Morir en las grandes pestes : Estado, sociedad y representaciones sobre la muerte durante las epidemias de cólera y fiebre amarilla en Buenos Aires : 1856-1886

Autores
Fiquepron, Maximiliano Ricardo
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis doctoral
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Gayol, Sandra
Descripción
Esta tesis estudia las distintas dimensiones que las epidemias de cólera y fiebre amarilla generaron en la sociedad porteña durante las crisis que producían en la segunda mitad del siglo XIX. Esas dimensiones son por un lado las representaciones colectivas sobre el miedo, el honor, la salud, la enfermedad y la muerte. Por otro lado, también existió una forma específica en que desde el Estado se combatió dichas situaciones, que no apareció en las narraciones que posteriores, y que por ello nos hemos dedicado a analizar. Finalmente, investigamos específicamente la incidencia y repercusión de las epidemias en los ritualesfúnebres, tanto durante las pestes como después, buscando conocer las dinámicas de los rituales fúnebres y su relación con la sociedad porteña.
Fil: Fiquepron, Maximiliano Ricardo. Universidad Nacional de General Sarmiento. Instituto de Ciencias; Argentina.
Materia
ARGENTINA
ANALISIS HISTORICO
ESTADO
EPIDEMIAS
COLERA
FIEBRE AMARILLA
SOCIEDAD
MUERTE
SALUD PUBLICA
ENFERMEDADES INFECCIOSAS
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional UNGS
Institución
Universidad Nacional de General Sarmiento
OAI Identificador
oai:repositorio.ungs.edu.ar:UNGS/268

id RIUNGS_42c471496ac0f5a50d1e1aa820146a97
oai_identifier_str oai:repositorio.ungs.edu.ar:UNGS/268
network_acronym_str RIUNGS
repository_id_str
network_name_str Repositorio Institucional UNGS
spelling Morir en las grandes pestes : Estado, sociedad y representaciones sobre la muerte durante las epidemias de cólera y fiebre amarilla en Buenos Aires : 1856-1886Fiquepron, Maximiliano RicardoARGENTINAANALISIS HISTORICOESTADOEPIDEMIASCOLERAFIEBRE AMARILLASOCIEDADMUERTESALUD PUBLICAENFERMEDADES INFECCIOSASEsta tesis estudia las distintas dimensiones que las epidemias de cólera y fiebre amarilla generaron en la sociedad porteña durante las crisis que producían en la segunda mitad del siglo XIX. Esas dimensiones son por un lado las representaciones colectivas sobre el miedo, el honor, la salud, la enfermedad y la muerte. Por otro lado, también existió una forma específica en que desde el Estado se combatió dichas situaciones, que no apareció en las narraciones que posteriores, y que por ello nos hemos dedicado a analizar. Finalmente, investigamos específicamente la incidencia y repercusión de las epidemias en los ritualesfúnebres, tanto durante las pestes como después, buscando conocer las dinámicas de los rituales fúnebres y su relación con la sociedad porteña.Fil: Fiquepron, Maximiliano Ricardo. Universidad Nacional de General Sarmiento. Instituto de Ciencias; Argentina.Universidad Nacional de General SarmientoInstituto de Desarrollo Económico y SocialGayol, Sandra2019-06-03T20:10:25Z2019-06-03T20:10:25Z2015info:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdf287 p.application/pdfhttp://repositorio.ungs.edu.ar/handle/UNGS/268spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/reponame:Repositorio Institucional UNGSinstname:Universidad Nacional de General Sarmiento2025-09-04T11:42:49Zoai:repositorio.ungs.edu.ar:UNGS/268instacron:UNGSInstitucionalhttp://repositorio.ungs.edu.ar:8080/Universidad públicahttps://www.ungs.edu.ar/http://repositorio.ungs.edu.ar:8080/oaiubyd@campus.ungs.edu.arArgentinaopendoar:2025-09-04 11:42:50.356Repositorio Institucional UNGS - Universidad Nacional de General Sarmientofalse
dc.title.none.fl_str_mv Morir en las grandes pestes : Estado, sociedad y representaciones sobre la muerte durante las epidemias de cólera y fiebre amarilla en Buenos Aires : 1856-1886
title Morir en las grandes pestes : Estado, sociedad y representaciones sobre la muerte durante las epidemias de cólera y fiebre amarilla en Buenos Aires : 1856-1886
spellingShingle Morir en las grandes pestes : Estado, sociedad y representaciones sobre la muerte durante las epidemias de cólera y fiebre amarilla en Buenos Aires : 1856-1886
Fiquepron, Maximiliano Ricardo
ARGENTINA
ANALISIS HISTORICO
ESTADO
