Empresas exportadoras industriales, dinámica de empleo de calidad e ingresos : un análisis del caso argentino en el período 1998-2008

Autores
Tumini, Lucía
Año de publicación
2005
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de maestría
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Novick, Marta
Descripción
El debate acerca del rol del comercio internacional en el crecimiento económico y sus consecuencias en el empleo se amplió en años recientes debido al auge de la liberalización comercial y de las estrategias exportadoras adoptadas por varios países. Frente a estas cuestiones, la idea central de la tesis es conocer la dinámica de demanda de empleo de las empresas exportadoras industriales argentinas en el período 1998-2008, en términos de calidad del empleo y de sus determinantes. Dada la multicausalidad que explica la creación de empleo de calidad, fue necesario adoptar enfoques metodológicos complementarios para responder a la pregunta de investigación. Por un lado, conocer la dinámica particular del empleo de calidad de las empresas exportadoras. Por otro, identificar la relación entre los perfiles innovativos, considerado este como un factor clave para la internacionalización de las firmas, y el empleo. Y por último, considerando las tensiones que ejerce la presión competitiva internacional en el marco de la globalización, evaluar cómo los cambios en el entorno político institucional pueden morigerar las desigualdades salariales provocadas por la devaluación.
Fil: Tumini, Lucía. Universidad Nacional de General Sarmiento. Instituto de Industria; Argentina.
Materia
ECONOMIA
INDUSTRIA
TAMAÑO DE LA EMPRESA
INDUSTRIA LOCAL
PEQUEÑA INDUSTRIA
DESARROLLO INDUSTRIAL
TRABAJO
INNOVACIONES
MERCADO DE TRABAJO
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional UNGS
Institución
Universidad Nacional de General Sarmiento
OAI Identificador
oai:repositorio.ungs.edu.ar:UNGS/20

id RIUNGS_3e83d5720f3a5e9f20daeb047f084bb3
oai_identifier_str oai:repositorio.ungs.edu.ar:UNGS/20
network_acronym_str RIUNGS
repository_id_str
network_name_str Repositorio Institucional UNGS
spelling Empresas exportadoras industriales, dinámica de empleo de calidad e ingresos : un análisis del caso argentino en el período 1998-2008Tumini, LucíaECONOMIAINDUSTRIATAMAÑO DE LA EMPRESAINDUSTRIA LOCALPEQUEÑA INDUSTRIADESARROLLO INDUSTRIALTRABAJOINNOVACIONESMERCADO DE TRABAJOEl debate acerca del rol del comercio internacional en el crecimiento económico y sus consecuencias en el empleo se amplió en años recientes debido al auge de la liberalización comercial y de las estrategias exportadoras adoptadas por varios países. Frente a estas cuestiones, la idea central de la tesis es conocer la dinámica de demanda de empleo de las empresas exportadoras industriales argentinas en el período 1998-2008, en términos de calidad del empleo y de sus determinantes. Dada la multicausalidad que explica la creación de empleo de calidad, fue necesario adoptar enfoques metodológicos complementarios para responder a la pregunta de investigación. Por un lado, conocer la dinámica particular del empleo de calidad de las empresas exportadoras. Por otro, identificar la relación entre los perfiles innovativos, considerado este como un factor clave para la internacionalización de las firmas, y el empleo. Y por último, considerando las tensiones que ejerce la presión competitiva internacional en el marco de la globalización, evaluar cómo los cambios en el entorno político institucional pueden morigerar las desigualdades salariales provocadas por la devaluación.Fil: Tumini, Lucía. Universidad Nacional de General Sarmiento. Instituto de Industria; Argentina.Universidad Nacional de General SarmientoNovick, Marta20052019-06-03T20:06:29Z2019-06-03T20:06:29Z2005info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdf135 p.application/pdfTumini, L. (2005). Empresas exportadoras industriales, dinámica de empleo de calidad e ingresos: un análisis del caso argentino en el período 1998-2008. [Tesis de maestría]. Los Polvorines, Argentina : Universidad Nacional de General Sarmiento.http://repositorio.ungs.edu.ar/handle/UNGS/20spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/reponame:Repositorio Institucional UNGSinstname:Universidad Nacional de General Sarmiento2025-09-29T15:01:48Zoai:repositorio.ungs.edu.ar:UNGS/20instacron:UNGSInstitucionalhttp://repositorio.ungs.edu.ar:8080/Universidad públicahttps://www.ungs.edu.ar/http://repositorio.ungs.edu.ar:8080/oaiubyd@campus.ungs.edu.arArgentinaopendoar:2025-09-29 15:01:48.348Repositorio Institucional UNGS - Universidad Nacional de General Sarmientofalse
dc.title.none.fl_str_mv Empresas exportadoras industriales, dinámica de empleo de calidad e ingresos : un análisis del caso argentino en el período 1998-2008
title Empresas exportadoras industriales, dinámica de empleo de calidad e ingresos : un análisis del caso argentino en el período 1998-2008
spellingShingle Empresas exportadoras industriales, dinámica de empleo de calidad e ingresos : un análisis del caso argentino en el período 1998-2008
Tumini, Lucía
ECONOMIA
INDUSTRIA
TAMAÑO DE LA EMPRESA
INDUSTRIA LOCAL
PEQUEÑA INDUSTRIA
DESARROLLO INDUSTRIAL
TRABAJO
INNOVACIONES
