Política urbana, relocalizaciones y organización barrial : el caso de la villa 21-24 de Barracas en el marco de la causa Mendoza
- Autores
- Fainstein, Carla
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de maestría
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Cravino, María Cristina
- Descripción
- La presente tesis buscará aportar a las discusiones teóricas y empíricas sobre las relocalizaciones masivas de población, abordando dos dimensiones que encontramos se hayan poco trabajadas en ese corpus de investigaciones: aquella vinculada a la acción colectiva en esos contextos y la que refiere a su aspecto simbólico. Se tomará el caso de la villa 21-24 de Barracas -ciudad de Buenos Aires- de la que, por una sentencia judicial debió reasentarse un sector del asentamiento, ubicado sobre la ribera del Riachuelo. Los fundamentos de esta medida eran ambientales, lo cual fue resignificado en el territorio alrededor de disputas históricas en torno al derecho a la vivienda y a la ciudad. En la implementación de esta política se generó una organización barrial ad hoc que se relacionó con los diversos actores estatales intervinientes utilizando diferentes estrategias, algunas ya conocidas y otras novedosas.
Fil: Fainstein, Carla. Universidad Nacional de General Sarmiento. Instituto del Conurbano; Argentina. - Materia
-
ARGENTINA
POLITICA URBANA
ASENTAMIENTOS HUMANOS
ASPECTOS JURIDICOS
VIVIENDA
ESTUDIOS DE CASOS - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de General Sarmiento
- OAI Identificador
- oai:repositorio.ungs.edu.ar:UNGS/356
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUNGS_21fc90f95e643a5395f21cb9c7e66ead |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.ungs.edu.ar:UNGS/356 |
network_acronym_str |
RIUNGS |
repository_id_str |
|
network_name_str |
Repositorio Institucional UNGS |
spelling |
Política urbana, relocalizaciones y organización barrial : el caso de la villa 21-24 de Barracas en el marco de la causa MendozaFainstein, CarlaARGENTINAPOLITICA URBANAASENTAMIENTOS HUMANOSASPECTOS JURIDICOSVIVIENDAESTUDIOS DE CASOSLa presente tesis buscará aportar a las discusiones teóricas y empíricas sobre las relocalizaciones masivas de población, abordando dos dimensiones que encontramos se hayan poco trabajadas en ese corpus de investigaciones: aquella vinculada a la acción colectiva en esos contextos y la que refiere a su aspecto simbólico. Se tomará el caso de la villa 21-24 de Barracas -ciudad de Buenos Aires- de la que, por una sentencia judicial debió reasentarse un sector del asentamiento, ubicado sobre la ribera del Riachuelo. Los fundamentos de esta medida eran ambientales, lo cual fue resignificado en el territorio alrededor de disputas históricas en torno al derecho a la vivienda y a la ciudad. En la implementación de esta política se generó una organización barrial ad hoc que se relacionó con los diversos actores estatales intervinientes utilizando diferentes estrategias, algunas ya conocidas y otras novedosas.Fil: Fainstein, Carla. Universidad Nacional de General Sarmiento. Instituto del Conurbano; Argentina.Universidad Nacional de General SarmientoCravino, María Cristina20172019-06-03T20:12:19Z2019-06-03T20:12:19Z2017info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdf139 p.application/pdfFainstein, C. (2017). Política urbana, relocalizaciones y organización barrial: el caso de la villa 21-24 de Barracas en el marco de la causa Mendoza. [Tesis de maestría]. Los Polvorines, Argentina : Universidad Nacional de General Sarmiento.http://repositorio.ungs.edu.ar/handle/UNGS/356spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/reponame:Repositorio Institucional UNGSinstname:Universidad Nacional de General Sarmiento2025-09-29T15:01:46Zoai:repositorio.ungs.edu.ar:UNGS/356instacron:UNGSInstitucionalhttp://repositorio.ungs.edu.ar:8080/Universidad públicahttps://www.ungs.edu.ar/http://repositorio.ungs.edu.ar:8080/oaiubyd@campus.ungs.edu.arArgentinaopendoar:2025-09-29 15:01:46.726Repositorio Institucional UNGS - Universidad Nacional de General Sarmientofalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Política urbana, relocalizaciones y organización barrial : el caso de la villa 21-24 de Barracas en el marco de la causa Mendoza |
title |
Política urbana, relocalizaciones y organización barrial : el caso de la villa 21-24 de Barracas en el marco de la causa Mendoza |
spellingShingle |
Política urbana, relocalizaciones y organización barrial : el caso de la villa 21-24 de Barracas en el marco de la causa Mendoza Fainstein, Carla ARGENTINA POLITICA URBANA ASENTAMIENTOS HUMANOS ASPECTOS JURIDICOS VIVIENDA ESTUDIOS DE CASOS |
title_short |
