La promoción de la economía social y solidaria como estrategia de política pública : propuestas, actores y modos de relacionamiento en la provincia de Santa Fe : (2011-2015)
- Autores
- Beckmann, Erika Ivón
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de maestría
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Hintze, Susana
- Descripción
- La tesis aborda las características, modos de construcción y gestión de las políticas públicas implementadas por el gobierno provincial del Frente Progresista Cívico y Social que va desde diciembre de 2011 hasta diciembre de 2015. Se analizan las iniciativas desarrolladas por tres organismos institucionales de promoción de la ESyS, describiendo su concepción en torno a la ESyS, y el modo en que se relacionan los marcos institucionales, las herramientas de promoción desarrolladas, los sujetos destinatarios de las acciones y el perfil predominante de organizaciones sociales con las que se vinculan para la gestión.Luego, se analiza el proceso de co-construcción de la Ley Provincial de ESyS, camino que se construyó a partir de un entramado de actores complejo que develó las distancias que existen entre los distintos tipos de organizaciones que componen el campo de la ESyS, y las dificultades y desafíos que existen para generar en la provincia de Santa Fe, políticas públicas que respeten la autonomía de los actores sociales e instauren mecanismos de gestión participativos.
Fil: Beckmann, Erika Ivón. Universidad Nacional de General Sarmiento. Instituto del Conurbano. Argentina. - Materia
-
ARGENTINA
GOBIERNO LOCAL
LEGISLACION
ASPECTOS SOCIALES
ASPECTOS ECONOMICOS
ASPECTOS POLITICOS
ECONOMIA
ESTUDIOS DE CASOS - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de General Sarmiento
- OAI Identificador
- oai:repositorio.ungs.edu.ar:UNGS/404
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUNGS_1421ad885ea0d2461c6f795f49c50f35 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.ungs.edu.ar:UNGS/404 |
network_acronym_str |
RIUNGS |
repository_id_str |
|
network_name_str |
Repositorio Institucional UNGS |
spelling |
La promoción de la economía social y solidaria como estrategia de política pública : propuestas, actores y modos de relacionamiento en la provincia de Santa Fe : (2011-2015)Beckmann, Erika IvónARGENTINAGOBIERNO LOCALLEGISLACIONASPECTOS SOCIALESASPECTOS ECONOMICOSASPECTOS POLITICOSECONOMIAESTUDIOS DE CASOSLa tesis aborda las características, modos de construcción y gestión de las políticas públicas implementadas por el gobierno provincial del Frente Progresista Cívico y Social que va desde diciembre de 2011 hasta diciembre de 2015. Se analizan las iniciativas desarrolladas por tres organismos institucionales de promoción de la ESyS, describiendo su concepción en torno a la ESyS, y el modo en que se relacionan los marcos institucionales, las herramientas de promoción desarrolladas, los sujetos destinatarios de las acciones y el perfil predominante de organizaciones sociales con las que se vinculan para la gestión.Luego, se analiza el proceso de co-construcción de la Ley Provincial de ESyS, camino que se construyó a partir de un entramado de actores complejo que develó las distancias que existen entre los distintos tipos de organizaciones que componen el campo de la ESyS, y las dificultades y desafíos que existen para generar en la provincia de Santa Fe, políticas públicas que respeten la autonomía de los actores sociales e instauren mecanismos de gestión participativos.Fil: Beckmann, Erika Ivón. Universidad Nacional de General Sarmiento. Instituto del Conurbano. Argentina.Universidad Nacional de General SarmientoHintze, Susana2018-052019-06-03T20:14:03Z2019-06-03T20:14:03Z2018-05info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdf185 p.application/pdfBeckmann, E. I. (2018). La promoción de la economía social y solidaria como estrategia de política pública: propuestas, actores y modos de relacionamiento en la provincia de Santa Fe : (2011-2015). [Tesis de maestría]. Los Polvorines, Argentina : Universidad Nacional de General Sarmientohttp://repositorio.ungs.edu.ar/handle/UNGS/404spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/reponame:Repositorio Institucional UNGSinstname:Universidad Nacional de General Sarmiento2025-09-29T15:01:46Zoai:repositorio.ungs.edu.ar:UNGS/404instacron:UNGSInstitucionalhttp://repositorio.ungs.edu.ar:8080/Universidad públicahttps://www.ungs.edu.ar/http://repositorio.ungs.edu.ar:8080/oaiubyd@campus.ungs.edu.arArgentinaopendoar:2025-09-29 15:01:46.715Repositorio Institucional UNGS - Universidad Nacional de General Sarmientofalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La promoción de la economía social y solidaria como estrategia de política pública : propuestas, actores y modos de relacionamiento en la provincia de Santa Fe : (2011-2015) |
title |
La promoción de la economía social y solidaria como estrategia de política pública : propuestas, actores y modos de relacionamiento en la provincia de Santa Fe : (2011-2015) |
spellingShingle |
La promoción de la economía social y solidaria como estrategia de política pública : propuestas, actores y modos de relacionamiento en la provincia de Santa Fe : (2011-2015) Beckmann, Erika Ivón ARGENTINA GOBIERNO LOCAL LEGISLACION ASPECTOS SOCIALES ASPECTOS ECONOMICOS ASPECTOS POLITICOS ECONOMIA ESTUDIOS DE CASOS |
title_short |
