El encanto orientalista : representaciones y consumos del Oriente en la prensa porteña de los años veinte (1919-1925)
- Autores
- Alderete, Matías
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de maestría
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Bontempo, María Paula
- Descripción
- El propósito central de esta pesquisa consiste en analizar las representaciones del Oriente en la sociedad porteña de la inmediata postguerra, indagando en las formas que circuló en la prensa de los años veinte. Se examinará el lugar que ocupó el Oriente como objeto de múltiples significaciones en una sociedad de masas, cuyas representaciones formaron parte de la cotidianeidad de la prensa: artículos, fotografías y avisos publicitarios se encargaron de vehiculizar un Oriente sensual y mágico. Es así que la sociedad porteña se vio encantada por un Oriente que se presentó como un espectáculo en las páginas de diarios y revistas. Las imágenes orientalistas encantaron y seducían a los lectores, mostrando espacios y realidades imaginadas que irrumpen en la vida moderna, habitándola con fantasías y misterio. De esta forma, a diferencia del orientalismo europeo cuyas representaciones sirvieron como legitimadores en el acto de conquistar, dominar y civilizar, el orientalismo local mostró un Oriente lejano, sensual y fantasioso, un espectáculo digno de admirar y posar la mirada.
Fil: Alderete, Matías. Universidad Nacional de General Sarmiento. Instituto del Desarrollo Humano; Argentina. - Materia
-
Buenos Aires
Oriente
Prensa
Historia social
Análisis histórico
Sociedad
Orientalismo
Representaciones sociales
Medios de comunicación de masas
Egiptomanía
Argentina - Nivel de accesibilidad
- acceso embargado
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de General Sarmiento
- OAI Identificador
- oai:repositorio.ungs.edu.ar:UNGS/752
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUNGS_2ba70116b0f11c5b3ad5f7146906a881 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.ungs.edu.ar:UNGS/752 |
network_acronym_str |
RIUNGS |
repository_id_str |
|
network_name_str |
Repositorio Institucional UNGS |
spelling |
El encanto orientalista : representaciones y consumos del Oriente en la prensa porteña de los años veinte (1919-1925)Alderete, MatíasBuenos AiresOrientePrensaHistoria socialAnálisis históricoSociedadOrientalismoRepresentaciones socialesMedios de comunicación de masasEgiptomaníaArgentinaEl propósito central de esta pesquisa consiste en analizar las representaciones del Oriente en la sociedad porteña de la inmediata postguerra, indagando en las formas que circuló en la prensa de los años veinte. Se examinará el lugar que ocupó el Oriente como objeto de múltiples significaciones en una sociedad de masas, cuyas representaciones formaron parte de la cotidianeidad de la prensa: artículos, fotografías y avisos publicitarios se encargaron de vehiculizar un Oriente sensual y mágico. Es así que la sociedad porteña se vio encantada por un Oriente que se presentó como un espectáculo en las páginas de diarios y revistas. Las imágenes orientalistas encantaron y seducían a los lectores, mostrando espacios y realidades imaginadas que irrumpen en la vida moderna, habitándola con fantasías y misterio. De esta forma, a diferencia del orientalismo europeo cuyas representaciones sirvieron como legitimadores en el acto de conquistar, dominar y civilizar, el orientalismo local mostró un Oriente lejano, sensual y fantasioso, un espectáculo digno de admirar y posar la mirada.Fil: Alderete, Matías. Universidad Nacional de General Sarmiento. Instituto del Desarrollo Humano; Argentina.Universidad Nacional de General SarmientoBontempo, María Paula2020-02info:eu-repo/date/embargoEnd/2026-08-242021-10-13T16:49:25Z2021-10-13T16:49:25Z2020-02info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdf187 p., fotapplication/pdfAlderete, R. M. (2020). El encanto orientalista: representaciones y consumos del Oriente en la prensa porteña de los años veinte (1919-1925). [Tesis de maestría]. Los Polvorines, Argentina : Universidad Nacional de General Sarmiento.http://repositorio.ungs.edu.ar:8080/xmlui/handle/UNGS/752spainfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/reponame:Repositorio Institucional UNGSinstname:Universidad Nacional de General Sarmiento2025-09-29T15:02:01Zoai:repositorio.ungs.edu.ar:UNGS/752instacron:UNGSInstitucionalhttp://repositorio.ungs.edu.ar:8080/Universidad públicahttps://www.ungs.edu.ar/http://repositorio.ungs.edu.ar:8080/oaiubyd@campus.ungs.edu.arArgentinaopendoar:2025-09-29 15:02:02.194Repositorio Institucional UNGS - Universidad Nacional de General Sarmientofalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
El encanto orientalista : representaciones y consumos del Oriente en la prensa porteña de los años veinte (1919-1925) |
title |
El encanto orientalista : representaciones y consumos del Oriente en la prensa porteña de los años veinte (1919-1925) |
spellingShingle |
El encanto orientalista : representaciones y consumos del Oriente en la prensa porteña de los años veinte (1919-1925) Alderete, Matías Buenos Aires Oriente Prensa Historia social Análisis histórico Sociedad Orientalismo Representaciones sociales Medios de comunicación de masas Egiptomanía Argentina |
title_short |
