Reflexiones sobre la sostenibilidad de la industrialización por sustitución de importaciones en Argentina.
- Autores
- Triador, Daniela; Pinazo, Germán
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Triador, Daniela. Universidad Nacional de General Sarmiento. Instituto de Industria; Argentina.
Fil: Pinazo, Germán. Universidad Nacional de General Sarmiento. Instituto de Industria; Argentina.
En este artículo pretendemos discutir en torno al problema de la sustentabilidad de la industrialización por sustitución de importaciones en la Argentina. El centro de nuestro planteo es que, al abordar el problema de la sustentabilidad de la industrialización en Argentina desde la restricción externa y la variación del producto bruto interno, una parte influyente de la literatura que ha analizado la cuestión llega a conclusiones parcialmente equivocadas sobre el problema que, además, tiene importantes derivaciones sobre la lectura del presentede la actualidad económica.La discusión es presentada en este artículo de dos maneras. En primer lugar, presentando y analizando algunos de los principales planteos sobre la cuestión con los cuales nos interesa polemizar. En segundo lugar, utilizando como ejemplo de nuestro planteo algunos elementos de las estrategias de las empresas transnacionales ubicadas en el segmento terminal de la industria automotriz argentina. Sobre esta segunda cuestión, el trabajo presenta, como aporte para la discusión, una serie de indicadores originalessobre la evolución del grado de integración nacional de la producción automotriz en distintos países del mundo.
This paper aims to contribute to the problem of sustainability of the Industrialization for imports substitution process in Argentina. Due to the analysis centered on external constraints and the variation of Gross Domestic Product, the conclusions of a mayor part of the literature are partly wrongand have consequences for the analysis of current economic affairs.The discussion is presented in two ways. First, we present and analyze some of the most important approaches we aim to discuss. Second, we present some examples for the discussion, based on the strategies of transnational companies operatingat the final section of the Argentinian motor vehicle industry. On this behalf, we present a set of novel indicators about the integration level of the national motor vehicle production in several countries over the world. - Fuente
- Revista de Historia de la Industria, los Servicios y las Empresas en América Latina. 2021; 15(28): 145-164
http://ojs.econ.uba.ar/index.php/H-ind/article/view/2103 - Materia
-
Industrialización sobre sustitución de importaciones
Sostenibilidad
Argentina
Historia económica
Análisis input-output
Industrialization over import substitution
Economic History
Input-Output Analysis
Sustainability - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de General Sarmiento
- OAI Identificador
- oai:repositorio.ungs.edu.ar:UNGS/1521
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUNGS_064363a71153ac9878269e0394c41d2f |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.ungs.edu.ar:UNGS/1521 |
network_acronym_str |
RIUNGS |
repository_id_str |
|
network_name_str |
Repositorio Institucional UNGS |
spelling |
Reflexiones sobre la sostenibilidad de la industrialización por sustitución de importaciones en Argentina.Triador, DanielaPinazo, GermánIndustrialización sobre sustitución de importacionesSostenibilidadArgentinaHistoria económicaAnálisis input-outputIndustrialization over import substitutionEconomic HistoryInput-Output AnalysisSustainabilityFil: Triador, Daniela. Universidad Nacional de General Sarmiento. Instituto de Industria; Argentina.Fil: Pinazo, Germán. Universidad Nacional de General Sarmiento. Instituto de Industria; Argentina.En este artículo pretendemos discutir en torno al problema de la sustentabilidad de la industrialización por sustitución de importaciones en la Argentina. El centro de nuestro planteo es que, al abordar el problema de la sustentabilidad de la industrialización en Argentina desde la restricción externa y la variación del producto bruto interno, una parte influyente de la literatura que ha analizado la cuestión llega a conclusiones parcialmente equivocadas sobre el problema que, además, tiene importantes derivaciones sobre la lectura del presentede la actualidad económica.La discusión es presentada en este artículo de dos maneras. En primer lugar, presentando y analizando algunos de los principales planteos sobre la cuestión con los cuales nos interesa polemizar. En segundo lugar, utilizando como ejemplo de nuestro planteo algunos elementos de las estrategias de las empresas transnacionales ubicadas en el segmento terminal de la industria automotriz argentina. Sobre esta segunda cuestión, el trabajo presenta, como aporte para la discusión, una serie de indicadores originalessobre la evolución del grado de integración nacional de la producción automotriz en distintos países del mundo.This paper aims to contribute to the problem of sustainability of the Industrialization for imports substitution process in Argentina. Due to the analysis centered on external constraints and the variation of Gross Domestic Product, the conclusions of a mayor part of the literature are partly wrongand have consequences for the analysis of current economic affairs.The discussion is presented in two ways. First, we present and analyze some of the most important approaches we aim to discuss. Second, we present some examples for the discussion, based on the strategies of transnational companies operatingat the final section of the Argentinian motor vehicle industry. On this behalf, we present a set of novel indicators about the integration level of the national motor vehicle production in several countries over the world.Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas.2024-05-31T17:39:41Z2024-05-31T17:39:41Z2021info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfTriador, D. y Pinazo, G. (2021). Reflexiones sobre la sostenibilidad de la industrialización por sustitución de importaciones en Argentina. H-Industria. Revista de Historia de la Industria, los Servicios y las Empresas en América Latina, 15(28), 145-1642362-1931http://repositorio.ungs.edu.ar:8080/xmlui/handle/UNGS/1521Revista de Historia de la Industria, los Servicios y las Empresas en América Latina. 2021; 15(28): 145-164http://ojs.econ.uba.ar/index.php/H-ind/article/view/2103reponame:Repositorio Institucional UNGSinstname:Universidad Nacional de General Sarmientospainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.56503/H-Industria/n.28(15)pp.145-164info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/2025-09-29T15:01:52Zoai:repositorio.ungs.edu.ar:UNGS/1521instacron:UNGSInstitucionalhttp://repositorio.ungs.edu.ar:8080/Universidad públicahttps://www.ungs.edu.ar/http://repositorio.ungs.edu.ar:8080/oaiubyd@campus.ungs.edu.arArgentinaopendoar:2025-09-29 15:01:52.622Repositorio Institucional UNGS - Universidad Nacional de General Sarmientofalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Reflexiones sobre la sostenibilidad de la industrialización por sustitución de importaciones en Argentina. |