MERCADO DE TRABAJO
title_short Empresas exportadoras industriales, dinámica de empleo de calidad e ingresos : un análisis del caso argentino en el período 1998-2008
title_full Empresas exportadoras industriales, dinámica de empleo de calidad e ingresos : un análisis del caso argentino en el período 1998-2008
title_fullStr Empresas exportadoras industriales, dinámica de empleo de calidad e ingresos : un análisis del caso argentino en el período 1998-2008
title_full_unstemmed Empresas exportadoras industriales, dinámica de empleo de calidad e ingresos : un análisis del caso argentino en el período 1998-2008
title_sort Empresas exportadoras industriales, dinámica de empleo de calidad e ingresos : un análisis del caso argentino en el período 1998-2008
dc.creator.none.fl_str_mv Tumini, Lucía
author Tumini, Lucía
author_facet Tumini, Lucía
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Novick, Marta
dc.subject.none.fl_str_mv ECONOMIA
INDUSTRIA
TAMAÑO DE LA EMPRESA
INDUSTRIA LOCAL
PEQUEÑA INDUSTRIA
DESARROLLO INDUSTRIAL
TRABAJO
INNOVACIONES
MERCADO DE TRABAJO
topic ECONOMIA
INDUSTRIA
TAMAÑO DE LA EMPRESA
INDUSTRIA LOCAL
PEQUEÑA INDUSTRIA
DESARROLLO INDUSTRIAL
TRABAJO
INNOVACIONES
MERCADO DE TRABAJO
dc.description.none.fl_txt_mv El debate acerca del rol del comercio internacional en el crecimiento económico y sus consecuencias en el empleo se amplió en años recientes debido al auge de la liberalización comercial y de las estrategias exportadoras adoptadas por varios países. Frente a estas cuestiones, la idea central de la tesis es conocer la dinámica de demanda de empleo de las empresas exportadoras industriales argentinas en el período 1998-2008, en términos de calidad del empleo y de sus determinantes. Dada la multicausalidad que explica la creación de empleo de calidad, fue necesario adoptar enfoques metodológicos complementarios para responder a la pregunta de investigación. Por un lado, conocer la dinámica particular del empleo de calidad de las empresas exportadoras. Por otro, identificar la relación entre los perfiles innovativos, considerado este como un factor clave para la internacionalización de las firmas, y el empleo. Y por último, considerando las tensiones que ejerce la presión competitiva internacional en el marco de la globalización, evaluar cómo los cambios en el entorno político institucional pueden morigerar las desigualdades salariales provocadas por la devaluación.
Fil: Tumini, Lucía. Universidad Nacional de General Sarmiento. Instituto de Industria; Argentina.
description El debate acerca del rol del comercio internacional en el crecimiento económico y sus consecuencias en el empleo se amplió en años recientes debido al auge de la liberalización comercial y de las estrategias exportadoras adoptadas por varios países. Frente a estas cuestiones, la idea central de la tesis es conocer la dinámica de demanda de empleo de las empresas exportadoras industriales argentinas en el período 1998-2008, en términos de calidad del empleo y de sus determinantes. Dada la multicausalidad que explica la creación de empleo de calidad, fue necesario adoptar enfoques metodológicos complementarios para responder a la pregunta de investigación. Por un lado, conocer la dinámica particular del empleo de calidad de las empresas exportadoras. Por otro, identificar la relación entre los perfiles innovativos, considerado este como un factor clave para la internacionalización de las firmas, y el empleo. Y por último, considerando las tensiones que ejerce la presión competitiva internacional en el marco de la globalización, evaluar cómo los cambios en el entorno político institucional pueden morigerar las desigualdades salariales provocadas por la devaluación.
publishDate 2005
dc.date.none.fl_str_mv 2005
2005
2019-06-03T20:06:29Z
2019-06-03T20:06:29Z
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria
format masterThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Tumini, L. (2005). Empresas exportadoras industriales, dinámica de empleo de calidad e ingresos: un análisis del caso argentino en el período 1998-2008. [Tesis de maestría]. Los Polvorines, Argentina : Universidad Nacional de General Sarmiento.
http://repositorio.ungs.edu.ar/handle/UNGS/20
identifier_str_mv Tumini, L. (2005). Empresas exportadoras industriales, dinámica de empleo de calidad e ingresos: un análisis del caso argentino en el período 1998-2008. [Tesis de maestría]. Los Polvorines, Argentina : Universidad Nacional de General Sarmiento.
url http://repositorio.ungs.edu.ar/handle/UNGS/20
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
135 p.
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de General Sarmiento
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de General Sarmiento
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional UNGS
instname:Universidad Nacional de General Sarmiento
reponame_str Repositorio Institucional UNGS
collection Repositorio Institucional UNGS
instname_str Universidad Nacional de General Sarmiento
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNGS - Universidad Nacional de General Sarmiento
repository.mail.fl_str_mv ubyd@campus.ungs.edu.ar
_version_ 1844623307756797952
score 12.559606