:51Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/doctoralThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_db06 info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral |
format |
doctoralThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://repositorio.ungs.edu.ar/handle/UNGS/173 |
url |
http://repositorio.ungs.edu.ar/handle/UNGS/173 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 323 p. application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de General Sarmiento Instituto de Desarrollo Económico y Social |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de General Sarmiento Instituto de Desarrollo Económico y Social |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional UNGS instname:Universidad Nacional de General Sarmiento |
reponame_str |
Repositorio Institucional UNGS |
collection |
Repositorio Institucional UNGS |
instname_str |
Universidad Nacional de General Sarmiento |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UNGS - Universidad Nacional de General Sarmiento |
repository.mail.fl_str_mv |
ubyd@campus.ungs.edu.ar |
_version_ |
1842346537793880064 |
score |
12.623145 |