title |
Reflexiones sobre la sostenibilidad de la industrialización por sustitución de importaciones en Argentina. |
spellingShingle |
Reflexiones sobre la sostenibilidad de la industrialización por sustitución de importaciones en Argentina. Triador, Daniela Industrialización sobre sustitución de importaciones Sostenibilidad Argentina Historia económica Análisis input-output Industrialization over import substitution Economic History Input-Output Analysis Sustainability |
title_short |
Reflexiones sobre la sostenibilidad de la industrialización por sustitución de importaciones en Argentina. |
title_full |
Reflexiones sobre la sostenibilidad de la industrialización por sustitución de importaciones en Argentina. |
title_fullStr |
Reflexiones sobre la sostenibilidad de la industrialización por sustitución de importaciones en Argentina. |
title_full_unstemmed |
Reflexiones sobre la sostenibilidad de la industrialización por sustitución de importaciones en Argentina. |
title_sort |
Reflexiones sobre la sostenibilidad de la industrialización por sustitución de importaciones en Argentina. |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Triador, Daniela Pinazo, Germán |
author |
Triador, Daniela |
author_facet |
Triador, Daniela Pinazo, Germán |
author_role |
author |
author2 |
Pinazo, Germán |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Industrialización sobre sustitución de importaciones Sostenibilidad Argentina Historia económica Análisis input-output Industrialization over import substitution Economic History Input-Output Analysis Sustainability |
topic |
Industrialización sobre sustitución de importaciones Sostenibilidad Argentina Historia económica Análisis input-output Industrialization over import substitution Economic History Input-Output Analysis Sustainability |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Triador, Daniela. Universidad Nacional de General Sarmiento. Instituto de Industria; Argentina. Fil: Pinazo, Germán. Universidad Nacional de General Sarmiento. Instituto de Industria; Argentina. En este artículo pretendemos discutir en torno al problema de la sustentabilidad de la industrialización por sustitución de importaciones en la Argentina. El centro de nuestro planteo es que, al abordar el problema de la sustentabilidad de la industrialización en Argentina desde la restricción externa y la variación del producto bruto interno, una parte influyente de la literatura que ha analizado la cuestión llega a conclusiones parcialmente equivocadas sobre el problema que, además, tiene importantes derivaciones sobre la lectura del presentede la actualidad económica.La discusión es presentada en este artículo de dos maneras. En primer lugar, presentando y analizando algunos de los principales planteos sobre la cuestión con los cuales nos interesa polemizar. En segundo lugar, utilizando como ejemplo de nuestro planteo algunos elementos de las estrategias de las empresas transnacionales ubicadas en el segmento terminal de la industria automotriz argentina. Sobre esta segunda cuestión, el trabajo presenta, como aporte para la discusión, una serie de indicadores originalessobre la evolución del grado de integración nacional de la producción automotriz en distintos países del mundo. This paper aims to contribute to the problem of sustainability of the Industrialization for imports substitution process in Argentina. Due to the analysis centered on external constraints and the variation of Gross Domestic Product, the conclusions of a mayor part of the literature are partly wrongand have consequences for the analysis of current economic affairs.The discussion is presented in two ways. First, we present and analyze some of the most important approaches we aim to discuss. Second, we present some examples for the discussion, based on the strategies of transnational companies operatingat the final section of the Argentinian motor vehicle industry. On this behalf, we present a set of novel indicators about the integration level of the national motor vehicle production in several countries over the world. |
description |
Fil: Triador, Daniela. Universidad Nacional de General Sarmiento. Instituto de Industria; Argentina. |
publishDate |
2021 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2021 2024-05-31T17:39:41Z 2024-05-31T17:39:41Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
Triador, D. y Pinazo, G. (2021). Reflexiones sobre la sostenibilidad de la industrialización por sustitución de importaciones en Argentina. H-Industria. Revista de Historia de la Industria, los Servicios y las Empresas en América Latina, 15(28), 145-164 2362-1931 http://repositorio.ungs.edu.ar:8080/xmlui/handle/UNGS/1521 |
identifier_str_mv |
Triador, D. y Pinazo, G. (2021). Reflexiones sobre la sostenibilidad de la industrialización por sustitución de importaciones en Argentina. H-Industria. Revista de Historia de la Industria, los Servicios y las Empresas en América Latina, 15(28), 145-164 2362-1931 |
url |
http://repositorio.ungs.edu.ar:8080/xmlui/handle/UNGS/1521 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.56503/H-Industria/n.28(15)pp.145-164 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas. |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas. |
dc.source.none.fl_str_mv |
Revista de Historia de la Industria, los Servicios y las Empresas en América Latina. 2021; 15(28): 145-164 http://ojs.econ.uba.ar/index.php/H-ind/article/view/2103 reponame:Repositorio Institucional UNGS instname:Universidad Nacional de General Sarmiento |
reponame_str |
Repositorio Institucional UNGS |
collection |
Repositorio Institucional UNGS |
instname_str |
Universidad Nacional de General Sarmiento |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UNGS - Universidad Nacional de General Sarmiento |
repository.mail.fl_str_mv |
ubyd@campus.ungs.edu.ar |
_version_ |
1844623309200687104 |
score |
12.559606 |