Problemas del mientras tanto: Espera y justicia en la causa “Mendoza”

Autores
Fainstein, Carla
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El presente artículo se propone indagar en las relaciones entre la espera y la garantía de derechos en asentamientos informales en el marco de un litigio estructural de saneamiento ambiental, la causa “Mendoza”. Partiendo de los trabajos que han indagado en la relación entre tiempo y dominación política buscará realizar un aporte sobre el carácter activo de los sujetos en los largos períodos durante los cuales se implementan políticas públicas. A través de un trabajo de campo cualitativo en dos asentamientos informales localizados en una de las cuencas más grandes del Área Metropolitana de Buenos Aires (uno en la ciudad de Buenos Aires y otro en el municipio de Lomas de Zamora), se dará cuenta de las maneras en las que el Poder Judicial construyó cotidianamente su poder a través del manejo de los tiempos de los habitantes de estos barrios, y las prácticas que las organizaciones llevaron adelante interpelando sistemáticamente a estas burocracias estatales.
This article aims to investigate the relationship between waiting and guaranteeing rights in informal settlements in the context of a structural litigation, the “Mendoza” case. Starting from the studies that have analyzed the connections between time and political domination, it will seek to make a contribution in relation to the active nature of the subjects in the long periods during which public policies are implemented. Through qualitative field work in two settlements located in one of the largest river basins of the Metropolitan Area of Buenos Aires (one in the city of Buenos Aires and the other in the municipality of Lomas de Zamora), we pretend to shed light to the ways in which the Judiciary builds its power on a daily basis through the management of the time of the inhabitants of these neighborhoods, and the practices that the organizations carried out systematically questioning these state bureaucracies.
Fil: Fainstein, Carla. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales; Argentina. Universidad de Buenos Aires; Argentina
Materia
Asentamientos informales
Judicialización
Espera
Derecho a la vivienda
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/169580

id CONICETDig_021a4181944f96db68be42b5fb7fc76e
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/169580
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Problemas del mientras tanto: Espera y justicia en la causa “Mendoza”Fainstein, CarlaAsentamientos informalesJudicializaciónEsperaDerecho a la viviendahttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5El presente artículo se propone indagar en las relaciones entre la espera y la garantía de derechos en asentamientos informales en el marco de un litigio estructural de saneamiento ambiental, la causa “Mendoza”. Partiendo de los trabajos que han indagado en la relación entre tiempo y dominación política buscará realizar un aporte sobre el carácter activo de los sujetos en los largos períodos durante los cuales se implementan políticas públicas. A través de un trabajo de campo cualitativo en dos asentamientos informales localizados en una de las cuencas más grandes del Área Metropolitana de Buenos Aires (uno en la ciudad de Buenos Aires y otro en el municipio de Lomas de Zamora), se dará cuenta de las maneras en las que el Poder Judicial construyó cotidianamente su poder a través del manejo de los tiempos de los habitantes de estos barrios, y las prácticas que las organizaciones llevaron adelante interpelando sistemáticamente a estas burocracias estatales.This article aims to investigate the relationship between waiting and guaranteeing rights in informal settlements in the context of a structural litigation, the “Mendoza” case. Starting from the studies that have analyzed the connections between time and political domination, it will seek to make a contribution in relation to the active nature of the subjects in the long periods during which public policies are implemented. Through qualitative field work in two settlements located in one of the largest river basins of the Metropolitan Area of Buenos Aires (one in the city of Buenos Aires and the other in the municipality of Lomas de Zamora), we pretend to shed light to the ways in which the Judiciary builds its power on a daily basis through the management of the time of the inhabitants of these neighborhoods, and the practices that the organizations carried out systematically questioning these state bureaucracies.Fil: Fainstein, Carla. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales; Argentina. Universidad de Buenos Aires; ArgentinaUniversidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación. Programa de Posgrado en Antropología Social2020-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/169580Fainstein, Carla; Problemas del mientras tanto: Espera y justicia en la causa “Mendoza”; Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación. Programa de Posgrado en Antropología Social; Avá; 36; 12-2020; 165-1931515-24131851-1694CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1851-16942020000100165info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.ava.unam.edu.ar/index.php/inicioinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:08:52Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/169580instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:08:53.06CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Problemas del mientras tanto: Espera y justicia en la causa “Mendoza”
