La acción gremial en los márgenes : la organización en el marco de la precariedad
- Autores
- Barattini, Mariana Raquel
- Año de publicación
- 2013
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis doctoral
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Feldman, Silvio Israel
- Descripción
- En esta investigación presentamos diferentes experiencias colectivas de carácter sindical de trabajadores que desarrollan su actividad en contextos de alta precariedad, con el objetivo de profundizar en los estudios sobre los procesos de vitalización sindical experimentados en la última década en Argentina. Trabajadores, que pese a condiciones no propicias, se reconocen como tales, portadores de derechos, reivindican la historia organizativa de la clase trabajadora y desafían los obstáculos organizándose, recreando una subjetividad que los lleva a replantearse la desigual relación de fuerzas capital- trabajo y activar al respecto, ya sea en términos ofensivos o defensivos. Nuestra pretensión fue reconstruir esos procesos,contextualizándolos, presentando a los actores involucrados en su entramado, teniendo en cuenta la fragilidad y lo incipiente de los mismos, y destacando la importancia del lugar de trabajo como espacio de relaciones, que constituye un campo de condiciones y posibilidades, claves para la experiencia, así como la articulación de los cuestionamientos y el reconocimiento de la desigualdad, en un contexto de oportunidades políticas favorables para el desarrollo de esas experiencias.
Fil: Barattini, Mariana Raquel. Universidad Nacional de General Sarmiento. Instituto de Ciencias; Argentina. - Materia
-
ARGENTINA
ANALISIS SOCIOLOGICO
SINDICALISMO
CONFLICTOS LABORALES
INVESTIGACION
TRABAJADORES
ORGANIZACIONES DE TRABAJADORES
ORGANIZACION DEL TRABAJO
COLECTIVISMO
NEGOCIACION COLECTIVA
PARTICIPACION DE LOS TRABAJADORES
TRABAJADORES DEL SECTOR TERCIARIO - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de General Sarmiento
- OAI Identificador
- oai:repositorio.ungs.edu.ar:UNGS/63
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUNGS_3aad4ab3e0ed0a25b88463db53710c33 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.ungs.edu.ar:UNGS/63 |
network_acronym_str |
RIUNGS |
repository_id_str |
|
network_name_str |
Repositorio Institucional UNGS |
spelling |
La acción gremial en los márgenes : la organización en el marco de la precariedadBarattini, Mariana RaquelARGENTINAANALISIS SOCIOLOGICOSINDICALISMOCONFLICTOS LABORALESINVESTIGACIONTRABAJADORESORGANIZACIONES DE TRABAJADORESORGANIZACION DEL TRABAJOCOLECTIVISMONEGOCIACION COLECTIVAPARTICIPACION DE LOS TRABAJADORESTRABAJADORES DEL SECTOR TERCIARIOEn esta investigación presentamos diferentes experiencias colectivas de carácter sindical de trabajadores que desarrollan su actividad en contextos de alta precariedad, con el objetivo de profundizar en los estudios sobre los procesos de vitalización sindical experimentados en la última década en Argentina. Trabajadores, que pese a condiciones no propicias, se reconocen como tales, portadores de derechos, reivindican la historia organizativa de la clase trabajadora y desafían los obstáculos organizándose, recreando una subjetividad que los lleva a replantearse la desigual relación de fuerzas capital- trabajo y activar al respecto, ya sea en términos ofensivos o defensivos. Nuestra pretensión fue reconstruir esos procesos,contextualizándolos, presentando a los actores involucrados en su entramado, teniendo en cuenta la fragilidad y lo incipiente de los mismos, y destacando la importancia del lugar de trabajo como espacio de relaciones, que constituye un campo de condiciones y posibilidades, claves para la experiencia, así como la articulación de los cuestionamientos y el reconocimiento de la desigualdad, en un contexto de oportunidades políticas favorables para el desarrollo de esas experiencias.Fil: Barattini, Mariana Raquel. Universidad Nacional de General Sarmiento. Instituto de Ciencias; Argentina.Universidad Nacional de General SarmientoInstituto de Desarrollo Económico y SocialFeldman, Silvio Israel2019-06-03T20:07:06Z2019-06-03T20:07:06Z2013info:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdf249 p.application/pdfhttp://repositorio.ungs.edu.ar/handle/UNGS/63spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/reponame:Repositorio Institucional UNGSinstname:Universidad Nacional de General Sarmiento2025-09-29T15:01:53Zoai:repositorio.ungs.edu.ar:UNGS/63instacron:UNGSInstitucionalhttp://repositorio.ungs.edu.ar:8080/Universidad públicahttps://www.ungs.edu.ar/http://repositorio.ungs.edu.ar:8080/oaiubyd@campus.ungs.edu.arArgentinaopendoar:2025-09-29 15:01:53.324Repositorio Institucional UNGS - Universidad Nacional de General Sarmientofalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La acción gremial en los márgenes : la organización en el marco de la precariedad |
title |
La acción gremial en los márgenes : la organización en el marco de la precariedad |
spellingShingle |
La acción gremial en los márgenes : la organización en el marco de la precariedad Barattini, Mariana Raquel ARGENTINA ANALISIS SOCIOLOGICO SINDICALISMO CONFLICTOS LABORALES INVESTIGACION TRABAJADORES ORGANIZACIONES DE TRABAJADORES ORGANIZACION DEL TRABAJO COLECTIVISMO NEGOCIACION COLECTIVA PARTICIPACION DE LOS TRABAJADORES TRABAJADORES DEL SECTOR TERCIARIO |
