La excepción y la regla : Estado, partidos políticos y medidas prontas de seguridad en Uruguay 1946-1963
- Autores
- Iglesias, Mariana
- Año de publicación
- 2010
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de maestría
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Franco, Marina
- Descripción
- En esta tesis damos cuenta del recurso al "estado de excepción" por parte de los partidos políticos que habitaron el Estado uruguayo mediante el control del Poder Ejecutivo (PE) para poner coto a problemas internos de diversa índole entre 1946 y 1963 centrando nuestro análisis en las justificaciones que los gobernantes realizaron al momento de presentar situaciones específicas como estados de necesidad. Nuestra propuesta es entender al recurso como una estrategia orientada al mantenimiento del orden sociopolítico y a la reproducción de los rasgos constitutivos del sistema político uruguayo, dominado por el Partido Colorado y el Partido Nacional. Así, pensamos la disposición del "estado de excepción", mediante la figura constitucional de medidas prontas de seguridad, como un medio para reponer simbólica y coactivamente la centralidad de esos partidos políticos y reafirmar su superioridad por sobre cualquier colectivo social que pretendiera erigirse en representante de intereses sociales específicos por fuera de instituciones controladas por aquéllos en contextos cruciales para la conformación de su perfil gobernante.
Fil: Iglesias, Mariana. Universidad Nacional de General Sarmiento. Instituto de Ciencias; Argentina. - Materia
-
ARGENTINA
URUGUAY
POLITICA GUBERNAMENTAL
ANALISIS HISTORICO
POLITICA SOCIAL
PARTICIPACION POLITICA
ESTADO
PARTIDOS POLITICOS
CONTROL SOCIAL
SISTEMAS POLITICOS - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de General Sarmiento
- OAI Identificador
- oai:repositorio.ungs.edu.ar:UNGS/464
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUNGS_1bc3fdca65c06ccf35fe244ce32d8d8f |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.ungs.edu.ar:UNGS/464 |
network_acronym_str |
RIUNGS |
repository_id_str |
|
network_name_str |
Repositorio Institucional UNGS |
spelling |
La excepción y la regla : Estado, partidos políticos y medidas prontas de seguridad en Uruguay 1946-1963Iglesias, MarianaARGENTINAURUGUAYPOLITICA GUBERNAMENTALANALISIS HISTORICOPOLITICA SOCIALPARTICIPACION POLITICAESTADOPARTIDOS POLITICOSCONTROL SOCIALSISTEMAS POLITICOSEn esta tesis damos cuenta del recurso al "estado de excepción" por parte de los partidos políticos que habitaron el Estado uruguayo mediante el control del Poder Ejecutivo (PE) para poner coto a problemas internos de diversa índole entre 1946 y 1963 centrando nuestro análisis en las justificaciones que los gobernantes realizaron al momento de presentar situaciones específicas como estados de necesidad. Nuestra propuesta es entender al recurso como una estrategia orientada al mantenimiento del orden sociopolítico y a la reproducción de los rasgos constitutivos del sistema político uruguayo, dominado por el Partido Colorado y el Partido Nacional. Así, pensamos la disposición del "estado de excepción", mediante la figura constitucional de medidas prontas de seguridad, como un medio para reponer simbólica y coactivamente la centralidad de esos partidos políticos y reafirmar su superioridad por sobre cualquier colectivo social que pretendiera erigirse en representante de intereses sociales específicos por fuera de instituciones controladas por aquéllos en contextos cruciales para la conformación de su perfil gobernante.Fil: Iglesias, Mariana. Universidad Nacional de General Sarmiento. Instituto de Ciencias; Argentina.Universidad Nacional de General SarmientoInstituto de Desarrollo Económico y SocialFranco, Marina2019-06-03T20:16:21Z2019-06-03T20:16:21Z2010info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdf128 p.application/pdfhttp://repositorio.ungs.edu.ar/handle/UNGS/464spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/reponame:Repositorio Institucional UNGSinstname:Universidad Nacional de General Sarmiento2025-09-11T11:10:58Zoai:repositorio.ungs.edu.ar:UNGS/464instacron:UNGSInstitucionalhttp://repositorio.ungs.edu.ar:8080/Universidad públicahttps://www.ungs.edu.ar/http://repositorio.ungs.edu.ar:8080/oaiubyd@campus.ungs.edu.arArgentinaopendoar:2025-09-11 11:10:58.837Repositorio Institucional UNGS - Universidad Nacional de General Sarmientofalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La excepción y la regla : Estado, partidos políticos y medidas prontas de seguridad en Uruguay 1946-1963 |
title |
La excepción y la regla : Estado, partidos políticos y medidas prontas de seguridad en Uruguay 1946-1963 |
spellingShingle |
La excepción y la regla : Estado, partidos políticos y medidas prontas de seguridad en Uruguay 1946-1963 Iglesias, Mariana ARGENTINA URUGUAY POLITICA GUBERNAMENTAL ANALISIS HISTORICO POLITICA SOCIAL PARTICIPACION POLITICA ESTADO PARTIDOS POLITICOS CONTROL SOCIAL SISTEMAS POLITICOS |
