Protecciones y desprotecciones : la seguridad social en la Argentina : 1990-2010
- Autores
- Beccaria, Alejandra; Costa, María Ignacia; Curcio, Javier; Danani, Claudia; Deux Marzi, María Victoria; Hintze, Susana; Vázquez, Gonzalo; Beccaria, Alejandra; Costa, María Ignacia; Curcio, Javier; Danani, Claudia; Deux Marzi, María Victoria; Hintze, Susana
- Año de publicación
- 2011
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- ¿Cuál es la capacidad de brindar protección que ofrece el Sistema de Seguridad Social argentino al término de la primera década del siglo? Este libro adscribe a la generación de trabajos que, al incluirlas entre las condiciones que deben exigirse a las sociedades modernas, pone en entredicho la concepción neoliberal sobre la protección y la seguridad sociales. En él se reconstruyen los últimos veinte años del Sistema de Seguridad Social, con particular referencia a dos componentes: el previsional y el de asignaciones familiares. Sobre el primero el análisis se centra en lo que ha sido el más fuerte proceso de contra-reforma de políticas sociales respecto de las transformaciones del ciclo de hegemonía neoliberal. En relación con el segundo, en la creación de la Asignación Universal por hijo se expone el proceso que más contraposiciones presenta tanto en ese mismo período como en una mirada de futuro sobre el conjunto de las políticas sociales. Asimismo, el libro se interna en las cuestiones diferenciales de distintas categorías de trabajadores frente a la protección social, destacando el hecho que, al determinar los destinatarios, alcances y garantías de la protección, la seguridad social conforma grupos sociales, diferenciados tanto por la materialidad inmediata de los servicios y beneficios a los que acceden como el proceso social de reconocimiento de merecimiento de esa protección. En ese marco se reflexiona sobre los "trabajadores autogestionados", categoría estatalmente estimulada de manera activa, que desarrolla prácticas en las que se ponen en juego otras relaciones, otras capacidades y otras condiciones de vida y de trabajo que no pueden quedar al margen de la protección.
Fil: Danani, Claudia. Universidad Nacional de General Sarmiento. Instituto del Conurbano; Argentina.
Fil: Hintze, Susana. Universidad Nacional de General Sarmiento. Instituto del Conurbano; Argentina. - Materia
-
PROBLEMAS SOCIALES
SEGURIDAD SOCIAL
ANALISIS HISTORICO
ARGENTINA
TRABAJADORES
SERVICIOS SOCIALES
PLANIFICACION SOCIAL
POLITICA SOCIAL
SISTEMAS DE PREVISION SOCIAL
AUTOGESTION DE TRABAJADORES - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de General Sarmiento
- OAI Identificador
- oai:repositorio.ungs.edu.ar:UNGS/107
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUNGS_3eb420e0fa92aad3e3a273de3bd4348f |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.ungs.edu.ar:UNGS/107 |
network_acronym_str |
RIUNGS |
repository_id_str |
|
network_name_str |
Repositorio Institucional UNGS |
spelling |
Protecciones y desprotecciones : la seguridad social en la Argentina : 1990-2010Beccaria, AlejandraCosta, María IgnaciaCurcio, JavierDanani, ClaudiaDeux Marzi, María VictoriaHintze, SusanaVázquez, GonzaloBeccaria, AlejandraCosta, María IgnaciaCurcio, JavierDanani, ClaudiaDeux Marzi, María VictoriaHintze, SusanaPROBLEMAS SOCIALESSEGURIDAD SOCIALANALISIS HISTORICOARGENTINATRABAJADORESSERVICIOS SOCIALESPLANIFICACION SOCIALPOLITICA SOCIALSISTEMAS DE PREVISION SOCIALAUTOGESTION DE TRABAJADORES¿Cuál es la capacidad de brindar protección que ofrece el Sistema de Seguridad Social argentino al término de la primera década del siglo? Este libro adscribe a la generación de trabajos que, al incluirlas entre las condiciones que deben exigirse a las sociedades modernas, pone en entredicho la concepción neoliberal sobre la protección y la seguridad sociales. En él se reconstruyen los últimos veinte años del Sistema de Seguridad Social, con particular referencia a dos componentes: el previsional y el de asignaciones familiares. Sobre el primero el análisis se centra en lo que ha sido el más fuerte proceso de contra-reforma de políticas sociales respecto de las transformaciones del ciclo de hegemonía neoliberal. En relación con el segundo, en la creación de la Asignación Universal por hijo se expone el proceso que más contraposiciones presenta tanto en ese mismo período como en una mirada de futuro sobre el conjunto de las políticas sociales. Asimismo, el libro se interna en las cuestiones diferenciales de distintas categorías de trabajadores frente a la protección social, destacando el hecho que, al determinar los destinatarios, alcances y garantías de la protección, la seguridad