title_short |
La acción gremial en los márgenes : la organización en el marco de la precariedad |
title_full |
La acción gremial en los márgenes : la organización en el marco de la precariedad |
title_fullStr |
La acción gremial en los márgenes : la organización en el marco de la precariedad |
title_full_unstemmed |
La acción gremial en los márgenes : la organización en el marco de la precariedad |
title_sort |
La acción gremial en los márgenes : la organización en el marco de la precariedad |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Barattini, Mariana Raquel |
author |
Barattini, Mariana Raquel |
author_facet |
Barattini, Mariana Raquel |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Feldman, Silvio Israel |
dc.subject.none.fl_str_mv |
ARGENTINA ANALISIS SOCIOLOGICO SINDICALISMO CONFLICTOS LABORALES INVESTIGACION TRABAJADORES ORGANIZACIONES DE TRABAJADORES ORGANIZACION DEL TRABAJO COLECTIVISMO NEGOCIACION COLECTIVA PARTICIPACION DE LOS TRABAJADORES TRABAJADORES DEL SECTOR TERCIARIO |
topic |
ARGENTINA ANALISIS SOCIOLOGICO SINDICALISMO CONFLICTOS LABORALES INVESTIGACION TRABAJADORES ORGANIZACIONES DE TRABAJADORES ORGANIZACION DEL TRABAJO COLECTIVISMO NEGOCIACION COLECTIVA PARTICIPACION DE LOS TRABAJADORES TRABAJADORES DEL SECTOR TERCIARIO |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En esta investigación presentamos diferentes experiencias colectivas de carácter sindical de trabajadores que desarrollan su actividad en contextos de alta precariedad, con el objetivo de profundizar en los estudios sobre los procesos de vitalización sindical experimentados en la última década en Argentina. Trabajadores, que pese a condiciones no propicias, se reconocen como tales, portadores de derechos, reivindican la historia organizativa de la clase trabajadora y desafían los obstáculos organizándose, recreando una subjetividad que los lleva a replantearse la desigual relación de fuerzas capital- trabajo y activar al respecto, ya sea en términos ofensivos o defensivos. Nuestra pretensión fue reconstruir esos procesos,contextualizándolos, presentando a los actores involucrados en su entramado, teniendo en cuenta la fragilidad y lo incipiente de los mismos, y destacando la importancia del lugar de trabajo como espacio de relaciones, que constituye un campo de condiciones y posibilidades, claves para la experiencia, así como la articulación de los cuestionamientos y el reconocimiento de la desigualdad, en un contexto de oportunidades políticas favorables para el desarrollo de esas experiencias. Fil: Barattini, Mariana Raquel. Universidad Nacional de General Sarmiento. Instituto de Ciencias; Argentina. |
description |
En esta investigación presentamos diferentes experiencias colectivas de carácter sindical de trabajadores que desarrollan su actividad en contextos de alta precariedad, con el objetivo de profundizar en los estudios sobre los procesos de vitalización sindical experimentados en la última década en Argentina. Trabajadores, que pese a condiciones no propicias, se reconocen como tales, portadores de derechos, reivindican la historia organizativa de la clase trabajadora y desafían los obstáculos organizándose, recreando una subjetividad que los lleva a replantearse la desigual relación de fuerzas capital- trabajo y activar al respecto, ya sea en términos ofensivos o defensivos. Nuestra pretensión fue reconstruir esos procesos,contextualizándolos, presentando a los actores involucrados en su entramado, teniendo en cuenta la fragilidad y lo incipiente de los mismos, y destacando la importancia del lugar de trabajo como espacio de relaciones, que constituye un campo de condiciones y posibilidades, claves para la experiencia, así como la articulación de los cuestionamientos y el reconocimiento de la desigualdad, en un contexto de oportunidades políticas favorables para el desarrollo de esas experiencias. |
publishDate |
2013 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2013 2019-06-03T20:07:06Z 2019-06-03T20:07:06Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/doctoralThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_db06 info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral |
format |
doctoralThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://repositorio.ungs.edu.ar/handle/UNGS/63 |
url |
http://repositorio.ungs.edu.ar/handle/UNGS/63 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 249 p. application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de General Sarmiento Instituto de Desarrollo Económico y Social |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de General Sarmiento Instituto de Desarrollo Económico y Social |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional UNGS instname:Universidad Nacional de General Sarmiento |
reponame_str |
Repositorio Institucional UNGS |
collection |
Repositorio Institucional UNGS |
instname_str |
Universidad Nacional de General Sarmiento |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UNGS - Universidad Nacional de General Sarmiento |
repository.mail.fl_str_mv |
ubyd@campus.ungs.edu.ar |
_version_ |
1844623309472268288 |
score |
12.559606 |