title_short |
La excepción y la regla : Estado, partidos políticos y medidas prontas de seguridad en Uruguay 1946-1963 |
title_full |
La excepción y la regla : Estado, partidos políticos y medidas prontas de seguridad en Uruguay 1946-1963 |
title_fullStr |
La excepción y la regla : Estado, partidos políticos y medidas prontas de seguridad en Uruguay 1946-1963 |
title_full_unstemmed |
La excepción y la regla : Estado, partidos políticos y medidas prontas de seguridad en Uruguay 1946-1963 |
title_sort |
La excepción y la regla : Estado, partidos políticos y medidas prontas de seguridad en Uruguay 1946-1963 |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Iglesias, Mariana |
author |
Iglesias, Mariana |
author_facet |
Iglesias, Mariana |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Franco, Marina |
dc.subject.none.fl_str_mv |
ARGENTINA URUGUAY POLITICA GUBERNAMENTAL ANALISIS HISTORICO POLITICA SOCIAL PARTICIPACION POLITICA ESTADO PARTIDOS POLITICOS CONTROL SOCIAL SISTEMAS POLITICOS |
topic |
ARGENTINA URUGUAY POLITICA GUBERNAMENTAL ANALISIS HISTORICO POLITICA SOCIAL PARTICIPACION POLITICA ESTADO PARTIDOS POLITICOS CONTROL SOCIAL SISTEMAS POLITICOS |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En esta tesis damos cuenta del recurso al "estado de excepción" por parte de los partidos políticos que habitaron el Estado uruguayo mediante el control del Poder Ejecutivo (PE) para poner coto a problemas internos de diversa índole entre 1946 y 1963 centrando nuestro análisis en las justificaciones que los gobernantes realizaron al momento de presentar situaciones específicas como estados de necesidad. Nuestra propuesta es entender al recurso como una estrategia orientada al mantenimiento del orden sociopolítico y a la reproducción de los rasgos constitutivos del sistema político uruguayo, dominado por el Partido Colorado y el Partido Nacional. Así, pensamos la disposición del "estado de excepción", mediante la figura constitucional de medidas prontas de seguridad, como un medio para reponer simbólica y coactivamente la centralidad de esos partidos políticos y reafirmar su superioridad por sobre cualquier colectivo social que pretendiera erigirse en representante de intereses sociales específicos por fuera de instituciones controladas por aquéllos en contextos cruciales para la conformación de su perfil gobernante. Fil: Iglesias, Mariana. Universidad Nacional de General Sarmiento. Instituto de Ciencias; Argentina. |
description |
En esta tesis damos cuenta del recurso al "estado de excepción" por parte de los partidos políticos que habitaron el Estado uruguayo mediante el control del Poder Ejecutivo (PE) para poner coto a problemas internos de diversa índole entre 1946 y 1963 centrando nuestro análisis en las justificaciones que los gobernantes realizaron al momento de presentar situaciones específicas como estados de necesidad. Nuestra propuesta es entender al recurso como una estrategia orientada al mantenimiento del orden sociopolítico y a la reproducción de los rasgos constitutivos del sistema político uruguayo, dominado por el Partido Colorado y el Partido Nacional. Así, pensamos la disposición del "estado de excepción", mediante la figura constitucional de medidas prontas de seguridad, como un medio para reponer simbólica y coactivamente la centralidad de esos partidos políticos y reafirmar su superioridad por sobre cualquier colectivo social que pretendiera erigirse en representante de intereses sociales específicos por fuera de instituciones controladas por aquéllos en contextos cruciales para la conformación de su perfil gobernante. |
publishDate |
2010 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2010 2019-06-03T20:16:21Z 2019-06-03T20:16:21Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria |
format |
masterThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://repositorio.ungs.edu.ar/handle/UNGS/464 |
url |
http://repositorio.ungs.edu.ar/handle/UNGS/464 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 128 p. application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de General Sarmiento Instituto de Desarrollo Económico y Social |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de General Sarmiento Instituto de Desarrollo Económico y Social |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional UNGS instname:Universidad Nacional de General Sarmiento |
reponame_str |
Repositorio Institucional UNGS |
collection |
Repositorio Institucional UNGS |
instname_str |
Universidad Nacional de General Sarmiento |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UNGS - Universidad Nacional de General Sarmiento |
repository.mail.fl_str_mv |
ubyd@campus.ungs.edu.ar |
_version_ |
1842977475432284160 |
score |
12.993085 |