EPIDEMIAS
COLERA
FIEBRE AMARILLA
SOCIEDAD
MUERTE
SALUD PUBLICA
ENFERMEDADES INFECCIOSAS
title_short Morir en las grandes pestes : Estado, sociedad y representaciones sobre la muerte durante las epidemias de cólera y fiebre amarilla en Buenos Aires : 1856-1886
title_full Morir en las grandes pestes : Estado, sociedad y representaciones sobre la muerte durante las epidemias de cólera y fiebre amarilla en Buenos Aires : 1856-1886
title_fullStr Morir en las grandes pestes : Estado, sociedad y representaciones sobre la muerte durante las epidemias de cólera y fiebre amarilla en Buenos Aires : 1856-1886
title_full_unstemmed Morir en las grandes pestes : Estado, sociedad y representaciones sobre la muerte durante las epidemias de cólera y fiebre amarilla en Buenos Aires : 1856-1886
title_sort Morir en las grandes pestes : Estado, sociedad y representaciones sobre la muerte durante las epidemias de cólera y fiebre amarilla en Buenos Aires : 1856-1886
dc.creator.none.fl_str_mv Fiquepron, Maximiliano Ricardo
author Fiquepron, Maximiliano Ricardo
author_facet Fiquepron, Maximiliano Ricardo
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Gayol, Sandra
dc.subject.none.fl_str_mv ARGENTINA
ANALISIS HISTORICO
ESTADO
EPIDEMIAS
COLERA
FIEBRE AMARILLA
SOCIEDAD
MUERTE
SALUD PUBLICA
ENFERMEDADES INFECCIOSAS
topic ARGENTINA
ANALISIS HISTORICO
ESTADO
EPIDEMIAS
COLERA
FIEBRE AMARILLA
SOCIEDAD
MUERTE
SALUD PUBLICA
ENFERMEDADES INFECCIOSAS
dc.description.none.fl_txt_mv Esta tesis estudia las distintas dimensiones que las epidemias de cólera y fiebre amarilla generaron en la sociedad porteña durante las crisis que producían en la segunda mitad del siglo XIX. Esas dimensiones son por un lado las representaciones colectivas sobre el miedo, el honor, la salud, la enfermedad y la muerte. Por otro lado, también existió una forma específica en que desde el Estado se combatió dichas situaciones, que no apareció en las narraciones que posteriores, y que por ello nos hemos dedicado a analizar. Finalmente, investigamos específicamente la incidencia y repercusión de las epidemias en los ritualesfúnebres, tanto durante las pestes como después, buscando conocer las dinámicas de los rituales fúnebres y su relación con la sociedad porteña.
Fil: Fiquepron, Maximiliano Ricardo. Universidad Nacional de General Sarmiento. Instituto de Ciencias; Argentina.
description Esta tesis estudia las distintas dimensiones que las epidemias de cólera y fiebre amarilla generaron en la sociedad porteña durante las crisis que producían en la segunda mitad del siglo XIX. Esas dimensiones son por un lado las representaciones colectivas sobre el miedo, el honor, la salud, la enfermedad y la muerte. Por otro lado, también existió una forma específica en que desde el Estado se combatió dichas situaciones, que no apareció en las narraciones que posteriores, y que por ello nos hemos dedicado a analizar. Finalmente, investigamos específicamente la incidencia y repercusión de las epidemias en los ritualesfúnebres, tanto durante las pestes como después, buscando conocer las dinámicas de los rituales fúnebres y su relación con la sociedad porteña.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015
2019-06-03T20:10:25Z
2019-06-03T20:10:25Z
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_db06
info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral
format doctoralThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://repositorio.ungs.edu.ar/handle/UNGS/268
url http://repositorio.ungs.edu.ar/handle/UNGS/268
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
287 p.
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de General Sarmiento
Instituto de Desarrollo Económico y Social
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de General Sarmiento
Instituto de Desarrollo Económico y Social
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional UNGS
instname:Universidad Nacional de General Sarmiento
reponame_str Repositorio Institucional UNGS
collection Repositorio Institucional UNGS
instname_str Universidad Nacional de General Sarmiento
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNGS - Universidad Nacional de General Sarmiento
repository.mail.fl_str_mv ubyd@campus.ungs.edu.ar
_version_ 1842346536368865280
score 12.623145