La promoción de la economía social y solidaria como estrategia de política pública : propuestas, actores y modos de relacionamiento en la provincia de Santa Fe : (2011-2015) |
title_full |
La promoción de la economía social y solidaria como estrategia de política pública : propuestas, actores y modos de relacionamiento en la provincia de Santa Fe : (2011-2015) |
title_fullStr |
La promoción de la economía social y solidaria como estrategia de política pública : propuestas, actores y modos de relacionamiento en la provincia de Santa Fe : (2011-2015) |
title_full_unstemmed |
La promoción de la economía social y solidaria como estrategia de política pública : propuestas, actores y modos de relacionamiento en la provincia de Santa Fe : (2011-2015) |
title_sort |
La promoción de la economía social y solidaria como estrategia de política pública : propuestas, actores y modos de relacionamiento en la provincia de Santa Fe : (2011-2015) |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Beckmann, Erika Ivón |
author |
Beckmann, Erika Ivón |
author_facet |
Beckmann, Erika Ivón |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Hintze, Susana |
dc.subject.none.fl_str_mv |
ARGENTINA GOBIERNO LOCAL LEGISLACION ASPECTOS SOCIALES ASPECTOS ECONOMICOS ASPECTOS POLITICOS ECONOMIA ESTUDIOS DE CASOS |
topic |
ARGENTINA GOBIERNO LOCAL LEGISLACION ASPECTOS SOCIALES ASPECTOS ECONOMICOS ASPECTOS POLITICOS ECONOMIA ESTUDIOS DE CASOS |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La tesis aborda las características, modos de construcción y gestión de las políticas públicas implementadas por el gobierno provincial del Frente Progresista Cívico y Social que va desde diciembre de 2011 hasta diciembre de 2015. Se analizan las iniciativas desarrolladas por tres organismos institucionales de promoción de la ESyS, describiendo su concepción en torno a la ESyS, y el modo en que se relacionan los marcos institucionales, las herramientas de promoción desarrolladas, los sujetos destinatarios de las acciones y el perfil predominante de organizaciones sociales con las que se vinculan para la gestión.Luego, se analiza el proceso de co-construcción de la Ley Provincial de ESyS, camino que se construyó a partir de un entramado de actores complejo que develó las distancias que existen entre los distintos tipos de organizaciones que componen el campo de la ESyS, y las dificultades y desafíos que existen para generar en la provincia de Santa Fe, políticas públicas que respeten la autonomía de los actores sociales e instauren mecanismos de gestión participativos. Fil: Beckmann, Erika Ivón. Universidad Nacional de General Sarmiento. Instituto del Conurbano. Argentina. |
description |
La tesis aborda las características, modos de construcción y gestión de las políticas públicas implementadas por el gobierno provincial del Frente Progresista Cívico y Social que va desde diciembre de 2011 hasta diciembre de 2015. Se analizan las iniciativas desarrolladas por tres organismos institucionales de promoción de la ESyS, describiendo su concepción en torno a la ESyS, y el modo en que se relacionan los marcos institucionales, las herramientas de promoción desarrolladas, los sujetos destinatarios de las acciones y el perfil predominante de organizaciones sociales con las que se vinculan para la gestión.Luego, se analiza el proceso de co-construcción de la Ley Provincial de ESyS, camino que se construyó a partir de un entramado de actores complejo que develó las distancias que existen entre los distintos tipos de organizaciones que componen el campo de la ESyS, y las dificultades y desafíos que existen para generar en la provincia de Santa Fe, políticas públicas que respeten la autonomía de los actores sociales e instauren mecanismos de gestión participativos. |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018-05 2018-05 2019-06-03T20:14:03Z 2019-06-03T20:14:03Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria |
format |
masterThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
Beckmann, E. I. (2018). La promoción de la economía social y solidaria como estrategia de política pública: propuestas, actores y modos de relacionamiento en la provincia de Santa Fe : (2011-2015). [Tesis de maestría]. Los Polvorines, Argentina : Universidad Nacional de General Sarmiento http://repositorio.ungs.edu.ar/handle/UNGS/404 |
identifier_str_mv |
Beckmann, E. I. (2018). La promoción de la economía social y solidaria como estrategia de política pública: propuestas, actores y modos de relacionamiento en la provincia de Santa Fe : (2011-2015). [Tesis de maestría]. Los Polvorines, Argentina : Universidad Nacional de General Sarmiento |
url |
http://repositorio.ungs.edu.ar/handle/UNGS/404 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 185 p. application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de General Sarmiento |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de General Sarmiento |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional UNGS instname:Universidad Nacional de General Sarmiento |
reponame_str |
Repositorio Institucional UNGS |
collection |
Repositorio Institucional UNGS |
instname_str |
Universidad Nacional de General Sarmiento |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UNGS - Universidad Nacional de General Sarmiento |
repository.mail.fl_str_mv |
ubyd@campus.ungs.edu.ar |
_version_ |
1844623307347853312 |
score |
12.559606 |