Política urbana, relocalizaciones y organización barrial : el caso de la villa 21-24 de Barracas en el marco de la causa Mendoza |
title_full |
Política urbana, relocalizaciones y organización barrial : el caso de la villa 21-24 de Barracas en el marco de la causa Mendoza |
title_fullStr |
Política urbana, relocalizaciones y organización barrial : el caso de la villa 21-24 de Barracas en el marco de la causa Mendoza |
title_full_unstemmed |
Política urbana, relocalizaciones y organización barrial : el caso de la villa 21-24 de Barracas en el marco de la causa Mendoza |
title_sort |
Política urbana, relocalizaciones y organización barrial : el caso de la villa 21-24 de Barracas en el marco de la causa Mendoza |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Fainstein, Carla |
author |
Fainstein, Carla |
author_facet |
Fainstein, Carla |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Cravino, María Cristina |
dc.subject.none.fl_str_mv |
ARGENTINA POLITICA URBANA ASENTAMIENTOS HUMANOS ASPECTOS JURIDICOS VIVIENDA ESTUDIOS DE CASOS |
topic |
ARGENTINA POLITICA URBANA ASENTAMIENTOS HUMANOS ASPECTOS JURIDICOS VIVIENDA ESTUDIOS DE CASOS |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La presente tesis buscará aportar a las discusiones teóricas y empíricas sobre las relocalizaciones masivas de población, abordando dos dimensiones que encontramos se hayan poco trabajadas en ese corpus de investigaciones: aquella vinculada a la acción colectiva en esos contextos y la que refiere a su aspecto simbólico. Se tomará el caso de la villa 21-24 de Barracas -ciudad de Buenos Aires- de la que, por una sentencia judicial debió reasentarse un sector del asentamiento, ubicado sobre la ribera del Riachuelo. Los fundamentos de esta medida eran ambientales, lo cual fue resignificado en el territorio alrededor de disputas históricas en torno al derecho a la vivienda y a la ciudad. En la implementación de esta política se generó una organización barrial ad hoc que se relacionó con los diversos actores estatales intervinientes utilizando diferentes estrategias, algunas ya conocidas y otras novedosas. Fil: Fainstein, Carla. Universidad Nacional de General Sarmiento. Instituto del Conurbano; Argentina. |
description |
La presente tesis buscará aportar a las discusiones teóricas y empíricas sobre las relocalizaciones masivas de población, abordando dos dimensiones que encontramos se hayan poco trabajadas en ese corpus de investigaciones: aquella vinculada a la acción colectiva en esos contextos y la que refiere a su aspecto simbólico. Se tomará el caso de la villa 21-24 de Barracas -ciudad de Buenos Aires- de la que, por una sentencia judicial debió reasentarse un sector del asentamiento, ubicado sobre la ribera del Riachuelo. Los fundamentos de esta medida eran ambientales, lo cual fue resignificado en el territorio alrededor de disputas históricas en torno al derecho a la vivienda y a la ciudad. En la implementación de esta política se generó una organización barrial ad hoc que se relacionó con los diversos actores estatales intervinientes utilizando diferentes estrategias, algunas ya conocidas y otras novedosas. |
publishDate |
2017 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2017 2017 2019-06-03T20:12:19Z 2019-06-03T20:12:19Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria |
format |
masterThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
Fainstein, C. (2017). Política urbana, relocalizaciones y organización barrial: el caso de la villa 21-24 de Barracas en el marco de la causa Mendoza. [Tesis de maestría]. Los Polvorines, Argentina : Universidad Nacional de General Sarmiento. http://repositorio.ungs.edu.ar/handle/UNGS/356 |
identifier_str_mv |
Fainstein, C. (2017). Política urbana, relocalizaciones y organización barrial: el caso de la villa 21-24 de Barracas en el marco de la causa Mendoza. [Tesis de maestría]. Los Polvorines, Argentina : Universidad Nacional de General Sarmiento. |
url |
http://repositorio.ungs.edu.ar/handle/UNGS/356 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 139 p. application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de General Sarmiento |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de General Sarmiento |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional UNGS instname:Universidad Nacional de General Sarmiento |
reponame_str |
Repositorio Institucional UNGS |
collection |
Repositorio Institucional UNGS |
instname_str |
Universidad Nacional de General Sarmiento |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UNGS - Universidad Nacional de General Sarmiento |
repository.mail.fl_str_mv |
ubyd@campus.ungs.edu.ar |
_version_ |
1844623307354144768 |
score |
12.559606 |