La línea de créditos para la inversión productiva (LCIP) : su impacto en el crédito comercial
- Autores
- Ravioli, Mario
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de maestría
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Barraza, Santiago
- Descripción
- En 2012 el Banco Central de la República Argentina comenzó a implementar un programa de crédito que obligaba a las entidades financieras más grandes y a las públicas a otorgar un mínimo de préstamos destinados a empresas, especialmente pymes, con una tasa máxima de interés para que adquiriesen bienes de capital. En la presente tesis se estudia el impacto diferencial que tuvo la misma en las entidades alcanzadas en comparación con las no alcanzadas, tanto en términos de volumen de préstamos comerciales como de su calidad crediticia y tasa.
Fil: Ravioli, Mario. Universidad Nacional de General Sarmiento. Instituto de Industria; Argentina. - Materia
-
ARGENTINA
PRESTAMOS BANCARIOS
BANCOS CENTRALES
CREDITO
EMPRESAS MEDIANAS
PEQUEÑAS EMPRESAS
POLITICA CREDITICIA
ASPECTOS FINANCIEROS - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de General Sarmiento
- OAI Identificador
- oai:repositorio.ungs.edu.ar:UNGS/734
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUNGS_273e48fc357f59d04f624804b8bc04b1 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.ungs.edu.ar:UNGS/734 |
network_acronym_str |
RIUNGS |
repository_id_str |
|
network_name_str |
Repositorio Institucional UNGS |
spelling |
La línea de créditos para la inversión productiva (LCIP) : su impacto en el crédito comercialRavioli, MarioARGENTINAPRESTAMOS BANCARIOSBANCOS CENTRALESCREDITOEMPRESAS MEDIANASPEQUEÑAS EMPRESASPOLITICA CREDITICIAASPECTOS FINANCIEROSEn 2012 el Banco Central de la República Argentina comenzó a implementar un programa de crédito que obligaba a las entidades financieras más grandes y a las públicas a otorgar un mínimo de préstamos destinados a empresas, especialmente pymes, con una tasa máxima de interés para que adquiriesen bienes de capital. En la presente tesis se estudia el impacto diferencial que tuvo la misma en las entidades alcanzadas en comparación con las no alcanzadas, tanto en términos de volumen de préstamos comerciales como de su calidad crediticia y tasa.Fil: Ravioli, Mario. Universidad Nacional de General Sarmiento. Instituto de Industria; Argentina.Universidad Nacional de General SarmientoBarraza, Santiago2018-002021-09-06T01:49:59Z2021-09-06T01:49:59Z2018-00info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdf123 p.application/pdfRavioli, M. (2018). La línea de créditos para la inversión productiva (LCIP): su impacto en el crédito comercial. [Tesis de maestría]. Los Polvorines, Argentina : Universidad Nacional de General Sarmiento.http://repositorio.ungs.edu.ar:8080/xmlui/handle/UNGS/734spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/reponame:Repositorio Institucional UNGSinstname:Universidad Nacional de General Sarmiento2025-09-04T11:43:03Zoai:repositorio.ungs.edu.ar:UNGS/734instacron:UNGSInstitucionalhttp://repositorio.ungs.edu.ar:8080/Universidad públicahttps://www.ungs.edu.ar/http://repositorio.ungs.edu.ar:8080/oaiubyd@campus.ungs.edu.arArgentinaopendoar:2025-09-04 11:43:03.607Repositorio Institucional UNGS - Universidad Nacional de General Sarmientofalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La línea de créditos para la inversión productiva (LCIP) : su impacto en el crédito comercial |
title |
La línea de créditos para la inversión productiva (LCIP) : su impacto en el crédito comercial |
spellingShingle |
La línea de créditos para la inversión productiva (LCIP) : su impacto en el crédito comercial Ravioli, Mario ARGENTINA PRESTAMOS BANCARIOS BANCOS CENTRALES CREDITO EMPRESAS MEDIANAS PEQUEÑAS EMPRESAS POLITICA CREDITICIA ASPECTOS FINANCIEROS |
title_short |
La línea de créditos para la inversión productiva (LCIP) : su impacto en el crédito comercial |
title_full |
La línea de créditos para la inversión productiva (LCIP) : su impacto en el crédito comercial |
title_fullStr |
La línea de créditos para la inversión productiva (LCIP) : su impacto en el crédito comercial |
title_full_unstemmed |
La línea de créditos para la inversión productiva (LCIP) : su impacto en el crédito comercial |
title_sort |
La línea de créditos para la inversión productiva (LCIP) : su impacto en el crédito comercial |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Ravioli, Mario |
author |
Ravioli, Mario |
author_facet |
Ravioli, Mario |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Barraza, Santiago |
dc.subject.none.fl_str_mv |
ARGENTINA PRESTAMOS BANCARIOS BANCOS CENTRALES CREDITO EMPRESAS MEDIANAS PEQUEÑAS EMPRESAS POLITICA CREDITICIA ASPECTOS FINANCIEROS |
topic |
ARGENTINA PRESTAMOS BANCARIOS BANCOS CENTRALES CREDITO EMPRESAS MEDIANAS PEQUEÑAS EMPRESAS POLITICA CREDITICIA ASPECTOS FINANCIEROS |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En 2012 el Banco Central de la República Argentina comenzó a implementar un programa de crédito que obligaba a las entidades financieras más grandes y a las públicas a otorgar un mínimo de préstamos destinados a empresas, especialmente pymes, con una tasa máxima de interés para que adquiriesen bienes de capital. En la presente tesis se estudia el impacto diferencial que tuvo la misma en las entidades alcanzadas en comparación con las no alcanzadas, tanto en términos de volumen de préstamos comerciales como de su calidad crediticia y tasa. Fil: Ravioli, Mario. Universidad Nacional de General Sarmiento. Instituto de Industria; Argentina. |
description |
En 2012 el Banco Central de la República Argentina comenzó a implementar un programa de crédito que obligaba a las entidades financieras más grandes y a las públicas a otorgar un mínimo de préstamos destinados a empresas, especialmente pymes, con una tasa máxima de interés para que adquiriesen bienes de capital. En la presente tesis se estudia el impacto diferencial que tuvo la misma en las entidades alcanzadas en comparación con las no alcanzadas, tanto en términos de volumen de préstamos comerciales como de su calidad crediticia y tasa. |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018-00 2018-00 2021-09-06T01:49:59Z 2021-09-06T01:49:59Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria |
format |
masterThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
Ravioli, M. (2018). La línea de créditos para la inversión productiva (LCIP): su impacto en el crédito comercial. [Tesis de maestría]. Los Polvorines, Argentina : Universidad Nacional de General Sarmiento. http://repositorio.ungs.edu.ar:8080/xmlui/handle/UNGS/734 |
identifier_str_mv |
Ravioli, M. (2018). La línea de créditos para la inversión productiva (LCIP): su impacto en el crédito comercial. [Tesis de maestría]. Los Polvorines, Argentina : Universidad Nacional de General Sarmiento. |
url |
http://repositorio.ungs.edu.ar:8080/xmlui/handle/UNGS/734 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 123 p. application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de General Sarmiento |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de General Sarmiento |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional UNGS instname:Universidad Nacional de General Sarmiento |
reponame_str |
Repositorio Institucional UNGS |
collection |
Repositorio Institucional UNGS |
instname_str |
Universidad Nacional de General Sarmiento |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UNGS - Universidad Nacional de General Sarmiento |
repository.mail.fl_str_mv |
ubyd@campus.ungs.edu.ar |
_version_ |
1842346538493280256 |
score |
12.623145 |