El encanto orientalista : representaciones y consumos del Oriente en la prensa porteña de los años veinte (1919-1925) |
title_full |
El encanto orientalista : representaciones y consumos del Oriente en la prensa porteña de los años veinte (1919-1925) |
title_fullStr |
El encanto orientalista : representaciones y consumos del Oriente en la prensa porteña de los años veinte (1919-1925) |
title_full_unstemmed |
El encanto orientalista : representaciones y consumos del Oriente en la prensa porteña de los años veinte (1919-1925) |
title_sort |
El encanto orientalista : representaciones y consumos del Oriente en la prensa porteña de los años veinte (1919-1925) |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Alderete, Matías |
author |
Alderete, Matías |
author_facet |
Alderete, Matías |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Bontempo, María Paula |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Buenos Aires Oriente Prensa Historia social Análisis histórico Sociedad Orientalismo Representaciones sociales Medios de comunicación de masas Egiptomanía Argentina |
topic |
Buenos Aires Oriente Prensa Historia social Análisis histórico Sociedad Orientalismo Representaciones sociales Medios de comunicación de masas Egiptomanía Argentina |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El propósito central de esta pesquisa consiste en analizar las representaciones del Oriente en la sociedad porteña de la inmediata postguerra, indagando en las formas que circuló en la prensa de los años veinte. Se examinará el lugar que ocupó el Oriente como objeto de múltiples significaciones en una sociedad de masas, cuyas representaciones formaron parte de la cotidianeidad de la prensa: artículos, fotografías y avisos publicitarios se encargaron de vehiculizar un Oriente sensual y mágico. Es así que la sociedad porteña se vio encantada por un Oriente que se presentó como un espectáculo en las páginas de diarios y revistas. Las imágenes orientalistas encantaron y seducían a los lectores, mostrando espacios y realidades imaginadas que irrumpen en la vida moderna, habitándola con fantasías y misterio. De esta forma, a diferencia del orientalismo europeo cuyas representaciones sirvieron como legitimadores en el acto de conquistar, dominar y civilizar, el orientalismo local mostró un Oriente lejano, sensual y fantasioso, un espectáculo digno de admirar y posar la mirada. Fil: Alderete, Matías. Universidad Nacional de General Sarmiento. Instituto del Desarrollo Humano; Argentina. |
description |
El propósito central de esta pesquisa consiste en analizar las representaciones del Oriente en la sociedad porteña de la inmediata postguerra, indagando en las formas que circuló en la prensa de los años veinte. Se examinará el lugar que ocupó el Oriente como objeto de múltiples significaciones en una sociedad de masas, cuyas representaciones formaron parte de la cotidianeidad de la prensa: artículos, fotografías y avisos publicitarios se encargaron de vehiculizar un Oriente sensual y mágico. Es así que la sociedad porteña se vio encantada por un Oriente que se presentó como un espectáculo en las páginas de diarios y revistas. Las imágenes orientalistas encantaron y seducían a los lectores, mostrando espacios y realidades imaginadas que irrumpen en la vida moderna, habitándola con fantasías y misterio. De esta forma, a diferencia del orientalismo europeo cuyas representaciones sirvieron como legitimadores en el acto de conquistar, dominar y civilizar, el orientalismo local mostró un Oriente lejano, sensual y fantasioso, un espectáculo digno de admirar y posar la mirada. |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020-02 2020-02 2021-10-13T16:49:25Z 2021-10-13T16:49:25Z info:eu-repo/date/embargoEnd/2026-08-24 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria |
format |
masterThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
Alderete, R. M. (2020). El encanto orientalista: representaciones y consumos del Oriente en la prensa porteña de los años veinte (1919-1925). [Tesis de maestría]. Los Polvorines, Argentina : Universidad Nacional de General Sarmiento. http://repositorio.ungs.edu.ar:8080/xmlui/handle/UNGS/752 |
identifier_str_mv |
Alderete, R. M. (2020). El encanto orientalista: representaciones y consumos del Oriente en la prensa porteña de los años veinte (1919-1925). [Tesis de maestría]. Los Polvorines, Argentina : Universidad Nacional de General Sarmiento. |
url |
http://repositorio.ungs.edu.ar:8080/xmlui/handle/UNGS/752 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/embargoedAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
embargoedAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 187 p., fot application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de General Sarmiento |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de General Sarmiento |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional UNGS instname:Universidad Nacional de General Sarmiento |
reponame_str |
Repositorio Institucional UNGS |
collection |
Repositorio Institucional UNGS |
instname_str |
Universidad Nacional de General Sarmiento |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UNGS - Universidad Nacional de General Sarmiento |
repository.mail.fl_str_mv |
ubyd@campus.ungs.edu.ar |
_version_ |
1844623312710270976 |
score |
12.559606 |