title Problemas del mientras tanto: Espera y justicia en la causa “Mendoza”
spellingShingle Problemas del mientras tanto: Espera y justicia en la causa “Mendoza”
Fainstein, Carla
Asentamientos informales
Judicialización
Espera
Derecho a la vivienda
title_short Problemas del mientras tanto: Espera y justicia en la causa “Mendoza”
title_full Problemas del mientras tanto: Espera y justicia en la causa “Mendoza”
title_fullStr Problemas del mientras tanto: Espera y justicia en la causa “Mendoza”
title_full_unstemmed Problemas del mientras tanto: Espera y justicia en la causa “Mendoza”
title_sort Problemas del mientras tanto: Espera y justicia en la causa “Mendoza”
dc.creator.none.fl_str_mv Fainstein, Carla
author Fainstein, Carla
author_facet Fainstein, Carla
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Asentamientos informales
Judicialización
Espera
Derecho a la vivienda
topic Asentamientos informales
Judicialización
Espera
Derecho a la vivienda
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.4
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv El presente artículo se propone indagar en las relaciones entre la espera y la garantía de derechos en asentamientos informales en el marco de un litigio estructural de saneamiento ambiental, la causa “Mendoza”. Partiendo de los trabajos que han indagado en la relación entre tiempo y dominación política buscará realizar un aporte sobre el carácter activo de los sujetos en los largos períodos durante los cuales se implementan políticas públicas. A través de un trabajo de campo cualitativo en dos asentamientos informales localizados en una de las cuencas más grandes del Área Metropolitana de Buenos Aires (uno en la ciudad de Buenos Aires y otro en el municipio de Lomas de Zamora), se dará cuenta de las maneras en las que el Poder Judicial construyó cotidianamente su poder a través del manejo de los tiempos de los habitantes de estos barrios, y las prácticas que las organizaciones llevaron adelante interpelando sistemáticamente a estas burocracias estatales.
This article aims to investigate the relationship between waiting and guaranteeing rights in informal settlements in the context of a structural litigation, the “Mendoza” case. Starting from the studies that have analyzed the connections between time and political domination, it will seek to make a contribution in relation to the active nature of the subjects in the long periods during which public policies are implemented. Through qualitative field work in two settlements located in one of the largest river basins of the Metropolitan Area of Buenos Aires (one in the city of Buenos Aires and the other in the municipality of Lomas de Zamora), we pretend to shed light to the ways in which the Judiciary builds its power on a daily basis through the management of the time of the inhabitants of these neighborhoods, and the practices that the organizations carried out systematically questioning these state bureaucracies.
Fil: Fainstein, Carla. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales; Argentina. Universidad de Buenos Aires; Argentina
description El presente artículo se propone indagar en las relaciones entre la espera y la garantía de derechos en asentamientos informales en el marco de un litigio estructural de saneamiento ambiental, la causa “Mendoza”. Partiendo de los trabajos que han indagado en la relación entre tiempo y dominación política buscará realizar un aporte sobre el carácter activo de los sujetos en los largos períodos durante los cuales se implementan políticas públicas. A través de un trabajo de campo cualitativo en dos asentamientos informales localizados en una de las cuencas más grandes del Área Metropolitana de Buenos Aires (uno en la ciudad de Buenos Aires y otro en el municipio de Lomas de Zamora), se dará cuenta de las maneras en las que el Poder Judicial construyó cotidianamente su poder a través del manejo de los tiempos de los habitantes de estos barrios, y las prácticas que las organizaciones llevaron adelante interpelando sistemáticamente a estas burocracias estatales.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/169580
Fainstein, Carla; Problemas del mientras tanto: Espera y justicia en la causa “Mendoza”; Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación. Programa de Posgrado en Antropología Social; Avá; 36; 12-2020; 165-193
1515-2413
1851-1694
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/169580
identifier_str_mv Fainstein, Carla; Problemas del mientras tanto: Espera y justicia en la causa “Mendoza”; Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación. Programa de Posgrado en Antropología Social; Avá; 36; 12-2020; 165-193
1515-2413
1851-1694
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1851-16942020000100165
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.ava.unam.edu.ar/index.php/inicio
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación. Programa de Posgrado en Antropología Social
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación. Programa de Posgrado en Antropología Social
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842270060868009984
score 13.13397