social conforma grupos sociales, diferenciados tanto por la materialidad inmediata de los servicios y beneficios a los que acceden como el proceso social de reconocimiento de merecimiento de esa protección. En ese marco se reflexiona sobre los "trabajadores autogestionados", categoría estatalmente estimulada de manera activa, que desarrolla prácticas en las que se ponen en juego otras relaciones, otras capacidades y otras condiciones de vida y de trabajo que no pueden quedar al margen de la protección.Fil: Danani, Claudia. Universidad Nacional de General Sarmiento. Instituto del Conurbano; Argentina.Fil: Hintze, Susana. Universidad Nacional de General Sarmiento. Instituto del Conurbano; Argentina.Universidad Nacional de General SarmientoDanani, ClaudiaHintze, Susana2019-06-03T20:07:35Z2019-06-03T20:07:35Z2011info:eu-repo/semantics/bookinfo:ar-repo/semantics/libroinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2f33application/pdf281 p.application/pdfDanani, C. y Hintze, S. (coords.). (2011). Protecciones y desprotecciones: la seguridad social en la Argentina: 1990-2010. Los Polvorines, Argentina : Universidad Nacional de General Sarmiento.978-987-630-097-1http://repositorio.ungs.edu.ar/handle/UNGS/107spaPolítica, políticas y sociedadinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/reponame:Repositorio Institucional UNGSinstname:Universidad Nacional de General Sarmiento2025-09-18T11:36:48Zoai:repositorio.ungs.edu.ar:UNGS/107instacron:UNGSInstitucionalhttp://repositorio.ungs.edu.ar:8080/Universidad públicahttps://www.ungs.edu.ar/http://repositorio.ungs.edu.ar:8080/oaiubyd@campus.ungs.edu.arArgentinaopendoar:2025-09-18 11:36:49.072Repositorio Institucional UNGS - Universidad Nacional de General Sarmientofalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Protecciones y desprotecciones : la seguridad social en la Argentina : 1990-2010 |
title |
Protecciones y desprotecciones : la seguridad social en la Argentina : 1990-2010 |
spellingShingle |
Protecciones y desprotecciones : la seguridad social en la Argentina : 1990-2010 Beccaria, Alejandra PROBLEMAS SOCIALES SEGURIDAD SOCIAL ANALISIS HISTORICO ARGENTINA TRABAJADORES SERVICIOS SOCIALES PLANIFICACION SOCIAL POLITICA SOCIAL SISTEMAS DE PREVISION SOCIAL AUTOGESTION DE TRABAJADORES |
title_short |
Protecciones y desprotecciones : la seguridad social en la Argentina : 1990-2010 |
title_full |
Protecciones y desprotecciones : la seguridad social en la Argentina : 1990-2010 |
title_fullStr |
Protecciones y desprotecciones : la seguridad social en la Argentina : 1990-2010 |
title_full_unstemmed |
Protecciones y desprotecciones : la seguridad social en la Argentina : 1990-2010 |
title_sort |
Protecciones y desprotecciones : la seguridad social en la Argentina : 1990-2010 |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Beccaria, Alejandra Costa, María Ignacia Curcio, Javier Danani, Claudia Deux Marzi, María Victoria Hintze, Susana Vázquez, Gonzalo Beccaria, Alejandra Costa, María Ignacia Curcio, Javier Danani, Claudia Deux Marzi, María Victoria Hintze, Susana |
author |
Beccaria, Alejandra |
author_facet |
Beccaria, Alejandra Costa, María Ignacia Curcio, Javier Danani, Claudia Deux Marzi, María Victoria Hintze, Susana Vázquez, Gonzalo |
author_role |
author |
author2 |
Costa, María Ignacia Curcio, Javier Danani, Claudia Deux Marzi, María Victoria Hintze, Susana Vázquez, Gonzalo |
author2_role |
author author author author author author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Danani, Claudia Hintze, Susana |
dc.subject.none.fl_str_mv |
PROBLEMAS SOCIALES SEGURIDAD SOCIAL ANALISIS HISTORICO ARGENTINA TRABAJADORES SERVICIOS SOCIALES PLANIFICACION SOCIAL POLITICA SOCIAL SISTEMAS DE PREVISION SOCIAL AUTOGESTION DE TRABAJADORES |
topic |
PROBLEMAS SOCIALES SEGURIDAD SOCIAL ANALISIS HISTORICO ARGENTINA TRABAJADORES SERVICIOS SOCIALES PLANIFICACION SOCIAL POLITICA SOCIAL SISTEMAS DE PREVISION SOCIAL AUTOGESTION DE TRABAJADORES |
dc.description.none.fl_txt_mv |
¿Cuál es la capacidad de brindar protección que ofrece el Sistema de Seguridad Social argentino al término de la primera década del siglo? Este libro adscribe a la generación de trabajos que, al incluirlas entre las condiciones que deben exigirse a las sociedades modernas, pone en entredicho la concepción neoliberal sobre la protección y la seguridad sociales. En él se reconstruyen los últimos veinte años del Sistema de Seguridad Social, con particular referencia a dos componentes: el previsional y el de asignaciones familiares. Sobre el primero el análisis se centra en lo que ha sido el más fuerte proceso de contra-reforma de políticas sociales respecto de las transformaciones del ciclo de hegemonía neoliberal. En relación con el segundo, en la creación de la Asignación Universal por hijo se expone el proceso que más contraposiciones presenta tanto en ese mismo período como en una mirada de futuro sobre el conjunto de las políticas sociales. Asimismo, el libro se interna en las cuestiones diferenciales de distintas categorías de trabajadores frente a la protección social, destacando el hecho que, al determinar los destinatarios, alcances y garantías de la protección, la seguridad social conforma grupos sociales, diferenciados tanto por la materialidad inmediata de los servicios y beneficios a los que acceden como el proceso social de reconocimiento de merecimiento de esa protección. En ese marco se reflexiona sobre los "trabajadores autogestionados", categoría estatalmente estimulada de manera activa, que desarrolla prácticas en las que se ponen en juego otras relaciones, otras capacidades y otras condiciones de vida y de trabajo que no pueden quedar al margen de la protección. Fil: Danani, Claudia. Universidad Nacional de General Sarmiento. Instituto del Conurbano; Argentina. Fil: Hintze, Susana. Universidad Nacional de General Sarmiento. Instituto del Conurbano; Argentina. |
description |
¿Cuál es la capacidad de brindar protección que ofrece el Sistema de Seguridad Social argentino al término de la primera década del siglo? Este libro adscribe a la generación de trabajos que, al incluirlas entre las condiciones que deben exigirse a las sociedades modernas, pone en entredicho la concepción neoliberal sobre la protección y la seguridad sociales. En él se reconstruyen los últimos veinte años del Sistema de Seguridad Social, con particular referencia a dos componentes: el previsional y el de asignaciones familiares. Sobre el primero el análisis se centra en lo que ha sido el más fuerte proceso de contra-reforma de políticas sociales respecto de las transformaciones del ciclo de hegemonía neoliberal. En relación con el segundo, en la creación de la Asignación Universal por hijo se expone el proceso que más contraposiciones presenta tanto en ese mismo período como en una mirada de futuro sobre el conjunto de las políticas sociales. Asimismo, el libro se interna en las cuestiones diferenciales de distintas categorías de trabajadores frente a la protección social, destacando el hecho que, al determinar los destinatarios, alcances y garantías de la protección, la seguridad social conforma grupos sociales, diferenciados tanto por la materialidad inmediata de los servicios y beneficios a los que acceden como el proceso social de reconocimiento de merecimiento de esa protección. En ese marco se reflexiona sobre los "trabajadores autogestionados", categoría estatalmente estimulada de manera activa, que desarrolla prácticas en las que se ponen en juego otras relaciones, otras capacidades y otras condiciones de vida y de trabajo que no pueden quedar al margen de la protección. |
publishDate |
2011 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2011 2019-06-03T20:07:35Z 2019-06-03T20:07:35Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/book info:ar-repo/semantics/libro info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33 |
format |
book |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
Danani, C. y Hintze, S. (coords.). (2011). Protecciones y desprotecciones: la seguridad social en la Argentina: 1990-2010. Los Polvorines, Argentina : Universidad Nacional de General Sarmiento. 978-987-630-097-1 http://repositorio.ungs.edu.ar/handle/UNGS/107 |
identifier_str_mv |
Danani, C. y Hintze, S. (coords.). (2011). Protecciones y desprotecciones: la seguridad social en la Argentina: 1990-2010. Los Polvorines, Argentina : Universidad Nacional de General Sarmiento. 978-987-630-097-1 |
url |
http://repositorio.ungs.edu.ar/handle/UNGS/107 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
Política, políticas y sociedad |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 281 p. application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de General Sarmiento |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de General Sarmiento |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional UNGS instname:Universidad Nacional de General Sarmiento |
reponame_str |
Repositorio Institucional UNGS |
collection |
Repositorio Institucional UNGS |
instname_str |
Universidad Nacional de General Sarmiento |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UNGS - Universidad Nacional de General Sarmiento |
repository.mail.fl_str_mv |
ubyd@campus.ungs.edu.ar |
_version_ |
1843613735219888128 |
score |
12.489739 |